Sistema inmunologico histologia

Preview:

Citation preview

MARIO BENEDETTI

SISTEMA INMUNOLÓGICOY TEJIDO LINFOIDE

HISTOLOGÍAHISTOLOGÍA

DRA. CARMEN DE VÁSQUEZDRA. CARMEN DE VÁSQUEZYY

DRA. SYLVIA GONZÁLEZ ORTIZDRA. SYLVIA GONZÁLEZ ORTIZ

GENERALIDADES

INMUNIDADINMUNIDAD: : “Conjunto de m ecanism os que un “Conjunto de m ecanism os que un individuo posee, para enfrentarse a la invasión de individuo posee, para enfrentarse a la invasión de cualquier cualquier cuerpo extraño.cuerpo extraño.” ” También para También para hacerle frente a la aparición de tumoreshacerle frente a la aparición de tumores..hacerle frente a la aparición de tumoreshacerle frente a la aparición de tumores..

Esta cualidad se adquiere antes del nacimiento Esta cualidad se adquiere antes del nacimiento y madura y se afianza en los primeros años de y madura y se afianza en los primeros años de vida.vida.INMUNOLOGÍA: INMUNOLOGÍA: “C iencia que estudia las “C iencia que estudia las reacciones y m ecanism os inm unológicos”.reacciones y m ecanism os inm unológicos”.

GENERALIDADES

Existen en nuestro organismo dos tipos deExisten en nuestro organismo dos tipos dedefensa:defensa:

INESPECÍFICA:INESPECÍFICA: mocomocoácidosácidosácidosácidospielpielmucosasmucosasinflamacióninflamación

ESPECÍFICA:ESPECÍFICA: Sistema inmunológico oSistema inmunológico oinmunitario.inmunitario.

INESPECÍFICOSESPECÍFICOS

NUESTRO SISTEMA INMUNOLÓGICO

ES EL ENCAR-GADO DE LADEFENSA IN-MUNE

FRENTE EL DAÑO PO-TENCIAL POR INVA-SIÓN DE DIFERENTESAGENTES

SISTEMA INMUNITARIO

�� OBJETIVO DEL S. I. OBJETIVO DEL S. I. PROTECCIÓNPROTECCIÓN DE DE DAÑOS PRODUCIDOS POR DAÑOS PRODUCIDOS POR MACROMOLÉCULAS.MACROMOLÉCULAS.MACROMOLÉCULAS.MACROMOLÉCULAS.

�� CAPACIDAD DE DIFERENCIAR LO CAPACIDAD DE DIFERENCIAR LO PROPIOPROPIO DE LO DE LO NO PROPIONO PROPIO..

ÓRGANOS DEL SISTEMA INMUNITARIO

66 PRIMARIOS:PRIMARIOS:MÉDULA ÓSEA MÉDULA ÓSEA

66 SECUNDARIOS:SECUNDARIOS:�� TEJIDO LINFOIDE TEJIDO LINFOIDE

ENCAPSULADOENCAPSULADO♠♠ MÉDULA ÓSEA MÉDULA ÓSEA

ROJAROJA♠♠ TIMO.TIMO.

ENCAPSULADOENCAPSULADO GANGLIOSGANGLIOS BAZO.BAZO. AMÍGDALASAMÍGDALAS

�� TEJIDO LINFOIDE TEJIDO LINFOIDE NO NO ENCAPSULADOENCAPSULADO

CÉLULAS DEL SIST. INMUNE

�� Presentes como células Presentes como células circulantes en la sangre circulantes en la sangre y en la linfa.y en la linfa.y en la linfa.y en la linfa.

�� Como células dispersas Como células dispersas en todos los tejidos en todos los tejidos excepto el SNexcepto el SN..

�� Formando grupos Formando grupos definidos en los definidos en los órganos linfoides.órganos linfoides.

CÉLULAS DE LA INMUNIDAD ADQUIRIDA

REACCIÓN INMUNE

SE MANIFIESTA POR 4 PROPIEDADES SE MANIFIESTA POR 4 PROPIEDADES DE LOS LINFOCITOS:DE LOS LINFOCITOS:

ESPECIFICIDADESPECIFICIDADESPECIFICIDADESPECIFICIDAD

DIVERSIDADDIVERSIDAD

MEMORIAMEMORIA

RECONOCIMIENTO DE LO PROPIO RECONOCIMIENTO DE LO PROPIO Y NO PROPIO.Y NO PROPIO.

