Se define como las características psicológicas internas que determinan y reflejan la forma en que...

Preview:

Citation preview

Se define como las características psicológicas internas que determinan y reflejan la forma en que un individuo responde a su ambiente.

• EL REFORMADOR• EL AYUDADOR• EL TRIUNFADOR• EL INDIVIDUALISTA• EL INVESTIGADOR• EL LEAL• EL ENTUSIASTA• EL DESAFIADOR• EL PACIFICADOR

El tipo racional,

idealista, de sólidos principios, determinado, controlado y perfeccionista.

El tipo interpersonal, preocupado por los demás: generoso, demostrativo, complaciente, y posesivo.

El tipo pragmático, orientado al éxito, adaptable, sobresaliente, ambicioso.

El tipo sensible, reservado, expresivo, dramático, ensimismado y temperamental.

El tipo cerebral,

penetrante, perceptivo, innovador, reservado y aislado.

El tipo

comprometido, orientado a la seguridad, encantador, responsable, nervioso y desconfiado.

El tipo activo,

divertido, espontáneo, versátil, ambicioso y disperso.

El tipo poderoso,

dominante, seguro de sí mismo, decidido, voluntarioso y retador.

El tipo indolente,

modesto, receptivo, tranquilizador, agradable y satisfecho.

Es la teoría psicoanalitica de la personalidad toma como base experiencias de la primera infancia, análisis de los sueños y la naturaleza especifica.

Considera que las relaciones sociales son fundamentales para la formación y el desarrollo de la personalidad.

La orientación es de índole fundamentalmente cuantitativa o empírica, se enfoca en la medición de la personalidad en términos de características psicológicas especificas denominadas rasgos.

Todas las personas tienen personalidades diferentes, lo cual va a influir en su conducta de compra. Por ello las empresas descubren características de personalidad en sus clientes potenciales, así dependerá la mejora o cambio de publicidad tanto como de ventas