Sumario Capdevila sustituirá a Patricia Ybarra al frente de Turismo · 2016. 9. 19. · La...

Preview:

Citation preview

Capdevila sustituirá a PatriciaYbarra al frente de Turismo

POLÍTICA Según fuentes cercanas, acoge esta nueva etapa como un reto, con ganas e ilusión P3

FUSIÓN___Las concejalías de Turismo y Comercio se unirán para optimizar esfuerzos y para unmejor funcionamiento de todos los recursos disponibles DIPUTACIÓN___Ybarra trabajará enPresidencia, en Relaciones Institucionales y como portavoz del Gobierno en Cádiz

El CEEI Bahía de Cádiz, de celebraciónEn este aniversario, en el que cumple 15 años, el alcalde de la ciudadha destacado la importancia de la labor que realiza P5 VIVA

Actos

n Un total de 50 agentes policiales hanactualizado sus conocimientos a través de uncurso en el que se instruían para que losvestigios acaben siendo pruebas P9

Nociones para analizarla escena del crimen

FORMACIÓN Curso del SUP

n El desempleo ha vuelto a crecer en el mes deoctubre, concretamente, en 718 personas. Elsector que ha experimentado un número mayorde desempleados ha sido el servicios P10

El paro se sitúa en los12.987 desempleados

LABORAL En la ciudad de El Puerto

Sumario

Local

Descenderá laproducción dealgodónP7

Local

El mercadillo deArtesanía, en labajamar

Local

En busca de laconcienciaciónciudadanaP6

Fúbol

Un Racing conlocales tomaformaP12

Presenta adversidadescomo la falta desombra o el vientoP5

Fúbol

El jugador JoséAntonio da unbuen sustoSe cayó mientrasentrenaba y fuetrasladado al hospitalP13

Deportes

ECONOMÍA El Consistorio hace frente al segundo pago del préstamo ICO P7 Nº 1.916 | Viernes, 9 de noviembre de 2012

el puertowww.informacionelpuerto.es

“La apuesta debería seguirsiendo por el turismo” P8

Tomás SantanaLa Entrevista

Imagendel día

Centrarnos enlo local

Se debería invertir más tiempo, si cabe, aabordar los asuntos locales, en vez deelevarnos a nivel regional o nacional

D espués de haber acudido al últino Ple-

no esta semana, me pregunto, ¿no de-

ben tratarse los problemas del ámbito

local? Bien es cierto que la heteroge-

neidad de temas que en él se han abordado co-

mo la sanidad, la educación o determinadas le-

yes urbanísticas pueden y, de hecho, suscitan el

interés de los ciudadanos. Sin embargo, es cier-

to que existen otros órganos competentes que

discuten ya intensamente sobre ellos, como son

el Parlamento, ya sea a nivel andaluz o a nivel

nacional. En este sentido, cabría preguntarse

¿qué es lo que realmente le interesa y preocupa

a los portuenses? Muchas pueden ser las res-

puestas, pero entre ellas, me planteo algunas

cotidianas y de nuestros día a día como puede

ser la limpieza de la barriedad, el arreglo de las

alcantarillas o el acerado, que no se incremen-

ten los impuestos o la factura de la luz, y que res-

tauren los columpios en los parques donde jue-

gan nuestros pequeños. Por ello, entiendo, que,

en primer lugar, y en vez de intentar solucionar

los problemas o las políticas a nivel regional o

nacional, primeramente, deberíamos centrar-

nos en lo local. Tratar, discutir, proponer o re-

chazar determinadas propuestas que se reali-

zan con el único objetivo de subsanar aquellas

deficiencias que sufren y padecen diariamente

los portuenses. Esto es sólo una reflexión, ya

que la política es la política, y es inevitable que

unas cosas lleven a otras y de un problema local,

se pase a algo relacionado con otros entornos.

■ Esta es, sin duda alguna, una delas imágenes habituales en laciudad, ya que, se mire por donde semire, se encuentra una pintada. Aver si empezamos ya aconcienciarnos de una vez que laciudad es de todos y que hay quecuidarla

Está justificada

■ En estos días previos a la huel-

ga general del 14N, la derecha y la

mayoría de los medios de comu-

nicación están intentando con-

vencernos de que una huelga no

vale para nada y que, además, es

perjudicial para nuestra econo-

mía y para la imagen de España.

Un Gobierno, que al día siguiente

de ganar las elecciones, comien-

za a imponer medidas contrarias

a su programa electoral y, abu-

sando de su mayoría absoluta,

desoye el clamor de la calle y de la

oposición en el Parlamento, ne-

gándose a realizar una consulta

popular sobre los recortes que es-

tán provocando tanto sufrimien-

to en la población y llevándonos

a un callejón sin salida; un Go-

bierno así, no deja a las personas

otra salida que paralizar la vida

nacional, como medio de presión

para hacerse oír y provocar un

cambio de rumbo. La huelga ge-

neral, por tanto, no solo está ple-

namente justificada, sino que se

convierte en una obligación ética

para todas las personas amantes

de la verdadera democracia y con

un mínimo de dignidad y de sen-

timiento solidario. Comprende-

mos que estén en contra de la

huelga general los grandes em-

presarios que se están benefi-

ciando de la reforma laboral, o los

bancos que siguen haciendo el

agosto a costa de comprar deuda

pública de España, o los minis-

tros que tienen asegurado un

rrándoles los ojos y atándoles las

manos para que no puedan cola-

borar el la construcción de una

sociedad más justa? ¿Acaso se

puede llamar libertad al grito ab-

surdo de ¡vivan las cadenas!? ¿Es

tan difícil entender que, a veces,

hay que renunciar al capricho o

interés personal en beneficio de

la libertad de la mayoría? Dice el

profesor Jaime Pastor que “si no

despertamos, cuando nos quera-

mos dar cuenta estaremos como

en los años sesenta, habremos

cambiado la justicia y los dere-

chos por la caridad, la sanidad

por la beneficencia, y la educa-

ción universal y gratuita.

F.S.CORREO ELECTRÓNICO

puesto en los consejos de admi-

nistración de las empresas priva-

das cuando terminen su función,

o cierta casta política que sigue

viviendo estupendamente a pe-

sar de la crisis… Por el contrario,

se nos hace difícil entender las ra-

zones de los pequeños y media-

nos empresarios que han tenido

que cerrar sus negocios o están a

punto de hacerlo por falta de cré-

dito, o las de aquellas personas

de a pie, que están soportando el

mayor peso de la crisis con los re-

cortes y que, en nombre de la ¡li-

bertad personal!, se oponen a la

huelga. ¿Es que creen más en el

“silencio de los corderos” que en

la justificada indignación que re-

corre las calles? ¿Es que la ideolo-

gía neoliberal ha anidado defini-

tivamente en sus corazones ce-

A ver siempezamos ya

Editorial

Línea directa

Ha dicho...David de la EncinaConcejal socialista

Espero que se tapien las entradaspara evitar el peligro de losportuensesInsalubridad en Los Moros‘‘ ’’

Sube y baja

Ambiciosa campañasobre Civismo y

Concienciación Ciudadanala que ha organizado ladelegación para tratar deerradicar, o al menosminimizar, el vandalismoque existe en nuestralocalidad

MARTA RODRÍGUEZ | DELEGADA MEDIO AMBIENTE

Para potenciar la concienciacióncívica

A pesar de que laJunta se ha

comprometido a reducir losplazos de pago de ladependencia, lo cierto esque a los trabajadores dePuerto Luz aún le adeudanuna paga extra, el 35% deagosto y dos nóminas

ÁNGEL ACUÑA | DELEGADO DEL GOBIERNO

El objetivo de trabajar es cobrar afin de mes

El infiltrado

2 VIERNES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2012 vivaConsejero delegado José Antonio Mallou

Director de Expansión Joaquín Ladrón de Guevara

Director comercial José María Piosa Sigler

Director de contenidos Abraham Ceballos

Coordinadora de El Puerto Cristina Domínguez

Edita Periódicos Gratuitos VIVA Grupo Publicaciones del Sur SA

Dirección postalC/ Aurora, Edificio Diplomático, primera planta, oficinas7 y 8.Dirección electrónica elpuerto@publicacionesdelsur.netTeléfonos 956 540 688/ 956 860 367 Fax 901 706 512Página web www.informacionelpuerto.esDepósito legal CA-574/2011

Tirada controladapor PGDLa dosImpreso en papel 100% reciclado

Las noticias con “me gusta”en redes sociales | 09.11.2012

-La limpieza, fundamental para evitarinundaciones-El Turismo Industrial como alternativade ocio-PSOE solicita que se garanticen losderechos de las concesionarias-'La reforma laboral' por José Arana ySalvador de la Encina-Protección Civil y Bomberos forman enla extinción de incendios

■ El efecto ‘baby boom’ se traslada al Pleno. Sedebe a que, en los últimos meses, nos hemosenterado de que varias concejalas del Pleno delAyuntamiento portuense han manifestado suestado de buena esperanza. En algunas ya esmuestra evidente, mientras que en otras noshemos enterado por sus propias manifestacionesdurante la sesión plenaria. Será que ser mamá ofutura mamá, está de moda, y que, aunque hayacrisis, el deseo es mayor. A colación con esto,destacar también que mientras que unas esperan,otras ya han sido, y que la hora de la lactancia llegaa las horas más insospechadas, incluso a tener quelevantarse de la sesión para atender a estasnecesidades vitales. Por cierto, y para seguir conlas noticias rosas, darle la enhorabuena a DamiánBornes que se ha casado recientemente y que,aunque no pueda ver Nueva York en todo suesplendor, disfrute de su luna de miel.

El efecto ‘baby boom’

viva VIERNES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2012 3

POLÍTICA Fuentes cercanas han apuntado que el delegado acoge esta nueva etapa como un reto personal con ilusión y ganas

Patricia Ybarra y Raúl Capdevila, durante una sesión plenaria, el pasado jueves. C.D.

Cristina Dguez.EL PUERTO | Fuentes cercanas al

Ayuntamiento de El Puerto

han confirmado a este medio

que, a partir de ahora, Patri-

cia Ybarra dejará su puesto al

frente de la concejalía de Tu-

rismo y trabajará en la Dipu-

tación provincial de Cádiz en

Presidencia, Relaciones Insti-

tucionales y como portavoz

del Gobierno de Cádiz.

En este sentido, Ybarra se

convertirá en el perfecto enla-

ce entre la Diputación provin-

cial y el Ayuntamiento por-

tuense, reforzando de este

modo la presencia de El Puer-

to a nivel provincial.

En este punto, cabría pre-

guntarse quién será el princi-

pal responsable a partir de es-

te momento de Turismo. Las

mismas fuentes han informa-

do que se tratará del delegado

de Comercio, Raúl Capdevila,

y que lo que se llevará a cabo

será una fusión de ambas

concejalías ya que, entienden

desde el Consistorio, que se

pueden tratar temas que es-

tén en consonancia y que

puedan afectar a los mismos

sectores.

De hecho, son los represen-

tantes de estos sectores los

que, entienden, que la unión

de estas dos áreas permitiría

aprovechar mejor los recur-

sos.

