TALLER “CESTA DE LA COMPRA” PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL LUGAR DE TRABAJO BEGOÑA GIL BARCENILLA...

Preview:

Citation preview

TALLER “CESTA DE LA

COMPRA”PROMOCIÓN DE LA

SALUD

EN EL LUGAR DE TRABAJO

BEGOÑA GIL BARCENILLAGUADALUPE LONGO ABRILANA MARTÍNEZ RUBIOPILAR MESA CRUZ DULCE MORÓN MEGÍA

LA CESTA DE LA COMPRE

TALLER “CESTA DE

LA COMPRA”

PROMOCIÓN DE LA SALUD

EN EL LUGAR DE TRABAJO

PASOS DE LA COMPRA SALUDABLE

1. ANTES DE HACER LA COMPRA:

Hacer la lista de la compra a medida que se acaben los productos en casa.Ir a comprar sin hambre.Llevar gafas (o una lupa) para poder

leer bien los ingredientes.2. DURANTE LA COMPRA:

Consultar la fecha de caducidad.Consultar precio y peso.¡Leer y analizar críticamente el listado de ingredientes!

PASOS DE LA COMPRA SALUDABLE

3. DESPUÉS DE LA COMPRA:

Verificar que hemos leído y valorado todas las etiquetas.

Comprobar que entre el contenido del carro y la lista de la compra no haya una desviación superior al 10%.

Hacer la “foto del carro” asegurándose de que tiene muchos productos frescos y pocos productos elaborados.

ETIQUETA NUTRICIONALLO QUE VIENE EN LA CARA PRINCIPAL DEL PAQUETE ES PROPAGANDA,

NO ES INFORMACIÓN NUTRICIONAL

NO HAY MARCAS BUENAS Y MALAS, HAY PRODUCTOS CON BUENA O MALA COMPOSICIÓN.

REQUISITO EXIGIDO POR LA LEGISLACIÓN ESPAÑOLA Y EUROPEA:

COMPOSICIÓN O LISTADO DE INGREDIENTES

INFORMACIÓN NUTRICIONAL: NO ES FÁCIL DE INTREPRETAR, NO ES OBLIGATORIA.

VALORAR CONTENIDO EN:GRASAS, HIDRATOS DE CARBONO SAL.

LO QUE HAY QUE BUSCAR Y ANALIZAR PARA

DECIDIRNOS A COMPRAR Y CONSUMIR:

TIPO DE GRASAS

HIDRATOS DE CARBONO:

AZÚCARES.

SAL

TIPOS DE GRASAS Y ACEITES

1.- BUENÍSIMAS: ACEITE DE OLIVA VIRGEN O VIRGEN EXTRA.

2.- NO ESTÁN MAL: GIRASOL ALTO OLEICO*, MAÍZ, SOJA, GIRASOL.

3.- NEFASTAS: ACEITE DE COCO, PALMA Y PALMISTE

Se suelen etiquetar como “ACEITES VEGETALES” GRASAS TRANS O HIDROGENADAS.

Y GRASAS DE ORIGEN ANIMAL. El aceite de oliva (sin más especificaciones)

está entre las buenísimas y las que no están mal.

ETIQUETA NUTRICIONAL

INGREDIENTES: es obligatorio que figuren.

Aparecen en ORDEN DECRECIENTE a su peso (azúcar, cacao, emulgente, sal, aceite vegetal, aroma y canela).

ANÁLISIS Y LECTURA DE ETIQUETAS

AHORA VAMOS A LEER Y ANALIZAR LOS ENVASES DE DIVERSOS PRODUCTOS ELABORADOS PARA SELECCIONAR LOS MÁS SALUDABLES Y DESECHAR LOS MENOS SALUDABLES.

3.- DECLARACIONESNUTRICIONALES:

DECLARACIONESNUTRICIONALES:

No es =

¿Qué significa “LIGHT”?

¿ES LO MISMO “LIGHT” QUE “BAJO EN GRASAS”?

¿ES LO MISMO “LIGHT” QUE “SIN AZUCAR AÑADIDO”?

¿QUÉINFORMACIÓN TE DAN ESTAS ETIQUETAS?

IDEAS CLAVEGran cantidad de FRUTAS, VERDURAS y HORTALIZAS de diferentes colores.Legumbres.Pescado BLANCO y AZUL.Poca carne, mejor blanca.Lácteos DESNATADOS, NO AZUCARADOS.Pocas conservas, al natural o con aceite de oliva.

Pocos productos elaborados y analizando cuidadosamente la composición

RESUMEN:

¡GRACIAS!