Sugerencias para el mejoramiento de los aprendizajes Área ... · Subdirección de Referentes y...

Preview:

Citation preview

Página1de31

MinisteriodeEducaciónNacionalDireccióndeCalidad–EducaciónPreescolar,BásicayMediaSubdireccióndeReferentesyEvaluacióndelaCalidadEducativaSupérateconelSaber2.0

SugerenciasparaelmejoramientodelosaprendizajesÁreadeLenguaje

Apreciadosestudiantes,antesdeleeralgunasdelasaccionesespecíficasquepodránrealizarparamejorar sus aprendizajes en el área de lenguaje, es importante conocer algunos aspectos de laprueba:¿QuéeslapruebaSupérateconelSaber?SupérateconelSaberesunapruebapresentadaporestudiantesdelosgrados3°,5°,7°,9°y11°que estimula la excelencia académica y que busca, además, afianzar sus conocimientos en dosáreasespecíficas:lenguajeymatemáticas.¿QuéevalúalapruebaSupérateconelSabereneláreadeLenguaje?LapruebaSupérateconelSaberevalúa losprocesosde lecturayescrituraendiferentestiposdetextoCompetencia Comunicativa

ProcesosLectura Escritura

Comprensióndetextos. Produccióndetextos.

Tiposdetexto

Continuos DiscontinuosSontextoscompuestospororacionesypárrafos como los resúmenes, lascartas, las noticias, los ensayos, entreotros.

Son textosque suelen componersedeuna serie de listas o textos cortosacompañadosdeesquemas,imágenes,tablas,gráficos,diagramas,entreotros.

Ahora que han presentado la prueba Supérate con el Saber, los invitamos a tener en cuenta lassiguientessugerenciasparamejorarsusaprendizajes.

Página2de31

SugerenciasparaelmejoramientodelosaprendizajesGradoTercero

Proceso de lectura 1.ComponentesemánticoRecuperainformaciónexplícitaenelcontenidodeltexto¿Quésignifica?Cuando lees un texto, encuentras información explícita, es decir contenidos que se comprendendirectamente en él y que puedes señalar dentro del texto. Por ejemplo, si lees Caperucita roja,sabes que va a visitar a su abuela, y que el lobo quiere atraparla porque estos son dos sucesospuntualesqueocurrenenlahistoria.Esaesinformaciónexplícita.

¿Quépuedeshacer?Leer muchos textos. ¿Te gusta leer cuentos? ¿Te gusta leer noticias para niños? ¿Te gusta leerenciclopediassobretemas interesantescomolosmonstruos, lasobrasdearte, lascostumbresdelaspersonasquevivenenotrasregiones,entreotros?Cuando leas puedes hacerte preguntas para comprender lo que contiene el texto: ¿qué dice eltexto?,¿quéocurrió?,¿quiéneslohicieron?,¿cuándo,dóndeycómoocurrió?,¿quécaracterísticaspresenta?Porotraparte,cuandotuprofesoroprofesorateleauntexto,yaseaunanoticia,unaexplicación,uncuentoounaopinión,puedeshaceresasmismaspreguntassobresucontenido.

Página3de31

2.ComponentesintácticoIdentificalaestructuraimplícitadeltexto¿Quésignifica?Cadatextoqueleestieneunaestructuradistinta,segúnloquequierelograrquienloescribe.Porejemplo,sileesunanoticia,laideaesqueteinformesacercadehechosquehansucedidoporesosepresentaun título, una imagenquedescribeo sitúa lanoticia yun cuerpode textodonde seinformasobreunsuceso;porotraparte,sileesunarecetaencontrarásunaseriedeimágenesquete indican un proceso para elaborar un plato y una serie de oraciones que te dan instruccionessobreloquedebeshacerencadamomento.

