T4P-La formación del profesorado para la convivencia

Preview:

Citation preview

TALLER

FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN

CONVIVENCIA

¿DE QUE CONVIVENCIA

HABLAMOS?

¿CUAL ES EL PAPEL DE LA

CONVIVENCIA EN LA

ESCUELA?

3

NUESTRO MODELO DE CONVIVENCIA

Convivencia entendida como medio…

que se identifica con:

1. Disciplina.

2. Prevención y

resolución de

conflictos.

1. CONVIVENCIA POSITIVA COMO FINALIDAD DE LA EDUCACIÓN.

2. PROVENCIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE CONFLICTOS.

DESENVOLVER LA COMPETENCIA PARA CONVIVIR

FRENTE A

WORLD-CAFÉ, UNA DINÁMICA PARTICIPATIVA PARA: • REFLEXIONAR JUNTOS. • IR POLINIZANDO LAS IDEAS DE UNA MESA A OTRA. • CREAR COLECTIVAMENTE CONOCIMIENTO PROFUNDO.

FUNCIONAMIENTO DE LA DINÁMICA

•Elegir mesa, sentarse y ronda rápida de presentación

•La persona moderadora lanza la pregunta a la mesa

•Podéis escribir, hacer garabatos, dibujar ideas clave…

•Cuando escuchéis la música… cambio de mesa!!!

•Haremos tres rondas de preguntas

•Al finalizar las tres rondas, cada persona moderadora presentará las conclusiones a modo de resumen

•Evaluación, despedida y cierre

PREGUNTA PARA ABRIR BOCA…

¿QUÉ COMPETENCIAS, HABILIDADES, ESTRATEGIAS, RECURSOS, ETC. NECESITA UN/UNA DOCENTE PARA EDUCAR EN CONVIVENCIA? NECESITA UN DIRECTOR/A PARA LIDERAR LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN CONVIVENCIA?

CONCLUSIONES DEL WORLD CAFÉ ¿QUÉ HEMOS PENSADO JUNTOS?

PROFESORADO CENTRO – EQUIPO DIRECTIVO

RECURSOS

http://convivenciaenlaescuela.es/

Recommended