De esta forma, lo que se

pretende, según han mani-

festado estas mismas fuen-

tes, es que haya una optimi-

zación en los recursos, refor-

zando mutuamente ambas

áreas. Cabe recordar que

desde la rescisión de los con-

tratos de los dos empleados

técnicos, adscritos a Comer-

cio, que trabajaban desde

diciembre de 2004 y que fue-

ron contratados a través del

proceso de selección en con-

vocatoria pública, con la

condición de Empleados Pú-

blicos con contratos indefi-

nidos, el personal ha tenido

que soportar una carga ma-

yor de trabajo. La combina-

ción de estas delegaciones

permitirá gestionar mejor

los recursos disponibles, se-

gún han comunicado estas

fuentes.

Del mismo modo, dichas

fuentes han apuntado que el

delegado se plantea esta eta-

pa como un reto personal,

con ganas e ilusión de traba-

jar en este nuevo ámbito.

PatriciaYbarra, pasoa paso

El CEEI Bahía de Cádizcumple su 15cumpleañosP5

En busca de laconcienciación cívicade la ciudadaníaP6

El Puerto

YBARRA___Rumbo a Diputación paratrabajar en Presidencia, RelacionesInstitucionales y la Portavocía

FUSIÓN___Las concejalías de Turismoy Comercio se unirán para un mejorfuncionamiento de los recursos

GESTIÓN___La falta de personal, porel despido de los Alpes, hace queexistan menos medios para trabajar

Turismo pasa a manos de Capdevila

EL PUERTO | La hasta ahora de-

legada de Turismo del Consis-

torio portuense y que trabaja-

ra a partir de ahora desde la

Diputación, lleva casi dos dé-

cadas trabajando desde las fi-

las del Partido Popular, y más

de una, para los portuenses.

En este sentido, cabe recor-

dad que desde 1995 a 2008,

Ybarra ocupó cargos orgáni-

cos en la Dirección Provincial

del PP como Secretaria y Vice-

secretaria de Organización,

Vicesecretaria de Política mu-

nicipal o coordinadora gene-

ral. Asimismo, y desde el año

1999, es concejala del Grupo

Popular en el Ayuntamiento

portuense. Del mismo modo,

de 2007 a 2011 fue delegada

de Urbanismo y de 2003 a

2007, diputada Provincial,

con portavocía.

Igualmente, cabe señalar

que Ybarra forma parte del

nuevo Comité Ejecutivo lide-

rado por Antonio Sanz, al

frente de la Secretaría de In-

fraestructuras.

4 VIERNES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2012 viva

viva VIERNES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2012 5

El Puerto |

POLÍTICA Aprobado por unanimidad en el pleno de este jueves ACTOS Asistieron empresas e instituciones

Cristina Dguez.EL PUERTO | El Mercadillo de Ar-

tesanía se ubicará en la baja-

mar. Así se ha aprobado por

unanimidad en el Pleno de

este jueves.

Sin embargo, y pese a la

aprobación, la oposición se

ha planteado una serie de ad-

versidades que pueden difi-

cultar el estado de los pues-

tos. Algunas de ellas han si-

EL PUERTO | El CEEI Bahía de Cá-

diz cumple 15 años de exis-

tencia. Quince años en los

que ha centrado su actividad

en fomentar distintas áreas

para, así, incentivar el em-

pleo y crear riqueza. “Ahora,

que estamos en una situación

difícil, seguís asumiendo

riesgos”, ha destacado el al-

calde de la ciudad, Enrique

Moresco, en un evento en el

que ha estado presente el Di-

rector General de Industria y

de la Pyme del Ministerio de

Industria, Energía y Turismo,

Manuel Valle Muñoz, así co-

mo un significativo número

de autoridades, personas y

empresarios del entorno de la

Bahía de Cádiz.

En este sentido, y dadas las

actuales circunstancias, Mo-

resco ha señalado la impor-

tancia de que “todos reme-

mos en el mismo sentido, pa-

ra mirar hacia delante y no ir

a contracorriente”. Igualmen-

te, el alcalde de la localidad

portuense ha manifestado su

orgullo por los impulsores del

CEEI que, día a día, optimizan

los recursos que están a su

disposición.

do, por ejemplo, la falta de

sombra, que perjudicará a los

comerciantes en verano y los

constantes vientos de levante

y poniente que tendrán que

soportar. En este sentido, el

equipo de gobierno ha mani-

festado que planteó esta serie

de cuestiones a los comer-

ciantes, que han insistido en

esta ubicación, antes que la

plaza de Colón, que está per-

diendo público.

En otro orden de cosas y en

relación a la moción presen-

tada por el PSOE de poner en

valor los bodegones de la Pla-

za de Toros, la respuesta por

parte del equipo de gobierno

ha sido que se está trabajan-

do en un proyecto para hacer

museos, locales de uso co-

mercial y hosteleros, cameri-

nos, así como la Escuela Tau-

rina, entre otras cuestiones.

Otra de las mociones de los

socialistas fue la puesta en

marcha de un Plan de Mante-

nimiento y Conservación de

los parques públicos. Desde

el Consistorio, apuntaron que

dicho plan existe, aunque las

acciones vandálicas han he-

cho que se inviertan más de

48.000 euros en arreglar estas

actuaciones.

Los concejales de El Puerto de Santa María, durante la sesión plenaria de este jueves. C.D.

Enrique Moresco, durante el acto. VIVA

El Mercadillo de Artesaníase ubicará en la bajamar

CEEI Bahía deCádiz celebra su 15aniversario

ADVERSIDADES___La falta de sombra en verano y los constantes vientos

El alcalde de la ciudadha destacado laimportancia de “remartodos en el mismosentido”

6 VIERNES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2012 viva

El Puerto |

Se eliminanun total de315 pintadasen el mes deoctubreEL PUERTO | Tras dos meses y

200 horas de trabajo de lunes

a viernes en horario de 9.00 a

13.00, el mantendor urbano

del CCA ha eliminado la ma-

yor parte de las pintadas y

cartelería de las calles más

céntricas, así como basuras

acumuladas en las entradas

de locales comerciales cerra-

dos, rejas y cierros de vivien-

das vacías.

Estas actuaciones se están

desarrollando en colabora-

ción con la Policía de Barrio

en la detección de nuevas

pintadas para identificación

de autores y si es posible apli-

car las oportunas medidas se-

gún la normativa a aplicar en

estos casos por la autoridad

competente, así como en la

informando de fincas abier-

tas y ocupadas ilegalmente,

donde se ha procedido a su

tapiado inmediato tras infor-

marlo el CCA.

Esta figura del mantenedor

urbano surge de la necesidad

del colectivo empresarial del

CCA por una parte de adecen-

tar y mejorar la imagen del

centro histórico que es su es-

pacio o escaparate comercial

así como dar un paso más en

la gestión del centro urbano

como un área turístico-co-

mercial siendo un ejemplo de

cómo puede funcionar un

centro urbano con servicios

que hasta ahora sólo se dan

en centros comerciales cerra-

dos.

Desde que comenzó a tra-

bajar esta figura, se han elimi-

nado un total de 622 pintadas

en la ciudad.

MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE La campaña se realizará a lo largo de un año con diversas actuaciones mes a mes

‘La ciudad cuenta contigo’busca la concienciación cívica

Cristina Dguez.EL PUERTO | ‘La ciudad cuenta

contigo’ es el lema de la ambi-

ciosa campaña que ha lanza-

do el Ayuntamiento de El

Puerto en la que se busca la

concienciación y la educa-

ción ciudadana para mante-

ner más limpia y mejor nues-

tra localidad. “Queremos ir

más allá, queremos que sea

toda la ciudad la que trabaje a

beneficio de la ciudad”, ha

destacado el alcalde de El

Puerto, Enrique Moresco. Y es

que, según han señalado des-

de el Consistorio, “se invier-

ten más de medio millón de

euros en adecentar y restau-

rar el mobiliario urbano y las

acciones vandálicas de algu-

nos individuos”.

En este sentido, se realiza-

rán una serie de campañas,

mes a mes, en las que se inci-

dirá en un aspecto. De esta

forma, en los meses de di-

ciembre y enero, se trabajará

en vandalismo urbano y graf-

fiti; en febrero y marzo, en su-

ciedad y basuras; en junio y

julio, por ser los meses de ma-

yor afluencia turística y de vi-

sitantes, en materia de tráfi-

co; y en agosto y septiembre,

en las mascotas, particular-

mente, los canes.

Los meses de abril y mayo

se dejarán a cada barrio para

que engalanen sus zonas. Así

lo ha destacado el delegado

Raúl Capdevila que espera la

implicación de la ciudadanía

en esta iniciativa a través del

adecentamiento de los ba-

rrios.

Cabe destacar, del mismo

modo, que en esta campaña

han participado todas las

concejalías del Consistorio.

Igualmente, esperan la parti-

cipación de todas las entida-

des y asociaciones de la loca-

lidad para que esta campaña

sea un éxito. Por ello, se ha

habilitado dos números de te-

léfonos y un espacio en redes

sociales para que los portuen-

ses denuncien todas aquellas

acciones vandálicas que ob-

serven en sus barrios.

Experiencias de graffitiIgualmente, y a través de la

Oferta Educativa Municipal,

se va dar la posibilidad a al-

gunos jóvenes artistas para

que cuenten su experiencia

como graffiteros en un taller.

La propuesta, que ha sido

materializada por Educación

y Policía Local y Protección

civil, ha sido bien recibida

por estos jóvenes, quienes

han expresado su satisfac-

ción por poder “evidenciar

que existen muchas diferen-

cias entre el arte del grafiti y

las pintadas en edificios y ele-

mentos del paisaje urbano ”,

aclara Carlos Coronado.

Por ello, y como destaca Mª

Antonio Martínez, se van “a

llevar, tanto a las barriadas

como a centro educativos, la

experiencia que pueden

aportar estos artistas del graf-

fiti, para que nadie lo confun-

da con una pintada”.

Presentación de la ambiciosa campaña que va a desarrollar El Puerto, ‘La ciudad cuenta contigo’. VIVA

ACTUACIONES___Limpieza, basuras o canes, van a ser algunos de los temas que se abordenGRAFFITI___Jóvenes artistas de este arte van a desarrollar diversas charlas a través de la OEM

POLÍTICA La respuesta por parte del Consistorio portuense es que se han abierto varios expedientes al respecto, sin resultado alguno

El PSOE denuncia el estado en Los MorosEL PUERTO | Otra de las cuestio-

nes que el partido Socialista

ha elevado a Pleno ha sido el

estado de insalubridad en la

que se encuentran algunas

fincas ubicadas en la calle

Los Moros.

En este sentido, el portavoz

del PSOE local, David de la

Encina, ha expresado el “es-

tado de abandono absoluto,

llena de basuras y de inmun-

dicias con el agravante de que

son colindantes con el patio

de la guardería infantil de las

monjitas de la calle Fernán

Caballero”.

Igualmente, De la Encina

ha puntualizado que “el acce-

so a esta finca se encuentra

abierto, lo que supone un im-

portante riesgo de insalubri-

dad que puede derivar en pro-

blemas para los más peque-

ños”.

En relación a este asunto, el

delegado de Urbanismo del

Consistorio de la ciudad, Die-

go Muñoz, ha informado du-

rante la sesión plenario de

que se han abierto varios ex-

pedientes al respecto sin ha-

ber obtenido resultado.

Por ello, David de la Encina

le ha solicitado que, como

medida urgente y con carác-

ter subsidiario, sea el Ayunta-

miento portuense el que tapie

las entradas para evitar el pe-

ligro, ya que, de no acometer

dicha actuación. “

Este es otro lamentable epi-

sodio de dejadez y desinterés

por parte de PP y PA que están

permitiendo que muchas fin-

cas de la ciudad”, han insisti-

do los socialistas.

