Sala Vectores 2016

Preview:

DESCRIPTION

Sala de situaciones del programa de vectores de Quiché

Citation preview

Dirección de Área de Salud, El Quiché enero 2016

Programa Control de

Enfermedades Transmitidas Por Vectores

DENGUE Y

CHIKUNGUNYA

DISTRITOS CON VIGILACIA EPIDEMIOLÓGICA DE DENGUE AREA SALUD QUICHE ENERO - 2016

Nº Distrito Casos Autóctonos

Casos Importados

Muestras*

1 Canillá

2 Chicamán 1 1

3 Chiché

4 Chichicastenango

5 Chinique 1 1

6 Chupol

7 Cunén 1 1

8 Joyabaj 1 1

9 Pachalum 9 9

10 Patzité

11 Sacapulas

12 San Andrés Sajcabajá

13 San Antonio Ilotenango 1 1

14 San Bartolomé Jocote. 1 1

15 San Pedro Jocopilas

16 Santa Cruz del Quiché 8 8

17 Uspantán 2 2

18 Zacualpa 9 9

Total 57 57

HUEHUETENANGO

TOTONICAPÁNSOLOLA

ALTA VERAPAZ

CHIMALTENANGO

BAJA VERAPAZ

(%) Distritos que han hecho vigilancia ( m.)

Áreas de bajo riesgoÁreas no trabajada

* Casos No Confirmados

Áreas de mediano riesgo

DISTRITOS CON VIGILACIA EPIDEMIOLÓGICA DE DENGUE AREA SALUD QUICHE ENERO - 2016

Nº Distrito Casos Autóctonos

Casos Importados

Muestras*

1 Canillá

2 Chicamán

3 Chiché

4 Chichicastenango

5 Chinique

6 Chupol

7 Cunén

8 Joyabaj 22 22

9 Pachalum 2 2

10 Patzité

11 Sacapulas

12 San Andrés Sajcabajá

13 San Antonio Ilotenango

14 San Bartolomé Jocote.

15 San Pedro Jocopilas

16 Santa Cruz del Quiché 1 1

17 Uspantán

18 Zacualpa 3 3

Total 28 28

HUEHUETENANGO

TOTONICAPÁNSOLOLA

ALTA VERAPAZ

CHIMALTENANGO

BAJA VERAPAZ

(%) Distritos que han hecho vigilancia ( m.)

Áreas de bajo riesgoÁreas no trabajada

* Casos Confirmados

Áreas de mediano riesgoÁreas Confirmadas

DISTRITOS CON VIGILACIA LABORATORIAL DE CHIKUNGUNYA AREA SALUD QUICHE ENERO- 2016

Nº Distrito Casos Muestras

1 Canillá

2 Chicamán

3 Chiché

4 Chichicastenango

5 Chinique

6 Chupol

7 Cunén

8 Joyabaj

9 Pachalum

10 Patzité

11 Sacapulas

12 San Andrés Sajcabajá

13 San Antonio Ilotenango

14 San Bartolomé Jocote.

15 San Pedro Jocopilas

16 Santa Cruz del Quiché

17 Uspantán

18 Zacualpa

Total

HUEHUETENANGO

TOTONICAPÁNSOLOLA

ALTA VERAPAZ

CHIMALTENANGO

BAJA VERAPAZ

(20%) Distritos que han hecho vigilancia ( 2 m.)

Áreas de riesgo Casos positivos

* Casos Confirmados

DISTRITOS CON VIGILACIA LABORATORIAL DE SIKA AREA SALUD QUICHE ENERO- 2016

Nº Distrito Casos Muestras

1 Canillá

2 Chicamán

3 Chiché

4 Chichicastenango

5 Chinique

6 Chupol

7 Cunén

8 Joyabaj

9 Pachalum 4 4

10 Patzité

11 Sacapulas

12 San Andrés Sajcabajá

13 San Antonio Ilotenango

14 San Bartolomé Jocote.

15 San Pedro Jocopilas

16 Santa Cruz del Quiché

17 Uspantán

18 Zacualpa

Total

HUEHUETENANGO

TOTONICAPÁNSOLOLA

ALTA VERAPAZ

CHIMALTENANGO

BAJA VERAPAZ

(20%) Distritos que han hecho vigilancia ( 2 m.)

