TALLER MACROREGIONAL - Ministerio de Desarrollo Agrario y

Preview:

Citation preview

TALLER MACROREGIONAL

ARTICULACIÓN DE LA POLÍTICA AGRARIA

AVANCES Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR AGRARIO EN LA REGIÓN ICA

Ica, abril 9 de 2015

Ing. Néstor Mendoza Arroyo Director Regional de Agricultura Ica

CARACTERÍSTICAS DE LA REGIÓN ICA 1.   Superficie agrícola con cultivos por tamaño del

predio.

a)   Grandes predios: 60,000 Has (> 20 Has) b)  Medianos predios: 30,000 Has (3 a 20 Has) c)   Pequeños predios: 16,000 Has (< 3 Has) TOTAL: 106,000 hectáreas sembradas.

CARACTERÍSTICAS DE LA REGIÓN ICA 2. Principales cultivos por tamaño del predio.

a)   Grandes predios (Empresarios) •  Espárrago •  Uva de mesa •  Cítricos •  Palto •  Paprika

CARACTERÍSTICAS DE LA REGIÓN ICA 2. Principales cultivos por tamaño del predio.

b) Medianos predios •  Algodón •  Maíz amarillo •  Menestras •  Uva para vino •  Palto

CARACTERÍSTICAS DE LA REGIÓN ICA 2. Principales cultivos por tamaño del predio

c) Pequeños Predios •  Algodón •  Menestras •  Uva para vino •  Palto •  Camote

CARACTERÍSTICAS DE LA REGIÓN ICA 3. Crianzas Pecuarias por tamaño del predio.

a) Grandes predios •  Avícolas •  Vacunos •  Porcinos

CARACTERÍSTICAS DE LA REGIÓN ICA 3. Crianzas Pecuarias por tipo de agricultor.

c) Agricultores pequeños •  Vacunos •  Porcinos •  Caprinos •  Ovinos •  Avícolas

CARACTERÍSTICAS DE LA REGIÓN ICA 4. Generación de trabajo (obreros) por tamaño del predio.

TAMAÑO DEL PREDIO N° DE OBREROS Grandes Predios 70,000 Medianos Predios 31,500 Pequeños Predios 15,000 (Autoempleo) TOTAL 116,500

CARACTERÍSTICAS DE LA REGIÓN ICA

5. Destino de la producción de alimentos por tamaño del predio.

TAMAÑO DEL PREDIO DESTINO Grandes Predios Mercado Internacional: 90%

Mercado Local: 10%

Medianos Predios Mercado Internacional: 30% Mercado Local: 70%

Pequeños Predios Auto consumo: 90% Mercado Local: 10%

CARACTERÍSTICAS DE LA REGIÓN ICA 6. Principales problemas por tamaño del predio.

a) Grandes Predios. •  Escases de agua para uso agrario. •  Escases de mano de obra no calificada. •  Propiedades no saneadas.

CARACTERÍSTICAS DE LA REGIÓN ICA

6. Principales problemas por tamaño del predio.

b) Medianos Predios. §  Escases de agua para uso agrario. §  Crédito no accesible. §  Tecnología tradicional. §  Propiedades no saneadas. §  Inestabilidad de precios. §  Plagas y enfermedades.

CARACTERÍSTICAS DE LA REGIÓN ICA 6. Principales problemas por tamaño del predio.

c) Pequeños Predios. §  Escases de agua para uso agrario. §  Tecnología tradicional. §  Propiedades no saneadas. §  Créditos no accesibles. §  Inestabilidad de precios. §  Plagas y enfermedades.

AVANCES EN LA REGIÓN

1. Manejo sostenible de agua y suelos.

LINEAMIENTOS AVANCES METAS Agua Junta de usuarios 8

Represamientos 13 (262MMC) Suelos De eriazas a

agrícolas 2,000 Has.

Drenados (104 Km) 21,000 Has.

AVANCES EN LA REGIÓN 2. Desarrollo Forestal.

LINEAMIENTOS AVANCES METAS Forestación Deforestación 200 Has.

Reforestación (Pino)

400 Has.

AVANCES EN LA REGIÓN 3. Seguridad jurídica sobre la tierra.

LINEAMIENTOS AVANCES METAS Titulación Con Título 70,000 Has.

Sin Título 36,000 Has. TOTAL 106,000 Has.

AVANCES EN LA REGIÓN 4. Infraestructura y tecnificación del riego.

LINEAMIENTOS AVANCES METAS Infraestructura Canales revestidos 3 Km

De captación de agua para 10 canales

6

Riego tecnificado Riego presurizado 61,000 Has

AVANCES EN LA REGIÓN 5. Financiamiento y seguro agrario.

LINEAMIENTOS AVANCES METAS Financiamiento Créditos colocados 4,800

AVANCES EN LA REGIÓN 6. Innovación y tecnificación agraria.

