Selección natural

Preview:

Citation preview

Universidad Nacional Autónoma de México

Colegio de Ciencias y Humanidades

Plantel oriente

Biología IV

Profesor:

Olvera García Hugo Jesús

Alumnos:

Ortega Montés Arturo Rafael

Rodríguez Leonardo Nayeli

Vázquez Pérez Yazmín

Ventura Hernández Berenice Enriqueta

Grupo: 0615

http://laseln.blogspot.com/

Selección natural

Es una serie de procesos que

determina la existencia de una

especie.

Permite la sobrevivencia para los más

aptos, mientras más aptos sean

mayor será el éxito reproductivo

Requiere cumplir de tres condiciones;

Variación

Diferencias en adecuación

Herencia

Variación

Diferencias en adecuación

Herencia

Si se cumplen las condiciones, entonces,

se estará hablando de la evolución

Para ser heredable la evolución debe ser

heredable

http://biologia4fuentesdevariacion.blogspot

.com/

Existen dos tipos de Selección Natural:

Selección Social

Selección individual

SELECCIÓN SOCIAL

Selección Social

La selección natural en ocasiones

actúa de manera dependiente del

contexto social. Este tipo de selección

no opera sobre los atributos de los

organismos.

Hay dos maneras de manifestarse

este tipo de selección.

Selección dependiente de la

densidad Es aquella donde el éxito reproductivo

depende del número absoluto de

individuos.

Es positiva si un mayor numero de

individuos redunda en un incremento

en el éxito reproductivo, y es negativa

si la densidad reduce el éxito

reproductivo.

SELECCIÓN INDIVIDUAL

Selección Direccional.

Favorece a los individuos que se hallan

en alguno de los extremos de la

distribución fenotípica, (modifica la

media de la población).

http://mtovaredrewlaseleccionnatural.blogs

pot.com/2010/10/seleccion-direccional.html

Selección Estabilizadora.

Si los individuos que se encuentran

cerca del valor promedio de la

distribución fenotípica tienen mayor

éxito reproductivo se observará una

reducción en su varianza (y sin

cambios en la media).http://mtovaredrewlasele

ccionnatural.blogspot.co

m/2010/10/seleccion-

estabilizadora.html

Selección Disruptiva.

Los individuos con valores cercanos a

la media tienen una desventaja

reproductiva; aumenta la varianza de

la distribución fenotípica. Y cuando

opera de manera sostenida favorece

la evolución de polimorfismos*.

Polimorfismos.

Se trata de puntos concretos de los

genomas en los que un nucleótido

puede ser diferente en varios

individuos, dando lugar a caracteres

diferentes, como el color de los ojos,

de la piel, las forma en que

metabolizamos sustancias, etc.

Selección Correlativa.

La selección opera varios atributos

simultáneamente, ya que un

organismo está compuesto de un gran

número de rasgos que deben

funcionar coordinadamente.

El efecto de cualquiera de los tipos de

selección mencionados son procesos

que al repetirse con el paso del

tiempo genera diversidad en los

organismos que habitan el planeta y

las adaptaciones que los caracterizan.