De, tal y como hanexpresado, “abandonoabsoluto, lleno debasuras”

Estado de una de las fincas, ubicadas en Los Moros. VIVA

viva VIERNES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2012 7

El Puerto |

AGRICULTURA Ésta es la previsión, en relación con lo que se recogió el pasado año 2011

Cristina Dguez.EL PUERTO | La producción esti-

mada de la cosecha de algo-

dón es que baje en torno al 10

o 15%. Así, lo ha anunciado la

Coordinadora de Organiza-

ciones de Agricultores y Ga-

naderos (COAG), que ha ma-

nifestado que es una de las

consecuencias directas de las

intensas precipitaciones que

están teniendo lugar estos dí-

as.

En concreto, y según lo es-

tablecido en previsión, se es-

tima que se recojan en torno a

los 2.800 o 3.000 kilos por

hectárea, lo que supondría en

la campiña unos 39.0000 ki-

los a final de la campaña.

Igualmente, informan que,

además de una pérdida en la

producción, puede haber una

merma en la calidad del culti-

vo, resultado de las lluvias,

que hacen que la calidad de la

fibra disminuya, reduciéndo-

se también el precio.

Según ha señalado COAG,

y, “si el tiempo levanta”, la co-

secha puede concluir en unos

15 días, aunque todo depen-

derá del tiempo meteorológi-

co.

Sin embargo, los agriculto-

res han agradecido la llegada

de las precipitaciones a la zo-

na. “Ahora las lluvias en ge-

neral vienen muy bien para

todos los cultivos, para la re-

molacha, para los pastos…

además no ha habido daños

que lamentar de inundacio-

nes grandes”, apuntan.

Y es que, tanto la COAG co-

mo Asaja han planteado lo

“preocupante” de años ante-

riores en las que ha predomi-

nado la sequía. Por lo que ha-

cen un balance positivo, ya

que, según indica Asaja, las

lluvias son buenas “tanto pa-

ra la preparación de las tie-

rras en los cultivos ya recogi-

dos, como para la germina-

ción y mantenimiento de los

sembrados”.

Asimismo, Asaja ha pun-

tualizado que “las estructu-

ras de los invernaderos no se

han visto dañadas, como ha

El cultivo del algodón, afectado por las lluvias. VIVA

La producción del algodónbajará en torno al 10-15%LLUVIAS___Pueden mermar la calidad de la fibra, lo que puede repercutir enel precio final COSECHA___Se estimar recoger unos 3.000 kg. por hectárea

ocurrido en otras ocasiones

en las que el temporal de llu-

via ha venido acompañado

de viento y, este efecto, ha

provocado la rotura de pa-

ños y la pérdida de estructu-

ras completas”, explica Peter

Maurer, jefe de los Servicios

técnicos.

Del mismo modo, infor-

man que “en algunas parce-

las, las zanahorias y bonia-

tos están prácticamente in-

undados”, así como que las

lluvias han afectado “los ca-

rriles y accesos a las explota-

Apuntes

■ ■ Tanto la COAG como Asajahan valorado positivamente lallegada de las lluvias que,como han señalado ambasentidades, vienen muy bien alos cultivos. Además, teniendoen cuenta los años anterioresen los que ha abundado lasequía. Por ellos, losagricultores miran al cieloesperanzados

Intensasprecipitaciones

METEOROLOGÍA El pasado fin de semana, las intensas precipitaciones que soportó la ciudad provocaron unas 20 incidencias

La limpieza, fundamental para evitar inundacionesEL PUERTO | La limpieza de ar-

quetas, acequias, canalones

o husillos de las casas es la

principal recomendación por

parte de la jefatura de Protec-

ción Civil para evitar que se

inunden las viviendas estos

días en los que la alerta na-

ranja y amarilla parece que va

a predominar en nuestro mu-

nicipio.

Un protocolo que, en el mo-

mento que se activa, avisa a

todos los medios competen-

tes como los efectivos de

Bomberos y Policía Local, así

como las concejalías oportu-

nas de Urbanismo, Medio

Ambiente, Educación o De-

portes. “Lo único que se pre-

tende es tener conocimiento

de ello, y estar localizado pa-

ra cualquier eventualidad

que pueda ocurrir”, explica el

jefe de Protección Civil, Javier

Cobos.

Asimismo, con la activa-

ción de las alertas, se preten-

de que la ciudadanía también

sea consciente de lo que pue-

de ocurrir en la ciudad, ya sea

por precipitaciones o por

fuerte viento. Así, en estos dí-

as, “se recomienda que no se

salga a faenar, o que si lo ha-

cen, sepan que va haber fuer-

te oleaje, además se intenta

prevenir a los ciudadanos pa-

ra que tomen las medidas co-

rrespondientes”, explica Ja-

vier Cobos.

En lo que se refiere a las vi-

viendas, y tal y como informa

el jefe de Protección Civil, no

hay mayores incidencias, a

excepción de aquellas que se

encuentran ubicadas en sue-

lo que no está acondicionado

para urbanizar, como, es el

caso de las EMAs. “Una de las

zonas de las que estamos muy

Mantener libre dehojas las arquetas,acequias, canalones ohusillos es la principalrecomendación

pendientes cuando se activan

este tipo de alertas, es del Po-

blado de Doña Blanca, la ca-

lle Crucero Baleares o la calle

Santa Fe”, apunta Codos. A

esto habría que destacar que

las precipitaciones siempre

van a ir buscando el río, y es

lo que determinadas zonas se

aneguen de agua, en vez de

otras.

Cabe destacar que, hay ve-

ces, en las que podemos en-

contrar el piso de nuestras ca-

sas inundados de agua, ape-

nas con un par de centíme-

tros. En este tipo de situacio-

nes, Protección Civil reco-

mienda no avisar a los bom-

beros, “ya que ellos utilizan

un sistema de achiques con

bomba, y esta cantidad es

muy pequeña, por lo que ne-

cesitarían más agua, entre los

cuatro o los seis centímetros

de agua, para que su acción

sea efectiva”.

El pasado fin de semana se

atendieron en el municipio

alrededor de 20 incidencias,

consecuencia directa de las

intensas precipitaciones. Co-

bos ha destacado la rápida

actuación de los efectivos.

ElConsistoriohace frenteal segundopago del ICOEL PUERTO | El Ayuntamiento de

El Puerto ha hecho frente al

segundo pago del préstamo

ICO, lo que permite al Consis-

torio, tal y como ha apuntado

la concejala de Economía y

Hacienda, Leocadia Bena-

vente, “no solo cumplir con

sus compromisos adquiridos,

sino mantener la transferen-

cia que cada mes realiza el

Gobierno como Participación

en los Ingresos del Estado”.

La teniente de alcalde ha

señalado que con el pago de

estos 927.353,95 euros, el

Ayuntamiento sigue dando

pasos al frente en el cumpli-

miento de los requisitos exigi-

dos por el Ministerio de Ha-

cienda.

Asimismo, Benavente re-

cuerda que esta línea de prés-

tamo ICO puesta en marcha

por el Gobierno central ha

permitido al Ayuntamiento a

saldar su deuda con todos

aquellos proveedores y em-

presas concesionarias que te-

nían facturas pendientes de

pago, algunas desde hace

muchísimos años.

En este sentido, puntualiza

que “el Ayuntamiento con es-

te nuevo pago, que es el se-

gundo, demuestra que las lí-

neas marcadas tanto para el

cumplimiento de las condi-

ciones del ICO como las in-

cluidas en el Plan de Ajuste

están dando los resultados

esperados”, por lo que “el

Ayuntamiento, una vez más,

está cumpliendo con sus obli-

gaciones respecto a adminis-

traciones superiores”.

ECONOMÍA

El botellón,suspendidomientras sebuscanalternativas

EL PUERTO | El alcalde de El

Puerto de Santa María, Enri-

que Moresco, ha firmado un

decreto mediante el que re-

suelve la suspensión tempo-

ral de la práctica del botellón

en cualquier espacio abierto

del término municipal.

Tras lo acordado en la Mesa

del Botellón como órgano le-

gitimado en esta problemáti-

ca, y tras haber estudiado y

valorado el expediente com-

pleto, junto con la propuesta

de la mesa y los informes de

las Áreas de Juventud, Medio

Ambiente y Policía Local, el

primer edil de la ciudad ha to-

mado la decisión de firmar es-

te decreto por el que deja de

permitirse “hasta nueva dis-

posición, la permanencia y

concentración de personas

que se encuentren consu-

miendo bebidas o realizando

actividades que pongan en

peligro la pacífica conviven-

cia ciudadana”.

Cabe recordar que la Mesa

del Botellón ha venido traba-

jando durante tres años en

encontrar una solución al

problema de este fenómeno

juvenil y que finalmente, en

la última reunión, la propues-

ta de suspensión temporal

fue la votada mayoritaria-

mente por parte de todos sus

miembros.

Moresco ha recordado una

vez más las consecuencias

negativas de este fenómeno

como los destrozos continua-

dos al entorno del Paseo José

Luis Tejada o las molestias a

los vecinos.

JUVENTUD

8 VIERNES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2012 viva

El Puerto |

Se ha reducidoel número deasociados entorno a un20%, ya queson muchaslas cantidadesque hay querecortar

Con unas tasasde desempleotan altas, lasmedidas delasprejubilacionesperjudican anuestrosjóvenes

‘‘

“La apuesta debería seguir siendo porel turismo y por los que nos visitan”

Entrevista Tomás Santana Las elevadas cifras de paro delúltimo mes de octubre vuelven arevelar, una vez más, que nuestralocalidad vive por y para el turismo.Sin embargo, y para evitar laestacionalidad de los meses deverano, desde la Asociación deEmpresarios apuestan por mejorar

este sector en todos sus ámbitos.Alcanzar una especialización, tantoa nivel de idiomas, como a nivel deoferta, que haga que los visitanteselijan la localidad, no únicamenteen la temporada estival, sino quevengan a descubrirlo durante elresto del año.

Presidente de la Asociación deEmpresarios de El Puerto

Cristina Dguez.EL PUERTO

E n un momento en el que las cir-

cunstancias son complicadas

para todos, la Asociación de Em-

presarios aboga por la unión de

todos los empresarios para alcanzar la

fuerza necesaria y luchar por sus intere-

ses. Apuestan por la formación, ya que

considera que en ella está la clave para

que los empresarios puedan detectar la

evolución y necesidades del mercado.

Del mismo modo, consideran que deben

agilizarse todos los procedimientos que

permitan la pronta apertura de los nego-

cios, ya que, todo el papeleo, provoca

cuantiosos costes, y en muchas ocasio-

nes pérdidas, para aquellos que inician

un negocio.

¿Cuáles son las principales preocupacio-nes de los empresarios, tal y como está lasituación?

–Pues salir adelante. Se ha reducido el

número de asociados en torno a un 20%,

ya que son muchas cantidades las que se

tienen que recortar. La verdad es que

hasta que a la crisis no le veamos que sal-

ga por algún sitio, el tema está muy mal,

aquí y en todos sitios. La situación nos

afecta a todos y dentro de las cuestiones

principales, la más preocupante para los

empresarios es la financiación, que es

prácticamente inexistente, hay muchas

dificultades para acceder al crédito. In-

cluso se está llegando a límites de la per-

muta o economía de trueque al no haber

dinero, a situaciones insospechadas, y

esto es una realidad que todos padece-

mos.

