SESIÓN 4 PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN

Preview:

Citation preview

ConceptoImportancia de los Principios AdministrativoAplicabilidad real de los principios en la realidad empresarial

Escuela de Contabilidad

CURSO DE ADMINISTRACIÓN I

Lic. Adm. Javier Ruiz Barcellos 4

PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS

Escuela de Administración

Principios generales de Principios generales de la administraciónla administración

Definición Etimológica

AD

MINISTER

Hacia, dirección

Subordinación

Minus

Ter

Inferioridad

Comparativo

Una función que se desarrolla bajo el mando de otro, de un servicio que se presta.

Servicio Subordinación+

administraciónadministración

1. El desarrollo de una verdadera ciencia de la administración

2. Selección científica de los trabajadores

3. Educación y desarrollo del trabajador en forma científica

4. Cooperación estrecha y amistosa entre obreros y patrones

“PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA”

FREDERICK W. TAYLOR

PRINCIPIOS GENERALES DE ADMINISTRACION

PERSONALESTRUCTURA

División del trabajoDivisión del trabajo

Unidad de dirección Unidad de dirección

CentralizaciónCentralización

Autoridad y Autoridad y ResponsabilidadResponsabilidad

Unidad de mando Unidad de mando

JerarquíaJerarquía

Orden Orden

Unión de personal Unión de personal

RemuneraciónRemuneración

SubordinaciónSubordinación

EquidadEquidad

Estabilidad del Estabilidad del personalpersonal

Disciplina Disciplina

IniciativaIniciativa

PRINCIPIOS DE FAYOLPRINCIPIOS DE FAYOL

1. División del trabajo1. División del trabajo

GERENCIA GENERAL

RR HH Y RR.II.

Compensac y Proyectos RR HH

Desarrollo de RRHH

RR.II.

Finanzas Administración

y Sistemas

Mk y Negocios Internacs.

Ventas Manufact

http://aliisiweb3.alicorp.com.pe/paginas/esp/nosotros/organigrama.htm

Planmto, Demanda y Distribuc.

Nutrición Animal.

ESPECIALIZACIÓN

EFICIENCIA PARA REALIZAR UN TRABAJO

FIAT 2006PLANTA ARGENTINAPROYECTO 2010600 MIL AUTOS250 – 400 Autos/d3 turnos trabajoInversión300 millones US$

ASPECTO GENERAL de la sección final de montaje. La foto muestra coches de pasajeros Valiant planta Chrysler de San Justo – Argentina 1959

2. Autoridad y 2. Autoridad y ResponsabilidadResponsabilidad

Jefe Logística

Compras Almacén Distribución

A

R

3. Disciplina3. Disciplina

Los miembros de la Organización respetan

las reglas y acuerdos de la misma

RESULTADO DE LÍDERES BUENOS

ACUERDOS JUSTOS (Disposiciones para recompensar buenos resultados)

SANCIONES IMPUESTAS (Buen Juicio)

4. Unidad de Mando4. Unidad de Mando

FINANZAS, ADMINISTRACIÓN Y

SISTEMAS

FINANZAS

SISTEMAS

CONTABILIDAD

PRESUPUESTOS

ADMINISTRACIÓN CENTRAL

CONTROL DE GESTIÓN

MANUFACTURA

PRODUCCIÓN

ALMACENES INSUMOS

SEGURIDAD INDUST

MANTENIMIENTO

MATERIAS PRIMAS

CALIDAD

COMPRAS

Cada empleado recibe instrucciones de 1 sola persona

Si 1 empleado recibe órdenes de + de 1 gerente, habrá conflictos en las instrucciones y confusión en autoridad

5. Unidad de dirección5. Unidad de dirección

Un solo jefe y un solo programa para un conjunto de operaciones que tienen el mismo fin

6. Suboordinación del 6. Suboordinación del interés individual al interés individual al bien comúnbien común

Los intereses de los empleados no deben tener más peso que los intereses de la empresa

EMPRESAOBTENER GANANCIAS O UTILIDADES AL CABO DE UN PERÍODO

INDIVIDUO • Sueldo a tiempo• Cumplir tareas• Tener estabilidad

7. Remuneración7. Remuneración

SUPERVISOR COMERCIAL

Vendedor 1

Vendedor 2

Gestión Comercial Supervisión Fuerza de Ventas Control de ventas Apertura de mercados Negociación Corporativa Ejecución de Planes de ventas Motivación – Comunicación Liderazgo Sueldo Básico + Variable

Atención al cliente Visitas Negociación Relaciones Públicas Sueldo Fijo (Mínimo) + Variable

La redistribución del trabajo realizado debe ser justa para jefes y subordinados o empleados y empleadores

8. Centralización8. Centralización

CENTRALIZACIÓN

DESCENTRALIZACIÓN

TOMA DE DECISIONES

TOMA DE DECISIONES

9. Jerarquía9. Jerarquía

Autoridad representada x

casillas y líneas bien definidas

Siguen un orden de rangos

10. Orden10. Orden

RECURSOS MATERIALES

RECURSOS FINANCIEROS

RECURSOS HUMANOS

EMPRESA

11. Equidad11. Equidad

ADMINISTRADOR

VALORES MORAL

ETICAACTITUD POSITIVA

TRABAJADORES

IGUALDAD

12. Estabilidad del 12. Estabilidad del personalpersonal

Los empleados trabajan mejor si tienen la seguridad de su empleo y carrera

Si las circunstancias son adversas en diferentes aspectos de la empresa, la tasa de rotación es alta.

13. Iniciativa13. Iniciativa

Los subordinados deben tener libertad para concebir y realizar sus planes, aún cuando se presenten algunos errores

Fuente de FORTALEZA de la

Organización

14. Espíritu de grupo14. Espíritu de grupo

Unión o cohesión del grupo

Se sugiere usar la comunicación en lugar de la comunicación formal escrita siempre que fuera posible