¿Quépuedeshacer?Conocer diferentes textos, algunos que sólo tengan párrafos, algunos que tengan esquemas,algunosquetenganimágenesyanalizarcómoestánorganizados.Tepuedespreguntar:¿porquéelautorseparaeltextoenalgunaspartes?¿Porquéalgunostextostienensubtítulosyotrosno?¿Porqué se usan las imágenes y los esquemas en algunos textos? Puedes hacerte estas preguntascuandoleasnoticias,historietas,poemas,cuentos,recetas,afiches,entreotros.Miralaformaquetienecadatexto,nosonigualeslaspartesdeunacarta,alasdeunanoticiaounrelato.

Página4de31

3.ComponentepragmáticoReconoceelementosimplícitosdelasituacióncomunicativadeltexto¿Quésignifica?Todos los textos se dan en una situación determinada: escribimos una carta para solicitar unpermisoenelcolegio,escribimosuncuentoparanarrarloqueocurreaunospersonajesydivertiranuestros familiares o amigos, escribimos una descripción de nuestra mascota cuando se haextraviadoparaquelosvecinosnosayudenaencontrarla,etc.Estoquieredecirqueloqueleemosy escribimos siempre se da en una situación de comunicación específica y responde a lasnecesidadesquetieneelautordeuntextodeexpresardeterminadainformación.

¿Quépuedeshacer?Alleerdistintostextos,puedesfijarteenloquequierendeciryestoteayudaapensarenparaquéfueronescritos.Porello,reconocesignosquepuedenayudarteypiensalafunciónquetienenallí.Siestán preguntando algo habrá signos de interrogación, si quieren aclarar alguna informaciónseguramentetendránparéntesisosieslarepresentacióndeunaescenateatral,tendráguionesensusdiálogos.

Página5de31

SugerenciaspedagógicasparaelmejoramientodelosaprendizajesGradoTercero

Procesodeescritura

A continuación encuentra aprendizajes, seguidos de evidencias y sugerencias pedagógicas paracada uno de los componentes (semántico, sintáctico y pragmático), en elmarco del proceso deescritura.1.ComponentesemánticoPrevétemas,contenidooideasatendiendoalpropósito.¿Quésignifica?Paraescribiruntexto,es importantequetengasunplanquetepermitaorganizartusideasantesde empezar con la escritura. Puedes preguntarte sobre qué vas a escribir y cuáles son lasprincipalesideasquequieresponerentuescrito.

¿Quépuedeshacer?Hazunesquemaenelqueterespondasalassiguientespreguntas:- ¿Sobrequévoyaescribir?- ¿Quépuedodecirsobreestetema?- ¿Tengoquebuscarinformaciónadicionalparaescribirsobreestetema?

Página6de31

2.ComponentesintácticoComprendelosmecanismosdeusoycontrolquepermitenregulareldesarrollodeuntemaenuntexto,dadalasituacióndecomunicaciónparticular.¿Quésignifica?Los textosestáncompuestosporpalabras,oracionesypárrafosque tienenelementosquesirvenparacomprendersuformaycontenido.¿Teimaginasuntextodondenoseseparenlaspalabrasdeotras?¿Creesqueseríafácilleerlo?¿Teimaginasuntextosinpuntuación?¿Quéocurriríasienuntexto se confunde un nombre (por ejemplo “Susana”) con una característica (por ejemplo“enojada”)?Envezdedecir:“Susanacomehelado”diríamos:“Enojadacomehelado”.Paraubicarbienloselementosdeunaoraciónal interiordeellaesdegranimportanciareconocercuálessonesoselementos.

¿Quépuedeshacer?JugarStop.Este juegoesdivertidoypuedespracticar loquesabesde lasdiferentespalabrasqueconforman una oración y un texto. Haces una tabla como la siguiente y escribes palabras queempiecenporlaletraquedigatuprofesor.Miraelejemplo:

Nombre

(sustantivo)

Característica

(adjetivo)

Acción

(verbo)

Nombredecanción

(sustantivo)

Letra

anillo alto aprender Amigosparasiempre a

Página7de31

3.ComponentepragmáticoDacuentadelasestrategiasdiscursivaspertinentesyadecuadasalpropósitodeproduccióndeuntexto,enunasituacióndecomunicaciónparticular.¿Quésignifica?Cuandoleesuntexto,puedesanalizarcuálessupropósitoyalescribirunoparecidoalqueleístesabesqueesepropósitonodebecambiar.