¿Qué opinión le merece la última propues-ta de ampliar la edad de prejubilación delos 61 a los 63?

–Creo que es una barbaridad. Lo que sí

es verdad no sólo ha sido generalizado

en España, sino que también se está dan-

do en Europa. Esto tiene ventajas para

aquellos que no se quieren jubilar, pero

creo que tendrían que haberlo enfocado

de otra manera. Es contradictorio por-

que quizá lo que se pretenda es reducir

costes, porque si no te prejubilas, sigues

trabajando, sigues produciendo y sigues

soportando tu coste social, mientras que

si te jubilas, te tienen que pagar y costear

esa jubilación o prejubilación. Pero cla-

ro, en una situación de crisis, con unas

tasas de desempleo tan altas como tene-

mos entre los jóvenes, las medidas tal

vez de las prejubilaciones perjudican a

los jóvenes, quizá lo que habría que in-

centivar serían los contratos relevo y que

el joven sustituya al prejubilado sin

grandes costes.

¿En qué está incidiendo y trabajando aho-ra mismo la Asociación de Empresarios deEl Puerto?

–Lo que estamos intentando ahora es

unir el máximo de empresarios que no

están en nuestra asociación y la única

forma es entre todos, que el problema

sea general para todos y podamos, entre

todos, solucionarlo. Lo que vamos a in-

tentar es ver todas esas personas que tie-

nen problemas urbanísticos o con el

Ayuntamiento de una forma u otra para

que se unan para nosotros poder luchar

por ellos. De momento esa es nuestra

gran preocupación: que todos los em-

presarios nos unamos y que los temas los

podamos sacar adelante.

¿Cree que se toman las medidas adecua-das en cuanto a la formación que necesi-tan los empresarios o incluso aquellos queestán emprendiendo?

–Creo que el tema de formación y em-

prendedores el área de fomento lo está

llevando muy bien o esa es la idea que to-

dos tenemos. Se están volcando en hacer

cursos para empresas y luego éstas em-

plean a estos empresarios, le dan la

oportunidad que al terminar estos cur-

sos puedan trabajar. Entiendo que esto

es un principio bueno para que la gente

se apoye más en fomento para poder

conseguir un trabajo, pero tiene que ser

a través de su oficina. El Ayuntamiento

lo que está poniendo es un profesor para

indicar cómo montar una empresa y esos

empresarios lo están llevando a cabo.

Razón de más para que se sigan fomen-

tando este tipo de temas.

Es evidente que esta ciudad vive del turis-mo, y observamos que cuando pasa latemporada estival, el paro aumenta, ¿enqué sector habría que incidir para que noocurriera esto de forma tan brusca?

–Yo soy partidario de que deberíamos

contactar con las distintas compañías

aéreas que están operando con Jerez que

es nuestro aeropuerto más cercano y

vender la idea de que además de Chicla-

na y Chipiona, también existe El Puerto.

Afortunadamente, este año, a través del

área de Patrimonio se han hecho un

montón de visitas a sitios que ni siquiera

conocía la gente de El Puerto. Si esto se

traslada a otros temas para que los co-

nozcan los extranjeros, sería ideal. El

problema del sector del Turismo es que

siempre hay pugnas entre agencias de

viajes y los propios establecimientos ho-

teleros. La apuesta debería seguir siendo

por el turismo, y, sobre todo, que hay que

dar un mejor trato a los turistas, a todos

aquellos que vienen de fuera, aprender

un idea, ahí está la clave.■

El presidente de la Asociación de Empresarios de El Puerto, Tomás Santana. VIVA

de calle sobre situaciones que se puede

encontrar en su día a día”, comentan

desde el SUP.

De esta forma, se explican las distintas

fases por las que atraviesa un indicio

desde el momento en el que se encuen-

tra. Nociones sobre cómo proteger un in-

dicio, cómo se registra, la importancia

de establecer los parámetros métricos,

los matices existentes en la fotografía

policial, así como la relevancia de la ins-

pección ocular y la necesidad de conocer

y describir las alteraciones que se han

producido, son algunos de los temas que

se han tratado en un curso que ha sido

tanto teórico como práctico.

Igualmente, destacan que lo primor-

dial cuando se acude a este tipo de esce-

nas, es atender, en primer lugar, a las víc-

timas. “Lo primero es comprobar que las

personas que se encuentran en el lugar

Cristina Dguez.EL PUERTO

C ómo se actúa cuando se llega a

la escena de un crimen? ¿Cómo

hay que tratar los indicios para

que lleguen a convertirse en

pruebas en un proceso judicial? Éstas y

muchas otras preguntas han encontrado

respuesta en un curso desarrollado por

el Sindicato Unificado de Policía (SUP)

durante tres días en El Puerto de Santa

María y destinado a un total de 50 agen-

tes nacionales y locales.

Este curso de actualización, que se ha

celebrado por tercera vez, tiene como ob-

jetivo prioritario dotar a los policías de

una serie de estrategias y procedimien-

tos de actuación cuando se llega a un lu-

gar en el que ha habido un atraco o un

homicidio. “La idea es formar al policía

Analizando la escena del crimen

Análisis prácticos de huellas dactilares, realizadas por los agentes policiales durante el curso. VIVA

El Puerto |

FORMACIÓN A lo largo de tres días, el SUP ha formado a un total de 50 agentes, nacionales y locales, sobre cómo actuar en estas situaciones

FORMACIÓN___Cómo proteger y registrar un indicio, la importancia de establecer los parámetros métricos, losmatices existentes en la fotografía policial, así como la relevancia de la inspección ocular han sido algunos de lostemas tratados VESTIGIOS___Un alto porcentaje de ellos no llegan a convertirse en pruebas por ciertos errores

La idea esformar alpolicía de callesobresituacionesque se puedeencontrar ensu trabajo deldía a día

‘‘

Es importanteque se actúesin destruirposiblesvestigios,creemos queuna personapreparadavale por dos

de los hechos están bien; sin embargo,

es importante actuar sin destruir posi-

bles vestigios, por ello creemos que una

persona preparada vale por dos”, co-

mentando.

En este punto habría que incidir, tal y

como ha informado el SUP, en que exis-

ten altos niveles de error que impiden

que los vestigios lleguen a convertirse en

pruebas, ya que “una escena nunca se va

a conservar intacta”. Por ello, es funda-

mental que los agentes posean estos co-

nocimientos que permitan indicar qué se

ha alterado.

Así, en el curso, se han planteado po-

sibles situaciones y casos reales para

analizar los protocolos que se siguen. En

este sentido, destaca que la formación

impartida tiene un carácter doble: se

aportan situaciones a las que se pueden

enfrentar policías encargados de la se-

guridad ciudadana, con unas pinceladas

de formación científica para identificar y

analizar los vestigios, sensibles de con-

vertirse en pruebas. ■

viva VIERNES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2012 9

EL PUERTO | El Sindicato Unificado de Poli-

cía (SUP) está desarrollando una activa

campaña de formación para los agentes

policiales de la provincia de Cádiz. Y es

que, cabe destacar que, este curso que

se ha realizado es el séptimo que lleva a

cabo en la provincia. Además, a estos se

suman dos jornadas, destinadas a los

empresarios, sobre el protocolo de ac-

tuación cuando se produce un atraco en

sus establecimientos.

A todas estas iniciativas, también se

añaden un par de cursos más que se

desarrollarán hasta finales de año. Uno

tendrá lugar San Fernando, del 20 al 22

de noviembre, sobre técnicas de arresto.

El último del año se celebrará en El

Puerto de Santa María del 12 al 16 de di-

ciembre y tratará sobre técnicas verba-

les. “Se utilizan este tipo de técnicas an-

tes de usar la fuerza física en la actua-

ción policial directa, por ejemplo en un

desahucio, con personas con algún tipo

de discapacidad, o con personas en un

estado de euforia o excitación”, expli-

can desde el SUP. En este sentido, se re-

curre a una serie de estrategias de nego-

ciación en la forma en las que el policía

se mueve o habla. El secreto, tal y como

explican desde el SUP, está en “llevar a

esas personas a nuestro terreno, antes

que utilizar la fuerza”.

De esta forma, habría que resaltar la

acción formativa que se realiza desde el

sindicato que, tal y como indican, su-

plen aquellas carencias que tienen des-

de la división de Formación de la Policía

Nacional.

De hecho, incluso, “la división de For-

mación reconoce estos cursos y les sirve

a los agentes para su baremo profesio-

nal”, destacan.

Intensa formación para los agentes

10 VIERNES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2012 viva

El Puerto |

LABORAL Esto supone un incremento en 718 personas con respecto a septiembre

Cristina Dguez.EL PUERTO | El paro registrado

en el mes de octubre aumentó

considerablemente en rela-

ción al pasado septiembre. En

concreto, sufrió un aumento

en 718 persona, lo que se tra-

duce en un total de desemple-

ados de 12.987 en todo el mu-

nicipio. Así, octubre se ha

convertido en el tercer mes

consecutivo en el que el paro

ha crecido en la localidad

portuense. En relación a este

crecimiento, el secretario lo-

cal de Comisiones Obreras,

José Rodríguez, ha expresado

que es “una brutalidad, ya

que creo que esto hace histo-

ria en el número de parados

en El Puerto”.

Por sectores, el que ha ex-

perimentado un crecimiento

mayor en el número de des-

empleados ha sido el sector

servicios, que ha pasado de

los 7.087 a los 7.685, experi-

mentando un aumento en ca-

si 600 personas. Hecho pro-

vocado, sin lugar a duda, por

el final de la temporada esti-

val, en el que se suele escoger

El Puerto como lugar de desti-

no de vacaciones. Y es que,

según ha destacado Rodrí-

guez, la estacionalidad sigue

repercutiendo de manera im-

portante en la ciudad. Ade-

más, ha recordado que “cada

vez son menos los que cobran

algún tipo de prestación, ya

que este empleo temporal

que crea el sector servicios no

genera tiempo cotizado para

tener derecho a prestación”.

Igualmente, ha aumentado

el número de personas des-

empleadas en la industria, de

las 973 a las 1.028, producién-

dose un incremento en 55 per-

sonas; en la construcción, en

31 individuos, pasando de los

1.837 en septiembre, a las

1.868 en el pasado octubre; y,

también aumentaron las per-

sonas Sin Empleo Anterior,

que crecieron en 41, de las

2.242 a las 2.281.

En contra, la agricultura ha

visto reducido su número en

cinco personas, pasando de

las 130 en septiembre a las 125

en octubre.

El sector servicios ha sido el que ha sufrido un mayor aumento. C.D.

El paro se sitúa en El Puertoen los 12.987 desempleadosSERVICIOS___Es el que ha experimentado un crecimiento mayor en elnúmero de desempleados, pasando de las 7.087 a los 7.685 personas

Si comparamos estos da-

tos con el mismo periodo del

pasado año 2011, observa-

mos el gran crecimiento que

se ha producido, superando

las mil personas desemplea-

das, ya que se ha pasado, en

doce meses, de las 11.584

personas en situación de pa-

ro en octubre de 2011, a los

12.987 desempleados en este

octubre de 2012.