TIPOS DE RESPUESTA INMUNE

�� HUMORALHUMORAL::PRODUCCION DE PRODUCCION DE INMUNOGLOBUINMUNOGLOBU--

�� CELULARCELULAR::�� PRODUCION DE PRODUCION DE

PERFORINAS, PERFORINAS, LINFOTOXINAS O LINFOTOXINAS O PROTEASAS POR LOSPROTEASAS POR LOSINMUNOGLOBUINMUNOGLOBU--

LINAS POR LOSLINAS POR LOSL IN F O CITO S B .L IN F O CITO S B .

PROTEASAS POR LOSPROTEASAS POR LOSL IN F O CITO S T CITO TÓ X ICO SL IN F O CITO S T CITO TÓ X ICO S ..

�� PRODUCCION DE PRODUCCION DE INTERLEUCINAS, porINTERLEUCINAS, porL IN F O CITO S T L IN F O CITO S T A Y U D A D O R E SA Y U D A D O R E S , QUE, QUEACTIVAN A LINFOCITOS ACTIVAN A LINFOCITOS B Y MACRÓFAGOS Ó, A B Y MACRÓFAGOS Ó, A GRANULOCITOS.GRANULOCITOS.

ANTÍGENO-ANTICUERPO

ANTÍGENO:ANTÍGENO: SUSTANCIA CAPAZ DE SUSTANCIA CAPAZ DE GENERAR UNA RESPUESTA GENERAR UNA RESPUESTA GENERAR UNA RESPUESTA GENERAR UNA RESPUESTA INMUNOLÓGICA (cuerpo extraño).INMUNOLÓGICA (cuerpo extraño).DETERMINANTE ANTIGÉNICO:DETERMINANTE ANTIGÉNICO:(EPÍTOPE) PEQUEÑA PARTE DEL (EPÍTOPE) PEQUEÑA PARTE DEL ANTÍGENO QUE ES RECONOCIDA ANTÍGENO QUE ES RECONOCIDA POR EL RECEPTOR.POR EL RECEPTOR.

ANTÍGENO + ANTICUERPOREACCIÓN DE AGLUTINACIÓN

EREACCIÓN DE OPSONIZACIÓNREACCIÓN DE OPSONIZACIÓN

ANTICUERPO

GAMAGLOBULINAS DEL PLASMAGAMAGLOBULINAS DEL PLASMA

PRODUCIDAS POR LAS CÉLULAS PRODUCIDAS POR LAS CÉLULAS PRODUCIDAS POR LAS CÉLULAS PRODUCIDAS POR LAS CÉLULAS PLASMÁTICASPLASMÁTICAS

PROTEINAS RECEPTORAS EN LA PROTEINAS RECEPTORAS EN LA SUPERFICIE DE LOS LINFOCITOS BSUPERFICIE DE LOS LINFOCITOS B

LINFOCITOS B

ESTRUCTURA:ESTRUCTURA:

�� PEQUEÑOS: 4 A 7 PEQUEÑOS: 4 A 7 MICRASMICRAS

CARACTERÍSTICAS CARACTERÍSTICAS

�� LINFOCITOS B:LINFOCITOS B:

BOLSA DE FABRICIO BOLSA DE FABRICIO MICRASMICRAS

�� MEDIANOS: 8 A 11 MEDIANOS: 8 A 11 MICRAS.MICRAS.

�� GRANDES: 11 A 15 GRANDES: 11 A 15 MICRASMICRAS

BOLSA DE FABRICIO BOLSA DE FABRICIO EN PAJAROSEN PAJAROS

�� FORMA ACTIVADA: FORMA ACTIVADA: CÉLULA CÉLULA PLASMÁTICAPLASMÁTICA

LINFOCITOS T

TIMOCITOSTIMOCITOSTIENEN MARCADORES TIENEN MARCADORES DE SUPERFICIE: CD1 DE SUPERFICIE: CD1 ETC.ETC.

CITOQUINAS:CITOQUINAS:PROTEINAS DE BAJO PROTEINAS DE BAJO PESO MOLECULARPESO MOLECULARSECRETADAS POR: SECRETADAS POR: LINFOCITOS, LINFOCITOS, MONOCITOS, MONOCITOS, LOS MAS

IMPORTANTES:CD4CD4 AUXILIARES AUXILIARES (CELULAS DIANA (CELULAS DIANA DEL HIV)DEL HIV)CD8 CD8 CITOTOXICOSCITOTOXICOS

MONOCITOS, MONOCITOS, MACROFAGOSMACROFAGOSACTUAN COMO ACTUAN COMO SEÑALES.SEÑALES.TAMBIÉN EN REACCIONES DE LEUCOCITOS.

