Taller de diseño popular, cadenas producTivas y ... · idenTidad PRODUCTO alianza ENTIDADES CURSOS...

Preview:

Citation preview

Taller de diseño popular, cadenas producTivas y consTrucción de paz

Role

sHelman ana

alejandra andrésDiseñadora industrial

Diseñador industrial Diseñadora industrial

Registradora

Diseñador gráfico Diseñadora gráficaFotografo Facilitadora

Diseñador industrialProgramador

Met

odol

ogía

desiGn THinKinG

[ INVESTIGAR ]1 ENTENDER

[ RECEPTAR ]2 OBSERVAR

Met

odol

ogía

desiGn THinKinG

[ INVESTIGAR ]1 ENTENDER

[ INFORMACIÓN ]3 SINTETIZAR

[ RECEPTAR ]2 OBSERVAR

Met

odol

ogía

desiGn THinKinG

[ INVESTIGAR ]1 ENTENDER

[ ESTRUCTURAR ]4 IDEAR

[ INFORMACIÓN ]3 SINTETIZAR

[ RECEPTAR ]2 OBSERVAR

Met

odol

ogía

desiGn THinKinG

[ INVESTIGAR ]1 ENTENDER

[ PRODUCIR ]5 PROTOTIPAR

[ ESTRUCTURAR ]4 IDEAR

[ INFORMACIÓN ]3 SINTETIZAR

[ RECEPTAR ]2 OBSERVAR

Met

odol

ogía

desiGn THinKinG

[ INVESTIGAR ]1 ENTENDER

[ REDUNDAR ]6 REITERAR

[ PRODUCIR ]5 PROTOTIPAR

[ ESTRUCTURAR ]4 IDEAR

[ INFORMACIÓN ]3 SINTETIZAR

[ RECEPTAR ]2 OBSERVAR

Met

odol

ogía

desiGn THinKinG

[ INVESTIGAR ]1 ENTENDER

BolivarCartagena · Turbaco

loca

lizac

ión

colombia

Cartagena

Turbaco

ASOMENORESVía Cartagena

Institución educativaHospital local de

Turbaco

Esso

Zona

Comercial

Zona

Comercial

loca

lizac

ión

ente

ndeR

jusTiFicación

CADENA PRODUCTIVA ASOMENORESP A N A D E R I A

CONSUMO INTERIOR

ingResos

PROYECTO DE VIDA

ForTalecimienTo PRODUCCIÓN

idenTidad PRODUCTO

alianza ENTIDADES

CURSOS CORTOS

INCONTINUOS

ente

ndeR

problemÁTica base

La asociación para la reeducación de menores infractores de la ley penal del departamento de BoLívar (asomenores) es una entidad de carácter departamental sin ánimo de lucro y de utilidad común vinculada al SNBF (sistema nacional de Bienestar Familiar); En su convenio con el sena da a los jóvenes la oportunidad de acceder a cursos relacionados con oficios como: panadería, carpiNtEría, artESaNía, jardiNEría ENtrE otroS. todos estos cursos son de corta duracióN, cuentan con suBsidio de materiales y la inFraestructura necesaria para su desarrollo, carEcEN dE apoyo para Su coNtiNuidad. Los jóvenes realizan los cursos, algunos se interesan y continúan practicando el oficio por su cuenta. al salir de la institución tienen diFicultades de reinserción social, que afecta el desarrollo óptimo de su proyecto de vida.

