SILABO -14502

Preview:

Citation preview

  • 8/19/2019 SILABO -14502

    1/9

    UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓNFACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

    ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE ADMINISTRACIóN

    Nº 8 - 20906214

    01 Mar 2016 21:54:55 Sistema de Gestión e-UNDAC 1

    SÍLABO

    LOGISTICA II

    I. DATOS GENERALES

    1.1 ÁREA:

    1.2 CÓDIGO: 14502

    1.3 PREREQUISITO: 14409

    1.4 SECCIÓN:  A 

    1.5 CRÉDITOS: 5

    1.6 EXTENSIÓN HORARIA: HT: 4 HP: 2 TH: 6

    1.7 SEMESTRE ACADÉMICO: 9

    1.8 DURACIÓN: Desde: 06 de Abril del 2015 Hasta: 31 de Julio del 2015

    1.9 DOCENTE: ORELLANA BENDEZU, Cornelio

    e-mail: 15948492@undac.edu.pe

    II. SUMILLA 

    La asignatura de logística II, pertenece al área de formación especializada, es de naturaleza obligatoria y es deteórico práctico y permitirá al alumno tener conocimientos técnicos del sistema de abastecimiento del sectorpúblico para lograr en forma oportuna las adquisiciones y distribución de los materiales en forma racionalizada.

    III. COMPETENCIAS Y CAPACIDADES

    3.1 COMPETENCIAS

      Al finalizar la asignatura, el alumno estará en la capacidad de hacer uso de las herramientas de la ley decontrataciones del estado OSCE, los actores en las compras estatales como entidades rectoras en materia decontrataciones del estado: OSCE, VCONASEV. PERÚ CPMRAS. EL SEACE.

    3.2 CAPACIDADES

    El alumno tendrá a su disposición todos los alcances de la presente ley bajo el término genético de entidades:1.

    El Gobierno Nacional, sus dependencias, los Gobiernos Regionales, sus dependencias. Los Gobiernos locales,las Universidades Públicas, las Sociedades de Beneficencia, las FF.AA Y PNP, y todo que depende del estado.Es la acción consentida de la Buena Pro, por la Entidad como los postores ganadores, están obligados a2.suscribir el o los contratos respectivos de adjudicaciones por Bienes o Servicios deberán ser registrados en elSEACE.El SEACE, es el sistema electrónico de contracción del Estado en que todos las entidades se encuentran3.obligadas a registrarse a través de una catalogo electrónico, que se encuentran en la página del SEACE.Comprende cómo se efectúa las contracciones del Estado, sistema de contracciones públicas en el PERU sus4.modalidades y convenio marco.

    IV. PROGRAMACIÓN DE UNIDADES

    UNIDAD 1: Normatividad vigente de OSCE

  • 8/19/2019 SILABO -14502

    2/9

    UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓNFACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

    ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE ADMINISTRACIóN

    Nº 8 - 20906214

    01 Mar 2016 21:54:55 Sistema de Gestión e-UNDAC 2

    Capacidad: El alumno tendrá a su disposición todos los alcances de la presente ley bajo el término genético deentidades: El Gobierno Nacional, sus dependencias, los Gobiernos Regionales, sus dependencias. LosGobiernos locales, las Universidades Públicas, las Sociedades de Beneficencia, las FF.AA Y PNP, y todo quedepende del estado.

    CONTENIDOS DE APRENDIZAJE

    Semana Sesión Conceptual Procedimental ActitudinalIndicadores

    de LogroInstrumentosde Evaluación

    1 1

    IntroducciónQue es laOSCE? Actoresen las comprasestatales

    El alumno tieneconocimiento dela función de laOSCE Conocequienes son losactores queinterviene en las

    compras

    El alumno sabediferenciar deCONSUCODEque es hoy laOSCE, que es unorganismopúblicodescentralizadoque vela por el

    cumplimiento dela ley

    Explica sobrelas funciones dela OSCE Explicaporque se debesupervisar lascontratacionesque realiza es

    Estado

    Participaciónactiva enclases

    1 2

    IntroducciónQue es laOSCE? Actoresen las comprasestatales

    El alumno tieneconocimiento dela función de laOSCE Conocequienes son losactores queinterviene en lascompras

