Solubilidad

Preview:

DESCRIPTION

soluble

Citation preview

ESCUELA SUPERIOR POLITCNICA DEL LITORALDepartamento de Ciencias Qumicas y Amienta!esLaoratorio de Qumica "enera! #In$orme de Laoratorio1. TE%A: Explicar la solubilidad de los slidos.2. %ARCO TE&RICO' De acuerdo a Raymond Chang, las solucione son mezclas homogneasdonde las par!culas del soluo "susancia #ue $a a disol$erse%, alcombinarsecon un sol$ene"susancia #uedisuel$e% ad#uiereama&oinico o ama&o molecular. '1()a solubilidad es una canidad espec!*ica de muesra en la cual el soluoal sercombinadoconunsol$ene, iendea*ormarunasolucin, #uepre$iamene ser+ someida a una emperaura predeerminada. ,ore-emplounasolucinmuyconocidaesel agua"sol$ene%conaz.car"soluo%, #ueaemperauraambienelapodemoslograrsinproblema,por oro lado al mezclar ca* "sol$ene% con agua, debemos aumenar laemperaura ya #ue de lo conrario no obendremos una mezclahomognea./eg.n la 0u!mica 1eneral, 2$. 3ni$ersiaria 45 1671, /an 8iguel, )ima 9,er., podemosclasi*icaralassolucionesensauradas, insauradasysobresauradas. 2hora bien las soluciones insauradas enemos cuandola canidad de soluo es mucho menor a la canidad m+xima #ue soporael sol$ene, de manera #ue obendremos una mezcla homognea*+cilmene. ,ororoladounasolucinsauradaescuandosellenalacapacidadm+ximaderecepcindesoluoenel sol$ene, esdecirlosespacios #ue dispone el sol$ene para almacenar soluo han sidoocupadosensuoalidad, cabemencionar #uesi laemperauraseaumena, esosespaciosaumenar+nenunam!nimaproporcin. Encambio una solucin sobre saurada es a#uella #ue al ya esar saurada,a&adimos m+s soluo, lo cual nos permie obser$ar una mezclaNombre del alumno:Paralelo:GUIJARRO VALLEJO Ral Ricardo 24heerognea"m+sdedos*ases$isibles%, unresiduodesoluoenelrecipiene. '2(:. O()ETI*O"ENERAL'Deerminarlasolubilidaddeunasusanciaendisinas emperauras. ;. O()ETI*OS ESPEC+,ICOS'Realizar un gr+*ico en relacin a lacanidad de soluo en sol$ene, $ersus emperaura.Calcular la canidad de soluo y sol$ene para cada emperaura.2nalizar #ue represena el gra*ico de acuerdo a los daos omados.Concluir de acuerdo a la susancia y al gr+*ico, cuano in*luye laemperaura con la solubilidad de la susancia. omar el peso de la capsula de porcelana, regisrar dao como m#0 II0Colocar 17m)deJ2Aenun$asoprecipiado, por consiguienesuminisrar soluo "@4A:%, obeniendo una solucin. III0 En el r!pode esablecido colocar una caso de mayor $olumen al de lasolucin, siendo #ue ese posea agua, para un Kba&o mar!aL,pre$iamene colocar el mechero ba-o el r!pode.I*0Calenarel$asodemayor$olumen,omandolaemperauraenel$asodelasolucin, hasallegar alaemperauraesablecidapor elmaesro.*0 Colocar m+s muesra de soluo a la solucin mienras se incremena laemperaura, a su $ez agie la solucin para disol$er el soluo. *I0 Mnserar el l!#uido en exceso en la capsula y pesar la solucin, m10*II0Calenarlacapsula, conel *inde#uesee$aporeodoel l!#uido,de-ando como residuo el soluo.*III0 ,esar la nue$a muesra m20I30Aperar y obener $alores para realizar el respeci$o gr+*ico, con losdaos de odos los experimenos. 40 TA(LA DE DATOS- CALCULOS y RESULTADOS'Tabla 1 de Datos%# 8asa dec+psula%1 8asa dec+psula consolucin%2 8asa dec+psula consoluo>emperaura>erica"2E,H N 7,1%g ";7,H N 7,1%g ":;,F N 7,1%g E7GC8asa de soluo @4A::8: 9 81 O :;,F g 92E,H g O F,6 g8asa de sol$ene:82 9 8: O ;7,H g 9:;,F g O E,2 g8asa de soluo "@4A:% por 177 g de sol$ene:Nombre del alumno:Paralelo:GUIJARRO VALLEJO Ral Ricardo 247,8 g(soluto)6,2 g(solvente)=X g(soluto)100g(solvente)X g( soluto)=125,8gTa!a 1 de Resu!tados'8asa de soluo @4A:: "F,6 N 7,1% g8asa de sol$ene: "E,2 N 7,1% g8asa de soluo por 177 g de sol$ene: "12emperaura experimenal: E2GCTabla 3 Cuadro de resultados generalE5uipo>emperauras "GC%8asa desoluo "g%8asa desol$ene "g% 8asa de soluo xCc177g de sol$ene "6 so!uto7#886 91O%>erica E:perimenta!A Amiente 21 :,: 11,E 26,;( :< :F