Apuntes

■ ■ Si comparamos estosdatos con el mismo periododel pasado año 2011,observamos el grancrecimiento que se haproducido en apenas docemeses, superando las milpersonas desempleadas en lalocalidad portuense, de las11.584 a las 12.987

Mil más, en docemeses

LABORAL Se le adeuda la paga extra de junio, el 35% del salario de agosto, la nómina de septiembre, a lo que se suma, la del mes de octubre

Puerto Luz espera cobrar el próximo día 15 de noviembreEL PUERTO | El comité de empre-

sa de la residencia Puerto Luz

paraliza la huelga. Esto se de-

be al compromiso adquirido

por la empresa de que el pró-

ximo día 15 de noviembre

abonará lo que se le adeuda a

los cerca de 90 empleados

que trabajan diariamente en

esta residencia.

En concreto, y tal y como ha

informado el secretario gene-

ral del Sindicato Provincial

de Sanidad de Comisiones

Obreras, José Antonio Apari-

cio, “se le adeuda a los traba-

jadores la paga extra del mes

de junio, el 35% del salario

del mes de agosto, así como la

totalidad de la nómina del

mes de septiembre”. A esto

habría que añadir, igualmen-

te, el salario del mes de octu-

bre, que ya ha pasado. Sin

embargo, el sindicato ha mos-

trado su comprensión con la

empresa y “si abonan estas

cantidades el día 15, podría-

mos esperar hasta final de

mes para cobrar la nómina de

octubre”, explica Aparicio.

Según ha informado CCOO,

la empresa está pendiente de

recibir la cuantía correspon-

diente de la dependencia por

parte de la Junta de Andalu-

cía, cuestión que el sindicato

no considera “de excusa,

puesto que se trata de una

empresa que además de las

plazas concertadas tiene

otros ingresos como las pagas

y el 75% de las pensiones de

los usuarios que están aquí”,

apunta.

No obstante, CCOO ha in-

formado del compromiso ad-

Esta situación afecta aunos 90 empleadosque cobran salariosque rondan entre los600 y los 900 euros

quirido por el delegado pro-

vincial de Salud y Bienestar

Social, Ángel Acuña, de redu-

cir los plazos de pagos del

concierto en un mes o mes y

medio. “Así, serían sólo 15 dí-

as por encima de lo que están

pagando ahora, que se demo-

ra demasiado en el tiempo y

que dificulta los pagos de las

nóminas de los trabajado-

res”, puntualiza el responsa-

ble de Sanidad de Comisiones

Obreras.

Cabe destacar que este co-

lectivo cobra entre los 600 y

los 900 euros mensuales y

que, según indica José Anto-

nio Aparicio, “les cuesta di-

nero”. “Al encontrarse la resi-

dencia en el extrarradio, esto

hace que se necesite un vehí-

culo propio para llegar. De

hecho, sabemos que algunos

trabajadores se ponen de

acuerdo para ahorrarse el

gasto que supone la gasolina

del vehículo”, comenta.

LABORAL Realizará distintas acciones

EL PUERTO | El Foro Social Por-

tuense apoya la convocatoria

de la próxima huelga general

que tendrá lugar el próximo

14 de noviembre. Un huelga

que, tal y como han destaca-

do los miembros del propio

Foro, no sólo es laboral, sino

también social. “Hay una se-

rie de reivindicaciones socia-

les de rechazo a las políticas

de recortes que se están lle-

vando a cabo por parte del go-

bierno central”, ha expresado

uno de los portavoces de Fo-

ro, Rafael Portela. Igualmen-

te, y como ha informado el

propio colectivo, se apoyarán

los piquetes. “Queremos ha-

cer hincapié en que ese día no

se haga negocio, ni se consu-

ma. También estaremos en

las puertas de los bancos para

señalar a los verdaderos cul-

pables de esta crisis”, pun-

tualizó Portela.

Asimismo, el 14N, Foro

también convoca una mani-

festación que partirá a las

18.00 horas de la plaza del

Polvorista, dirección plaza

Peral a la que, esperan, se

unan la ciudadanía. “Cree-

mos que deben responder

porque hay motivos más que

suficientes, las cifras de paro

son históricas en El puerto,

con un crecimiento en 718

desempleados”. En este sen-

tido, expresan que “ya no va-

len más promesas porque hay

familias que no pueden

aguantar más esta situación”.

Por otra parte, y a través de

un comunicado que la propia

organización portuense está

elaborando, se plantearán te-

mas que deben obtener una

solución. “no basta las res-

ponsabilidad a nivel nacio-

nal, se tiene que dar un giro

desde todas las administra-

ciones, y el gobierno de nues-

tra ciudad tiene que escuchar

lo que la ciudadanía piensa y

propone”.

Foro Social Portuenseaboga porque no seconsuma el próximo 14N

Foro Social explica que los bancos son los responsables de la criss. VIVA

viva VIERNES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2012 11

CRISIS El Tribunal de Justicia de la UE dictamina que la ley española sobre desahucios vulnera la normativa comunitaria

La tragedia del Arenasaca a la luzcarencias en otrosrecintos municipales

Suman 52 los muertos y1,2 millones losafectados por elterremoto de Guatemala

Actualidad

La congoleña Ancy Buaty, que iba a ser desahuciada ayer de su piso en Zaragoza. EFE/JAVIER CEBOLLADA

BRUSELAS. EUROPA PRESS | La abo-

gada general del Tribunal de

Justicia de la UE (TUE), Julia-

ne Kokott, ha dictaminado

que la ley española de des-

ahucios vulnera la normativa

comunitaria porque no ga-

rantiza una protección eficaz

de los consumidores frente a

posibles cláusulas contrac-

tuales abusivas en las hipote-

cas.

El dictamen de la abogada

general responde a una cues-

tión presentada por el juzga-

do mercantil de Barcelona,

que debe dirimir una denun-

cia presentada por un ciuda-

dano contra CatalunyaCaixa,

que forzó su expulsión de la

vivienda que ocupaba en ene-

ro de 2011 por impago de la hi-

poteca.

El ciudadano en cuestión

solicita que se declare nula

una de las cláusulas del prés-

tamo hipotecario y que, en

consecuencia, el procedi-

miento judicial de ejecución

hipotecaria sea considerado

también nulo.

La ley española no permite

paralizar el desahucio invo-

cando una cláusula abusiva,

sino que esta cuestión debe

ventilarse en otro juicio una

vez que ya se ha ejecutado la

expulsión.

En sus conclusiones pre-

n n El Foro JudicialIndependiente recomienda a losjueces suspender todos losprocesos de ejecuciónhipotecaria tras el dictamen enel que el Tribunal de Justicia dela UE considera que la normaespañola sobre desahucios esincompatible con la europea.

Jueces recomiendanabortar desahucios

n n El magistrado deBarcelona que llevó al Tribunalde Justicia de la Unión Europeala ley hipotecaria españolaopina que el dictamendemuestra la “debilidad” delsistema jurídico actual y abre lapuerta a que los jueces revisende oficio las cláusulas abusivas.

Creen demostrada ladebilidad de la ley

sentadas ayer, la abogada ge-

neral recuerda en primer lu-

gar que, al no existir en el de-

recho de la UE una armoniza-

ción de las medidas de ejecu-

ción forzosa, corresponde a

los Estados miembros esta-

blecer las modalidades proce-

sales. No obstante, el dicta-

men precisa que la regulación

procesal nacional no puede

conducir a que se obstaculice

la invocación de los derechos

garantizados al consumidor

por la directiva europea con-

tra las cláusulas contractua-

les abusivas. En este sentido,

la abogada general estima

que “la regulación procesal

española es incompatible con

la directiva, pues menoscaba

la eficacia de la protección

que ésta persigue”. “No cons-

tituye una protección efectiva

contra las cláusulas abusivas

del contrato el que el consu-

midor, a raíz de dichas cláu-

sulas, deba soportar indefen-

so la ejecución de la hipoteca

con la consiguiente subasta

forzosa de su vivienda, la pér-

dida de la propiedad que la

acompaña y el desalojo, y que

sólo con posterioridad esté le-

gitimado para ejercitar la ac-

ción de daños y perjuicios”,

resalta Kokott.

MADRID. EFE | El Gobierno estu-

dia cómo regular las cláusulas

abusivas contenidas en algu-

nos contratos hipotecarios,

una de las medidas contra los

desahucios que podría formar

parte de un real decreto o de-

creto ley si se llega a un acuer-

do con la oposición.

En la rueda de prensa pos-

terior al Consejo de Ministros,

la vicepresidenta del Gobier-

no, Soraya Sáinz de Santama-

ría, se ha referido a estos pro-

ductos “abusivos” o “subpro-

ductos”, como las cláusulas

“suelo” que fijan un interés

mínimo para las hipotecas, lo

que impide a sus titulares be-

neficiarse de mayores rebajas.

Según recordó la vicepresi-

denta, el miércoles trató éste y

otros asuntos en la reunión

que mantuvo con la vicesecre-

taria general del PSOE, Elena

Valenciano, en la que acorda-

ron adoptar medidas urgentes

contra los desahucios.

El Gobiernoestudia cómoregular losabusos

RAZÓN___No garantiza la protecciónde los consumidores frente acláusulas abusivas en las hipotecas

DEBILIDAD LEGAL___La ley españolano permite paralizar el desahucioinvocando una cláusula abusiva

EL DICTAMEN___Responde a unaconsulta efectuada por un juzgadomercantil de Barcelona

La UE ve ilegales los desahucios

Apuntes

IGLESIA La Conferencia Episcopal Española considera que es “urgente” una modificación de la ley para proteger la institución y la familia

El matrimonio homosexual es “injusto” para el cleroMADRID. EP | La Conferencia

Episcopal Española ha adver-

tido de que la legislación es-

pañola sobre el matrimonio,

independientemente de que

sea o no conforme a la Consti-

tución, es “gravemente injus-

ta” y considera que es “urgen-

te” una modificación de la ley

para proteger la institución y

la familia, tras el fallo del Tri-

bunal Constitucional que ava-

la el matrimonio homosexual.

Los obispos han emitido un

comunicado recordando la

doctrina de la Iglesia Católica,

sin renunciar a hacer más pre-

cisiones cuando se conozcan

los términos exactos de la sen-

tencia. “Pensamos, en parti-

cular, en el derecho de quie-

nes contraen matrimonio a

ser reconocidos expresamen-

te como esposo y esposa; en el

derecho de los niños y de los

jóvenes a ser educados como

esposos y esposas del futuro;

y en el derecho de los niños a

disfrutar de un padre y de una

madre, en virtud de cuyo

amor fiel y fecundo son llama-

dos a la vida y acogidos en

una familia estable. Ninguno

de estos derechos es actual-

mente reconocido ni protegi-

do por la ley”, añaden.

En cualquier caso, han

apuntado que no es de su

“competencia” hacer juicios

sobre la pertinencia jurídica

de las sentencias de los tribu-

nales pero consideran que es

su “obligación ayudar al dis-

cernimiento acerca de la justi-

cia y de la moralidad de las le-

yes”.

Los obispos señalan que,

con la legislación actualmen-

te vigente, los españoles “han

perdido el derecho de ser re-

conocidos expresamente por

la ley como esposo o esposa”

pues han de inscribirse en el

Registro Civil “como cónyuge

A o cónyuge B”.

“La legislación actualmen-

te vigente ha redefinido la fi-

gura jurídica del matrimonio

de tal modo que éste ha deja-

do de ser la unión de un hom-

bre y de una mujer y se ha

transformado legalmente en

la unión de dos ciudadanos

cualesquiera, para los que

ahora se reserva en exclusiva

el nombre de cónyuges o de

consortes. De esta manera se

establece una insólita defini-

ción legal del matrimonio con

exclusión de toda referencia a

la diferencia entre el varón y

la mujer”, apuntan.