LINFOCITO

MACRÓFAGOSCÉLULAS DEL TEJIDO CONECTIVOSE ORIGINAN DEL MONOCITOFUNCIONES: FAGOCITOSIS Y PRESENTACIÓN DE ANTÍGENOSPRESENTACIÓN DE ANTÍGENOSFORMA: FUSIFORME O ESTRELLADA, NÚCLEO PEQUEÑO, CITOPLASMA CON VACUOLAS Y GRANULOS DENSOS PEQUEÑOS

MACRÓFAGOS

RESIDENTES:RESIDENTES: EN EL TEJIDO NORMAL EN EL TEJIDO NORMAL (HISTIOCITOS).(HISTIOCITOS).(HISTIOCITOS).(HISTIOCITOS).

PROVOCADO:PROVOCADO: MOVILIZADO A ZONAS MOVILIZADO A ZONAS EN RESPUESTA A UN ESTÍMULO.EN RESPUESTA A UN ESTÍMULO.

ACTIVADO:ACTIVADO: AUMENTADA AUMENTADA CAPACIDAD DE FAGOCITOSIS Y CAPACIDAD DE FAGOCITOSIS Y PRESENTACIÓN ANTIGÉNICA.PRESENTACIÓN ANTIGÉNICA.

MACRÓFAGOS EN TEJIDOS

TEJIDO CONECTIVO:TEJIDO CONECTIVO: HISTIOCITOHISTIOCITO

HÍGADO:HÍGADO: CÉLULA DE KUFFERCÉLULA DE KUFFER

PULMON:PULMON: MACRÓFAGO ALVEOLARMACRÓFAGO ALVEOLAR

CAVIDADES SEROSAS:CAVIDADES SEROSAS: MACRÓFAGO MACRÓFAGO CAVIDADES SEROSAS:CAVIDADES SEROSAS: MACRÓFAGO MACRÓFAGO PLEURAL, PERITONEALPLEURAL, PERITONEAL

HUESO:HUESO: OSTEOCLASTOOSTEOCLASTO

TEJIDO NERVIOSO:TEJIDO NERVIOSO: MICROGLIAMICROGLIA

PIEL :PIEL : LANGERHANS ?? TIPO ALANGERHANS ?? TIPO A

MACRÓFAGOS

CÉLULAS CÉLULAS EPITELIOIDES: EPITELIOIDES: AGRUPADOS, AGRUPADOS,

(OTRAS FORMAS)

AGRUPADOS, AGRUPADOS, POLIGONALESPOLIGONALES

CÉLULAS GIGANTES CÉLULAS GIGANTES DE CUERPO DE CUERPO EXTRAÑO: MASAS EXTRAÑO: MASAS MULTINUCLEADAS.MULTINUCLEADAS.

CÉLULAS DENDRÍTICAS

INTERDIGITANTES:Presentes en el intersticio de la mayoría de órganos.órganos.Muy abundantes en zonas ricas en células T del ganglio linfático y bazo.En la piel: CELULAS DE LANGERHANS.Presentan antígenos a células TCD4.Sus precursores en la M. O. no están bien establecidos; están relacionadas con monocitos.

CÉLULAS DENDRÍTICAS

FOLICULARES:

Presentes en los centros germinativos de los folículos linfoides de ganglios, bazo y tejido linfoide asociado a mucosas (MALT).linfoide asociado a mucosas (MALT).

Atrapan antígenos unidos a anticuerpos o productos del complemento y los expresan en la superficie para que sean reconocidos por las células B.

No se rel. con interdigitantes ni tiene precursor en la M. O.