    El alumno sabediferenciar deCONSUCODEque es hoy laOSCE, que es unorganismopúblicodescentralizadoque vela por elcumplimiento dela ley

    Explica sobrelas funciones dela OSCE Explicaporque se debesupervisar lascontratacionesque realiza esEstado

    Participaciónactiva enclases

    2 3

    Base legal Ley1017 y suReglamento Nº184-2008-EF.LEY 29873 y sureglamento Nº138-2012- EF.Promoción deoportunidadespara lasMYPES

     Aprende a aplicarlas leyes y susreglamentos.Tieneconocimientocomo el estadoapoya a lasmicroempresaspara sudesarrollo

     Aplica las leyes ysus reglamentosen lascontratacionesdel estado. Aplicala ley depromoción de lacompetitividad yel desarrollo delmicro y pequeñaempresa y accesoal empleo.

    Explica lasleyes y susreglamentos.Explica porquese las debe darprioridad a lasmicro ypequeñasempresas.

    Programaciónde trabajos deinvestigación.Participaciónen clases.

    2 4

    Base legal Ley

    1017 y suReglamento Nº184-2008-EF.LEY 29873 y sureglamento Nº138-2012- EF.Promoción deoportunidadespara lasMYPES

     Aprende a aplicar

    las leyes y susreglamentos.Tieneconocimientocomo el estadoapoya a lasmicroempresaspara sudesarrollo

     Aplica las leyes ysus reglamentos

    en lascontratacionesdel estado. Aplicala ley depromoción de lacompetitividad yel desarrollo delmicro y pequeñaempresa y accesoal empleo.

    Explica lasleyes y susreglamentos.Explica porquese las debe darprioridad a lasmicro ypequeñasempresas.

    Programaciónde trabajos deinvestigación.Participaciónen clases.

  • 8/19/2019 SILABO -14502

    3/9

    UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓNFACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

    ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE ADMINISTRACIóN

    Nº 8 - 20906214

    01 Mar 2016 21:54:55 Sistema de Gestión e-UNDAC 3

    3 5

    Modalidad deselección.Etapas de losprocesos deselección.Requisitos parainscribirse enel RNP.

    Conoce alprocedimiento deselección.Conoce como serealiza laadjudicaciónDirecta y demenor cuantía.Conoce porquese debeinscribirse en elRNP.

    Tieneconocimientocomo intervieneproceso deselección decontratación yadquisiciones.Sabe que paraser proveedor delestado se debeinscribirse en elRNP,

    Explica porque

    se debeseleccionar alosproveedores.Explica porquede debeinscribirse en elRNP.

    Participaciónactiva enclases

    3 6

    Modalidad deselección.

    Etapas de losprocesos deselección.Requisitos parainscribirse enel RNP.

    Conoce alprocedimiento deselección.Conoce como se

    realiza laadjudicaciónDirecta y demenor cuantía.Conoce porquese debeinscribirse en elRNP.

    Tieneconocimientocomo intervieneproceso de

    selección decontratación yadquisiciones.Sabe que paraser proveedor delestado se debeinscribirse en elRNP,

    Explica porquese debeseleccionar alosproveedores.Explica porquede debeinscribirse en elRNP.

    Participaciónactiva enclases

    4 7

     Adjudicaciónde menorcuantía.Licitación

    pública yconcursopúblico.

    En la adquisiciónde bienes yservicios oejecución deobras. Cuando se

    realiza laadjudicacióndirecta ylicitación pública.

    Tieneconocimientocual es base de laUIT para laadjudicación demenor cuantía.

    Sabe diferenciarentre la licitaciónpública y elconcurso.

    Explica cuál esla base de laUIT para seradjudicado demenor cuantía.Explica que es

    la licitaciónpública y que esconcursopúblico.

     Análisis decasos deprácticas.

    Debate engrupos.

    Lectura: -Peter F. BRUCKER Gerencia en la sociedad futura ; Armando VALDEZ Administración Logística. Actividad:

    UNIDAD 2: Contratación con el EstadoCapacidad: Es la acción consentida de la Buena Pro, por la Entidad como los postores ganadores, estánobligados a suscribir el o los contratas respectivos de adjudicaciones por Bienes o Servicios deberán serregistrados en el SEACE.