LINEAMIENTOS AVANCES METAS Innovación CITE VID 1

CITE Agro industrial 1

AVANCES EN LA REGIÓN 7. Prevención y atención de riegos.

LINEAMIENTOS AVANCES METAS Prevención Defensas rivereñas 24 Km

Descolmatación 8 Km

AVANCES EN LA REGIÓN 8. Desarrollo de capacidades.

LINEAMIENTOS AVANCES METAS Desarrollo capacidades

Escuelas de campo 3

Cursos de capacitación

40

AVANCES EN LA REGIÓN

9. Reconversión productiva.

LINEAMIENTOS AVANCES METAS Reconversión De algodón a: 25,000 Has.

Vid 5,000 Has. Esparrago 2,000 Has. Palto 12,000 Has. Menestras y otros 6,000 Has.

AVANCES EN LA REGIÓN 10. Acceso a mercados y cadenas productivas.

LINEAMIENTOS AVANCES METAS Mercados Agricultores

organizados 30 Organizaciones.

Vid 5,000 Has. Cadenas Productivas

Menestras, Palto, Lácteos, Cítricos y Cuy

8

Planes de Negocio Pecana, Palto, Vid, Granada, Esparrago y Caprino (queso)

10

PRESPECTIVAS EN LA REGIÓN

1. Manejo sostenible de agua y suelos.

LINEAMIENTOS PROYECCIONES METAS Agua Embalses medianos 5

Embalses pequeños 100 Suelos Construcción de

drenes 50 Km 10,000 Has.

PERSPECTIVAS EN LA REGIÓN 2. Desarrollo Forestal.

LINEAMIENTOS PROYECCIONES METAS Forestación Reforestación en la

cabecera de las cuencas hidrográficas de la región Ica

1,500 Has.

PERSPECTIVAS EN LA REGIÓN 3. Seguridad jurídica sobre la tierra.

LINEAMIENTOS PROYECCIONES METAS Titulación Saneamiento por

las subdivisiones prediales.

36,000 Has.

PERSPECTIVAS EN LA REGIÓN 4. Infraestructura y tecnificación del riego.

LINEAMIENTOS PROYECCIONES METAS Infraestructura Revestimiento de

canales de regadío 115 Km.

Riego presurizado 100 Módulos

PERSPECTIVAS EN LA REGIÓN 5. Financiamiento y seguro agrario.

LINEAMIENTOS PROYECCIONES METAS Financiamiento Facilitar el acceso al

crédito agrario mediante saneamiento de la propiedad y suscripción de acuerdos

1,200

PERSPECTIVAS EN LA REGIÓN 6. Innovación y tecnificación agraria.

LINEAMIENTOS PROYECCIONES METAS Innovación CITE Palto 1

CITE Menestras 1 CITE Camélidos 1

PERSPECTIVAS EN LA REGIÓN 7. Prevención y atención de riegos.

LINEAMIENTOS PROYECCIONES METAS Prevención Defensas rivereñas 24 Km. (5 PIP)

Descolmatación 8 Km. Kits agropecuarios (para heladas)

200

PERSPECTIVAS EN LA REGIÓN

8. Desarrollo de capacidades.

LINEAMIENTOS PROYECCIONES METAS Desarrollo capacidades

Escuelas de campo 10

Ganaderos capacitados 1,000 Productores de palto 1,200 Productores de menestra 200

PERSPECTIVAS EN LA REGIÓN

9. Reconversión productiva

LINEAMIENTOS PROYECCIONES METAS Reconversión De algodón a: 12,000 Has.

Vid 2,500 Has. Esparrago 1,000 Has. Palto 6,000 Has. Menestras y otros 2,500 Has.

PERSPECTIVAS EN LA REGIÓN

10. Acceso a mercados y cadenas productivas.

LINEAMIENTOS PROYECCIONES METAS Mercados Agricultores

organizados 8 Organizaciones.

Cadenas Productivas

Granada, Pecana, Limón, Palto y Vid

5

Planes de Negocio Palto, Pisco, Espárrago, Granado y Algodón

14

PROPUESTAS

1.   Al ianzas con pequeños y med ianos agricultores para el control fitosanitario integrado.

2.   Gestión de recursos hídricos mediante obras por impuesto.

3.   Promover campañas de difusión de los procedimientos de titulación.

4.   Difusión de planes de cultivo, riego y mercados.

PROPUESTAS

5. Organización y articulación de pequeños y medianos productores con las grandes empresas para la comercialización de productos agropecuarios.

6. Implementación de CITEs productivos (uva, palto, algodón, menestras y camélidos).

7. Promover la mejora de las condiciones de trabajo de la mano de obra no calificada.

SECTOR AGRARIO EN LA REGIÓN ICA Ing. Néstor Mendoza Arroyo

Director Regional de Agricultura Ica

Recommended