¿Quépuedeshacer?Realizar un ejercicio con periódicos. En equipos se reparten distintas noticias y avisos, y con tugrupodebesdeduciraquépersona(profesión,oficio)lepuedeinteresaresetema.Encuentra imágenesohaz fichasconnombresdeprofesionesuoficiosysolicitarqueenequiposproduzcan un texto corto de un tema que pueda interesar a una persona que realice esasactividades,para luegoescribirun textocorto.Porejemplo,un textocientíficoaunmédico,unarecetaaunchef,unanoticiadeportivaaunatleta…

Página8de31

SugerenciaspedagógicasparaelmejoramientodelosaprendizajesGradoQuinto

Proceso de lectura A continuación encuentra aprendizajes, seguidos de evidencias y sugerencias pedagógicas paracada uno de los componentes (semántico, sintáctico y pragmático), en elmarco del proceso delectura.1.ComponentesemánticoRecuperainformaciónexplícitaenelcontenidodeltexto¿Quésignifica?Cuando lees un texto, encuentras información explícita, es decir cosas que se comprendendirectamente en él, por ejemplo, cuando lees una noticia y te preguntas dónde ocurrió, esteaspectoseencuentraasimplevistaensucontenido.

¿Quépuedeshacer?Cuandoleesuntextospuedesrealizarpreguntasparaubicarinformaciónqueencuentrasasimplevista:¿qué?,¿quiénes?,¿cuándo?,¿dónde?,¿porqué?,¿cómo?Puedesresponderestaspreguntasconuncompañeroydiscutirsucontenido.Porejemplo,enelcasodeunanoticiapuedeshacerunesquemacomoelsiguiente:

¿Quéocurrió? ¿Dóndeocurrió? ¿Cuándoocurrió? ¿Cómoocurrió? ¿Aquiéneslesocurrió?

Página9de31

2.ComponentesintácticoRecuperainformaciónimplícitadelaorganización,tejidoycomponentesdelostextos¿Quésignifica?Significaquealleerdiversostextostevasaencontrarconunsinnúmerodeestructurasdiferentes;algunos textos tendrán, por ejemplo, muchas imágenes, otros sólo texto que está separado enpárrafos,otrossólotextoperoahoraseparadoensílabasyotrostendránsóloesquemas.

¿Quépuedeshacer?Leerdiferentestiposdetexto,primeroobservasutítuloysubtítulos,imágenes,nombredelautoroautora.Luego,leeelcontenido,haciendopausassitienespreguntasacercadepalabrasoideasquenocomprendas.Despuéspuedesrepasaralgunosapartadosqueconsiderasimportantesycompartirtusopinionessobreeltextocontuscompañerosoprofesores.Asimismo, si el texto tiene imágenes puedes determinar cuáles te parecen más llamativas ypreguntarteporquéestándentrodel texto:¿sirvenparaejemplificaruncontenido?,¿parahacerunacomparación?,¿paraampliarlainformación?

Página10de31

3.ComponentepragmáticoEvalúainformaciónexplícitaoimplícitadelasituacióndecomunicación.¿Quésignifica?Cadatextotieneunpropósitoyesimportantereconocerloparaquealleerlocomprendamosmejorsucontenido.Algunostienenporpropósitonarrarunahistoria,otrosinformansobreunasituación,otrosdescribenlascaracterísticasdeunobjeto,etc.

