Segundo Módulo. 4 julio de 2009

Preview:

DESCRIPTION

La organización de la Clase Trabajadora (Primera parte). Segundo Módulo. 4 julio de 2009. - Capitalistas Trabajadores Artesanos Campesinos. Y entonces… ¿Qué es el capitalismo?. ¿Qué clases sociales existen?. ¿A qué clase social pertenece usted?. Todos nosotros pertenecemos a - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Segundo Módulo.4 julio de 2009

La organización de la Clase Trabajadora

(Primera parte)

¿Qué clases sociales existen?

- Capitalistas- Trabajadores - Artesanos- Campesinos

Y entonces…¿Qué es el capitalismo?

r

¿A qué clase social pertenece usted?

Todos nosotros pertenecemos a la clase trabajadora

¿Qué es la lucha de clases?

En la sociedad

capitalista existen

intereses opuestos

- El interés de los capitalistas (aumentar su ganancia)

- El interés de los trabajadores (ganar más para mejorar sus

condiciones de vida)

r

¿Qué es la lucha de clases?

La sociedad capitalista lleva dentro de su ser un conflicto…

El conflicto Capital - Trabajo

La lucha de clases es la relación de conflicto que existe entre los capitalistas (y los que defienden sus intereses) y los trabajadores.

r

La organización de las clases sociales

• En una sociedad que lleva en su ser un conflicto, las clases sociales se organizan para jugar dentro de ese conflicto.

• Las clases sociales se relacionan permanentemente en una vinculación donde miden sus fuerzas para mejorar su posición.

• Para eso las clases sociales se organizan.

r

¿Qué persigue esa organización?

• Ser un actor en la relación con el Estado para mejorar

sus posición y defender sus intereses.

• Mantener una posición de fuerza en la relación con la

otra clase.

r

La organización de la patronal

• La casta dominante ha mantenido su poder

sobre la base de dos tipos de relaciones: las

relaciones de familia y la organización.

• Las relaciones de familia: vinculada al

patrimonio que se hereda, la educación en

“sus” colegios privados, las alianzas

matrimoniales, y la profesionalización de la

actividad gerencial.

el presidente de Sofofa, Felipe Lamarca; el consejero de Sofofa, Ernesto Ayala; el gerente de Desarrollo Social de Sofofa, Gustavo Rivera y el ministro del Trabajo, Ricardo Solari. Noviembre de 2000.

La organización de la patronal• La organización empresarial es un proceso temprano que se inicia a

mediados del S XIX.

- Sociedad Nacional Agricultura. SNA: 1838

- Sociedad Fomento Fabril. SOFOFA: 1883

- Sociedad Nacional de Minería. SONAMI: …….

- Cámara Central de Comercio (Hoy CCS): 1858

- Asociación Bancos e Instituciones Financieras. ABIF: 1943

- Confederación de la Producción y del Comercio. CPC: 1935

Otras organizaciones• Asociación exportadores manufacturas. ASEXMA.• Asociación Industriales metalúrgicos. ASIMET• Cámara de la Construcción. CCHC.• Asociación Salmoneros. Salmón Chile.• Asociación exportadores de frutas. Frutaex.• Asociación Concesionarias OO.PP.• etc… etc…

r

La organización patronal y los partidos políticos

• Las diversas organizaciones patronales tienen conexiones con todo el espectro político.

• AG Concesionarias OO.PP. = Germán Chadwick, con familia en la UDI y el PS.

• Empresas de telefonía= Guillermo Pickering, ex Ministro de Frei.

• Codelco y Sonami= Eduardo Loyola, ex subsecretario del Trabajo, PS.

• etc…r