Además, afirman “con do-

lor” que las leyes vigentes en

España “no reconocen ni pro-

tegen al matrimonio en su es-

pecificidad” y, por ello, “con-

vencidos de las consecuen-

cias negativas que se derivan

para el bien común”, alzan su

voz en favor del “verdadero

matrimonio y de su reconoci-

miento jurídico”.

Finalmente, invitan a leer

de nuevo la reciente Instruc-

ción Pastoral de la Asamblea

Plenaria de la Conferencia

Episcopal titulada La verdad

del amor humano. Orientacio-

nes sobre la verdad del amor

conyugal, la ideología de gé-

nero y la legislación familiar,

aprobada el pasado 26 de abril

y publicada el 4 de julio.

Deportes09.11.1212 VIERNES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2012 viva

Benítez, pieza clave en el centro del campo, uno de los tocados. L.M.M.

Las miradas están puestas en

la enfermeria con la intención

de ir recuperando efectivos

que palien en alguna medida

las bajas con las que ha estan-

do lidiando el equipo los últi-

mos enfrentamientos. El que

sí vuelve tras su sanción es el

bosnio Bajic una vez cumpli-

do el encuentro de sanción.

Más complicado de predecir

es si Alberto Fernández, con

una elongación en el bíceps

femoral, es recuperable o no.

Igualmente, Benítez y Raúl

López, ambos con problemas

en una rodilla, serán o no de

la partida este domingo.

Vuelve Bajic y se‘mima’ a los tocados

LESIÓN Alberto Fernández, Benítez y Raúl López, los jugadores tocados y son serias dudas

Algo tendrá el agua cuando la

bendicen. El equipo de Mere

acumula ya cuatro partidos

sin encajar un solo gol. 360

minutos, o lo que es lo mis-

mo, 6 horas, lo convierten en

el quinto equipo de toda la

Tercera nacional en menos

goles encajados. La fortaleza

defensiva y el orden discipli-

nado hacen de este Racing

brillar en su faceta más desta-

cada y férrea. Ni que decir tie-

ne que sigue siendo el equipo

menos goleado del Grupo X

con 4 goles en 11 partidos, le-

jos de los 18 que acumula el

Conil, próximo rival liguero.

La racha va caminode hito histórico

REGISTRO Acumula seis horas sin encajar

Un Racing con ADN portuense

La alegría racinguista se ha instalado al ocupar posiciones más que privilegiadas. JOSÉ LOJO

Sin hacer ruido poquito a po-

co y con la humildad por ban-

dera, se han encaramado en

la zona privilegidada de la

clasificación. A un punto de

los cuatro primeros, ése que

da acceso a disputar la fase de

ascenso a Segunda B y con la

intención de prolongar el es-

tado de gracia en el que pare-

cen haberse instalado.

Poco pareció importar el

gris partido presenciado el

pasado domingo ante el Mai-

rena una vez la clasificación

tomó forma. El resultado, o

mejor dicho la tabla clasifica-

toria, soslayó un encuentro

aciago que se contagió de la

frialdad con la que se vivió el

choque.

Eso quedó atrás. Demasia-

das bajas y muchas variantes

que resultaron conseguir el

objetivo final: sumar un pun-

to más, acercando, más que

nunca, los puestos más no-

bles de la clasificación. El Ra-

cing Portuense se coloca a un

punto de los play off de as-

censo y acumula cuatro parti-

dos sin que Ismael, Zamora

de la categoría, recoja un ba-

lón del fondo de su portería.

Tres victorias y un empate

que vuelven a reconducir a

esas esperanzas iniciales na-

cidas dieron cobijo en el mes

de agosto. Detalles que no de-

ben quedar en el olvido, que

realza y da más mérito, si ca-

be, a la racha triunfal de los

rojiblancos.

Uno, cada vez con menos

viso de ser noticia, es que has-

ta siete jugadores portuenses

acabaron el choque. Un Ra-

cing más portuense que nun-

ca. Para apostillar la nueva

realidad y tal y como recordó

Mere, a modo reivindicativo,

muchos de ellos “lo hacen sin

cobrar”.

Números y más números

que abrillantan una trayecto-

ria inmaculada y cuasi per-

fecta y aunque el equipo pre-

fiera refugiarse del entorno

más positivista, éstos prefie-

ren dedicarse a los suyo: ir

arañando puntos y más pun-

tos en la búsqueda de la per-

manencia final.

Ser el sexto mejor conjunto

del Grupo X, avalado como el

quinto menos goleado de los

18 Grupos de la Tercera nacio-

nal, encamina a una situa-

ción dulce y tranquila como

lo demuestra que a pesar de

las importantes bajas con las

que ha ido confeccionando el

FORTALEZA___Lejos de desinflarseante las numerosas bajas, el equipose rearma en su intención de crecer

HUMILDAD___Canteranos y jugadores“gratis” aupan a estar en una zonaprivilegidada a un punto de liguilla

RIVAL___El Pérez Ureba de Conilpondrá a prueba la resistenciarojiblanca en la matinal dominical

FÚTBOL La idea de un equipo por entero local va tomando forma de llegar a producirse; hasta siete jugadores acabaron el pasado partido

once inicial, los resultados

han ido acompañando do-

mingo tras domingo.

Ausencias, que lejos de ser-

vir para aminorar la máqui-

na, ha mostrado con más cla-

rividencia que nunca, que el

camino correcto es siempre el

más conveniente a tomar.

Prueba a superarEl Pérez Ureba de Conil servi-

rá para calibrar la dinámica

de los racinguistas, en un

choque programado para las

12 del mediodía. El equipo co-

nileño, viene de caer en Pozo-

blanco (2-0) y de certificar un

deambular liguero irregular.

LuisMiguelMorales

deporteselpuerto@publicacionesdelsur.net

■ ■ A falta de conocer losprecios con los que losabonados deberán pagar en elmedio día del club fijado para elAlgeciras, el choque ante losalgecireños se disputará eldomingo 18 a las cinco de latarde. Recordar, que el clubdispone, según acuerdo enasamblea, de dos medios díasdel club. La entidad del rival y laclasificación, los motivos

Medio día del club,pero sin precios

El apunte

Deportes | Fútbol

José Antonio da el gran susto

El portuense, ante el momento más delicado, luchará, dará la misma guerra y saldrá vencedor como hacía sobre el césped. L.M.M.

Luis Miguel MoralesEL PUERTO | La tragedia mero-

deó sobre los presentes en el

Gutiérrez Amérigo por unos

instantes, que se convirtieron

en eternos presas de los ner-

vios y la desagradable reali-

dad que les tocó vivir. El exra-

cinguista y actual jugador del

Chipiona, José Antonio Mu-

ñoz (30 años), se encuentra

ingresado en el hospital San-

ta María del Puerto tras sufrir

un desvanecimiento y perder

el conocimiento durante la

sesión que venía realizando

sobre el césped del estadio

chipionero el pasado martes.

Tras el lógico susto de to-

dos los que estaban presentes

en la sesión, fue trasladado

inmediatamente desde Chi-

piona hasta El Puerto en am-

bulancia donde fue ingresa-

do en el centro hospitalario

portuense.

Después de la exhaustiva

exploración, del pertinente

reconocimiento y las prime-

ras evaluaciones practicadas,

se está a la espera de conocer

los resultados que se facilita-

rán a lo largo de hoy viernes.

La analítica sanguínea practi-

cada detecta una actividad fí-

sica y a pesar de las pruebas

que se le ha venido realizan-

do, el alcance de la anomalía

cardiaca aún no ha trascendi-

do.

Con la angustia en el cuer-

po, el propio José Antonio

confesaba a este medio, “es-

tar todavía algo nervioso y

desorientado por todo lo su-

cedido”. Del mismo modo,

ansioso, reconoce “desear sa-

ber qué es lo que ha pasado y

por qué. Mientras tanto, sólo

me queda esperar y conocer

cuando antes los resultados”,

apuntaba el futbolista.

Como él mismo señala y al

objeto de continuar con las

pruebas, no se descarta ser

trasladado a otro centro hos-

pitalario para terminar de

diagnosticar el alcance real

de dicha lesión, y continuar

con algún que otro examen

médico.

Muestras de apoyoComo no podía ser de otra for-

ma, desde el Racing Portuen-

se, a través de su web oficial,

deseaba una pronta recupe-

ración. “Desde toda la familia

FÚTBOL Se desvaneció mientras entrenaba y debió ser trasladado y hospitalizado en el Hospital Santa María del Puerto

DOLENCIA__A la espera de conocer los resultados médicos, una anomalía cardíaca lo mantiene aún hospitalizadoSOLIDARIDAD___Las muestras de apoyo hacia el jugador han sido constantes de amigos y compañeros de fútbol

■ Haydolencias queno llegan a serdetectadasdurante loscontrolesmédicosrutinarios

CONTROLESMÉDICOS

01

■ Varios sonlos casos defutbolistasque despuésde parecidasexperienciashan vuelto alos terrenos

MOTIVOSPARA CREER

02■ El ex entrenador racinguistaes Policía Local de profesión ytécnico del Chipiona en laactualidad y le tocó vivir enprimera persona todo losucedido mientras reciéncomenzó el entrenamiento.“Es lo más duro que me hatocado vivir en el fútbol. Estoyacostumbrado por miprofesión a ver cosas, perollegué a pensar en lo peor”

“Lo más duroque he vivido”José Antonio NevaIMPACTADO

Hoy vislumbraráalgo más de luzResultadosMÚLTIPLES EXÁMENES

■ Los diferentes exámenesmédicos a los que se le ha idopracticando a lo largo de lasemana, alumbrará algo másde luz hoy viernes trascomunicársele los motivos porlos cuales perdió elconocimiento durante elentrenamiento, además deconocer el alcance real de ladolencia coronaria

■ ■ Ver a un compañero sinconocimiento sobre el césped ysin saber muy bien como actuar,hizo pasar los peores momentossobre el sintético de Chipiona.Una experiencia que a buenseguro no olvidarán jamás

Los compañeros ytécnicos en shock

■ ■ Desgraciadamente varioshan sido los casos recientes defutbolistas que también hanpadecido algún que otradolencia coronaria, como RafaGarcía (Xerez), Maduro (Sevilla)o Víctor Álvarez (Espanyol B)

Demasiados casos enel mundo del fútbol

que compone el Racing Club

Portuense queremos hacerle

llegar nuestros ánimos y

nuestros deseos de que, final-

mente, no sea nada de rele-

vancia“, apuntaba la entidad

racinguista.

Las muestras de apoyo se

han continuado en la red so-

cial de Facebook donde se

han adherido tanto amigos,

conocidos y compañeros de

fútbol, que le han deseado un

pronto restablecimiento ópti-

mo y abandone el hospital.

José Antonio, tras su paso

en la segunda etapa en el Ra-

cing Portuense (2008-2009),

se enroló en el Puerto Real

coincidiendo con el ahora

míster racinguista Mere. Tras

su estancia puertorrealeña,

firmó por el Chipiona, de la

Regional Preferente, coinci-

diendo con otros viejos cono-

cidos de la afición rojiblanca,

como es el técnico José Anto-

nio Neva o los jugadores, tam-

bién, portuenses Lolo Prado y

Dani Enríquez.