¿Quépuedeshacer?Leediversostiposdetextoseintentacomprenderquémotivóalautoraescribirlos.Porejemplo,enel caso de un poema es posible que el autor quisiera expresar sus sentimientos en torno a unasituación;enelcasodeuncuento,elautordeseanarrarloqueocurreaunospersonajes;enelcasodeunanoticia,elautorquiereinformarsobreunhechoqueocurrió.Exploraalgúntextoydeterminaquéquisocomunicarelautorenél:¿tuvolaintencióndeexpresarsussentimientos,deexplicarunasituación,denarrarunrelato…?

Página11de31

SugerenciaspedagógicasparaelmejoramientodelosaprendizajesGradoQuinto

Procesodeescritura

A continuación encuentra aprendizajes, seguidos de evidencias y sugerencias pedagógicas paracada uno de los componentes (semántico, sintáctico y pragmático), en elmarco del proceso deescritura.1.ComponentesemánticoComprendelosmecanismosdeusoycontrolquepermitenregulareldesarrollodeuntemaenuntexto,dadalasituacióndecomunicaciónparticular.¿Quésignifica?Esimportantequereconozcaslaspalabras,conceptoseideasprincipalesdeuntexto,asícomosuescritura.

¿Quépuedeshacer?Enimágenesderevistasquerepresentenunlugarimaginaunahistoriaquesucederáallí.Cadaunoescribiráunpárrafoacercadeeselugarylocompartiráconsucompañero(a).Loscompañerosintercambiansuspárrafosycontinúanlahistoria.Tambiénleetextosinformativosparareconocersusideascentralesylasrelacionenconsituacionesdesucontexto.

Página12de31

2.ComponentesintácticoPrevéelplantextual,organizaciónde ideas,tipotextualyestrategiasdiscursivasatendiendoa lasnecesidadesdelaproducción,enuncontextocomunicativo.¿Quésignifica?Lostextospuedenestarconstruidosconoracionesypárrafos,oconimágenes.Esdecir,unaficheounesquema,tambiénsontextos.

¿Quépuedeshacer?Apartirdelreconocimientoquehacesdediferentestiposdetexto,sepuedenrealizarejerciciosdeescrituraavariasmanos.Laideaesqueescribasjuntoatuscompañeroslibrementeuncuento,unareflexiónoel tipode textoqueconsideren,endonde tuprofesor iniciaunaoracióno ideay, enorden,ustedesvancompletándolo.

Página13de31

3.ComponentepragmáticoPrevéelpropósitoolasintencionesquedebecumpliruntexto,atendiendoalasnecesidadesdelaproduccióntextualenuncontextocomunicativoparticular.¿Quésignifica?Esimportanteescribirdiferentestextosenlosqueelestudiantetengaencuentaparaquiénescribeycuáleselpropósito:¿informar?¿describir?¿exponer?¿darunaopinión?

¿Quépuedeshacer?Escribir un texto con una intención comunicativa específica (narrar, describir, exponer, daropiniones, informar) y luego intercámbialo con un compañero. Quien lo recibe debe cambiar sutipologíatextual,sinquesepierdaelcontenido.Porejemplo,sialguienrecibeuncuento(quetienela intencióndenarrar)sobreuntesoroperdido,debeconvertirloenotrotexto,comounanoticia(quetienelaintencióndeinformar)sobreuntesoroquesehaperdido.

Página14de31

SugerenciaspedagógicasparaelmejoramientodelosaprendizajesGradoSéptimo

Proceso de lectura A continuación encuentra aprendizajes, seguidos de evidencias y sugerencias pedagógicas paracada uno de los componentes (semántico, sintáctico y pragmático), en elmarco del proceso delectura.1.ComponentesemánticoRelacionatextosymovilizasaberespreviosparaampliarreferentesycontenidosideológicos.¿Quésignifica?Cadatextoabordatemáticasespecíficasdelaspuedesentendersucontenidoyrelacionarlocontuvidadiaria.

