Reunión de tutoría

Preview:

Citation preview

Reunión de tutoríacon

padres - madresCurso

2012 - 2013

Profesorado• Música: María Belén Delgado Cáceres• E. Física: Antonio Roldán• Inglés: Purificación Astorga Redondo• Religión: Mª José Camacho Cespedosa• Apoyo y refuerzo: Rosa Ruiz Ruano• Tutora: Rosario Victoria Ruiz Molero

Derechos y deberes del alumnado

• Se encuentra resumido en el organigrama que está expuesto en la clase.

• A cada niño le explicamos cuales son sus derechos y sus deberes y cuales las normas que deben cumplir tanto dentro del aula como en el resto de dependencias del centro, incluido el patio.

Derechos y deberes de los padres y madres

• El curso anterior se repartió una Guía de derechos y responsabilidades de las familias andaluzas en materia educativa con sus hijos:

Disponible en la WEB de la Consejería de Educación para leer o descargar (en Orienta Ronda).

• La normativa se encuentra en la agenda escolar de vuestros hijos.

Horario de

Entrada y Salida

Horario de direccióny

secretaría Todos los días de 9:00 a 10:00 horas

de

Lunes a viernes

De 16:00 a 17:00 HorasLunes

Conviene avisar con antelación para preguntar al resto del Equipo Docente

sobre la marcha del alumno/a.

Horario de tutoría

Calendario escolar ( Periodos de vacaciones y fiestas )

12/10 .- El Pilar -> Viernes24/10 .- San Rafael -> Miércoles

1-2/11 .- Todos los santos -> Jueves y viernes 6-7/12 .- Constitución y la Inmaculada.

22/12 al 7/1/13 .- Vacaciones de Navidad.28/2 y 1/3 .- Día Andalucía y Educación.

23/3 al 31/3 .- Semana Santa 1/05/13 .- Día del Trabajo.

2 Días de Feria 22/06/2013 - ÚLTIMO DÍA DE CLASE

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS• Aprende a sonreir• Plan de fruta.• Vamos al teatro.• Un huerto en mi ciudad.• Taller de reciclaje.

Hábitos de estudio y trabajo en clase

• Uso de la agenda.• Lectura diaria obligatoria 1 h. mínimo.• Repasar lo explicado en clase,

Ejercicios y fichas complementarias.• Pruebas Escala (Comprensión lectora)

Hábitos de vida saludable

• Consejos que figuran también en la Agenda escolar de vuestros hijos/as.

Objetivos que se predenden conseguir• Ser lo más autónomos posible.• Ser responsable de su trabajo y de

sus materiales.• Conseguir que sepan concentrarse.• Crearles hábitos de estudio.

Criterios de evaluación y promoción

• Existen unos criterios de evaluación de contenidos y competencias que tienen que conseguir vuestros hijos/as al finalizar 2º curso como figura en la hoja adicional.

La promoción del alumno/a al 2º Ciclo se producirá cuando :

– Alcancen el desarrollo de las competencias básicas.– Alcancen los objetivos mínimos de promoción.– Tengan la suficiente madurez y posibilidades de progresar en

cursos posteriores.

Otros criterios comunes• La NOTA de cada evaluación estará compuesta de 3

apartados:• Cuaderno (Realización de actividades, caligrafia,

presentación, orden, limpieza y autocorrección de tareas. 25 % de la nota)

• Actitud (Interés, esfuerzo y respeto a las normas 15 % de la nota)

• Contenido (Pruebas escritas y orales 60 % de la nota)

Atención a la diversidad• Cuando un niño presenta problemas de aprendizaje

por inmadurez, falta de atención desfase de los contenidos de su nivel, ritmo lento de trabajo etc., hay varias formas de atender esta problemática: – Refuerzo educativo con autorización previa de los

padres. – Intervención del logopeda del E.O.E.– Intervención de la orientadora del E.O.E.

Elección de delegado/a de padres/madres del grupo 2(Orden 20/06/2011 BOJA 132 del 7/7/2011. Sobre el Plan de Convivencia)

La elección se hará de la siguiente forma:•Por sufragio directo y secreto .•Se elegirán por mayoría simple de entre los padres y madres presentes en la reunión.•Por orden de nº de votos :

– 1º será -> DELEGADO/A. – 2º y 3º serán -> SUBDELEGADOS/AS

• Representar a las madres y padres del alumnado del grupo, recogiendo sus inquietudes e intereses y trasladárselo al profesorado.

• Asesorar a las familias en el ejercicio de sus derechos y obligaciones.

• Facilitar la relación entre las familias del alumnado del grupo.

Funciones del delegado de padres (1)

(Orden 20/06/2011 BOJA 132 del 7/7/2011. Sobre el Plan de Convivencia)

• Colaborar en el desarrollo de actividades programadas por el centro.

• Mediar en la resolución pacífica de conflictos entre el alumnado del grupo y de éste con cualquier miembro de la comunidad educativa.

• Establecimiento y seguimiento de compromisos educativos y de convivencia que se realicen con determinadas familias.

Funciones del delegado de padres (2)

(Orden 20/06/2011 BOJA 132 del 7/7/2011. Sobre el Plan de Convivencia)

fin

Recommended