seforis

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

Séforis

Le veréis en Galilea

Casa de Nilo

Decumano

Cardo

Basílica

Sinagoga

Casa de Dionisos

Fortaleza

Residencial

Teatro

Hacia el depósito de agua

La primera Séforis fue fundada en la época helenística y declarada capital de la Galilea por Gabino, gobernador romano de Siria. A la muerte de Herodes el Grande, la ciudad se sublevó contra Roma, y Varo, procónsul de Siria la arrasó hasta los cimientos. Un niño de Nazaret llamado Jesús tuvo que ser testigo de su destrucción.

Herodes Antipas, tetrarca de Galilea, volvería a reconstruirla como capital de su tetrarquía. Allí se asentaron cortesanos y terratenientes judíos muy helenizados.

Sin duda, Jesús de Nazaret trabajó con sus manos en la construcción de Séforis, situada a tan sólo cinco kilómetros de Nazaret.

El decumano

1. Acera porticada paralela al Decumano.

2. Acera porticada perteneciente al Cardo.

3. Cardo.

El Cardo

Casa de Nilo

Casa de Nilo

En el año 363 Séforis fue arrasada por un terremoto, siendo reconstruida.

No participó en la sublevación contra Roma en el año 66. En el siglo II recibió el nombre de Diocesarea, en honor de Zeus y del César.

Basílica

Reconstrucción de la basílica, edificio público de la ciudad.

Acrópolis, subida a la fortaleza.

Pozo

Fortaleza – Torre Cruzada

Hace de pequeño museo.

Está rodeada de villas residenciales.

Sarcófagos de época romana reutilizados por los cruzados

Casa de Dionisos (villa romana del s.III)

La Monalisa de Galilea

Barrio judío, al norte de la Torre. Se han hallado varios mikvaot.

El teatro (siglo I-II)

5.000 espectadores

La sinagoga del siglo VI

La sinagoga dispone de un mosaico central con el dios Helios y signos del zodiaco, y otros con escenas bíblicas del sacrificio de Abraham y el armario para guardar los rollos de la Toráh con el candelabro de los siete brazos.

Cisternas de agua