¿Quépuedeshacer?Observauncortoodocumentalquepresentealgunaposiciónanteuntemadeactualidad.Podránconversarsobreélenequipos.Lasopinionesserealizanenordenparaquecadaunoexpresesusideasdemaneraoral.Repartirrolesparalaorganizacióndeunespaciodecomunicaciónoral,detalformaquehayamoderadores,expositoresydiferentesmesastemáticas.Cadaequipoomesadebehacerlecturadetextosqueexponganideasacercadeltemaseleccionadoyrealizarsíntesisdelosmismos.

Página15de31

2.ComponentesintácticoRecuperainformaciónimplícitadelaorganización,tejidoycomponentesdelostextos.¿Quésignifica?Las palabras tienen funciones dentro del texto, como nombrar conceptos, dar características oconectarideas.

¿Quépuedeshacer?Leerdiferentestextosyseñalarsusconectores.Recuerdaquehaypalabrasqueconectanoracionese ideas(y,e,para,de,en,sinembargo,atravésde…).Juegaconuncompañeroacambiarlosporotrosquetenganelmismosentidoeneltexto.Porejemplo,enlaoración:-Novinodebidoaqueteníagripa.Puedescambiarpor:-Novinoporqueteníagripa.

Página16de31

3.ComponentepragmáticoEvalúainformaciónexplícitaoimplícitadelasituacióndecomunicación.¿Quésignifica?Todo texto ocurre en una situación de comunicación específica. Por ejemplo, las noticias queaparecen en el periódico se encuentran allí porque se desea informar a las personas sobre lossucesos importantes que han ocurrido en alguna región. Por otra parte, los artículos de unaenciclopedia de animales presentan descripciones de las principales características de estosanimalespuesesto resultaútilparaque laspersonasconozcanaestosanimalesasíno loshayanvistonunca.

¿Quépuedeshacer?Leerenparejasalgunostextosdedistintaclaseparaquelosleanyanalicen.Cadaparejadeberáescribirlarespuestaalassiguientespreguntas:¿Cuáleslaideacentraldeltexto?¿Quéintencióntieneeltexto?¿Esnecesarioescribiruntextocondichaintención?¿Porqué?

Página17de31

SugerenciaspedagógicasparaelmejoramientodelosaprendizajesGradoSéptimo

Procesodeescritura

A continuación encuentra aprendizajes, seguidos de evidencias y sugerencias pedagógicas paracada uno de los componentes (semántico, sintáctico y pragmático), en elmarco del proceso deescritura.1.ComponentesemánticoSeleccionalíneasdeconsultaatendiendoalascaracterísticasdeltemayelpropósitodelescrito.¿Quésignifica?Es importante la búsqueda de fuentes bibliográficas, fuentes humanas o consultas en las queidentifiqueselcontenidoqueabarcalaproblemáticaadesarrollar.

¿Quépuedeshacer?Observarunapelículaparaquedeallíseleccionentemáticasacercadelascualesquieranescribiruntextoargumentativocorto.Para ampliar la información que tengan sobre el tema elegido pueden hacer preguntas a losadultos,oiraalgunabibliotecaohacerbúsquedaseninternet.

Página18de31

2.ComponentesintácticoPrevéelplantextual,atendiendoalasnecesidadesdelaproducciónenuncontextocomunicativoparticular.¿Quésignifica?Al escribir, es importante identificar el propósito que debe tener el texto para cumplir con lascondicionesdelcontextoolasexigenciasdecomunicación.Noesigualescribirunanoticia,queunartículocientífico.

¿Quépuedeshacer?Tenerencuentalassiguientesetapasalescribiruntexto:Preescrituraoplaneación:ideasenesquemas,primerosborradoresdeltexto.Plantextual.Escrituraoredacción:primertextoescritoquerespondeapreguntascomo¿paraquiénescribo?,¿quéescribo?,¿cómoloescribo?Reescrituraorevisión:autovaloracióndel texto,basadaen loqueeldocenteretroalimentadeél.¿Secomprendelaideaquequeríadecir?,¿estábienescrito?