Áreas de riesgo Casos positivos

* Casos Confirmados

GRAFICA COMPARATIVA DEL INDICE DE CASAS INFESTADAS DENGUE, ÁREA DE SALUD QUICHÉ 2012 – 2015* MES DE ENERO 2016

0

5

10

15

20

25

30

2013

2014

2015

2016

Porcentaje de casas infestadas con larvas, pupas o ambas de Aedes Aegypti

GRAFICA COMPARATIVA DEL INDICE DE RECIPIENTES DENGUE, AREA DE SALUD QUICHÉ 2012 – 2015* MES DE ENERO 2016

0

2

4

6

8

10

12

14

16

2013

2014

2015

2016

Porcentaje de recipientes con agua infestada con larvas, pupas o ambas de Aedes Aegypti

GRAFICA COMPARATIVA DE INDICE DE BRETAU DENGUE, AREA DE SALUD QUICHÉ 2012 – 2015* MES DE ENERO 2016

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

2013

2014

2015

2016

Numero de recipientes con agua positiva con larvas, pupas o ambas de Aedes Aegypti por cada 100 casas

VIVIENDAS INSPECCIONDAS Y POSITIVAS A AEDES AEGYPTI AL, AREA DE SALUD QUICHE – ENERO 2016

7122

685

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

16000

18000

20000EN

ERO

FEBR

ERO

MAR

ZO

ABRI

L

MAY

O

JUNI

O

JULIO

AGO

STO

SEPT

IEM

BRE

OCT

UBR

E

NO

VIEM

BRE

DICI

EMBR

E

INSPECCIONADAS POSITIVAS

NÚMERO DE CRIADEROS DENGUE, AREA SALUD QUICHÉ ENERO 2016

21696

927

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

35000

40000

45000

50000EN

ERO

FEBR

ERO

MAR

ZO

ABRI

L

MAY

O

JUNI

O

JULI

O

AGO

STO

SEPT

IEM

BRE

OCT

UBR

E

NOV

IEM

BRE

DICI

EMBR

E

INSPECCIONADOS POSITIVOS

NUMERO DE LOCALIDADES EN ALTO, MEDIANO Y BAJO RIESGO DE DENGUE, AREA SALUD QUICHÉ ENERO 2016

NUMERO DE LOCALIDADES EN ALTO RIESGO DE DENGUE AL MES DE ENERO, AREA SALUD QUICHÉ - 2016

3

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4

4,5

5

LOCALIDADES EN RIESGO

Localidades MunicipioCaserío la EstanciaAldea ChosavicAldea Pachilip

Joyabaj

DIRECCION AREA DE SALUD QUICHE

INDICE DE CASA INDICE DE RECIPIENTES

INDICE DE BRETEAU INDICE DE CASA INDICE DE

RECIPIENTESINDICE DE BRETEAU

1 Sacapulas 0,00 0,00 0,002 Pachalúm 11,95 4,80 16,323 Joyabaj 10,07 4,21 13,574 Canillá 0,00 0,00 0,005 San Andrés Sajcabajá 0,00 0,00 0,006 Zacualpa 7,41 4,14 10,107 Chicaman 0,00 0,00 0,008 San Bartolome Joc. 0,00 0,00 0,00910

TOTAL 9,62 4,27 13,02 0,00 0,00 0,00

CONTROL DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES

CUADRO COMPARATIVO DE LA ESTRATIFICACIÓN ENTOMOLÓGICA DE DENGUE I y II TRIMESTRE - 2016

NO. MUNICIPIOI TRIMESTRE II TRIMESTRE

MALARIA

CASOS CONFIRMADOS MALARIA, ÁREA SALUD QUICHÉ ENERO -2016

2

5

10

1

2

3

4

5

6

7

8

Joya

baj

Pach

alum

San

Bart

olom

e Jo

c.

ENERO

CASOS POSITIVOS A MALARIA, ÁREA SALUD QUICHÉ ENERO - 2016

7

0

5

10

15

20

25

30

Importados Autoctonos

5

2

0

1

2

3

4

5

6

Santa Rosa Escuintla

PROCEDENCIA DE CASOS POSITIVOS A MALARIA IMPORTADOS, ÁREA SALUD QUICHÉ OCTUBRE- 2015

PRODUCCIÓN DE MUESTRAS HEMÁTICAS DE MALARIA TOMADAS, ÁREA SALUD QUICHÉ OCTUBRE-2015

PRODUCCIÓN DE MUESTRAS HEMÁTICAS DE MALARIA TOMADAS, ÁREA SALUD QUICHÉ OCTUBRE-2015

CRIADEROS IDENTIFICADOS DE MALARIA AL MES DE OCTUBRE, ÁREA SALUD QUICHÉ – OCTUBRE

2015

66

0

200

400

600

800

1000

LEISHMANIA

Sin movimiento

CHAGAS

NO SE HA TRABAJADO – HASTA LA

SIGUIENTE COBERTURA

GRACIAS

DEBILIDADES Desconocen cuadro sintomatológico. Resistencia para el llenado de la ficha

epidemiológica. Envío de pacientes a laboratorios privados. Toma de muestra antes del período indicado. No existe vigepi para enfermedades

vectoriales. Con un síntoma que falte no se muestrea. No se cumple con el tiempo de traslado de

muestras. Técnicos de laboratorio ven como favor la

toma de muestras vectoriales. Existen divorcio entre Vectores y distrito.

Recommended