SEMINARIO SOBRE FILOSOFÍA DE LA CIENCIA Guillermo León Martínez Pino Universidad del Cauca «No...

Preview:

Citation preview

SEMINARIO SOBRE FILOSOFÍA DE LA CIENCIA

Guillermo León Martínez PinoUniversidad del Cauca

LA TEORÍA CRÍTICA DE LA Escuela de Frankfurt

«No sólo la metafísica es ideológica; lo es también la ciencia criticada por ella, en tanto se conserva una forma que impide descubrir las causas reales de la crisis. [...] Son ideológicas todas las formas de la conducta humana que ocultan la verdadera naturaleza de la sociedad, erigida sobre antagonismos»

1. Síntomas del nacimiento de la Escuela de Frankfurt.

2. Motivaciones de la Escuela de Frankfurt.

3. Críticas: Diferentes planteamientos.

• Crítica de la razón instrumental: Horkheimer• Crítica de la razón identificante: T. Adorno.• Crítica de la razón unidimensional: H.

Marcuse.

4. Fundamentación de los intereses cognitivos: Habermas):• Interés empírico-analítico• Interés práctico• Interés emancipatorio

Todos marxistas sin ser ortodoxos, se ven unidos por una forma de compromiso social y consolidado por una sensibilidad que los fortifica frente a los embates del capitalismo.

Como ecos ya no del diagnóstico de Marx, que no prosperó, sino de su método de trabajo, los hombres de la Escuela de Frankfurt construyeron una mirada interdisciplinaria de su realidad.

Bajo el rótulo de Escuela de Frankfurt se engloban las investigaciones de varios sociólogos, psicólogos, músicos, economistas y filósofos neo-marxista asociados al Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Frankfurt.

El proyecto del Instituto consistía en renovar la teoría marxista de la época, haciendo hincapié en:

La reflexión filosófica sobre la práctica

científica.

Los temas centrales de Adorno y Horkheimer, cabe centrarse en 3 periodos históricos, que, en cierto modo, motivan y condicionan la reflexión de los frankfurtianos:

• El problema filosófico de la Ilustración.• La persecución nazi como punto de

inflexión.• El movimiento estudiantil de finales de

los 68.

Motivaciones de la Escuela

En el sentido más amplio del pensamiento, ha perseguido siempre el objetivo de quitar el miedo a los hombres y de convertirlos en amos. Pero la tierra enteramente iluminada resplandece bajo el signo de una triunfal desventura.

la Ilustración tiene también un componente mitológico.

La Ilustración esconde dentro de sí los momentos de explotación y horror que se han ido desplegando a lo largo de la Historia. La dialéctica de la Ilustración, una crítica devastadora a la razón occidental.

La afirmación ilustrada de la razón lleva aparejada la destrucción y la instrumentalización del ser humano, por lo que confiar en la razón, antes o después, vuelve a conducirnos al exterminio, a la masacre.

Surge la racionalidad moderna: Científica, religiosa, económica, ética, etc.

Con la aparición del capitalismo, la sociedad se vuelve mercado:

Todo queda reducido a valor de cambio

La racionalidad formal y la racionalidad material Weberiana

La burguesía ha despojado de su halo de santidad, a todo lo que antes se tenía por venerable y digno de piadoso respeto. Ha convertido en sus servidores asalariados al médico, al jurisconsulto, al poeta, al sacerdote, al hombre de ciencia.

1010

Max Weber distingue dos tipos de racionalidad

RACIONALIDAD TELEOLÓGICALa «racionalidad formal» con

arreglo a fines.

La «racionalidad Axiológica o material» con arreglo a valores.

1111

El capitalismo, argumenta Max Weber:

[…] «puede identificarse justamente con el sometimiento de ese impulso irracional de afán de lucro ilimitado, o por lo menos con su contención racional. Capitalismo es idéntico a la búsqueda del beneficio, pero en una empresa capitalista, racional y continua; es búsqueda del beneficio siempre renovado, de la rentabilidad».

LA «RACIONALIDAD TELEOLÓGICA»

12

Una de las propiedades de la economía privada capitalista es también el estar Racionalizada sobre la base del más estricto cálculo, el hallarse ordenada, con plan y austeridad, para alcanzar el logro del éxito económico.

Weber (1999:79)

En su itinerario hacia la nueva ciencia los hombres renuncian al significado. Sustituyen el concepto por la fórmula, la causa por la regla y la probabilidad.

Lo que no se adapta al criterio del cálculo y de la utilidad es, a los ojos del iluminismo, sospechoso

No se puede decir que los campos de exterminio fueran la consecuencia de un grupo de locos, o de

personas irracionales. Muy al contrario, los planes de exterminio eran enormes sistemas racionales.

