taller2_calorimetria

Preview:

Citation preview

Universidad de Santiago de Chile Departamento de Física Ing. De Ejecución Plan Anual

Taller 2. Calorimetría Noviembre del 2006

1. Hallar el calor que se debe extraer de 20 g de agua a 100 ºC para condensarlo y enfriarlo

hasta 20 ºC. Calor de fusión del hielo 80 cal/g;

Solución:

( ) ( )0Q mc T T 20 1 20 100 1600cal= − = ∗ ∗ − = −

2. Un calorímetro de 55 g de cobre contiene 250 g de agua a 18 ºC. Se introduce en él 75 g de

una aleación a una temperatura de 100 ºC, y la temperatura resultante es de 20,4 ºC. Hallar el calor específico de la aleación. El calor específico del cobre vale 0,093 cal/g ºC

Solución:

( ) ( ) ( )( ) ( ) ( )

cu cu 0cu a a 0a m m 0m

m

m

m

m c t t m c t t m c t t 0

55 0,093 20,4 18 250 1 20,4 18 75 c 20,4 100 012,276 600 5970c 0

612,276 calc 0,10265970 gºC

− + − + − =

∗ − + ∗ − + ∗ − =

+ − =

⎛ ⎞= = ⎜ ⎟

⎝ ⎠

3. Una bala de plomo de 3 g se desplaza a 240 m/s cuando se incrusta en un bloque de hielo a 0 ºC. Si todo el calor generado funde el hielo, ¿qué cantidad de hielo se derrite? (el calor latente de fusión para el hielo es de 80 kcal/kg y el calor específico del plomo es de 0,030 kcal/kg ºC. Suponga que la bala estaba a 0ºC.

Solución:

2 2

h f

hf

Q K1 1Q mv 0,003 240 86,4J2 2

m L QQ 86,4 0,24m 0,259gL 80

=

= = ∗ ∗ =

=

∗= = =

4. En un recipiente aislado se agregan 250 g de hielo a 0 ºC a 600 g de agua a 18 ºC. a) ¿Cuál es la temperatura final del sistema? b) ¿Qué cantidad de hielo queda cuando el sistema alcanza el equilibrio?

Solución:

El hielo necesita para fundirse:

H h fQ m L 250 80 20000cal= = ∗ = El agua puede proporcionar:

( ) ( )a a a e 0aQ m c T T 600 1 0 18 10800cal= − = ∗ ∗ − = −

Luego se derriten: Q 10800m 135gL 80

= = =

Por tanto, quedan 250-135=115g de hielo y 715g de agua en equilibrio a 0ºC