Tecnologia de La Construccion. Impermeabilizacion

Preview:

Citation preview

4.- IMPERMEABILIZACIÓN DE TECHOS Y TANQUE DE

CONCRETO.

Realizado por:• Isaac Rodríguez• Héctor Petit

• Jesús Hernández

CONCEPTOS BÁSICOS

La norma venezolana COVENIN 3400:1998.

impermeabilización: comprende los materiales, maquinarias, herramientas y la mano de obra, necesarios para la total y completa ejecución de todas y cada una de las etapas constructivas para proteger la edificación o cualquiera de sus partes contra las filtraciones u otros deterioros causados por la humedad; "waterproofing".

CONCEPTOS BÁSICOS

impermeabilización cementicia. Tratamiento químico para impermeabilizar y proteger el concreto. Aplicado como un recubrimiento sobre la superficie húmeda del concreto produce una reacción química capaz de formar cristales expansivos no solubles dentro del concreto.

techo. Cubierta no transitable de una construcción que sirve de protección contra la intemperie;"roof".

CONCEPTOS BÁSICOS

boquetón. Guarnición que se inserta en la entrada del bajante y que se prolonga alrededor del mismo para garantizar la continuidad de la impermeabilización. Los boquetones pueden ser prefabricados de plástico o de latón, o fabricados en la obra con la misma membrana asfáltica utilizada en la impermeabilización.

ETAPAS CONSTRUCTIVAS

a. Etapa previa

b. Etapa complementaria inicial.

c. Etapa de ejecución de la capa impermeabilizante.

d. Etapa complementaria final.

A. ETAPA PREVIA

5. Colocació

n de goteros

4. Preparació

n de superficies

3. Mediacaña

s y colocación

de boquetone

s

2. Pendientes y raseos

1. Verificación de las

condiciones de las

superficies

B. ETAPA COMPLEMENTARIA INICIAL.

- Imprimación

asfáltica- Limpieza

C. ETAPA DE EJECUCIÓN DE LA CAPA IMPERMEABILIZANTE.

conforme a la práctica establecida en el Artículo 5.3. en la gaceta 3400

Consiste en la aplicación de los

productos impermeabilizantes

D. ETAPA COMPLEMENTARIA FINAL.

colocación de las chapas de guarnición,

tapajuntas y accesorios similares

Recubrimiento de la capa

impermeabilizante mediante

acabados livianos si no es transitable

y acabados pesados si lo es.

Remates de la capa

impermeabilizante

CLASIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE IMPERMEABILIZACIÓN

sistemas

Asfaltico adherido

En caliente En frio

Asfaltico semiadheri

do

Superficie de concreto

Superficie de madera

Asfalticos adheridos

No asfalticos

Resinas o polímerosImpermeabiliz

ación por cristalización

IMPERMEABILIZACIÓN EN TANQUES DE AGUA

Las superficies de los tanques enterrados o en contacto con la tierra, se impermeabilizarán externa e internamente según los procedimientos establecidos en la gaceta 3400, independientemente de que se empleen hidrófugos y cualquier otro aditivo.

Las superficies interiores de los tanques de agua se impermeabilizarán con emulsiones asfálticas o mediante membranas asfálticas no contaminantes, libres de asbesto y fibras de vidrio.

IMPERMEABILIZACIÓN EN TANQUES DE AGUA

exterior

Las paredes no deben presentar cangrejeras,

porosidades u otras imperfecciones

similares.

Limpieza de la superficie con cepillo de fibras, Colocación de

un imprimador asfáltico.

Después que se haya secado el imprimador, se aplicarán la

capa impermeabilizante usando asfalto plástico fibroso

interior

Construcción de las mediacañas en todo el perímetro de la placa o

losa de fondo,

Limpieza de las superficies con cepillo de fibras para

dejarla libre de basura, Una vez que las paredes y el fondo del tanque estén

secos, se colocará el imprimador asfálticoTanto en los pisos como en

las paredes de los tanques se aplicarán tres (3) capas deemulsión asfáltica libre de

asbesto y de fibras de vidrio,

una versión de goteros para canalizar el agua de lluvia y trasladarla a un punto específico que se quisiera. Estos son muy común, se realizan también por dentro de la edificación para que esta no interrumpa visualmente la volumetría en sí de esta. Cabe destacar que los goteros ayudan a proteger la edificación para que la lluvia no afecte directamente a las paredes y se produzcan moho y humedad en ellas.

El gotero es una pieza que es añadida a los techos que sirve como control de la dirección del agua que cae en los mismos. Su función principal es la de alejar las aguas de las edificaciones, evitando que se humedezca la fachada y el deterioro de las mismas.