SOMOS IGLESIA: DE JESÚS PARA EL MUNDO.. “UNA IGLESIA MISIONERA”

Preview:

Citation preview

SOMOS IGLESIA: DE JESÚS PARA EL MUNDO.

“UNA IGLESIA MISIONERA”

“Ir y hacer discípulos entre todos los pueblos”

Despertar la vocación y la acción misionera.

Identificar nuestra vocación misionera.

Ser discípulos de Jesucristo, “estar-con-Él” y el “amar-como-Él”.

El Espíritu nos impulsa a la Misión.

La Iglesia en Misión permanente.

Siendo discípulos y misioneros al mismo tiempo.

− Creatividad para ser “pescador de hombres”.

Compartiendo la Vida que nos transmite Cristo.

− Revitalizando nuestro modo de ser católico, como novedad de vida y de

misión.

Ser Evangelizados= Evangelizadores.

Medios para la Misión.

Beber de la Palabra, lugar de encuentro con Jesucristo.

“Sólo quien reconoce a Dios, conoce la realidad y puede responder a ella de un modo verdaderamente humano”

Educar en la lectura y la meditación de la Palabra: convirtiéndolo en su alimento.

¿cómo van a anunciar un mensaje cuyo contenido y espíritu no conocen a fondo?

Alimentarse de la Eucaristía.

La Eucaristía es lugar privilegiado del encuentro del discípulo con Jesucristo.

El Espíritu Santo fortalece la identidad, despertando la voluntad de anunciar lo que ha escuchado y vivido.

Jesús está vivo y

Jesús está vivo y

presente en la

presente en la

comunidad.

comunidad.La comunidad-

La comunidad-

Cuerpo de

Cuerpo de Cristo.

Cristo.

Servir a la sociedad, en especial, a los “Pobres”.

“Dando testimonio por la justicia, por la paz y por el bien común.”

Superar la Superar la deshumandeshumani-zación i-zación de lo de lo humano.humano.

Superar la Superar la distancia distancia entre Dios entre Dios y el ser y el ser humano.humano.

Enseñanzas:a) Del encuentro: que puede darse de

persona a persona, de casa en casa, de comunidad a comunidad. Reflejar al Buen Pastor, en la sencillez, la escucha y el servicio a los demás.

b) De Comunión. La comunión con Dios en la oración.

La misión, tarea de todos y para todos.

Los laicos parte activa y creativa en la elaboración y ejecución de proyectos pastorales.

Acoger el“ser” y el “hacer”, con un espíritu de comunión y participación.

Los destinatarios somos todos, pero especialmente debe dirigirse a los pobres, a los que sufren y a los alejados.

Recursos para la Misión

a. Convocación comunitaria.

b. Formación de misioneros.

c. Signos y gestos de cercanía y dignificación de los más pobres: para que se sientan amados de verdad.

¿Cómo?

Saliendo al encuentro de quienes aún no creen en Cristo.

Con equipos de formación

preparados con dinámicas, activas y abiertas.

Educarndo en la fe a los niños bautizados; iniciar a los no bautizados.

Quien vive en la gracia de Dios tiene la mirada de la inocencia, ve el mundo como Dios lo ve.

Objetivos específicos personal y pastoral de todos los agentes pastorales:

• Fomentar una formación kerigmática, integral y permanente.

• Promover un profunda conversión.

• Lograr que las comunidades se pongan en estado de misión permanente, a fin de llegar hasta los sectores más alejados de la Iglesia.

• Comunicar que la vida plena en Cristo es un don y un servicio para que puedan crecer y superar sus dolores y conflictos con un profundo sentido de humanidad.

Todos somos destinatarios y sujetos de la misión.

Promover la conciencia y la acción misionera en las Parroquias y nuestras familias.

Recommended