Sesión 25 Dibujo y Edición de Sombreados (I)...Aplicación de Sombreados El área del dibujo a...

Preview:

Citation preview

Sesión 25

Dibujo y Edición de Sombreados (I)

Docente: Ing. María Nícida Malca Quispe

INGENIERÍA TELEINFORMÁTICAExpresión Gráfica y CAD Básico

AGENDA

Patrones de sombreados

Aplicación de sombreados

Patrones de Sombreado

Sombreados En determinados dibujos es necesario rellenar áreas con

líneas simples para representar un corte o sección, o

diferenciarlas de diferentes materiales.

En un plano de ingeniería urbana, por ejemplo, las áreas

verdes pueden simularse con determinado patrón de

sombreado, el agua de un lago u otros patrones para significar

determinados tipos de terrenos o materiales.

…continua Utilice

• Menú Dibujo/Sombreado

• Botón Sombreado de la barra de herramientas Dibujo

• Comando SOMBCONT

…continua Se incluye un conjunto de patrones de relleno ya

predefinidos:

Práctica

Dibujar un pentágono de lado 20

Pulsar Botón Sombreado

Seleccionar

el patrón

ANGLE

…continua Elegido el patrón a utilizar, debemos indicar el ángulo de

inclinación del relleno y la escala de dibujo:

Ángulo: 15

Escala: 0.5

Una escala pequeña sobre un área grande puede crear un sombreado muy apretado que no se refleje correctamente en pantalla ni impreso.

Conviene probar los valores por defecto y luego ir modificándolo en función del resultado.

…continua Indicar el área a sombrear, pulsando el botón:

En el área de dibujo, seleccione la figura cerrada por un

borde:

Pulse ENTER, para terminar selección

…continua Es posible que algunos parámetros establecidos no den el

resultado esperado al aplicar el sombreado.

Por tanto es preferible utilizar el botón “Previsualizar”. Se

mostrará el área sombreada y permitirá volver al

cuadro de diálogo para nuevas modificaciones hasta

obtener el resultado deseado antes de cerrarlo.

Pulse ESC, para regresar.

Pulse ENTER, para culminar el sombreado

Aplicación de Sombreados

El área del dibujo a rellenar puede ser:

• Un objeto simple, como un rectángulo o un círculo.

• Una polilínea siempre y cuando sea cerrada.

• Puede tratarse de varios objetos que delimiten

claramente una área cerrada.

…continua

Dos métodos para indicar el área a sombrear:

• Añadir: Designar puntos

• Añadir: Seleccionar objetos

…continua Añadir: Designar puntos

• Permite señalar algún punto del área a rellenar.

• Se determina automáticamente el contorno del área. El punto

señalado se encuentra dentro de un área cerrada.

• Es posible señalar más de un punto, para sombrear simultáneamente

varias áreas cerradas separadas entre sí.

• La opción “Crear sombreados independientes”, permitirá editar más

adelante cada sombreado en lo individual, sin afectar a los demás.

• Método útil cuando el área a rellenar está delimitada por varios

objetos.

…continua

Añadir: Seleccionar objetos

• Es más práctico cuando vamos a rellenar objetos simples o

polilíneas cerradas.

Práctica

Crear un pentágono de lado 20, y aplicarle empalmes de radio

5

Pulsar Botón Sombreado

• Seleccionar el patrón AR-B816

• Ángulo: 0

• Escala: 0.01

…continua Pulsar el botón

Indicar puntos interiores a las áreas a sombrear, mediante un

clic

Pulse ENTER para terminar selección

Pulse el botón Previsualizar

…continua

Pulse ENTER, para terminar la operación

Copiar Sombreados

Si ya existen algunos objetos sombreados y queremos utilizar

el mismo patrón y los mismos parámetros de escala y ángulo

para nuevas áreas, entonces conviene utilizar el botón

“Heredar propiedades”, que permite copiar los datos de

sombreado de un área para aplicarlo a otra.

