Seminario de investigacióncontested-cities.net/wp-content/uploads/2013/12/2013CC_3...Seminario de...

Preview:

Citation preview

/ Seminario de investigación CONTESTED_CITIES /‐Madrid 12 y 13 de diciembre de 2013‐

Gentrificación, resistencias y desplazamiento en España

LOS NUEVOS MERCADOS MUNICIPALES DE MADRID

Alejandro Rodríguez Sebastiánalexrsb87@gmail.com

Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio, ETSAM, UPM

Gentrificación, resistencias y desplazamiento en EspañaSeminario de investigación CONTESTED_CITIES

Madrid, 12 y 13 de diciembre de 2013

índice1. INTRODUCCIÓN2. HIPÓTESIS3. METODOLOGÍA

3.1 Descripción de la metodología3.2 Dificultades encontradas en la

metodología3.3 Desarrollo del trabajo

4. CONCLUSIONES5. BIBLIOGRAFÍA

1. INTRODUCCIÓN

2. HIPÓTESIS

Los nuevos mercados creados enMadrid van enfocados a un tipo depúblico distinto al de los mercadostradicionales.

3. METODOLOGÍA

3.1 Descripción de la metodología

3.1 Descripción de la metodología

1º Elección de casos de estudio

3.1 Descripción de la metodología

1º Elección de casos de estudio

2 + 2

3.1 Descripción de la metodología

2º Análisis de la legislación

3.1 Descripción de la metodología

2º Análisis de la legislación

PLANES+

ORDENANZAS

3.1 Descripción de la metodología

3º Análisis de actividades

3.1 Descripción de la metodología

3º Análisis de actividades

3.1 Descripción de la metodología

4º Análisis de precios

3.1 Descripción de la metodología

4º Análisis de precios

3.2 Dificultades encontradas en lametodología

3.2 Dificultades encontradas en lametodología

1º Elección de casos:Mercado de San Miguel

3.2 Dificultades encontradas en lametodología

1º Elección de casos:Mercado de San Miguel

Alejandro,Sentimos informarte que el Mercado de San Miguel no esun mercado municipal. Es propiedad de una empresaprivada, por lo que la información que solicitas sondocumentos confidenciales.Un saludo,B. U.Administración del Mercado de San Miguel

3.2 Dificultades encontradas en lametodología

2º Elección de los productos acomparar

3.2 Dificultades encontradas en lametodología

2º Elección de los productos acomparar

3.2 Dificultades encontradas en lametodología

3º Toma de datos

3.2 Dificultades encontradas en lametodología

3º Toma de datos

3.3 Desarrollo del trabajo

3.3 Desarrollo del trabajo

3.3.1 Elección de los casos de estudio

3.3.2 Análisis de la legislación

3.3.3 Análisis de actividades

3.3.4 Análisis de precios

3.3.1 Elección de los casos de estudio

3.3.1 Elección de los casos de estudio

MERCADO DE GUZMÁN EL BUENO

presuntamente tradicional

3.3.1 Elección de los casos de estudio

MERCADO DELOS MOSTENSES

presuntamente tradicional

3.3.1 Elección de los casos de estudio

MERCADO DESAN ANTÓN

presuntamente ‘gourmet’

3.3.1 Elección de los casos de estudio

MERCADO DESAN MIGUEL

presuntamente ‘gourmet’

3.3.2 Análisis de la legislación

3.3.2 Análisis de la legislación

a) Plan de Innovación y Transformaciónde los Mercados de Madrid (2003-2011)

b) Plan Estratégico de Modernización delos Mercados de Madrid (2012-2015)

c) Ordenanza de Mercados MunicipalesANM 2010/62

a) Plan de Innovación y Transformaciónde los Mercados de Madrid (2003-2011)

a) Plan de Innovación y Transformaciónde los Mercados de Madrid (2003-2011)

1. El fomento de la renovación y modernización de las estructuras de los mercados

2. La profesionalización de su gestión

3. La mejora y promoción de una imagencomún

a) Plan de Innovación y Transformaciónde los Mercados de Madrid (2003-2011)

Mercado de Guzmán el Bueno

Inversión total aproximada: 5,2 millones de eurosInversión subvencionable: 1.749.103 eurosSubvención municipal: 524.731 euros (10%)

Actuaciones:- Rehabilitación integral del edificio.- Refuerzo de la estructura.- Renovación de todas las instalaciones.- Reubicación y remodelación integral de locales.- Supresión de barreras arquitectónicas.- Reestructuración comercial con implantación de nueva actividad (supermercado “Ahorramás”).

a) Plan de Innovación y Transformaciónde los Mercados de Madrid (2003-2011)

Mercado de los Mostenses

Inversión total aproximada: 500.000 euros(No hubo ningún tipo de subvención.)