ente

ndeR

variables

RELACIÓN SOCIAL Y CULTURAL

INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA

CONFLICTO

ente

ndeR

RELACIÓN SOCIAL Y CULTURAL

INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA

CONFLICTOIN

OVAC

CIÓN

SOC

IAL

GE

NERA

CIÓ

N DE EMPLEO ID

ENTIDAD Y TRADICIÓN CONSTUMBRES Y HABITOS APROPIACIÓN DEL OFICIO

variables

ente

ndeR

variablesCADENA PRODUCTIVA SEGURIDAD INSUMOS Y MATE

RIA

PRIM

A

LIN

EA D

E PR

ODUC

TO

CAT

EGOR

IA D

E PR

ODUC

TO C

ALIDAD

RELACIÓN SOCIAL Y CULTURAL

INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA

CONFLICTOIN

OVAC

CIÓN

SOC

IAL

GE

NERA

CIÓ

N DE EMPLEO ID

ENTIDAD Y TRADICIÓN CONSTUMBRES Y HABITOS APROPIACIÓN DEL OFICIO

ente

ndeR

variablesCADENA PRODUCTIVA SEGURIDAD INSUMOS Y MATE

RIA

PRIM

A

LIN

EA D

E PR

ODUC

TO

CAT

EGOR

IA D

E PR

ODUC

TO C

ALIDAD

CODIGO DE INFANCIA PREVENCIÓN Y DESARROLLO INCLUSIÓN SOCIAL VULNERAVILIDAD CONSTRUCCIÓN DE PAZ

RELACIÓN SOCIAL Y CULTURAL

INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA

CONFLICTOIN

OVAC

CIÓN

SOC

IAL

GE

NERA

CIÓ

N DE EMPLEO ID

ENTIDAD Y TRADICIÓN CONSTUMBRES Y HABITOS APROPIACIÓN DEL OFICIO

variablesen

tend

eRCADENA PRODUCTIVA SEGURIDAD INSUMOS Y MATE

RIA

PRIM

A

LIN

EA D

E PR

ODUC

TO

CAT

EGOR

IA D

E PR

ODUC

TO C

ALIDAD

CODIGO DE INFANCIA PREVENCIÓN Y DESARROLLO INCLUSIÓN SOCIAL VULNERAVILIDAD CONSTRUCCIÓN DE PAZ

RELACIÓN SOCIAL Y CULTURAL

INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA

CONFLICTO

Legi

slac

ión

Reinser

ciónComercio

INOV

ACCI

ÓN S

OCIA

L

GENE

RACIÓ

N DE EMPLEO ID

ENTIDAD Y TRADICIÓN CONSTUMBRES Y HABITOS APROPIACIÓN DEL OFICIO

PANADERÍA

objeTivo General

FORTAlECER y AMPlIAR lA CADENA PRODUCTIvA de la línea del desarrollo de panadería en la asociación para la reeducación de menores infractores de la ley penal del departamento de Bolívar (ASOMENORES) en Turbaco.en

tend

eR

objeTivos especíFicos Fortalecer el proceso de reinsersión y el proyecto de vida de los jóvenes que hacen parte de la institución mediante el oficio de la panadería.

Diseñar un sistema pensado en la sustentabilidad PRODUCTIvA GENERATIvA de la cadena de panadería, sin la dependencia de los diseñadores.

Crear productos de panadería partiendo de la exploración de nuevas formas y nuevos ingredientes, llamado esto como panadería alternativa.

Diseñar un manual de protocolos para la gestión de la calidad de los procesos y los productos.

Motivar a los jóvenes a participar en los talleres de panadería.

ente

ndeR

asociación para la reeducación de menores inFrac-Tores de la ley penal del deparTamenTo de bolívar

Protección personalizada

Arte, cultura, recreación y deportes

Proyecto de formación laboral y pre laboral SENA

Cadena productivaPANADERÍA

Código de infancia y adolescenciaModelo de justicia restaurativa

alia

nzas SENA · Formación vocacional

Policía ICBFDistrito de CartagenaGobernación de Bolivar

ente

ndeR

deTerminanTes

conTinuo

proyecTual

dialóGico

auTososTenible

sisTémico

adapTable

Estabilidad cadena productiva [ PROTOCOlOS DE PRODUCCIÓN ]

Formación de jOvENES.

posición en el mercado.

Aliados [ PROVEEDORES / COMPRADORES ]

clienTes / consumidores

PROyECTO DE VIDA [ calidad de vida / Reinserción ]