Página19de31

3.ComponentepragmáticoDacuentadelasestrategiasdiscursivaspertinentesyadecuadasalpropósitodeproduccióndeuntexto,enunasituacióndecomunicaciónparticular.¿Quésignifica?Cuandoescribes,segúneltipodetextoutilizasunestilo(formal, informal, literario).Estosignificaquecuandodirigesunacartaatumejoramigolohacerenuntonoinformal,perosiescribesunacartaaotrapersona,comoelrectordetucolegio,deberíasemplearuntonomásformal.Asimismo,cuandoproducestextoscomocuentosopoemasusaslenguajeliterario.

¿Quépuedeshacer?Ejerciciosde coevaluaciónde los textosescritospor los compañeros, en funcióndel tonoque seemplea.¿Esformal,esinformal?

Página20de31

SugerenciaspedagógicasparaelmejoramientodelosaprendizajesGradoNoveno

Proceso de lectura A continuación encuentra aprendizajes, seguidos de evidencias y sugerencias pedagógicas paracada uno de los componentes (semántico, sintáctico y pragmático), en elmarco del proceso delectura.1.ComponentesemánticoRelacionatextosymovilizasaberespreviosparaampliarreferentesycontenidosideológicos.¿Quésignifica?Al leer, puedes relacionar el contenido de un texto con otros textos de la cultura y planteardiscusionesenlascualessegenerenpuntosdevistaacercadetemáticasdeinterés.

¿Quépuedeshacer?La idea es que comprendas que la cultura también es un texto y que puede haber relación deaquelloqueterodea,conloquelees.Puedescontarcontuspalabrasloqueleísteuobservaste,ydardetallesdeaquelloquecomprendiste,paraluegoproponerposiblesdesenlacesoargumentaracercadesucontenidodentrodelcontextorelacionado.

Página21de31

2.ComponentesintácticoReconoceestrategiasdesintaxisnoverbal.

¿Quésignifica?Trabajarenclaseyfueradelaulaconelreconocimientodeseñales,símbolosysignosparaleersucontenidoeinterpretarlo.

¿Quépuedeshacer?Realizar recorridos fuera del aula para reconocer señales, símbolos y signos, estableciendodiferenciasentreellos.Establecerpreguntasconcretascomo:¿Quéobservanenese texto?¿Quéquiere transmitir el texto? ¿A quién puede servir esa información? ¿Cómo se relacionan lasimágenesconelmensajequequieredar?,entreotras.

Página22de31

3.ComponentepragmáticoReconoceelementosimplícitosdelasituacióncomunicativadeltexto.¿Quésignifica?Puedesidentificarintencionesypropósitosenlostextosquelees,porejemplo,“siquisierasleeruntextoenelquequieras informartede losúltimosacontecimientosocurridos…”sabesqueesunanoticia.

¿Quépuedeshacer?Hacer diferentes lecturas en equipos en las que haya la opción de identificar intenciones quetenganelmismosentido.Igualmente,textosenquepuedanrealizarhipótesisdeaquelloqueleen.¿Eltextoquiereexpresarunaideaoapoyaralgoquehadichootro?¿Quéposicióntieneelautor?¿Aquiénpuedeinteresarleeltexto?

Página23de31

SugerenciaspedagógicasparaelmejoramientodelosaprendizajesGradoNoveno

Procesodeescritura

A continuación encuentra aprendizajes, seguidos de evidencias y sugerencias pedagógicas paracada uno de los componentes (semántico, sintáctico y pragmático), en elmarco del proceso deescritura.1.ComponentesemánticoPrevé temas, contenidos, ideas o enunciados, para producir textos que respondan a diversasnecesidadescomunicativas.¿Quésignifica?Establecerrutasdeescrituraenlasqueseplaneelaintención,destinatario,propósito,contenidoydesarrollodeltextoquevanaproducir.