Actuaciones:- Remodelación de locales.- Acondicionamiento y mejora de instalaciones generales.

a) Plan de Innovación y Transformaciónde los Mercados de Madrid (2003-2011)

Mercado de San Antón

Inversión total aproximada: 20,5 millones de eurosInversión subvencionable: 14.750.602 eurosSubvención municipal: 4.425.181 euros (22%)

Actuaciones:- Demolición del antiguo mercado.- Construcción del nuevo mercado.- Supresión de barreras arquitectónicas.- Reestructuración comercial con implantación de nuevas actividades (zonas de degustación, supermercado “Supercor” y restaurante con terraza).- Incorporación de aparcamiento.

a) Plan de Innovación y Transformaciónde los Mercados de Madrid (2003-2011)

Mercado de San Miguel

Privatizado en 2003.

Sin inversión municipal…

…aunque fue rehabilitado en 1999 por la Comunidad de Madrid con fondos europeos (Plan URBAN).

b) Plan Estratégico de Modernización delos Mercados de Madrid (2012-2015)

b) Plan Estratégico de Modernización delos Mercados de Madrid (2012-2015)

Continuación del plan anterior.

Mercado de los Mostenses:- Actuación de modernización.

b) Plan Estratégico de Modernización delos Mercados de Madrid (2012-2015)

?

b) Plan Estratégico de Modernización delos Mercados de Madrid (2012-2015)

?b) Plan Estratégico de Modernización de

los Mercados de Madrid (2012-2015)

?

c) Ordenanza de Mercados MunicipalesANM 2010/62

c) Ordenanza de Mercados MunicipalesANM 2010/62

Centros comerciales de barrio+

Mercados de distrito

=MERCADOS MUNICIPALES

c) Ordenanza de Mercados MunicipalesANM 2010/62

Regulación de usos alternativos.

Título I, Capítulo II, Artículo 6(…)e) áreas destinadas a actividades culturales,educativas, deportivas, de salud y bienestar social,que contribuyan a la mejora de la oferta de serviciosal consumidor;

f) áreas destinadas a servicios terciarios quecontribuyan al desarrollo y correcto funcionamientode los mercados;

g) área de aparcamiento.

3.3.3 Análisis de actividades

3.3.3 Análisis de actividadesM. G. el Bueno M. los Mostenses M. San Antón M. San Miguel

Carnicería 5 25,00% 10 16,67% 3 13,04% 1 3,13%

Pollería 1 5,00% 6 10,00% 1 4,35% 0 0,00%

Casquería 1 5,00% 2 3,33% 0 0,00% 0 0,00%

Pescadería y mariscos 4 20,00% 7 11,67% 3 13,04% 3 9,38%

Charcutería 3 15,00% 3 5,00% 1 4,35% 3 9,38%

Frutería y verdulería 4 20,00% 9 15,00% 2 8,70% 1 3,13%

Panadería y pastelería 0 0,00% 2 3,33% 1 4,35% 3 9,38%

Cafetería y restauración 1 5,00% 4 6,67% 11 47,83% 16 50,00%

Variantes, f. secos y alimentación 1 5,00% 10 16,67% 0 0,00% 2 6,25%

Cultura 0 0,00% 0 0,00% 1 4,35% 1 3,13%

Moda, droguería y otros comercios 0 0,00% 7 11,67% 0 0,00% 2 6,25%

Total puestos 20 100,00% 60 100,00% 23 100,00% 32 100,00%

3.3.3 Análisis de actividadesM. G. el Bueno M. los Mostenses M. San Antón M. San Miguel

Carnicería 5 25,00% 10 16,67% 3 13,04% 1 3,13%

Pollería 1 5,00% 6 10,00% 1 4,35% 0 0,00%

Casquería 1 5,00% 2 3,33% 0 0,00% 0 0,00%

Pescadería y mariscos 4 20,00% 7 11,67% 3 13,04% 3 9,38%

Charcutería 3 15,00% 3 5,00% 1 4,35% 3 9,38%

Frutería y verdulería 4 20,00% 9 15,00% 2 8,70% 1 3,13%

Panadería y pastelería 0 0,00% 2 3,33% 1 4,35% 3 9,38%

Cafetería y restauración 1 5,00% 4 6,67% 11 47,83% 16 50,00%

Variantes, f. secos y alimentación 1 5,00% 10 16,67% 0 0,00% 2 6,25%

Cultura 0 0,00% 0 0,00% 1 4,35% 1 3,13%

Moda, droguería y otros comercios 0 0,00% 7 11,67% 0 0,00% 2 6,25%

Total puestos 20 100,00% 60 100,00% 23 100,00% 32 100,00%

3.3.3 Análisis de actividades

M. G. el Bueno M. Mostenses M. San Antón M. San Miguel

Productos 'gourmet' y 'delicatessen'