Generatividad

Diversificación del saber

Sinergía de las partes

Parametros de produccióntransformador

control de calidad

Higiene

El SABER - PRODUCCIóN

Habitos / Actores

Contextos - Producción

Compra y venta

FINANCIACIÓNPERMANENCIA EN EL TIEMPO

reQuerimienTosen

tend

eR

producción para consumo inTernoob

seRv

aR Oscar Hector Rafael JhonatanAnuer Victor

Consumidores200

3 días a la semanaL M M J V S D

Formados por el

SENA· Curso básico· Tecnologo

espacio de Trabajoob

seRv

aR

mood boardob

seRv

aR

eQuipo de Trabajo

Diseñadores

obse

RvaR

eQuipo de Trabajo

Diseñadores

Jóvenes de ASOMENORES

obse

RvaR

eQuipo de Trabajo

Diseñadores

Asesoras

Jóvenes de ASOMENORES

obse

RvaR

eQuipo de Trabajoob

seRv

aR

obse

RvaR

Praxis de la actividadEsfera común

esFera común de relaciones

obse

RvaR

esFera común de relaciones

Praxis de la actividadEsfera común

Materiales

Conocimiento técnico

NecesidadesHabilidades técnicas

obse

RvaR

esFera común de relaciones

Praxis de la actividadEsfera común

Materiales

Conocimiento técnico

NecesidadesHabilidades técnicas

Secuencias

Como v

en el

objeto

perspectiva sistema

cadena producTivasi

ntet

izaR

MATERIA PRIMACULTIVO TRANSPORTE ALMACENAMIENTO

PRODUCCIÓNCONSUMODESECHO

TrituraciónTamizaciónPurificaciónEmpaque

Siembra de trigoRecolecciónEmpaque

Mezclado

Amazado

Moldeado

Fermentación Horneado

123

transportetransporte

transporte

Enfriado

HornoHorno CrecedoraHorno

Mesa

BandejaBandeja

Bandeja

Nevera Cilindradora Cilindradora Mezcladora

Carrito

almacenamientomezclado

Mezclado

Amazado

Moldeado Moldeado

Fermentación final HorneadoHorneadoHorneado

1

22

2

3

36

788 8

55

4

sint

etiz

aRFlujo de Trabajo

sint

etiz

aRanÁlisis de problem

ÁTica

ESTA

NDA

RIZA

CIÓN

CAlI

DAD

Manejo de

dinero

Continuidad

Duración

DEPE

NDEN

CIA

DEl S

AbER

canal de distribución

MOTIVACIÓN

sint

etiz

aRanÁlisis de problem

ÁTicaFalta de protocolos

Gestion de la Cadena Productiva

Regulación de menores

Organización Administr

ativa

Carecece de comprom

iso

Consecución de los Involucrados

No se tiene ingresosNo se genera comercialización

ESTA

NDA

RIZA

CIÓN

CAlI

DAD

Manejo de

dinero

Continuidad

Duración

DEPE

NDEN

CIA

DEl S

AbER

canal de distribución

MOTIVACIÓN

SISTE

MA CíC

LICO

y REP

ETITI

VO

ATRACTIVO VOCACIONAL NuLO

NO HAy éNFASIS EN PROyECTO DE VIDA

FALT

A DE

ENF

ASIS

EN

COM

PETE

NCIA

S

NO E

xIST

EN P

ARAM

ETRO

S M

EDIB

LES

sint

etiz

aR

ESTA

NDA

RIZA

CIÓN

CAlI

DAD

Manejo de

dinero

Continuidad

Duración

DEPE

NDEN

CIA

DEl S

AbER

canal de distribución

MOTIVACIÓN

anÁlisis de problemÁTica

Pocos beneficios

No existe sustentabilidadNo hay trascendencia

No hay compromiso ni apropiaciónRegulac

ión de menores

Organización Administr

ativaFalta de protocolos

Gestion de la Cadena Productiva Desaprovechamiento de la

capacidad productiva completa

Carecece de comprom

iso

Consecución de los Involucrados

INFO

RMAC

IóN

SESg

ADA

E INC

OMPL

ETA

SISTE

MA CíC

LICO

y REP

ETITI

VO

Ruptura del flujo de la cadena productiva

No se tiene ingresosNo se genera comercialización

REINSERCIóN NO SATISFACTORIA

PERDIDA DE ENFOqUE

ATRACTIVO VOCACIONAL NuLO

NO HAy éNFASIS EN PROyECTO DE VIDA

POCA

UNI

FORM

IDAD

POCA

ORg

ANIz

ACIó

N SI

STéM

ICA

FALT

A DE

ENF

ASIS

EN

COM

PETE

NCIA

S

NO E

xIST

EN P

ARAM

ETRO

S M

EDIB

LES

sint

etiz

aRmapeozonificación

sint

etiz

aR

Y

Z

R

7

CC

FF

Y

OK

mapeopanadeRía aRtesanal

sint

etiz

aR

1

34

5

6

9

2

7

8

mapeopanadeRía pRoveedoRes

sint

etiz

aR

H

D

M

I

BB

DD

mapeopanadeRía fusión

F

P

A

X

G

V J

Q

U

W

L

ES

N

T

AAEE

C

Bsi

ntet

izaR

mapeopanadeRía tRadicional

esta

do d

el a

Rte

sint

etiz

aRreFerenTes

Medellín

CartagenaGelateria paradiso

Distrito judicial de Medellin

Carcel de Cómbita

Escuela Taller

Reclusión militar de Tolemaida

Cómbita

Bogotá

Tolemaida

Educación TrabajoReincersión

Social Innovación

Sistema de productos que contemple el proceso de producción enfocado a la mejora de la calidad, para poder llegar a un acercamiento a la comercialización; la transmisión del conocimiento, la motivación de los jóvenes y el perfeccionamiento de la técnica.

idea

RpropuesTa base

alcances

Gestión de una asociación con empresas que nos faciliten un medio de comercialización de los productos, el servicio de pasantías para los jóvenes que terminan su proceso en ASOMENORES y/o proveedores de materia prima.