Práctica

Dibujar un círculo de radio 30

Pulsar Botón Sombreado

• Pulsar el botón

Designe objeto de sombreado:

(seleccionar un área de sombreado existente)

Designe un punto interno:

(del nuevo objeto a sombrear)

Pulse ENTER para terminar selección

…continua

Observe la configuración

de los parámetros en la

ventana de diálogo

Si desea cambiar la nueva

área a sombrear, utilice

una forma de selección

del contorno

Siga los mismos pasos

indicados anteriormente.

…continua

Observe que los parámetros del sombreado son exactamente

los mismos que el del objeto copiado

Sombreados Asociativos

El relleno se modificará cuando modifiquemos el

objeto.

Por ejemplo, el siguiente objeto con relleno ha sufrido el

estiramiento de uno de sus pinzamientos, con lo que su forma

se modifica. Con “Asociativo”, el patrón cubre ahora la

nueva forma.

Práctica

Dibuje 2 triángulos de lado 50

Para el triángulo de la izquierda, aplique un sombreado:

• Patrón: STARS

• Ángulo: 0

• Escala: 0.5

• Sombreado asociativo

…continua Para el triángulo de la derecha, aplique un sombreado:

• Copiar el sombreado del triángulo de la izquierda

• Sin sombreado asociativo

…continua

Escalar los 2 triángulos al doble de su tamaño, desde el punto

medio del triángulo izquierdo (punto base)

Observe los resultados

Detección de Islas

En un área de sombreado, es frecuente que existan a su vez

áreas interiores que no deben sombrearse, las cuales

reciben el nombre de islas.

Por ejemplo: las ventanas no tienen el relleno de los muros.

El área de las ventanas sería una isla en el área de sombreado.

…continua

La extensión del cuadro de diálogo “Sombreado y

degradado” tiene cuatro opciones adicionales para los

sombreados:

…continua

…continua

Tres métodos para la detección de islas: “Normal”,

“Exterior” e “Ignorar”.

Práctica

Dibujar: cuadrado lado 50, círculos radios 15 y 5

Aplicar sombreado al dibujo de la izquierda

• Patrón: ANGLE

• Escala: 0.5

• Modo selección de contorno:

Designar puntos

…continua

Extender cuadro de diálogo, usando el botón:

Seleccionar estilo de detección de islas NORMAL:

…continua Aplicar sombreado

Para el dibujo del centro

• Copiar el sombreado de la figura anterior

• Modo selección de contorno:

Designar puntos

• Seleccionar estilo de detección de islas EXTERIOR:

…continua Aplicar sombreado

Para el dibujo del centro

• Copiar el sombreado de la figura anterior

• Modo selección de contorno:

Designar puntos

• Seleccionar estilo de detección de islas IGNORAR:

…continua Aplicar sombreado

Observe y analice las diferencias en cada caso.

Editar Sombreados

Si ya aplicó un patrón de sombreado a algún objeto o área, no

es posible aplicar un nuevo sombreado que sustituya al

anterior volviendo a activar el comando.

Utilizar el comando EDITSOMB, su menú o su botón

correspondiente.

…continua Solicita seleccionar el objeto sombreado, luego abrirá un

cuadro de diálogo llamado “Editar sombreado” que es

exactamente igual al que se ha explicado anteriormente:

…continua Mediante el comando PROPIEDADES o el menú

Modificar/Propiedades se puede también realizar la

edición de sombreados; incluyendo patrones, color, estilo

y grosor de línea.

Práctica

Cambiar el patrón de sombreado de la siguiente figura:

Nuevos parámetros:

• Patrón: NET

• Ángulo: 30

• Escala: 0.25

• Color: rojo

• Grosor de línea: 0.3

Sombreados Degradados

El uso de sombreados degradados, o gradientes,

no implica mayores diferencias respecto a lo

explicado:

• La asignación de los objetos o áreas de relleno

degradado siguen las reglas ya expuestas.

• Lo que cambia es el resultado, observe un ejemplo:

…continua

Práctica

Cambiar el patrón de sombreado de la siguiente figura:

Nuevos parámetros:

• Sombreado degradado a dos colores

Fin de Sesión

Recommended