0 0,00% 0 0,00% 15 65,22% 19 59,38%

Productos internacionales (no 'gourmet')

0 0,00% 10 16,67% 0 0,00% 0 0,00%

Total puestos 20 100,00% 60 100,00% 23 100,00% 32 100,00%

3.3.3 Análisis de actividades

M. G. el Bueno M. Mostenses M. San Antón M. San Miguel

Productos 'gourmet' y 'delicatessen'

0 0,00% 0 0,00% 15 65,22% 19 59,38%

Productos internacionales (no 'gourmet')

0 0,00% 10 16,67% 0 0,00% 0 0,00%

Total puestos 20 100,00% 60 100,00% 23 100,00% 32 100,00%

3.3.4 Análisis de precios

3.3.4 Análisis de preciosMERCADO DE GUZMÁN EL BUENO

Melón 1,20 €/kgSandía 1,50 €/kgNaranjas 3,50 €/kgManzanas Golden 2,80 €/kgPeras 2,90 €/kgCalabacín 2,30 €/kgTomates 3,00 €/kg

Gallos 13,90 €/kgPescadilla 11,90 €/kgLenguado 19,90 €/kgLubina 20,00 €/kgCalamar fresco 16,00 €/kgBoquerones 7,60 €/kgPulpo 12,00 €/kgMerluza 8,99 €/kgSepia 8,98 €/kg

Jamón Serrano 19,50 €/kgJamón Ibérico 33,50 €/kg

Filetes de lomo de añojo 12,49 €/kgFiletes de aguja de añojo 6,49 €/kgFiletes de espaldilla añojo 7,89 €/kg

Barra de pan 0,55 €Café con leche 1,20 €

3.3.4 Análisis de preciosMERCADO DE LOS MOSTENSES

Manzana Golden 1,39 €/kgNaranjas 0,99-1,39 €/kgMelón 0,99 €/kgCalabacín 1,25 €/kgZanahorias 0,59 €/kg

Filetes de ternera (puesto 1) 9,00 €/kgFiletes de ternera (puesto 2) 8,50 €/kg Filetes de ternera (puesto 3) 6,98 €/kgFiletes de ternera (puesto 4) 9,05 €/kgFiletes de ternera (puesto 5) 7,99 €/kgFiletes de ternera (puesto 6) 6,00 €/kg

Jamón Ibérico 50,00 €/kg

Gallos 8,97 €/kgPescadilla 11,00 €/kgLenguado 11,90 €/kgLubina 11,99 €/kgCalamar 11,99 €/kgMerluza 9,50 €/kg

Barra de pan 0,55 €

Café con leche 1,20 €

3.3.4 Análisis de preciosMERCADO DE SAN ANTÓN

Manzana Golden 2,95 €/kgNaranjas 2,85 €/kgMelocotón 4,25 €/kgMelón 2,60 €/kg

Filetes de lomo de ternera 19,90 €/kg

Jamón Ibérico 59,90-68,00 €/kg

Lenguado 39,50 €/kgMerluza 14,80 €/kgMero 55,20 €/kgRape 19,60 €/kgMejillón 3,80 €/kgChirla 12,40 €/kgBerberecho 14,80 €/kgCoquinas 26,80 €/kg

Barra de pan 1,25 €

Café con leche 2,30 €

3.3.4 Análisis de preciosMERCADO DE SAN MIGUEL

Ciruelas 4,50 €/kgMelocotón 5,40 €/kgMelón 2,60 €/kgManzana Golden 2,90 €/kgNaranjas 3,75 €/kg

Chuletón vaca gallega 24,90 €/kgFilete de ternera gourmet 19,90 €/kgFiletes de ternera 13,90 €/kgPresa Ibérica 22,90 €/kg

Jamón Ibérico Bellota 165,00 €/kgJamón Ibérico Selección 105,00 €/kgPaleta Ibérica 75,70 €/kg

Queso semicurado 23,00 €/kg

Tajadas de bacalao 16,90-19,40 €/kg

Café con leche 2,30 €

3.3.4 Análisis de preciosM. G. el Bueno M. Mostenses M. San Antón M. San Miguel

Manz. Golden 2,80 €/kg 1,39 €/kg 2,95 €/kg 2,90 €/kgNaranjas 3,50 €/kg 0,99 €/kg 2,85 €/kg 3,75 €/kgMelocotón 3,70 €/kg 2,75 €/kg 4,25 €/kg 5,40 €/kgMelón 1,20 €/kg 0,99 €/kg 2,60 €/kg 2,60 €/kg