Diseño de un instructivo dirigido a los jóvenes de ASOMENORES que consolide los protocolos de producción para la continuidad del proyecto.

Diseño de una herramienta para la generación de nuevos productos.

idea

R

indicadores

Participaron 5 jóvenes de los cuales 4 fueron persuadidos a involucrar el oficio de panadería como beneficio a su proyecto de vida. ( narrativa )

Optimización de tiempo, de roles y etapas de la cadena productiva. ( Matriz de registro )

Intervención de la línea de producto con el fin de ampliarla. ( Manual memoria )

Mejoramiento de calidad en la producción.( Matrices de protocolo de calidad )

Cantidad y duración de personas vinculadas por mes. ( Matriz de motivación )

idea

R

cadena producTiva

Fortalecimiento y ampliación

idea

R

cadena producTiva

Fortalecimiento y ampliación

aliadosApadrinamiento?

Prácticas?

Capacitaciones?

idea

R

idea

Rcadena producTiva

Fortalecimiento y ampliación

aliadosGuilles Dupart

Apadrinamiento?

Prácticas?

Capacitaciones?

Oh! la la, un restaurante de comida francesa donde Guilles Dupart ofrece lo mejor de la

gastronomía mediterránea inspirada en el Sur de Europa haciendo combinaciones con

la gastronomía Colombiana, obteniendo excelentes resultados culinarios.

idea

Rcadena producTiva

Fortalecimiento y ampliación

aliadosGuilles Dupart

Apadrinamiento?

Prácticas?

Capacitaciones?

Oh! la la, un restaurante de comida francesa donde Guilles Dupart ofrece lo mejor de la

gastronomía mediterránea inspirada en el Sur de Europa haciendo combinaciones con

la gastronomía Colombiana, obteniendo excelentes resultados culinarios.

cadena producTiva

senaPanaderías Crear y establecer aliados

Oh la la-Hotel SantaClara

Consolidar estrategías

idea

RFortalecimiento y

ampliación

cadena producTiva

senaPanaderías Crear y establecer aliados

Oh la la-Hotel SantaClara

Consolidar estrategías

idea

RFortalecimiento y

ampliación

Objetivos

Crear un instructivo de producción que contenga los tiempos

de producción, cantidades de insumos necesarias para el

funcionamiento óptimo de la cadena, posible y permanente stock

de materias primas, optimización de la estructura, comunicación y

señalética de la maquinaria dispuesta para la actividad.

idea

RInstructivo de protocolo

Regulación de procesos

Flujos de producción

NormativaHigiene

Producción Industrial

Calidad

TiemposCantidadesStock de Materias PrimasOptimización estructuraComunicaciónSeñalización

cadena producTiva

idea

Rcadena producTiva

Constantes

VariablesRecetas, uso, mano de

obra, producción

Patrones de regulación

y estandarización Configurar y establecer mecanismos

de estandarización industrial por medio

de un instructivo de protocolo

Creación de formatos establecidos

para la realización de las variantes en

la producción

Responde a:

Gestión de calidad

Flujos de producción

Estandarización

NORMATIVASISO 9004/2000

Acciones de Diseñocadena producTiva

Reconocimiento de la cadena productiva

idea

R

Acciones de Diseñocadena producTiva

conocimiento de la técnica

idea

R

reorGanización espacio producTivo

Estanteria EstanteriaNevera

Cilindradora

Crecedora

Cilindradora

Horno 6PosicionesHorno 4

PosicionesHorno

ReposteríaBandejasBandejasZona de Limpieza

Mezcladora

Mez

clado

ra

Mesa de TrabajoBatea para

mezcla

distRibución actual

area de trabajoRecorrido

idea

R

idea

RreorGanización espacio producTivo

EstanteriaEs

tant

eria

Nevera

Crecedora

Cilindradora Cilindradora

Horno 6PosicionesHorno 4

PosicionesHorno

ReposteríaBandejasBandejasZona de Limpieza

Mesa de TrabajoBatea para

mezcla

Mezcladora

distRibución pRopuesta

area de trabajoRecorrido

producTo

Herramienta de creación

IngredientesFormas

Aleatorio

PRODUCTO ÚNICO

panadería alternativa

Procesos

Variedad (limitaciones).Teoría básica de diseño.Diferentes productos.

