Sin título de diapositiva€¦ · vectores de dispersión de plantas Desacoplamiento:...

Preview:

Citation preview

Lecciones de la teoría de fragmentación de hábitats y su implementación práctica

Departamento de Ciencias

de la Vida

Miguel Ángel Rodríguez www3.uah.es/marodriguez

1. Introducción: aclarado del paisaje y diversidad 2. Grados de especialización y respuestas a la

pérdida y fragmentación de hábitats 3. “Abrir” el paisaje puede multiplicar los tipos de

hábitat, atrayendo más especies 4. No linealidad y efectos inesperados: la

importancia de la moderación en la gestión 5. Conclusiones

Índice

1. Introducción: aclarado del paisaje y diversidad 2. Grados de especialización y respuestas a la

pérdida y fragmentación de hábitats 3. “Abrir” el paisaje puede multiplicar los tipos de

hábitat, atrayendo más especies 4. No linealidad y efectos inesperados: la

importancia de la moderación en la gestión 5. Conclusiones

Índice

Pérdida y fragmentación del hábitat no son lo mismo, aunque suelen ir unidas

solo pérdida pérdida

y fragmentación

solo fragmentación

Hábitat original

> borde < interior

< borde > interior

Aclarado del paisaje y diversidad

El caso de los bosques isla en la pradera de gramíneas altas

Aclarado del paisaje y diversidad

Bascompte & Rodríguez (2001) Eco Letts

Bascompte & Rodríguez (2001) Eco Letts

Aclarado del paisaje y diversidad

La deforestación sólo se asoció con el descenso del riqueza de leñosas a partir del 60% de pérdida

Grupo Nidificación Alimentación N

Superespecialistas Bosque Bosque 41

Especialistas Bosque Bosque / Otros 50

Generalistas Bosque / Otros Bosque / Otros 114

Aclarado del paisaje y diversidad

Aves forestales europeas

Aclarado del paisaje y diversidad

Superespecialistas Especialistas

Generalistas Todas las especies

Riq

uez

a d

e es

pec

ies

de

aves

Área cubierta por bosque (%)

La pérdida y fragmentación del bosque provocan la pérdida de especialistas

Y hasta cierto umbral, que aumente la diversidad de generalistas y total

1. Introducción: aclarado del paisaje y diversidad 2. Grados de especialización y respuestas a la

pérdida y fragmentación de hábitats 3. “Abrir” el paisaje puede multiplicar los tipos de

hábitat, atrayendo más especies 4. No linealidad y efectos inesperados: la

importancia de la moderación en la gestión 5. Conclusiones

Índice

Grados de especialización y respuestas a la pérdida y fragmentación de hábitats

Tetrastes bonasia (Grévol común)

Tetrao urogallus (Urogallo)

Phasianidae

Picoides tridactylus (Pico tridáctilo)

Dryocopus martius (Pito negro)

Picidae

Glaucidium passerinum (Mochuelo chico)

Aegolius funereus (Lechuza de Tengmalm)

Strix uralensis (Cárabo uralense)

Strigidae Siete aves forestales europeas que nidifican y se alimentan en bosques (Rueda et al. 2013)

Pt Tb Tu Dm Gp Af Su

Todas las especies sufren

Cobertura variable (75 → 5%)

Fragmentación constante (rLPS = 100%)

¿Efecto de la pérdida de bosque?

Grados de especialización y respuestas a la pérdida y fragmentación de hábitats

La sensibilidad varía:

Cobertura constante (25 → 25%)

Fragmentación variable (rLPS, 100 → 9%)

¿Efecto de la fragmentación?

Pt Tb Tu Dm Gp Af Su

1 se beneficia, 3 sin efecto,

3 sufren = Especialistas más estrictos

Grados de especialización y respuestas a la pérdida y fragmentación de hábitats

Grados de especialización y respuestas a la pérdida y fragmentación de hábitats P

rob

abili

dad

de

pre

sen

cia

+ Cantidad de hábitat (%) -

Con fragmentación

Sin fragmentación

Con fragmentación, el especialista estricto necesita más hábitat en el paisaje para no extinguirse

Glaucidium passerinum (Mochuelo chico)

Tetrastes bonasia (Grévol común)

Tetrao urogallus (Urogallo)

La fragmentación agrava los efectos de la pérdida de hábitat sobre especialistas estrictos

Grados de especialización y respuestas a la pérdida y fragmentación de hábitats

Lección 1

Los especialistas más estrictos no sólo sufren con la pérdida del hábitat, también lo hacen con su fragmentación