    CONTENIDOS DE APRENDIZAJESemana Sesión Conceptual Procedimental Actitudinal

    Indicadores deLogro

    Instrumentosde Evaluación

  • 8/19/2019 SILABO -14502

    4/9

    UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓNFACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

    ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE ADMINISTRACIóN

    Nº 8 - 20906214

    01 Mar 2016 21:54:55 Sistema de Gestión e-UNDAC 4

    5 9

    Ley decontratación delEstadoContratos

     Administrativosde servicios.

    El alumno tieneconocimiento quela ley de en eltérmino genéricode entidad, seencuentran elgobierno nacionalsus dependencias

     y reparticiones.Sabe que eldecretolegislativo1017,es la que seencarga de lascontratacionesdel Estado

    El alumnoentiende que elconcepto deentidad incluyetodos losorganismospúblicos delgobierno Aplicala ley marcopara lascontrataciones

    Explica sobre elsistema cómofunciona la leyde adquisición.Explica como eldecretolegislativo Nº1017 apruebalascontratacionesdel Estado.

    Participa enclases Practicade casosreales.Participa enclases Fichasde resumen

    5 10

    Ley decontratación delEstadoContratos

     Administrativosde servicios.

    El alumno tieneconocimiento quela ley de en eltérmino genéricode entidad, seencuentran elgobierno nacionalsus dependencias

     y reparticiones.Sabe que eldecretolegislativo1017,es la que seencarga de las

    contratacionesdel Estado

    El alumnoentiende que elconcepto deentidad incluyetodos losorganismospúblicos delgobierno Aplicala ley marcopara lascontrataciones

    Explica sobre elsistema cómofunciona la leyde adquisición.Explica como eldecretolegislativo Nº1017 apruebalascontratacionesdel Estado.

    Participa enclases Practicade casosreales.Participa enclases Fichasde resumen

    6 11

    Decretolegislativo Nº1086, ley depromoción de lapequeñaempresa Plananual decontrataciones

    El alumno define y analiza que laley 1086 favorecea las pequeñasempresas elEstado. Tieneconocimientocomo se efectúael PAC

    El alumnopuede aplicar laley 1086 enfavor de lamisma ypequeñaempresa Aplicala ley delsistema decontratacionesdel Estado

    Explica como elestado mediantela ley 1086 le daoportunidad alas pequeñasempresas.Explica cómo seefectúa elpresupuestoanual decontrataciones

    Participanactiva enclases

    6 12

    Decretolegislativo Nº1086, ley depromoción de lapequeñaempresa Plananual decontrataciones

    El alumno define y analiza que laley 1086 favorecea las pequeñasempresas elEstado. Tieneconocimientocomo se efectúael PAC

    El alumnopuede aplicar laley 1086 enfavor de lamisma ypequeñaempresa Aplicala ley delsistema decontratacionesdel Estado

    Explica como elestado mediantela ley 1086 le daoportunidad alas pequeñasempresas.Explica cómo seefectúa elpresupuestoanual decontrataciones

    Participanactiva enclases

  • 8/19/2019 SILABO -14502

    5/9

    UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓNFACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

    ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE ADMINISTRACIóN

    Nº 8 - 20906214

    01 Mar 2016 21:54:55 Sistema de Gestión e-UNDAC 5

    7 13 OSCE:Funciones

    Tieneconocimientocomo la OSCEregula ysupervisa lascontrataciones delas entidadespúblicas.

    Conoce que laOSCE es elórgano regulardel Estado

    Explica lasatribuciones quetiene OSCE,mediante la ley1017 y sureglamento.

    Fichas yresumen

    7 14OSCE:Funciones

    Tieneconocimientocomo la OSCEregula ysupervisa lascontrataciones delas entidadespúblicas.

    Conoce que laOSCE es elórgano regulardel Estado

    Explica lasatribuciones quetiene OSCE,mediante la ley1017 y sureglamento.