¿Quépuedeshacer?Selecciona temáticas de actualidad acerca de las cuales puedas opinar y escribir junto a tuscompañeros.Debenreunirsesegúnlastemáticasyplanearunarutadeescrituradesutexto.Tendránencuenta: intención,destinatario,propósito,contenidoydesarrollodel textoquevanaproducir.

Página24de31

2.ComponentesintácticoPrevéelplantextual,organizaciónde ideas,tipotextualyestrategiasdiscursivasatendiendoa lasnecesidadesdelaproducción,enuncontextocomunicativoparticular.¿Quésignifica?Antesdeescribircualquiertipodetexto,puedesrealizarunplansobresuformaycontenido.

¿Quépuedeshacer?Tenerencuentaquelasescrituratieneunasetapas:- Preescrituraoplaneación:ideasenesquemas,primerosborradoresdeltexto.Plantextual.- Escritura o redacción: primer texto escrito que responde a preguntas como ¿para quién

escribo?¿quéescribo?¿cómoloescribo?- Reescrituraorevisión:autovaloracióndeltexto,basadaenloqueeldocenteretroalimentade

él.¿secomprendelaideaquequeríadecir?¿estábienescrito?

Página25de31

3.ComponentepragmáticoDacuentadelosmecanismosdeusoycontroldelasestrategiasdiscursivas,paraadecuareltextoalasituacióndecomunicación.¿Quésignifica?Las categorías gramaticales (sustantivos, adjetivos, adverbios, verbos, entre otros) tienen unsentidoyusológicodentrodeltexto.

¿Quépuedeshacer?Escribir historias para intercambiarlas con un compañero y señalar en ellas las categoríasgramaticalesquehay.Realizarunatablaenlacualclasifiquesesascategorías.

sustantivos adjetivos adverbios verbos conectores

Página26de31

SugerenciaspedagógicasparaelmejoramientodelosaprendizajesGradoOnce

Proceso de lectura A continuación encuentra aprendizajes, seguidos de evidencias y sugerencias pedagógicas paracada uno de los componentes (semántico, sintáctico y pragmático), en elmarco del proceso delectura.

1.ComponentesemánticoRelaciona,identificaydeduceinformaciónparaconstruirelsentidoglobaldeltexto.¿Quésignifica?Puedestenerencuentaqueanalizaruntextoinvolucradesdelaspalabras,conceptoseideasclave,hastalospropósitosyposiciónfrentealtextoparaqueelaborehipótesisdelecturaglobalsobrelostextosquelees.

¿Quépuedeshacer?¿Reconoceslas intencionesypropósitosenlostextosquelees?Paracorroborarlopuedesrealizarunasfichasdelecturaconlasiguienteinformación:- Título- Autor- Tipodetexto- Palabras,conceptoseideasclave- Propósito- Temática- Glosario- Tomadeposición

Página27de31

2.ComponentesintácticoRecuperainformaciónimplícitadelaorganización,tejidoycomponentesdelostextos.¿Quésignifica?Realizar lectura crítica de los textos que se trabajan en todas las áreas (sociales, científicos,matemáticos, tecnológicos) para que identifiques la función de las partes que configuran laestructuradeuntexto.

¿Quépuedeshacer?Tenerencuentalosdiferentesnivelesdelectura:- Literal: recupera información explícita del texto, es decir, aquella que puedes extraer

directamentedeloescrito.- Inferencial: recuperar información implícitaydeduciropredecir información;esto lopuedes

hacerrelacionandopartesdeltextoparallegaralasideasgeneralesquepretendepresentarelautor.

- Crítica:relacionarcontenidosconotrostextosycontextos,tomarposiciónfrentealcontenido;estolopuedeshacerevaluandoeltextoapartirdetodoslosconocimientospreviosquetienessobreeltemaquedesarrolla.

Asimismo, puedes realizar proyectos de lectura con compañeros que tengan intereses pordiferentesáreasdelconocimientoparaqueseobserventextoscientíficos,ensayos,textoslógicosysepuedainterpretarinformación.