· Salir de la monotonía.· Desarrollo de la creatividad.· Fortalecer técnica.

idea

R

producTo Acciones de Diseño

conocimiento de la técnica

idea

R

producTo Acciones de Diseño

primeras propuestas

idea

R

producTo Acciones de Diseño

proponer y experimentar

idea

R

idea

RmoTivación

evidenciarproceso

Fortalecer Apropiación de la tarea

Al realizar la produccióndentro de la panadería

niveles (etapas)

vocación y deseos

Trabajo en equipo

Necesidad de Logro

Individual Colectivo

Acción

Retroalimentación

Reacción

Generar Ingresos

idea

RreTroalimenTación en el proceso

Auto ReconocimientoAuto EvaluaciónReflexión

Trabajo SatisfactorioExperiencia de éxitoConexión socialComplejidad en la actividad

Nivel de Satisfacción% AvanceInteracciónesNivel de Comprensión

dinÁmicas y mecÁnicas

implemenTación y medición

reTroalimenTación - maTrizDia 1 Dia 25

BIEN

NEuTRO

MAL

POCA

MEDIA

ExCEDIDA

ESTA

DO D

E AN

IMO

CARG

A DE

TRA

BAJO

ACTIVIDADES REALIZADAS

COMENTARIOS

NO uNIDADES

PRODuCTO

PRODuCTORES

Limpieza EngrasadoSuperficies

Mise enPlace

Amasado Sobado

Segmentación Porcionado Masa

Segmentación Porcionar Formado

Moldeado Decoración Horneado Reposo Almacenamiento

Como me sentí durante la actividad

pRot

otip

aR

BIEN

NEuTRO

MAL

POCA

MEDIA

ExCEDIDA

ESTA

DO D

E AN

IMO

CARG

A DE

TRA

BAJO

ACTIVIDADES REALIZADAS

COMENTARIOS

NO uNIDADES

PRODuCTO

PRODuCTORES

Limpieza EngrasadoSuperficies

Mise enPlace

Amasado Sobado

Segmentación Porcionado Masa

Segmentación Porcionar Formado

Moldeado Decoración Horneado Reposo Almacenamiento

Resumen de Actividadesy comentarios

pRot

otip

aR

BIEN

NEuTRO

MAL

POCA

MEDIA

ExCEDIDA

ESTA

DO D

E AN

IMO

CARG

A DE

TRA

BAJO

ACTIVIDADES REALIZADAS

COMENTARIOS

NO uNIDADES

PRODuCTO

PRODuCTORES

Limpieza EngrasadoSuperficies

Mise enPlace

Amasado Sobado

Segmentación Porcionado Masa

Segmentación Porcionar Formado

Moldeado Decoración Horneado Reposo Almacenamiento

Cantidad de actividades que desarrolle

pRot

otip

aR

El dinero obtenido de la venta sera entregado como mercado para las familias, vivienda y estudio.

sTand de venTa panseros - ubicación

ASOMENORESVía Cartagena

Institución educativaHospital local de

Turbaco

Esso

Zona

Comercial

Zona

Comercial

ahorro solidario$

ASOMENORES

zoNa dE viSitaS

ENtrada pEatoNaL

$

$

pRot

otip

aR

recorrido de producción y venTaEstanteria

Estanteria

Nevera

Crecedora

CilindradoraCilindradora

Horno 6Posiciones

Horno 4Posiciones

HornoRepostería

BandejasBandejas

Zona de Limpieza

Mesa de Trabajo

Batea para m

ezcla

Mezcladora

Silla en Cemento

Mostrador

Acceso Peatonal

Entrada Principal

Acceso Vehicular

CARRETERA A CARTAGENA

panadería

punto de venta

recorrido producto

visitas

almacenamiento

pRot

otip

aR

cosTos

I TEM CANTIDAD X-Kg

$ 2000

$ 250

$ 50

$ 500

$ 1500

$ 650

$ 450

$ 5400TOTAL

1 Kg

1 Uni

150 Gr

300 Gr

160 Gr

320 Gr

10 Ml

Harina Elite

Huevo

Sal

Levadura

Mantequilla

Azucar

Escencia

cosTos

pRot

otip

aR

cosTos

UNIDAD A LA VENTA

pRot

otip

aR

sTand de venTa para inTeriores

180 cm

220

cm

70 cm

90 cm

TOTAL

cosToscanTidadiTemTriplex 15 mm

Poliestireno Cal 60

Platina 1” x 1/8”