CÉLULA DENDRÍTICA FOLICULAR

CÉLULAS PLASMÁTICAS

ESTADIO AVANZADO ESTADIO AVANZADO DE DIFERENCIACIÓN DE DIFERENCIACIÓN DEL LINFOCITO BDEL LINFOCITO BFORMA OVOIDE O FORMA OVOIDE O REDONDA, NÚCLEO REDONDA, NÚCLEO ESFÉRICO EXCÉNTRICO, ESFÉRICO EXCÉNTRICO, CROMATINA DE CROMATINA DE CROMATINA DE CROMATINA DE DISPOSICIÓN RADIADA: DISPOSICIÓN RADIADA: RUEDA DE CARRETARUEDA DE CARRETATAMAÑO DE 8 A 20 TAMAÑO DE 8 A 20 MICRAS, CITOPLASMA MICRAS, CITOPLASMA ABUNDANTE Y MUY ABUNDANTE Y MUY BASÓFILO.BASÓFILO.PRODUDEN IG.PRODUDEN IG.CUERPOS DE RUSSELCUERPOS DE RUSSEL

INMUNOGLOBULINAS

PROTEINAS TIPO GAMAGLOBULINA

TIENEN DOS CADENAS PESADAS Y DOS LIVIANAS

TIENE FORMA DE Y: TIENE FORMA DE Y: LOS BRAZOS SEGMENTO FAB: UNIÓN AL ANTIGENO.

LA BASE = SEGMENTO FC: UNIÓN AL COMPLEMENTO

INMUNOGLOBULINAS

IGMIGM::10% EN EL PLASMA10% EN EL PLASMAPRIMERA QUE PRIMERA QUE APARECE EN EMBRIÓNAPARECE EN EMBRIÓN

IGG:IGG:

ALTA EN EL ALTA EN EL PLASMA 75%PLASMA 75%

APARECE EN EMBRIÓNAPARECE EN EMBRIÓNUNIDA A IGD EN VIDA UNIDA A IGD EN VIDA POSTNATALPOSTNATALRELACIONADA A RELACIONADA A RESPUESTA RESPUESTA TEMPRANATEMPRANAEFICAZ PARA FIJAR EL EFICAZ PARA FIJAR EL COMPLEMENTOCOMPLEMENTO

ÚNICA QUE ÚNICA QUE ATRAVIESA LA ATRAVIESA LA PLACENTAPLACENTA

INMUNIDAD A INMUNIDAD A LARGO PLAZOLARGO PLAZO

INMUNOGLOBULINAS

�� IGAIGA::

�� 20% EN PLASMA20% EN PLASMA

�� PRESENTE EN PRESENTE EN SECRESIONES SECRESIONES

�� IGE:IGE:�� TRAZAS EN SANGRETRAZAS EN SANGRE

�� EN REACCIONES EN REACCIONES GLANDULARES: GLANDULARES: SALIVA, LECHE, SALIVA, LECHE, LAGRIMAS, MOCOLAGRIMAS, MOCO

�� IMPORTANTE EN IMPORTANTE EN APARATO G. I. APARATO G. I. PROTECCION PROTECCION CONTRA LA FLORACONTRA LA FLORA

�� EN REACCIONES EN REACCIONES ALERGICASALERGICAS

�� SEGMENTO FC SE SEGMENTO FC SE UNE A MASTOCITOS UNE A MASTOCITOS Y FAB AL ANTIGENOY FAB AL ANTIGENO

INMUNOGLOBULINAS

�� IGD: IGD:

�� BAJA EN EL PLASMABAJA EN EL PLASMA

�� UNIDA A IGMUNIDA A IGM�� UNIDA A IGMUNIDA A IGM

�� FUNCION DESCONOCIDAFUNCION DESCONOCIDA

�� REGULACION DE LA RESPUESTA REGULACION DE LA RESPUESTA INMUNE?INMUNE?

ETAPAS DEL PROCESO DE INFECCIÓN VIRAL

INTERFERÓN

Sistema del complemento

�� Grupo de más de 30 proteinas séricas y de Grupo de más de 30 proteinas séricas y de superficie celular que interactúan con superficie celular que interactúan con otras moléculas del sistema inmune.otras moléculas del sistema inmune.FUNCIONES:FUNCIONES:�� FUNCIONES:FUNCIONES:�� Median la citólisis, se unen a la Median la citólisis, se unen a la

superficie celular y forman poros o superficie celular y forman poros o rompen la membrana del agente rompen la membrana del agente infeccioso.infeccioso.

COMPLEMENTO

Pueden rodear un microorganismo extraño Pueden rodear un microorganismo extraño (OPSONIZACIÓN)(OPSONIZACIÓN) , luego los leucocitos , luego los leucocitos fagocíticos las reconocen.fagocíticos las reconocen.

Favorece la respuesta inmune humoral, al ayudar a Favorece la respuesta inmune humoral, al ayudar a Favorece la respuesta inmune humoral, al ayudar a Favorece la respuesta inmune humoral, al ayudar a la presentación del antígeno a las células B en los la presentación del antígeno a las células B en los centros germinales, ya que algunos fragmentos del centros germinales, ya que algunos fragmentos del complemento se expresan en las células complemento se expresan en las células dendríticas foliculares.dendríticas foliculares.