    Fichas yresumen

    8 15

    Proceso decontracciónProcedimientode contratación

    Tieneconocimientocomo se realiza elproceso decontratación.Tiene a sudisposición elreglamento ynormas decontratación

    Conoce quienesintervienencomoresponsables.Conoce quienesintervienen enel presupuestode acuerdo asus necesidades

    Explica cómo serealiza elproceso decontrataciones.Explica quienesparticipan en laelaboraciónpresupuestal

    1ra. EvaluaciónEntrega detrabajos deinvestigación

    8 16

    Proceso decontracciónProcedimientode contratación

    Tieneconocimientocomo se realiza elproceso decontratación.Tiene a sudisposición elreglamento ynormas decontratación

    Conoce quienesintervienencomo

    responsables.Conoce quienesintervienen enel presupuestode acuerdo asus necesidades

    Explica cómo serealiza elproceso decontrataciones.Explica quienesparticipan en laelaboraciónpresupuestal

    1ra. EvaluaciónEntrega detrabajos deinvestigación

    Lectura: - Armando VALDEZ Administración Logística. - Eduardo ARBONIES M. La Empresa Eficientes Edit.Marcombo España. - Augusto CASANOVAS L Actividad:

    UNIDAD 3: EL SEACE

    Capacidad: El SEACE, es el sistema electrónico de contracción del Estado en que todos las entidades seencuentran obligadas a registrarse a través de una catalogo electrónico, que se encuentran en la página delSEACE.

    CONTENIDOS DE APRENDIZAJE

    Semana Sesión Conceptual Procedimental ActitudinalIndicadores

    de LogroInstrumentosde Evaluación

    9 17

    Introducción ala norma decontratacionesdel Estado D.L.Nº1017 y sureglamento

    El estudianteconocerá elreglamento delas contraccionesde acuerdo D.L.Nº1017 y su

    reglamento

    El alumno altenerconocimiento dela ley y sureglamentopuede explicarcómo se realiza

    lascontrataciones

    Explica porquetiene queadecuarse a laley decontrataciones

    Participa activaen clases.

  • 8/19/2019 SILABO -14502

    6/9

    UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓNFACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

    ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE ADMINISTRACIóN

    Nº 8 - 20906214

    01 Mar 2016 21:54:55 Sistema de Gestión e-UNDAC 6

    9 18

    Introducción a

    la norma decontratacionesdel Estado D.L.Nº1017 y sureglamento

    El estudianteconocerá elreglamento delas contraccionesde acuerdo D.L.Nº1017 y sureglamento

    El alumno altenerconocimiento dela ley y sureglamentopuede explicarcómo se realizalascontrataciones

    Explica porquetiene queadecuarse a laley decontrataciones

    Participa activaen clases.

    10 19

    Instrumentosde gestión enlascontratacionesRNP para serpostor

    Tieneconocimiento quepara serproveedor sedebe inscribirseen la SEACE

    Sabe que elproveedor deberegistrarse en elregistro nacionalde proveedorespara participarcomo postor

    Explica porqueun proveedordebe estarinscrito en RNP

    Fichas deresúmenes

    10 20

    Instrumentosde gestión enlascontratacionesRNP para serpostor

    Tieneconocimiento quepara serproveedor sedebe inscribirseen la SEACE

    Sabe que elproveedor deberegistrarse en elregistro nacionalde proveedorespara participarcomo postor

    Explica porqueun proveedordebe estarinscrito en RNP

    Fichas deresúmenes

    11 21

    Proceso deselecciónLicitaciónpública yconcursopublico

    El alumno tiene asus disposición lanorma, como seefectúa elproceso deselección

     Aplica losprocedimientoscomo se realizael proceso de

    selección

    Explica porquese realizan elproceso deselección

    Participación enclases TrabajosprácticoscalificadosParticipa enclasesProgramación yexposición detrabajos deinvestigación

    11 22

    Proceso deselecciónLicitaciónpública yconcursopublico

    El alumno tiene asus disposición lanorma, como seefectúa elproceso deselección

     Aplica losprocedimientoscomo se realizael proceso deselección

    Explica porquese realizan elproceso deselección

    Participación enclases TrabajosprácticoscalificadosParticipa enclasesProgramación yexposición detrabajos deinvestigación

    12 23

    ConvenioMarcoEjecucióncontractual

    Tieneconocimientosobre el conveniomarco En elcatálogo delproveedor debeexistir el bien oservicio

     Aplica lasnormas de laejecucióncontractual

    Explica cuándodebe realizarseo atender osuscribirse loscontratos

    Participación enclases TrabajosprácticoscalificadosParticipa enclasesProgramación yexposición detrabajos deinvestigación