1. Introducción: aclarado del paisaje y diversidad 2. Grados de especialización y respuestas a la

pérdida y fragmentación de hábitats 3. “Abrir” el paisaje puede multiplicar los tipos de

hábitat, atrayendo más especies 4. No linealidad y efectos inesperados: la

importancia de la moderación en la gestión 5. Conclusiones

Índice

Hipótesis de la perturbación intermedia: Más heterogeneidad <–> más diversidad

Riqueza máxima a niveles intermedios

Riq

uez

a d

e es

pec

ies

Drástica reducción de

tipos de hábitat

Perturbación

Dominan los especialistas

(mejores competidores)

frecuente / intensa infrecuente / débil

Los usos del territorio son perturbaciones que, dependiendo de su intensidad, extensión y frecuencia pueden conducir a paisajes heterogéneos o excesivamente uniformes

Hipótesis de la perturbación intermedia: Más heterogeneidad <–> más diversidad

Una perturbación moderada favorece la coexistencia de más tipos de hábitat y más diversidad

Riq

uez

a d

e es

pec

ies

de

aves

Área cubierta por bosque (%)

Todas las especies

Hipótesis de la perturbación intermedia: Más heterogeneidad <–> más diversidad

Teoría biogeográfica de islas: Área de hábitat, aislamiento y diversidad

En una isla, la riqueza de especies resulta de un equilibro dinámico entre las tasas de inmigración y extinción

R.H. MacArthur (1930-1972)

E.O. Wilson (1929-) 1963

Riqueza de equilibrio (S*) = punto de intersección de las curvas

S*

Número de especies presentes

Tasa

(p

or

esp

ecie

)

Número de especies presentes

Tasa

(p

or

esp

ecie

)

Próximas Pequeñas

Teoría biogeográfica de islas: Área de hábitat, aislamiento y diversidad

Curva de especies-área: Cantidad de hábitat y riqueza de especialistas

Frank W. Preston (1962)

log(S) = log(c) + z log(A)

S = c • Az

S: riqueza; c: intercepto; A: área; z: pendiente

La curva de especies-área…

log(S) = log(c) + z log(A)

S = c • Az

S: riqueza; c: intercepto; A: área; z: pendiente

Riq

uez

a d

e e

spec

ies

(S)

Log

(Riq

uez

a d

e es

pec

ies)

Área en ha

Log (Área en ha)

…se puede aplicar a “islas hábitat”

Curva de especies-área: Cantidad de hábitat y riqueza de especialistas

Teoría metapoblacional, aislamiento y conectividad

Metapoblación: población de poblaciones locales conectadas entre sí por dispersión (Levins 1969)

La persistencia en territorios fragmentados depende de la capacidad de dispersión

Efecto rescate: poblaciones extintas recuperadas por inmigraciones

Importancia de corredores ecológicos y “stepping stones”

Importancia de animales como vectores de dispersión de plantas

Desacoplamiento: fluctuaciones asincrónicas de tamaños poblacionales

fuente sumidero

Metapoblación Metapoblación

Lecciónes 2 y 3

Más heterogeneidad de hábitats conduce a más diversidad de especies El área y aislamiento de cada tipo de hábitat afectan al tamaño de sus poblaciones de especialistas, y al número (riqueza) de estas especies en el paisaje

1. Introducción: aclarado del paisaje y diversidad 2. Grados de especialización y respuestas a la

pérdida y fragmentación de hábitats 3. “Abrir” el paisaje puede multiplicar los tipos de

hábitat, atrayendo más especies 4. No linealidad y efectos inesperados: la

importancia de la moderación en la gestión 5. Conclusiones

Índice

Proporción de hábitat destruido

Tam

año

de

la m

anch

a m

ás g

ran

de

Las especies que necesitan manchas más grandes se extinguen

Existe un umbral de destrucción de hábitat por debajo del cual sólo quedan manchas pequeñas

Bascompte & Sole (1996) Journal of Animal Ecology

No linealidad y efectos inesperados

No linealidad y efectos inesperados

No linealidad y efectos inesperados

Bascompte & Rodríguez (2001) Eco Letts

Variable Correlación con riqueza (N=164)

Área de la mancha más grande 0.48*** Heterogeneidad de tamaños 0.57*** Número de manchas 0.42***

La distribución espacial del hábitat fragmentado puede, hasta cierto punto, amortiguar los efectos de la pérdida del mismo

Lección 4

La no linealidad en las relaciones de pérdida de hábitat y fragmentación dificulta anticipar sus efectos sobre la diversidad

1. Introducción: aclarado del paisaje y diversidad 2. Grados de especialización y respuestas a la

pérdida y fragmentación de hábitats 3. “Abrir” el paisaje puede multiplicar los tipos de

hábitat, atrayendo más especies 4. No linealidad y efectos inesperados: la

importancia de la moderación en la gestión 5. Conclusiones

Índice

1. Todos los especialistas sufren con la pérdida de su hábitat, y los estrictos también con su fragmentación

2. Más heterogeneidad de hábitats significa más diversidad

3. El área y aislamiento de un hábitat afectan al tamaño poblacional de sus especialistas, y al número (riqueza) de estas especies

4. La no linealidad en las relaciones de pérdida de hábitat y fragmentación dificulta anticipar sus efectos sobre la diversidad

Lecciones de la teoría de fragmentación

Recommended