Shigella spp

Preview:

DESCRIPTION

Los documentos pertenecen a los docentes y alumnos de la facultad de medicina de la Fundación Barceló de Buenos Aires. Los autores de dichos documentos son los responsables de todo su contenido.

Citation preview

SHIGELLA spp. (ENTEROBACTEREACEAE)

Junto a E. Coli pertenecen a la tribu Escherichiae / Se clasifican en Grupos: A (dysenteriae), B (flexneri), C (boydii) y D (sonnei)Bacilos GRAM – / Inmoviles / No esporulados / No FlageladosAnaerobios Facultativos / OXIDASA – y Fermentadoras de Glucosa (3 carcterísticas que los diferencia de otros GRAM – no Enterobactereaceae).

Reducen Nitratos a Nitritos / No licuan Alginato / Hidrolizan A.A. y UreaProducen Indol a partir del Triptofano / Producen Acetoína / Producen Sulfuro de hidrógeno a partir de A.A. sulfurados.

EPIDEMIOLOGIAEl ser humano es el único reservorio de estas bacterias. La enfermedad se transmite de una persona a otra por vía fecal-oral.Los pacientes con mayor riesgo de esta enfermedad son los niños en los jardines de infancia, guarderías y cárceles, sus padres.

ESTRUCTURA: MEMBRANA CITOPLASMÁTICA PARED CELULAR MEMBRANA EXTERNA

ANTIGENOS Antígeno O – Antígeno Somático de la Membrana externa. Antígeno común – Núcleo de Polisacáridos de la Membrana externa.

FACTORES DE PATOGENICIDAD GENES de ADHESIÓN, INVASIÓN y REPLICACIÓN : hubicados en Plasmido, pero regulados por genes cromosómicos. ENDOTOXINA - Lípido A del LPS (Membrana externa). EXOTOXINAS (SHIGA - S. Dysenteriae ) - interrumpe la síntesis de proteínas y produce daño endotelial.

PATOGENIA Ingresa por vía oral, se adhiere al epitelio colónico y penetra los ENTEROCITOS por ENDOCITOSIS. Lisan la vacuola fagocítica y se multiplica en el citoplasma generando la destrucción de los enterocitos. Inducen la reorganización de los filamentos de Actina en las células del anfitrión, lo que permite su paso a las células vecinas. S. Dysenteriae es la unica capaz de producir la Toxina de Shiga enterotóxica, citotóxica y neurotóxica*** Casi nunca pasa a la sangre No es la principal bacteria relacionada al Sindrome Uremico Hemilitico (SHU) ***

PATOLOGIAS RELACIONADAS:SHIGELOSIS Gastroenteritis que inicia como diarrea acuosa y puede progresar a cuadro disentérico grave (principalm. en S. Dysenteriae). Espasmos abdominales / Tenesmo (sensación de recto ocupado).

SÍNDROME URÉMICO HEMOLÍTICO (SUH) S. Dysenteriae por acción de la Toxina de Shiga Insuficiencia Renal Aguda / Anemia Hemolítica / trombocitopénia.*** Casi nunca pasa a la sangre No es la principal bacteria relacionada al Sindrome Uremico Hemilitico (SHU) ***

DIAGNÓSTICOMUESTRAS Heces.

COPROCULTIVO En 2 medios selectivos (Agar MacConkey y Agar Salmonella-Shigella). 18-24h colonia translúcidas y levemente rosadas.

IDENTIFICACIÓN TSI K/A (Fermentación de Lactosa (-) / Glucosa +) / Lisina (-) / Citrato (-) / Acetato (-) / Mucato (-).

SEROTIPIFICACIÓN Antisueros específicos

DIRECTO Búsqueda de Toxina de Shiga en materia fecal por método de ELISA.

TRATAMIENTO Rehidratación y reposición electrolítica. Tratamiento antibiótico en casos de Disentería : Trimetoprima-Sulfametoxazol, Quinolonas y Tetraciclinas Resistencia natural : producen baja cantidad de β-Lactamasas.

Recommended