La opresión racionalmente calculada

LA RAZÓN DE LA SINRAZÓN

El apoyo de los frankfurtianos a este tipo de movimientos estuvo siempre supeditado a que éstos no incluyeran ningún tipo de violencia, lo que les valió el rechazo y la crítica de ciertos grupos.

Con todo, el compromiso político de los miembros de la escuela es innegable. Las revueltas de los 60 aparecen ya en el ocaso de la labor intelectual de autores como Adorno o Horkheimer, pero es uno de los temas iniciales de la reflexión de un filósofo como Habermas, que es considerado como el mayor representante de la segunda generación de la Escuela de Frankfurt.

Algunas de las frases que aparecieron ahí las conocemos hasta hoy, porque han quedado en la memoria colectiva como signo de esperanza, de voluntad libertaria, de energía joven, cosas que permanentemente botamos a la basura. Las "firmas" indican el lugar de París en el que la frase apareció.

LOS GRAFFITIS

EL MAYO FRANCÉS

Fue, a su modo, una cumbre espiritual, un reclamo radical por el derecho a la felicidad aquí y ahora.

Que significó el Mayo Francés de 1968

Las demandas planteadas, en primer lugar, por los estudiantes, estaban más próximas a aspiraciones de

tipo irracional.

No debemos mirarlo como una revolución en el sentido clásico.

Al Mayo del 68 quisieron ocultarlo, pero trascendió a su tiempo y se transformó en un ejemplo de voluntad.

1. Consignas como los derechos de la mujer,

2. la liberalización de las costumbres,

3. la democratización de las relaciones sociales y generacionales,

4. la destrucción del autoritarismo en la enseñanza, parieron, desde las calles de París, una nueva visión sobre el ser humano.

La trascendencia de mayo del 68

Fue el grito del último hombre ante el “advenimiento” de los rinocerontes.

El ocaso de la tradición académica burguesa de

filosofía racional e ilustrada.

Una rebelión contra los “excesos” del “Socialismo

Real”

El momento de las incertezas

Se clausura un momento histórico e inaugura otro

Algunas de las frases que aparecieron ahí las conocemos hasta hoy, porque han quedado en la memoria colectiva como signo de esperanza, de voluntad libertaria, de energía joven, cosas que permanentemente botamos a la basura. Las "firmas" indican el lugar de París en el que la frase apareció.

LOS GRAFFITIS

"¡Viva la comunicación! ¡Abajo la telecomunicación!"

Odeón

"Dios: sospecho que eres un intelectual de izquierda"

Liceo Condorcet

"Las paredes tienen orejas. Vuestras orejas tienen paredes"

Ciencias Políticas

"La barricada cierra la calle pero abre el camino"

Censier

LOS GRAFFITIS

"Es necesario explorar sistemáticamente el azar"

Censier

"La acción no debe ser una reacción sino una creación"

Censier

"Somos todos judíos alemanes" Sorbona

"Camaradas: proscribamos los aplausos, el espectáculo está en todas

partes" Nanterre

LOS GRAFFITIS

“Desabrochen el cerebro tan a menudo como la bragueta"

Odeón

"No puede volver a dormir tranquilo aquel que una vez abrió los ojos"

Nanterre

LOS GRAFFITIS

"Es necesario llevar en sí mismo un caos para poner en el mundo una estrella danzante (Nietzche)"

Odeón

"Tomemos en serio la revolución, pero no nos tomemos en serio a nosotros mismos"

Odeón

LOS GRAFFITIS

"Viole su alma mater" Nanterre

"Cuando la asamblea nacional se convierte en un teatro burgués, todos los teatros burgueses deben convertirse en

asambleas nacionales" Odeón

LOS GRAFFITIS

"Heráclito retorna. Abajo Parménides. Socialismo y libertad."

Sorbona

"En los exámenes, responda con preguntas"

Sorbona

"Olvídense de todo lo que han aprendido. Comiencen a soñar"

Sorbona

"Un policía duerme en cada uno de nosotros, es necesario matarlo"

Censier

LOS GRAFFITIS

"Lo sagrado: ahí está el enemigo." Nanterre

"No se encarnicen tanto con los edificios, nuestro objetivo son las instituciones."

Sorbona

"Si lo que ven no es extraño, la visión es falsa."

Sorbona

Empleó tres semanas para anunciar en cinco minutos que iba a emprender en un mes lo

que no pudo hacer en diez años." Grand-Palais

"La sociedad es una flor carnívora."

Sorbona

"Sean realistas: pidan lo imposible" Censier

LOS GRAFFITIS

Recommended