Mano de obra

3 Laminas de 244 cm x 153 cm

Lamina de 120 cm x 180 cm

Platina 2 metros

Hora x hombre

$188.097

$58.133

$4.500

$25.000

$275.730

pRot

otip

aR

sTand de venTa para exTeriores

180 cm90 cm

220

cm

70 cm

90 cm

TOTAL

cosToscanTidadiTemTriplex 15 mm

Poliestireno Cal 60

Platina 1” x 1/8”

Acrilico 5 mm

Mano de obra

Lamina de 244 cm x 153 cm

Lamina de 120 cm x 180 cm

Platina 2 metros de largo

Lamina de 120 x 100 cm

Hora x Hombre

$188.097

$58.133

$4.500

$57.300

$25.000

$333.030

pRot

otip

aR

render en conTexTo - exTeriorpR

otot

ipaR

pRot

otip

aRrender en conTexTo - exTerior

saber-Hacer

APROPIACIÓN GENERATIVIDAD

Técnica

Regularidad

Cognitivo

Variabilidad

CONOCIMIENTO CONSECUTIVO Expansión

PROCESO MEMORIA

Frecuencia deaprendizaje

Percepción del oficio

[ Hacer visible lo invisible ]

INTERACCIÓN

INTEGRACIÓN

idea

R

saber-Hacerid

eaR

variabilidad

reGularidadconocimienTo adQuiroconocimienTo TecniFicadoidenTidad

idea

R

variabilidad

reGularidad

Formación Dirigida

Liderez Incosistentes

Dependencia al Instructor

Manejo de Técnica

Maquilación / ProducciónPreparación Recetas

Medición De TiempoINDEFINIDA - INSuMOS

Preparación Industrial

Formación Direccionada

Jerarquiaz - roles

Factor Simbólico

Medición ReguladaExploración proceso

generar Conocimiento TECNICO - PRACTICO

conocimienTo adQuiroconocimienTo TecniFicadoidenTidad

saber-Hacer

idea

R

variabilidad

reGularidad

FRECuENCIA DE APRENDIZAJE

ExPANSIÓN CONOCIMIENTO

Formación Dirigida

Liderez Incosistentes

Dependencia al Instructor

Manejo de Técnica

Maquilación / ProducciónPreparación Recetas

Medición De TiempoINDEFINIDA - INSuMOS

Preparación Industrial

Formación Direccionada

Jerarquiaz - roles

Factor Simbólico

Medición ReguladaExploración proceso

generar Conocimiento TECNICO - PRACTICO

conocimienTo adQuiroconocimienTo TecniFicadoidenTidad

INTERACCIÓN

PROCESO

INTEGRACIÓN

PROCESO

saber-Hacer

idea

Rsaber-Hacer

endoGeno exoGeno

PIENSAN

DICENHACEN

oFiciopanadería

idea

Rsaber-Hacer

Que saben fabricar diversos tipos de panes, galletas y postres.

Que conocen las técnicas y las aplican a la cadena productiva.

Producen unicamente a partir de una guia de anotaciones.

endoGeno exoGenoMotivación

Capacidad

Retentiva

Comprensión

Desenvolvimiento

Instructores

Infraestructura

Capacitadores

Materia prima

Re

ciproc

idad e intercambio Practicas sociales Cooperación de trabajo

Dese

nvolv

imien

ti en

el o

fi cio

HABILIDAD

ES vs

CAP

ACID

ADES

PIENSAN

DICENHACEN

oFiciopanadería

TrianGulo de la verdad

Acciones de Diseñosaber / Hacer

proponer y experimentar

idea

R

Acciones de Diseñosaber / Hacer

scrable

idea

R

Acciones de Diseñosaber / Hacer

concéntrese

idea

R

pRot

otip

aRsaber-Hacer

pRot

otip

aRsaber-Hacer

pRot

otip

aRsaber-Hacer

GENERAR FORTALECER APROPIAR

límiTesRe

iteR

aRla implementación de los procesos y protocolos para la mejora

de la calidad, estará a cargo de Karyling en asomenores.

Asomenores la parte administrativa estará a cargo de los aliados

ya consolidados para mantener vigencia en la alianza.

Asomenores de hará cargo de poner a funcionar el punto de

venta externo.

Gracias