Salud Sexual y Reproductiva Un Nuevo Paradigma

Preview:

DESCRIPTION

Salud Sexual y Reproductiva Un Nuevo Paradigma. Nuevos Desafíos para Matronas y Matrones. Marta Santana S. Visión Histórica. 1974 – II Conferencia de Población deBucarest. Énfasis en los problemas demográficos. Fuertes programas de Planif. Familiar. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Salud Sexual y ReproductivaUn Nuevo Paradigma...

Nuevos Desafíos para Matronas y Matrones

Marta Santana S.

VisiónVisión HistóricaHistórica1974 – II Conferencia de Población deBucarest.

Énfasis en los problemas demográficos

Fuertes programas de Planif. Familiar

Focalización de la Atención en programas de Salud Infantil: Reducción de Mortalidad Infantil Salud Materna

Programa de Salud Materna InfantilPlanificación Familiar

Visión HistóricaVisión Histórica

19801980 Conferencia Mundial sobre la Mujer ( Copenhague)

1994 1994 Conferencia de Población de El Cairo

19951995 IV Conferencia Mundial sobre la Mujer Beijing

Empleo, salud y educación

Visión HistóricaVisión Histórica

19951995 IV Conferencia Mundial sobre la Mujer Beijing

Derecho a la educación; recursos económicos incluyendo derechos de propiedad; igual pago por igual trabajo; libertad de asociación y derecho a organizarse; derechos de las trabajadoras; derecho a la negociación colectiva; derecho a participar en el gobierno.

De La Planificación Familiar a la Salud Reproductiva

Planificación FamiliarPlanificación Familiar

Imperativo demográfico Aislado Cantidad Foco sólo en la mujer Edad Reproductiva Limitada participación

Salud ReproductivaSalud Reproductiva

Salud y desarrollo Enfoque integral Calidad Hombre y mujer Desde el nacimiento a la vejez Participativa

Selección libre e informada

Salud Reproductiva:Salud Reproductiva:

Es un estado de completo completo bienestar físico, mental y bienestar físico, mental y social social y no solamente la y no solamente la ausencia de afecciones oausencia de afecciones o enfermedades,enfermedades, en todos los aspectos relacionados con el sistema reproductivo sus funciones y procesos.

Salud Reproductiva: continuaciónSalud Reproductiva: continuación

entraña la capacidad de disfrutar de una vida sexual una vida sexual Satisfactoria y sin riesgos y Satisfactoria y sin riesgos y de procrear, y la libertadde procrear, y la libertadpara decidir hacerlo o no para decidir hacerlo o no hacerlo, cuándo y con qué hacerlo, cuándo y con qué frecuencia.frecuencia.

Salud Reproductiva: continuaciónSalud Reproductiva: continuación

lleva implícito el derecho del hombre y de la mujer a obtener a obtener información y a tener acceso ainformación y a tener acceso a métodosmétodos seguros, eficaces, asequibles y aceptables dedeplanificación familiarplanificación familiar de su elección, así como a otros así como a otros métodosmétodos para la regulación de lapara la regulación de la fecundidadfecundidad que no estén legalmente prohibidos, ...... ......

Salud Reproductiva: continuaciónSalud Reproductiva: continuación

y el derecho a recibirel derecho a recibir servicios adecuados de atención de salud que permitan los embarazos y los partos sin riesgos y den a las parejas las máximas posibilidades de tenerhijos/as sanos/as.

Salud Reproductiva: Salud Reproductiva:

derecho a regular la fecundidadderecho a regular la fecundidad

tener y criar hijas/os tener y criar hijas/os saludablessaludables

comprender y disfrutar su comprender y disfrutar su propia sexualidadpropia sexualidad

Salud Reproductiva: Salud Reproductiva:

estar libres de enfermedades, estar libres de enfermedades, incapacidad o muerte asociada incapacidad o muerte asociada con el ejercicio de la sexualidad con el ejercicio de la sexualidad o reproduccióno reproducción

derechos sexuales y derechos sexuales y reproductivos.reproductivos.

Salud SexualSalud Sexual (según la OMS)

Es la integración de los integración de los aspectos físicos, aspectos físicos, emocionales,emocionales, intelectuales y intelectuales y socialessociales de los seres humanos en formas que sean enriquecedoras y realcen la personalidad, realcen la personalidad, la comunicación y el amor.la comunicación y el amor.

Elementos fundamentales para la Salud sexual:

Derecho a la información Derecho a la información sexual.sexual.

Derecho al placer.Derecho al placer.

Barreras para la salud Barreras para la salud sexual:sexual:

ViolenciaViolencia CoacciónCoacción DiscriminaciónDiscriminación TemorTemor VergüenzaVergüenza CulpabilidadCulpabilidad Creencias erróneasCreencias erróneas Falta de conocimientosFalta de conocimientos

Salud Sexual y Reproductiva

Amplia el valorAmplia el valor de la sexualidad.

Reconoce vínculosReconoce vínculos entre la sexualidad y la Reproducción, la salud y los D.S.y R.

Obliga a superar el ámbitosuperar el ámbito restringido restringido de lo biológico.

Salud Sexual y Reproductiva

Otorga la importancia de importancia de abordar las relaciones de Género abordar las relaciones de Género (equidad e igualdad).(equidad e igualdad).

Destaca la importancia de importancia de reforzar la capacidad de reforzar la capacidad de decisión de la mujer. decisión de la mujer.

Factores que la influyen

Económicos

Educación

Empleo

Condiciones de vida

Entorno familiar

Relaciones sociales y entre sexos

Estructuras sociales

Salud Sexual y Reproductiva:

Modelo de atención en Salud Sexual y Reproductiva

Principios Rectores ( según la OMS)

Los derechos humanos (D. S .Y R.)

La ética

La equidad

La calidad de la atención

La participación

La integración

El uso óptimo de los recursos

Modelo de atención en Salud Sexual y Reproductiva

La calidad de los servicios está en el centro de las preocupaciones actuales y está vinculada con la salud sexual, el derecho a la selección informada, la autosuficiencia de los servicios y el respeto de las más altas normas de calidad.

Modelo de atención en Salud Sexual y Reproductiva

Existe un apoyo creciente para que los jóvenes expresen sus necesidades en cuanto a la comprensión de su sexualidad y en cuanto a la provisión de servicios acordes con su demanda.

Modelo de atención en Salud Sexual y Reproductiva

Una de las principales barreras existentes para el mejoramiento de la salud sexual y reproductiva de las mujeres, y por ende del bienestar de sus familias, es la falta de poder de la mujer para tomar decisiones de todo tipo y en todos los niveles.

Modelo de atención en Salud Sexual y Reproductiva

La salud sexual y reproductiva está convirtiéndose en una parte integral de la cultura de salud, entendida ésta no como simple ausencia de enfermedad o lesión, sino en su sentido pleno de bienestar físico, mental y social.