Tarea11 Industria 2681 Plc Equipo 2

Preview:

DESCRIPTION

Diagrama mental de Automatización en la industria

Citation preview

AUTOMATIZACIÓN

EN LA INDUSTRIA

Objetivos

SECTORES

Generar

Aplicación

Opciones de

Automatización

DEFINICIÓN

diferentes tecnologías

monitorear

controlar

para

Proceso, Maquina, Aparato,

Dispositivo

Cumple tareas

repetitivas

FINALIDAD

cantidad de producto

Tiempo posible

reducir los costos

Reducir Mano

de Obra Simplificar el

Trabajo

Mayor

Eficiencia

Mayor Calidad

Disminuir

producción de

piezas

defectuosas

Integración

con Sistemas

Empresariales

Incrementar

Productividad y

Competitividad

Automatización

con relés

Automatización con

sistemas de

adquisición de datos

PC

Automatización

con PLC s

Tableros

eléctricos de

maquinas,

telefonía,

controles de

semáforos

Señalización y

control

robótica, visión

artificial

Maniobras de

máquinas e

instalaciones,

plantas

químicas,

metalurgia,

domótica

Lógica sencilla

Mucho espacio

Manejo de

gran cantidad

de datos

Fabricación de

Alimentos

Petrolera

Industria Gráfica

Automotriz

Productos Farmacéutico

Textil

Ventajas

Desventajas

Fácil instalación

Costo elevado

Mantenimiento rápido

No son Versátiles

Velocidad

Acondicionamiento

de las señales

Trabajo en red

Espacio

reducido

Mejor

monitoreo de

procesos

Requiere

personal

calificado

Costo inicial

elevado

Ventajas

Desventajas

Ventajas

Desventajas

Centraliza el proceso

Elementos

Mano de obra

Energía

Capital

Tecnología

Materia prima

BERMEO MICHEL

QUISAGUANO FERNANDO

Pirámide de

Automatización

Historia

1969

1971

1990

1980

General Motors instaló el primer PLC para reemplazar los sistemas inflexibles cableados usados entonces en sus líneas de producción

los PLCs se extendían a otras industrias, conjunto de operaciones en 4 bits

Conjunto de operaciones en 16 bits.

Aparecen los PCs: fábricas completamente automatizadas y con comunicación a la Gerencia en "tiempo real".

Procesos

secuenciales