Línea directa

Las claves

viva VIERNES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2012 13

MÚSICA

Dos nuevas entregasde los ciclos musicalesde Juventud

EL PUERTO | Este viernes se retoma en la Sala Mucho Teatro el ciclo Mucho

Sonido Joven 2012, con la actuación del grupo ‘Los Mersey’, a partir de

las 23.00 horas. Por su parte, el domingo 11 de noviembre continúa ce-

lebrándose, en el Pub Martina Café y Copas, el ciclo Directo Joven Mu-

sic 2012, en esta ocasión será el artista Enrique Diago el encargado de

ofrecer su repertorio musical a partir de las 20.00 horas.

Magazine14 VIERNES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2012 viva

Metraje de la cinta ‘The deep blue sea’. VIVA

CINE El metraje, definido de “Magistral” por cuadernos de cine, está protagonizado por Rachel Weisz y Tom Hiddelston

‘The deep blue sea’ en la cinematecaEL PUERTO | Este domingo, 11 de

noviembre, una nueva cita ci-

nematográfica llega a los

multicines Bahía Mar a partir

de las 20.30 horas. La cinta

que se proyectará será The

deep blue sea, una película

que se enmarca en el Londres

de los años 50. Hester, encar-

nada por Rachel Weisz, lleva

una vida privilegiada como

esposa del juez del Tribunal

Supremo, Sir William Collyer.

Atrapada en un matrimonio

infeliz, se enamora apasiona-

damente de un ex piloto de la

RAF, caracterizado por Tom

Hiddelston. Un amor imposi-

ble que escandalizará a la so-

ciedad británica de la posgue-

rra.

El título literal de este lar-

gometraje británico, ‘Entre el

diablo y el mar profundo’ (la

espada y la pared), es un di-

cho que expresa un dilema, el

tener que elegir entre dos si-

tuaciones indeseables.

Definida por The Guardian

como “Exquisita, sutil, ro-

mántica. Una maravillosa y

vulnerable Rachel Weiszt que

os romperá el corazón” y por

Cuadernos de cine como “Ma-

gistral”, la cinta promete en-

tretener a los espectadores

durante 95 minutos.

En sus inicios, el autor de la

obra en la que se basa el me-

traje, Terence Rattigan escri-

bió comedias ligeras, y des-

pués de la segunda guerra

mundial empezó a abogar por

dramas más serios. Los más

famosos de esa índole son

The Winslow Boy (1946), The

Browning Version (1948), The

Deep Blue Sea (1952), y Mesas

separadas (1954). Muchas de

sus obras han sido llevadas a

la pantalla y muy a menudo

son reestrenadas.

Por su parte, el director Te-

rrence Davies es conocido por

los temas que recurren en su

obra una y otra vez: el aguan-

te emocional, la influencia de

la memoria en la vida cotidia-

na y los efectos destructivos

de la religiosidad dogmática.

TEATRO Esta divertida comedia teatral llega al teatro municipal a partir de las 21.00 horas, este sábado

Las cuatro protagonistas de la obra están dirigidas por Mercè Vila Godoy. VIVA

Viva El PuertoEL PUERTO | Este sábado 10 de

noviembre, a partir de las

21.00 horas, llega al Teatro

Municipal Pedro Muñoz Seca

‘El año que viene será mejor’.

Esta comedia teatral llega a El

Puerto, precedida del éxito de

público y crítica cosechado

tanto en el Teatro Villarroel

de Barcelona como en el Be-

llas Artes de Madrid.

Esta comedia, escrita a cua-

tro manos por las dramatur-

gas Marta Buchaca, Carol Ló-

pez, Mercè Sarrias y Victòria

Szpunberg, es un texto lleno

de humor inteligente que re-

lata a través de un collage his-

torias que hablan de la socie-

dad actual, contracrónicas

que narran las vicisitudes de

una generación de personas

que les ha tocado vivir y sufrir

la realidad cotidiana de hoy

en día, retales de vida con-

templados desde una óptica

cómica–sarcástica con mu-

cho humor, pero también con

réplicas muy agudas y pun-

zantes.

El reparto está compuesto

por prestigiosas actrices cata-

lanas de renombre de nues-

tro ámbito nacional como son

Neus Bernaus, Alba Flore-

jachs, Mireia Pàmies y Vanne-

sa Segura.

Todas ellas han sido dirigi-

das por Mercè Vila Godoy pa-

ra transmitir un lenguaje di-

recto que nos permita identi-

ficarnos con los personajes:

todos pasamos por momen-

tos difíciles pero tiramos para

delante, porque por encima

de todo experimentamos una

sensación positiva, de que “el

año que viene será mejor”.

La expectación es máxima

y, aunque aún quedan locali-

dades disponibles, se espera

que el día de la función se

cuelgue el cartel de “no hay

billetes”. Máxime cuando la

obra es una de las apuestas

más atractivas, originales y

divertidas de la temporada.

Llega al Pedro Muñoz Seca‘El año que viene será mejor’ACTRICES___Neus Bernaus,Alba Florejachs, Mireia Pàmiesy Vannesa Segura

LOCALIDADES___Aún hayentradas disponibles en lataquilla del teatro municipal

ÉXITO___De público y críticacosechado en los teatros deBarcelona y Madrid

Convocado elVII Concursode tarjetasnavideñas

EL PUERTO | La Hermandad de la

Oración en El Huerto, a través

de su grupo joven, ha convo-

cado el ‘VII Concurso de dibu-

jo de tarjetas navideñas’. El

concurso, destinado a los

hermanos más jóvenes del

Huerto (entre los 5 y los 15

años de edad), tiene como ob-

jetivo dar forma a la felicita-

ción de Navidad que edita la

propia Hermandad del Huer-

to, siendo ésta el dibujo que

resulte ganador con el primer

premio.

La Oración en El Huerto so-

licita que el dibujo se realicé

basándose en las tradiciones

de nuestra tierra como pue-

den ser el Nacimiento del ni-

ño Jesús, el Portal de Belén o

los Reyes Magos; elementos

que, sin lugar a dudas, serán

muy valorados por el jurado

que otorgue los premios. Los

trabajos, que deberán se pre-

sentados en tamaño Din A4

(folio), podrán ser entregados

hasta el 1 de diciembre, en la

secretaría de la de Herman-

dad.

Aun así, a todos los partici-

pantes se les hará entrega de

un diploma, en agradeci-

miento por la participación

en el mencionado concurso.

Además se otorgaran un pri-

mer, segundo y tercer premio,

a los que se le obsequiara con

un regalo. Los premios serán

entregados en la fiesta del

Cartero Real, que se celebrará

el miércoles día 28 de diciem-

bre.

NAVIDAD

HORIZONTALES.- 1: Adorno arquitectónico que imita lasescamas de los peces.- 2: Merecidamente.- 3: Promisorio.-4: Pulimentaré. Pronombre personal.- 5: Chiflado.Nombre de dos reyes visigodos españoles.- 6: Símboloquímico. Tratar sin respecto lo sagrado.- 7: Piropo,requiebro. Supremo.- 8: Aplícase a las lenguas que, comoel húngaro y el turco, se creen originarias del Asia centraly no corresponden a los grupos ario y semítico.- 9: Alrevés, cúspide. Pieza heráldica en forma de candelabrode siete y a veces de más brazos.- 10: Estudio del signifi-cado de los signos lingüísticos y de sus combinaciones,desde un punto de vista sincrónico o diacrónico.- 11:Habitase. La misma letra.

VERTICALES.- 1: Tácitas, sobreentendidas.- 2: Municipiode Badajoz. Al revés, matrícula de coche.- 3: Metaloide.Parte del cornisamento que media entre el arquitrabe y lacornisa.- 4: Verso. Goce, releite.- 5: Repitieron. Matrículade coche.- 6: Absolutas, concluyentes.- 7: Quiera. Al revés,letra griega. Ornamente.- 8: Documento en que se reco-noce una deuda u otra obligación (Pl). Conjunción latina.-9: Terminación del diminutivo. Comunicó, notificó.- 10:Diferente, tercero. Símbolo químico. Al revés, cierto ani-mal.- 11: Al revés, preposición. Pintor valenciano.

HORIZONTALES.- 1: Imbricación.- 2:Méritamente.- 3: Prometedor.- 4: Limaré.Os.- 5: Ido. Agila.- 6: Ca. Profanar.- 7: Flor.Sumo.- 8: Turanio.- 9: amiC. Crecal.- 10:Semántica.- 11: Morase. OO.

VERTICALES.- 1: Implícitas.- 2: Mérida.uM.- 3: Bromo. Friso.- 4: Rima. Placer.- 5:Iteraron. Ma.- 6: Categóricas.- 7: Ame. iF.Orne.- 8: Cédulas. Et.- 9: Ino. Anunció.- 10:Otro. Am. acO.- 11: nE. Sorolla.

SUDOKU

Sudoku Crucigrama Soluciones

CRUCIGRAMA

viva VIERNES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2012 15

Magazine | Televisión

06.00 Noticias 24H06.30 Telediario matinal09.00 Los desayunos TVE10.15 La mañana de La 1

Mariló Montero presenta elprograma que reúneinformación de actualidad,entrevistas, reportajes ydiversas secciones divulgativas.

14.00 Informativo territorial14.30 Corazón15.00 Telediario 116.05 Informativo territorial16.15 El tiempo16.30 Amar en tiempo revueltos17.25 Amores verdaderos18.30 +Gente

21.00 Telediario 222.15 El tiempo22.30 Cine

Seguridad nacional23.55 Stamos okupa200.45 Cine

Maquillaje hostil

08.00 Documental08.55 Biodiario09.00 Pueblo de Dios09.30 Aquí hay trabajo10.00 UNED11.00 Documental

12.00 Para todos La 213.50 Cronicas14.25 Zoom net14.40 Docufilia15.35 Saber y ganar16.05 Grandes documentales18.00 Jara y sedal18.30 El escarabajo verde19.00 La casa encendida19.30 La sala

20.00 Camara abierta 2.020.15 Frasier21.00 Docufilia21.50 Gomaespuminglish21.55 La suerte en tus manos22.15 El documental de La 223.15 Cine

El metodo

06.00 Las noticias de la mañana09.00 Espejo público

Magacín presentado porSusanna Griso.

12.15 Karlos Arguiñano en tu cocina12.45 La ruleta de la suerte

Concurso presentado por JorgeFernández.

14.00 Los SimpsonBartir de ceroHomer el bailón

15.00 Antena 3 Noticias 115.40 Deportes15.50 Tu tiempo con Roberto Brasero16.15 Bandolera17.15 El secreto de Puente Viejo18.30 Ahora caigo19.45 Atrapa un millón

21.00 Antena 3 Noticias 221.30 Deportes21.35 El tiempo22.00 Cine

Señales del futuro00.15 Equipo de investigación

08.15 Top gear.09.15 Alerta cobra

Fuego cruzadoLa sombraEn la líena de fuego

12.30 Las mañanas de CuatroMagacín matinal presentadopor Marta Fernández querecoge la actualidad política ysocial, la cultura y las nuevastendencias.

14.00 Noticias Cuatro14.50 Deportes Cuatro15.45 Castle

El dueloKOSi me engañas una vezCuando la rama se rompe

19.00 Las tardes de Cuatro

20.00 Noticias Cuatro21.00 Deportes Cuatro21.30 Lo sabe, no lo sabe22.30 Supernanny23.30 Callejeros

LA 1 LA 2 ANTENA 3 CUATRO

06.30 Informativos Telecinco 08.55 El programa de Ana Rosa

Presentado por Ana RosaQuintana.

