Taller de horticultura familiar ecológica - Castilla y...

Preview:

Citation preview

Taller de horticultura familiar familiar ecológicaPROGRAMA DE HUERTOS DE OCIO PARA PERSONAS MAYORES EN LA PROVINCIA DE SEGOVIA

¿Cómo evitar plagas en tu plagas en tu

huerta?

Primero prevenir

• Planta sin aglomeración para ventilar y evitar hongos

• No mojes las hojas al regar

• Mantén la humedad en el suelo con acolchados

• Evita excesos de nitrógeno y utilizar abonos químicos

• Realiza rotaciones de cultivo y diversifica los hábitats.• Realiza rotaciones de cultivo y diversifica los hábitats.

• Utiliza materia orgánica madura para evitar el gusano del alambre

• Usa el DeDeTe en los inicios de las plagas y las podas de saneamiento

• Quita las hojas también, sobre todo en judía con pulgón

Busca aliados

• Muchos insectos te ayudarán acontrolar las plagas, coloca casasnidos para las aves insectívoras,“hoteles de bichos”…

• Planta aromáticas y especiesmelíferas, unas actuarán comomelíferas, unas actuarán comorepelentes y otras atraeránfauna auxiliar

• Erizos, sapos, culebras, algunospájaros, gansos, lagartos,ciempiés… también seránbienvenidos

Otras técnicas ecológicas de control

• Trampas cromáticas,que disminuiránalgunos insectosplaga.

• Para ser más eficaces• Para ser más eficacesy selectivas sevenden conferomonas.

• Plantas trampa que atraerán y alojarán depredadores de plagas, pueden ser silvestres o cultivadas por nosotros

Asociaciones con plantas protectoras

…más asociaciones protectoras

•Desinfecta tus herramientas y aperos,

especialmente antes de alguna poda y

después de eliminar restos de cultivos

anteriores.

•Puedes sumergir tus herramienta

durante tres minutos en agua

hirviendo y seguidamente la pones en

agua fría. agua fría.

•Aplicar un baño de al menos cinco minutos en alcohol de

95º y luego flambear también es eficaz.

•También sirve el calor de una llama estable, como la de un

quemador de gas o una lámpara de alcohol, aplicando la

llama por toda la superficie durante unos dos minutos.

Animales que nos ayudan…

• mariquitas Coccinelaseptepuntata, Aphidiuscolemani, crisopasCrhysoperla carnea, Aphidoletes aphidimiza

contra el pulgón

…contra trips

• moscas tigre

Coenosia atenuatta,

Orius laevigiatus

…contra minadores

• Dacnusa sibirica, Opius

pallipes y Diglyphus isaea,

cirrospilus vittatus

…contra araña roja

• Amblyseiuscalifornicus y Phytoseiuluspersimilis

…otros grandes depredadores

Chinches depredadoras, Nesidiocoris tenuis y Macrolophus caliginosus

reConoce a reConoce a tus enemigos

Algunas Enfermedades…

…Producidas por

insectos

Cochinillas y Ácaros

Escarabajo de la patata ypatata yMinador del Tomate

Trips y Polilla del Tomate

Pulgón y Polilla de la PatataPolilla de la Patata

…producidos por hongos

Plasmodios de RaízPlasmodios de Raíz

Phytochtora y Mildiu

Los oidios y royas o tizones son del grupo fungi, hongos que se

pueden desarrollar en condiciones muy distintas, con ambientespueden desarrollar en condiciones muy distintas, con ambientes

áridos y humedades más bajas que los anteriores(60%)

…por nematodos

Aunque los hay

descomponedores

de materia

orgánica otros

parasitan, sobre parasitan, sobre

todo raíces.

…por bacterias y virus

Utilización de Remedios Remedios Naturales

Plantas protectoras

• La cola de caballo se utiliza en decocción o purín contra enfermedades provocadas por hongos.

La ortiga se utiliza en purín o

fermentado para abonos y

reforzar las defensas de las

plantas.

Productos para el control de plagas y enfermedades

Recommended