Jamón Ibérico 33,50 €/kg 50,00 €/kg 59,90 €/kg 105,00 €/kg

Filetes de ternera 12,49 €/kg 8,50 €/kg 19,90 €/kg 13,90 €/kg

Lenguado 19,90 €/kg 11,90 €/kg 39,50 €/kg -Merluza 8,99 €/kg 9,50 €/kg 14,80 €/kg -

Barra de pan - 0,55 € 1,25 € -

Café c/ leche 1,20 € 1,20 € 2,30 € 2,30 €

3.3.4 Análisis de preciosM. G. el Bueno M. Mostenses M. San Antón M. San Miguel

Manz. Golden 2,80 €/kg 1,39 €/kg 2,95 €/kg 2,90 €/kgNaranjas 3,50 €/kg 0,99 €/kg 2,85 €/kg 3,75 €/kgMelocotón 3,70 €/kg 2,75 €/kg 4,25 €/kg 5,40 €/kgMelón 1,20 €/kg 0,99 €/kg 2,60 €/kg 2,60 €/kg

Jamón Ibérico 33,50 €/kg 50,00 €/kg 59,90 €/kg 105,00 €/kg

Filetes de ternera 12,49 €/kg 8,50 €/kg 19,90 €/kg 13,90 €/kg

Lenguado 19,90 €/kg 11,90 €/kg 39,50 €/kg XMerluza 8,99 €/kg 9,50 €/kg 14,80 €/kg X

Barra de pan - 0,55 € 1,25 € -

Café c/ leche 1,20 € 1,20 € 2,30 € 2,30 €

4. CONCLUSIONES

4. CONCLUSIONES

1º Los mercados ‘gourmet’ dedicanen torno al 50% de su espaciocomercial a restauración.

4. CONCLUSIONES

2º Los mercados ‘gourmet’ dedicanentre el 60 y el 65% de sus puestosa la venta de productos‘delicatessen’.

4. CONCLUSIONES

3º Los usos alternativos que seencuentran en los mercados notienen la misma naturaleza en losmercados tradicionales que en losmercados ‘gourmet’.

4. CONCLUSIONES

4º Algunos mercados tradicionalestienden a la especialización (porejemplo, en venta de productosinternacionales destinados a lapoblación inmigrante).

4. CONCLUSIONES

5º De manera generalizada, losalimentos y productos que sevenden en los mercados‘gourmet’ resultan más caros quesi se adquieren en los mercadostradicionales.

4. CONCLUSIONES

Conclusión finalSe verifica la hipótesis:

Los nuevos mercados creados enMadrid van enfocados a un tipo depúblico distinto al de los mercadostradicionales.

5. BIBLIOGRAFÍAALONSO GORDÓN, Roberto2003 “Los mercados municipales como producto establecimiento. La necesidad de una gestión global”, Distribución y consumo, mayo-junio, pp. 27-33.

DE ESTEBAN MARTÍN, Laura (coord.)2006 20 años de la Comunidad de Madrid en la Unión Europea. Subdirección General de Asuntos Europeos e Interregionales de la Comunidad de Madrid; Oficina en España del Parlamento Europeo; Representación en España de la Comisión Europea. Madrid.

GARCÍA SEVILLANO, Elena2010 “Los Mostenses tendrán que esperar”, El País, sección Madrid, 30 de agosto.

MADRID ME MATA (Redacción)2009 “La otra cara del Mercado de San Miguel: Joaquín y José, sus dos tenderos de barrio”, Madrid me Mata, 14 de mayo.

NÚÑEZ LÓPEZ, Isabel2011 “El Mercado de San Miguel”, Distribución y consumo, julio-agosto, pp. 98-102.

5. BIBLIOGRAFÍAOCU2012 Informe: Los supermercados más baratos. Organización de Consumidores y Usuarios. Recurso elecrónico disponible en http://www.ocu.org/Supermarkets/Profiles?cityId=34.

ROBLES, Juan Ignacio2011 “El Mercado de San Miguel (Madrid)”, Distribución y consumo, julio-agosto, pp. 103-108.

Legislación

Ayuntamiento de Madrid2003 Plan de Innovación y Transformación de los Mercados de Madrid (2003-2011). Área de Gobierno de Economía, Empleo y Participación Ciudadana.2010 Ordenanza de Mercados Municipales ANM 2010/62. Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid, 30 de diciembre de 2010, nº 6.340, pp. 7-28.2012 Plan Estratégico de Subvenciones (2012-2015). Área de Gobierno de Economía, Empleo y Participación Ciudadana.

Muchas graciasalexrsb87@gmail.com