12.45 Mujeres y hombres y viceversaEspacio presentado por EmmaGarcía.

14.30 De buena ley Presentado por SandraBarneda.

15.00 Informativos Telecinco16.00 Sálvame diario

20.00 PasapalabraConcurso presentado porChristian Gálvez, que se basa enlas habilidades con el lenguaje.

21.00 Informativos Telecinco22.00 Sálvame Deluxe

Espacio de entretenimientopresentado por Jorge JavierVázquez.

02.00 Premier Casino05.00 En concierto05.15 Fusión sonora

07.45 Al rojo vivo09.25 Crímenes imperfectos10.20 Crímenes imperfectos, icos y

famosos.11.15 Informe criminal

12.25 Al rojo vivoEste espacio de debate sobre laactualidad.

14.00 laSexta/Noticias 1ª edición15.00 laSexta/Deportes 1ª edición15.30 El millonario

Presentado por Nuria Roca.Concurso de preguntas yrespuestas.

16.30 Bones18.10 Numbers18.55 Más vale tarde

20.00 laSexta/Noticias 2ª edición21.00 laSexta/Deportes 2ª edición21.30 La sexta columna22.20 El club de la comedia

Programa de monólogosconducido por Eva Hache.

01.30 1.000 maneras de morir

07.00 Noticias primera hora08.00 Buenos días Andalucía10.30 Tiene arreglo

13.55 Canal Sur Noticias15.25 Más que noticias16.00 La tarde aquí y ahora18.15 Andalucía Directo

Magacín informativo basado enreportajes en directo y enconexión con los distintospuntos de la geografíaandaluza, presentado porFernando Díaz de la Guardia.

19.55 CómeteloCazuela serrana con conejo

20.30 Canal Sur Noticias21.30 Menuda noche

Presenta: Juan y Medio23.35 La semana más larga

Programa de entrevistas,actuaciones musicales,presentado por Manu Sánchez.

01.05 La noche al día01.25 Aldea global

07.00 Teletienda

12.00 Marca Center Intgernacional13.00 Info Futboleros13.30 Futboleros15.30 Fútbol de leyenda

RCD Mallorca-FC Barcelona yReal Madrid-Levante UD

18.00 Wrestling

20.00 Cuenta atras21.30 Fútbol Liga BBVA

El PartidoReal Betis-Granada CF. Narrado por David Labrador ycomentado por Juan AndújarOliver y Menottinto, a pie decampo, Rebeca Haro. Directo

23.30 La noche del boxeoRubén Varón vs RomanDzhuman. Presentado porJaime Ugarte y EmilioMarquiegui

01.30 Euroliga BaloncestoResumen quinta jornada

02.00 Teletienda

TELE 5 LA SEXTA CANAL SUR MARCA TV

TELEVISIONES GENERALISTAS Programas de hoy

Pablo declara la guerra a Sofía y asu hermano Julio, en ‘Bandolera’SERIE | Antena 3 | 16.15 horasn Sara llega a la cueva herida de gravedad yal Chato no le queda más remedio quecoserle la herida. Morales y Jairo estándecididos a encontrar al asesino de Eusebio.

‘Jara y Sedal’ muestra elespectáculos de ‘la berrea’NATURALEZA | La 2 | 18.00 horasn Se conoce con este nombre al periodo de celode ciervo, debido al sonido que emiten losmachos. El programa se desplaza hasta la Sierrade Cameros en La Rioja para contemplar.

‘Aldea Global’ analiza lacarrera electoral EEUUACTUALIDAD | Canal Sur | 01.25 horasn El programa que presenta Manolo Pradosaborda, en primer lugar, las eleccionespresidenciales en EE.UU., que acaban deconcluir con la victoria de Barack Obama.

2 5

6

3

6

5

4

4

5

7

9 4

7

8

9

8

2

1

3 1

8

9

1

1 4

5

3

6

295

468

317

926

153

874

732

641

589

572

964

713

486

259

895

327

641

319

582

845

297

631

164

958

723

138476

geekcom

n El consumo de smartphones y tablets crece sin parar

a pesar de la crisis. Un estudio de Gartner Inc. afirma que

las ventas de estos dispositivos móviles superará las 821

millones de unidades en 2012 y no cesará el año que vie-

ne. Para 2013 las previsiones son aún más alentadoras,

llegando a los 1.200 millones de ventas a nivel mundial.

SEGÚN GARTNER

Se venderán 1.200 millonesde móviles en 2013

n El Galaxy S III de Samsung

se convirtió en el modelo de

smartphone más vendido a

nivel mundial por encima

del iPhone, que ha domina-

do el ranking durante dos

años, según aseguró este jue-

ves la firma de investigación

Strategy Analytics.

A NIVEL MUNDIAL

Galaxy SIII, elmás vendido

n El 85% de los usuarios es-

pañoles considera que su

privacidad no está garanti-

zada en las redes sociales,

según una encuesta de Net-

clean4.me, dedicada al bo-

rrado de referencias perso-

nales no deseadas en Inter-

net, entre 440 usuarios.

PRIVACIDAD

No confiamos enla redes sociales

n Vodafone lanza dos ta-

blets Smart Tab II -de 7 y 10

pulgadas-, fabricados por

Lenovo, la próxima sema-

na. Estos dos dispositivos

utilizan Ice Cream Sand-

wich (Android 4.0) y llegan

financiados con tarifas de

15 y 22 euros al mes.

VODAFONE

Lanza ‘tablets’de 7 y 10"

www.informacionelpuerto.esNº 1.916| Viernes, 9 de noviembre de 2012

Cristina Dguez. EL PUERTO

V er que otro mundo es posi-

ble”. Éste es uno de los ob-

jetivos prioritarios del gru-

po ‘Jóvenes Voluntarios’

del centro educativo Safa San Luis.

Unos 50 jóvenes de edades com-

prendidas entre los 14 y los 18

años, que llevan realizando activi-

dades de carácter voluntario diez

años y que este nuevo curso co-

mienzan de nuevo su andadura.

Labores en los campos de traba-

jo, en asilos, en guarderías u hospi-

tales, son algunas de las activida-

des de carácter voluntario que rea-

lizan estos jóvenes en su afán de

ayudar al prójimo y que se desarro-

llan eminentemente durante el ve-

rano, aunque, bien es cierto, que a

lo largo del curso escolar se des-

arrollan acciones de otras caracte-

rísticas.

Una ayuda que, ahora, se vuel-

ve, si cabe, más necesaria, tenien-

do en cuenta la llegada y la perma-

nencia de la crisis económica que

sufre el país y, en particular, nues-

tro municipio. “El año pasado se

notó muchísimo, ya que si antes

mandábamos el 90% de la comida

y la ayuda a países del tercer mun-

do, al Sahara… el año pasado solo

mandamos un 10%, y la gran ma-

yoría de la ayuda se quedó en la lo-

calidad de El Puerto, para el asilo o

para Cáritas”, explica uno de los

miembros de estos ‘Jóvenes Volun-

tarios’.

Del mismo modo, destacan las

campañas que se hace con esta úl-

Igualmente,realizanconvivencias,fiestas temáticasy proyectanpelículas

tima entidad, así como una espe-

cial el día de la patrona de la loca-

lidad portuense, ya que todos los

años se recogen alimentos con el

objeto de ayudar a las personas

más necesitadas.

‘Jóvenes Voluntarios’ realiza

una reunión semanal los sábados

a las 18.00 horas en la que se tra-

bajan diferentes materiales y tra-

tan diferentes temas que pueden

ser de su preocupación. A su vez,

el grupo de alumnos de 2º ESO (14

años) colabora con la ONG ‘Entre

Culturas’.

Igualmente, desde este grupo

se realizan fiestas temáticas, se

proyectan películas… activida-

des todas destinadas, tal y como

cuenta uno de los miembros de

‘Jóvenes Voluntarios’, “a ofrecer

una alternativa de ocio a los jó-

venes de nuestra ciudad”, cuen-

tan. Asimismo, se llevan a cabo

convivencias con otros centros

de la Sagrada Familia en distin-

tas localidades como Madrid o

Valencia.

Los jóvenes también ayudan

El pasado año, este grupo de jóvenes celebró su décimo aniversario.

SOCIEDAD Un grupo de 50 alumnos del centro Safa San Luis realizan labores de voluntariado

ACTUACIONES_ En campos de trabajo, hospitales, asilos, guarderías yrealizando campañas de recogida de alimentos para los más necesitadosCRISIS_ El pasado año destinaron el 90% de la ayuda a los portuenses L

a “decepción” es una palabra que se queda corta para

definir lo que ha ocurrido con los presupuestos que la

Junta de Andalucía destinará el año que viene a la

provincia de Cádiz. Piense: ¿por qué hoy sabemos

menos de lo que sabíamos antes de que se hicieran

públicos hace solos unos días? Recuerde que, desde entonces,

hemos visto a un presidente afanado en ponerle la coletilla de

“políticos” y también a un vicepresidente que, encarecidamente,

quiere ponerles un sello, el suyo, para indicar a la opinión

pública que todo lo posiblemente bueno que surja de esos

presupuestos andaluces brota por obra del pacto de Gobierno.

Menuda perplejidad.

Los datos se interpretan, dan para titulares de prensa y, a ve-

ces, hasta traspasan las barreras y se cuelan para instalarse en el

pensamiento. Pero, utilizar la aparatosidad de los fuegos artifi-

ciales y al instante apagar las luces en los renglones que están

manchados acaba siendo una estrategia que sirve solo para retra-

sar lo inevitable. Nuestra provincia, por ende nuestra ciudad, es-

tará en 2013 tan carente de inversiones como lo estuvo durante

2012. A partir de enero, cuando circulen por la carretera A-491, en-

tre El Puerto y Rota, sucederá igual que si lo hacen hoy, no van a

ver a obreros. Al menos, nadie tiene noticias de ello. La carretera

seguirá ahí, con un plan Más Cerca que, a pesar de haber tenido

que concluir con los trabajos de desdoble en el año 2010, se hace

perpetuo en el paisaje. Triste, pero real.

Tampoco se dice nada del proyecto de construcción de un nue-

vo ambulatorio, el de la zona norte. Su reivindicación detrás de la

pancarta, y también en el salón de plenos, pone de acuerdo a to-

dos, a casi todos, pero luego hay que tomar decisiones. Entonces,

los compromisos se esfuman. Ahora se han dado cuenta de que

el casco histórico de El Puerto necesita un plan.

Lamento que no lo hubieran visto urgente y necesario solo

unos días antes, fecha en la que se estaba otorgando vía libre pa-

ra actuar en 19 municipios gaditanos. No obstante, me quiero

quedar con la predisposición mostrada de que van actuar.

En democracia hay cuestiones que son intocables. Una funda-

mental es conocer las prioridades marcadas por quienes están

gobernando, no vale solo un esbozo de lo que se quiere hacer y

dónde se va actuar. Lo de presentar unos presupuestos poco de-

tallados es jugar a no dar pistas para acabar por vestir a un santo

desnudando a otro.

Lo malo es que empiezan a acabarse las vestiduras y el invier-

no está muy cerca.n

Comparte tu opinión con nosotrosinformaciónelpuerto.es

Fuegos artificiales

Antonio Jesús Ruiz Portavoz Grupo MunicipalPartido Andalucista

Recommended