Tema 1

Preview:

Citation preview

Universidad Insurgentes plantel Cuautitlán

Tema: Características del hombrecontemporáneo.Ética en

los

negocios

Los valores y sus características mas importantes."La esencia del valor es un cuanto se relaciona adecuadamente con otro ser propiedades del valor"1.- Es objetivo. Es decir, tiene cualidades que se adecuan con otro ser, independientemente de que se conozca o no.2.- Es preferible. O sea, guarda relaciones de adecuación con la voluntad del hombre.3.- Son bipolares o polar: Lo que significa que en relación con su propia naturaleza tiene un lado negativo y un lado positivo. Ver ejemplo:

4.- Trascendencia: Aquí el valor es concebido como un ideal. No se agotan en un ser particular, sino que va mas allá de la realidad.5.- Jerarquía: Es importante mencionar que unos valores son superiores a otros.

La ética la enfocamos más a lo que es nuestra profesión o más que nada a la manera en que nos desempeñamos en nuestro trabajo, siempre estamos pendientes de que lo que hagamos en nuestra área de trabajo no afecte nuestra persona y nuestra imagen como empleados.

Ser una persona con iniciativa, atenta y responsable, para evitar llamadas de atención o problemas que podrían afectar la relación con los superiores o con los compañeros.

El campo de la ética. Relaciona la ética con la conducta social del hombre, que con el tiempo va cambiando su comportamiento adaptándose a su entorno y al grupo social al que va perteneciendo, así mismo va cambiando su forma de pensar y actuar.

La ética se va viviendo en la vida diaria, es algo que el hombre y la sociedad en general consideran que es una forma de conducta valiosa, obligatoria y debida, es casi vital, la sociedad le da el valor que consideren que debe de tener, ya que al ser una forma de conducta humana rige muchas cosas importantes a nuestro alrededor, como son la familia, el trabajo y el grupo social al que se pertenece.

• La cultura profesional

La cultura no es una decoración ornamental de la persona, ni es adherencia externa y adjetiva de la personalidad, ni es aderezo o aparejo con que se ensilla un hombre para hacerlo más útil o decoroso.La cultura no es tampoco erudición, por la cual un hombre acumula conocimientos.

Los valores morales que un profesional debe tener son:HONOR.- Calidad moral que nos obliga al cumplimiento de nuestros deberes.DEBER.- Todo aquello a que estamos obligados a hacer.RESPOPNSABILIDAD.- Obligación moral de cumplir con nuestros cargos o tareas. LEALTAD.- Condición que nos obliga a ser fieles con nuestros semejantes, incapaz de traicionar a nadie.

HONRADEZ.- Nos obliga a tener una conducta recta.PULCRIDAD.- Esmero en el aseo personal y en trabajo, delicadeza en el vestir y en el hablar.PAZ.- Demostración de tranquilidad, armonía, reconciliación y serenidad.

Todo profesionista esta obligado a amar la verdad y a practicar el bien.Ser profesional implica desarrollar una serie de competencias que van a normar la actividad futura.

El ejercicio de la profesión conlleva atender requerimientos de una serie ética establecida por la comunidad, un estilo de vida que redundará a su vez en una imagen social, por lo tanto conforme evoluciona la sociedad, también se modifican las actividades éticas de los profesionistas.