DESTRUCCIÓN DEUNA CÉLULA CAN-CERÍGENA POR LASCÉLULAS CITOTÓXI-CAS.

1

2 3

TEJIDO

LINFOIDELINFOIDE

GENERALIDADES

ORDINARIOORDINARIO

TEJIDO CONECTIVOTEJIDO CONECTIVOTEJIDO CONECTIVOTEJIDO CONECTIVOESPECIAL:ESPECIAL: HEMOPOYETICOHEMOPOYETICO

MIELOIDEMIELOIDE LINFOIDELINFOIDE

TEJIDO LINFOIDE

TEJIDO CONECTIVO ESPECIAL DE LA TEJIDO CONECTIVO ESPECIAL DE LA VARIANTE HEMOPOYÉTICA EN EL QUE VARIANTE HEMOPOYÉTICA EN EL QUE LOSLOS LINFOCITOS LINFOCITOS REPRESENTAN LA REPRESENTAN LA MAYOR PARTE DE LAS CÉLULAS.MAYOR PARTE DE LAS CÉLULAS.MAYOR PARTE DE LAS CÉLULAS.MAYOR PARTE DE LAS CÉLULAS.

OTRAS CÉLULAS PRESENTES SON:OTRAS CÉLULAS PRESENTES SON:

MACRÓFAGOS , CÉLULAS PLASMÁTICAS Y MACRÓFAGOS , CÉLULAS PLASMÁTICAS Y PRESENTADORAS DE ANTIGENOSPRESENTADORAS DE ANTIGENOS

CLASIFICACION DEL TEJIDO LINFOIDE:

�� DIFUSODIFUSO: : NO ENCAPSULADONO ENCAPSULADO: : En láminas propias de En láminas propias de A. D., A. R., vías urinarias,A. D., A. R., vías urinarias, CAPSULADOCAPSULADO: : tejido tejido internodular de ganglios, corteza interna del ganglio,internodular de ganglios, corteza interna del ganglio, VLPA VLPA (bazo).(bazo). TIMOTIMO..

NODULARNODULAR CAPSULADOCAPSULADO bazo: folículos linfoides,bazo: folículos linfoides,�� NODULARNODULAR CAPSULADOCAPSULADO bazo: folículos linfoides,bazo: folículos linfoides,ganglios: corteza externa.ganglios: corteza externa.

NO ENCAPSULADONO ENCAPSULADO (nódulos(nóduloslinfoides en A. D. (placas de linfoides en A. D. (placas de Peyer). A. R..Peyer). A. R..

�� MALTMALT ??

TEJIDO LINFOIDE

CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN

ENCAPSULADO

TIMO

GANGLIO LINFÁTICO

BAZO

AMÍGDALAS

NO ENCAPSULADONODULAR Y DIFUSO, en láminas propias de Aparatos digestivo, respiratorio, urinario. Ej. Placas de Peyer.MALT – GALT - SALT

AMÍGDALAS

TEJIDO CONECTIVO RETICULAR

�� REPRESENTA EL ESTROMA DEL REPRESENTA EL ESTROMA DEL TEJIDO LINFOIDE, ADEMÁS DE TEJIDO LINFOIDE, ADEMÁS DE BRINDAR SOSTEN AYUDA A FILTRARBRINDAR SOSTEN AYUDA A FILTRARBRINDAR SOSTEN AYUDA A FILTRARBRINDAR SOSTEN AYUDA A FILTRAR

Cel. . reticulares Fibras reticulares

ESTROMA DEL TEJ. LINFOIDE

CÉLULAS RETICULARES:

Células grandes con prolongaciones Células grandes con prolongaciones citoplasmáticas largas. Núcleo grande citoplasmáticas largas. Núcleo grande citoplasmáticas largas. Núcleo grande citoplasmáticas largas. Núcleo grande ovalado. Producen las fibras reticulares.ovalado. Producen las fibras reticulares.

FIBRAS RETICULARES:

Colágena de tipo III, fibras muy delgadas de Colágena de tipo III, fibras muy delgadas de órganos linfoides y glándulas.órganos linfoides y glándulas.

MUCHAS GRACIAS

F I NMUCHAS GRACIAS

OJO: YA ESTAN VACUNADOS?OJO: YA ESTAN VACUNADOS?