Página28de31

3.ComponentepragmáticoIdentificaelpuntodevistaylaperspectivadelavozquehablaeneltexto.¿Quésignifica?Trabajar en clase y en casa diversos autores y enfoques para revisar puntos de vista, generandodiscusionesacercadelastemáticasatratar.

¿Quépuedeshacer?Repartir roles para la organización de un espacio de comunicación oral, de tal forma que hayamoderadores,expositoresydiferentesmesastemáticas.Cada equipo o mesa debe hacer lectura de textos que expongan ideas acerca del temaseleccionadoyrealizarsíntesisdelosmismos.Elespaciodebepermitirqueinfieranvisionesdemundooreferentesideológicosenlostextosqueleen.Tambiénpuedesparticipardesimposios,forosodebatesregionalesenloscualestengasaccesoadiferentesposturasdetemáticasdeinterés.

Página29de31

SugerenciaspedagógicasparaelmejoramientodelosaprendizajesGradoOnce

Procesodeescritura

A continuación encuentra aprendizajes, seguidos de evidencias y sugerencias pedagógicas paracada uno de los componentes (semántico, sintáctico y pragmático), en elmarco del proceso deescritura.1.ComponentesemánticoPrevé temas, contenidos, ideas o enunciados, para producir textos que respondan a diversasnecesidadescomunicativas.¿Quésignifica?Cada tipode texto tieneuna intención (narrar, argumentar, informar, describir, etc.) y para ello,debesreconocerlosyplantearestrategiasparaproducirlo.

¿Quépuedeshacer?Tenencuentaencadatextoqueescribes,lassiguientesfases:- Preescrituraoplaneación:ideasenesquemas,primerosborradoresdeltexto.¿Tengounplan

textual?¿Sobrequétemaenespecíficoquieroescribir?- Escritura o redacción: primer texto escrito que responde a preguntas como ¿para quién

escribo? ¿qué escribo? ¿cómo lo escribo? ¿estoy siguiendo lo planeado en la fase depreescritura?

- Reescrituraorevisión:autovaloracióndeltexto,basadaenloqueeldocenteretroalimentadeél.¿secomprendelaideaquequeríadecir?¿estábienescrito?

Página30de31

2.ComponentesintácticoPrevéelplantextual,organizaciónde ideas,tipotextualyestrategiasdiscursivasatendiendoa lasnecesidadesdelaproducción,enuncontextocomunicativo.¿Quésignifica?Puedes revisar la estructura de textos expositivos y argumentativos para que los estudiantesreconozcanlasestrategiasdiscursivaspropiasdeestetipodeescritosyrealicensuplantextual,conideascentralesparaproducirlo.

¿Quépuedeshacer?Cada vez que quieras escribir un texto argumentativo, puedes tener en cuenta preguntas como:¿Sigue un hilo conductor a los largo del texto? ¿Los argumentos establecen una idea clara? ¿Secomprendeelescrito?¿Haycontraargumentos?Puedescompartirloconotroscompañerosyversicumpleconesoscriterios.

Página31de31

3.ComponentepragmáticoPrevéelpropósitoolasintencionesquedebecumpliruntexto,atendiendoalasnecesidadesdelaproduccióntextualenuncontextocomunicativoparticular.¿Quésignifica?Comprenderquecadatextoseescribeenunasituacióncomunicativaespecífica,porlotantoestádirigidoaunpúblicoespecífico,debeemplearellenguajedeunamaneraformaloinformalydebetenerunaintencióncomunicativaclara.

¿Quépuedeshacer?Tenencuentaenlaescrituradetustextos:laintenciónconqueescribes,eldestinatariodeltexto,elcontenidoyeldesarrollodelasideas.Revisa antes, durante y después de la escritura de un texto si hay una intención comunicativa(narrar, informar, exponer, argumentar, etc.) clara y si no cambió en ninguna de las etapas deproduccióndelescrito.

Recommended