  • 8/19/2019 SILABO -14502

    7/9

    UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓNFACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

    ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE ADMINISTRACIóN

    Nº 8 - 20906214

    01 Mar 2016 21:54:55 Sistema de Gestión e-UNDAC 7

    12 24

    ConvenioMarcoEjecucióncontractual

    Tieneconocimientosobre el conveniomarco En elcatálogo delproveedor debeexistir el bien oservicio

     Aplica lasnormas de laejecucióncontractual

    Explica cuándodebe realizarseo atender osuscribirse loscontratos

    Participación enclases TrabajosprácticoscalificadosParticipa enclasesProgramación yexposición detrabajos deinvestigación

    Lectura: - Armando Admiración de compra de materiales - Eduardo ARBONIES M. La Empresa Eficientes 2000España.

     Actividad:

    UNIDAD 4: CLASES DE PROCESOSCapacidad: Comprende cómo se efectúa las contracciones del Estado, sistema de contracciones públicas en elPERU sus modalidades y convenio marco.

    CONTENIDOS DE APRENDIZAJE

    Semana Sesión Conceptual Procedimental ActitudinalIndicadores de

    LogroInstrumentosde Evaluación

    13 25

    Proceso deselección.Convocatoria yregistros departicipantes.

    Conoce y analizacómo se realizael proceso deselección

    Demuestrainterés paraaprender cómose realiza elproceso deselección

    Explica cómo serealiza elproceso deselección

    Participa enclases

    13 26

    Proceso deselección.Convocatoria yregistros departicipantes.

    Conoce y analizacómo se realizael proceso deselección

    Demuestra

    interés paraaprender cómose realiza elproceso deselección

    Explica cómo serealiza elproceso deselección

    Participa enclases

    14 27

    El sistema decontratacionespúblicas en elPerú y susregímenes

     Aprende como serealiza lascontratacionesPúblicas en elPerú

    Tiene el interésde cómo aplicarel sistema decontratacionesen el Perú

    Explica el porqué se deberealizar elsistema decontratacionesen el Perú

    Participa enclases

    14 28

    El sistema decontrataciones

    públicas en elPerú y susregímenes

     Aprende como serealiza las

    contratacionesPúblicas en elPerú

    Tiene el interésde cómo aplicar

    el sistema decontratacionesen el Perú

    Explica el porqué se deberealizar elsistema decontratacionesen el Perú

    Participa enclases

    15 29

    Lasmodalidades decomprascorporativas

     Aprende porquese realizan lascomprascooperativas

    Tiene el interésde conocerporque se deberealizar lascomprascooperativas

    Explica lasmodalidades delas comprascooperativas

    Fichas deresumen

    15 30

    Lasmodalidades decompras

    corporativas

     Aprende porquese realizan lascompras

    cooperativas

    Tiene el interésde conocerporque se deberealizar las

    comprascooperativas

    Explica lasmodalidades delas compras

    cooperativas

    Fichas deresumen

  • 8/19/2019 SILABO -14502

    8/9

  • 8/19/2019 SILABO -14502

    9/9

    UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓNFACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

    ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE ADMINISTRACIóN

    Nº 8 - 20906214

    01 Mar 2016 21:54:55 Sistema de Gestión e-UNDAC 9

    Evaluación de resultado (ER) : comprende el promedio de las evaluaciones mensuales que se han programado

    durante el semestre académico : cada evaluación mensual tiene peso 1 : ER = (ER1 + ER2 + ER3 + ER4) = 4Promedio final (PF) : que resulta de la aplicación de la siguiente formula de calificación: PF = P + ER.

    Conceptual: 40%, Procedimental:50%, Actitudinal:10%

     VIII. FUENTES DE INFORMACIÓN

    La tutoría será presencial de acuerdo a la programación, para lo cual es necesario contar con un aula o ambienteapropiado para realizar la tutoría para lo cual es conveniente la Dirección de la escuela designe un ambiente.

    Cerro de Pasco, 01 de Marzo del 2016.

    ORELLANA BENDEZU, CornelioDOCENTE

    CONDOR CAPCHA, EdgarDIRECTOR 

     V° B° Comisión de Sílabo

    Cierre del Sílabo 24 de Marzo del 2015.