Tema 1. Epidemiología

Preview:

Citation preview

7/30/2019 Tema 1. Epidemiología

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-epidemiologia 1/11

TEMA 1.EPIDEMIOLOGÍAEN

PSICOPATOLOGÍAINFANTO-JUVENIL

5º Psicología. Clínica

Infanto-Juvenil.Prof. Angustias RoldánFranco

7/30/2019 Tema 1. Epidemiología

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-epidemiologia 2/11

1. PREVALENCIANúmero o porcentaje de casos de un

trastorno en un momento dado en una

población determinada.Dos formas de estudio: Muestras clínicas.

Muestras comunitarias.

7/30/2019 Tema 1. Epidemiología

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-epidemiologia 3/11

1.1. Muestras clínicasNiños y adolescentes que han requerido

atención: Salud mental. Colegios.

Sistema judicial.

Problema: quedan fuera los que no han

pedido ayuda por negación del problema,excesiva tolerancia, miedo, vergüenza.

7/30/2019 Tema 1. Epidemiología

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-epidemiologia 4/11

1.2. Muestras comunitarias Estudian muestras representativas de la

población.

Inconveniente: la comparación es muydifícil debido a las dificultades originadaspor las características de la muestra, ladefinición del trastorno y los elementos de

medida.

7/30/2019 Tema 1. Epidemiología

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-epidemiologia 5/11

7/30/2019 Tema 1. Epidemiología

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-epidemiologia 6/11

1.4. Diferencias en función delsexoMayor porcentaje de varones.

Varones externalizantes.

Mujeres internalizantes.

En los externalizantes, dos factores: Herencia biológica.

Factores sociales.

7/30/2019 Tema 1. Epidemiología

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-epidemiologia 7/11

HERENCIABIOLÓGICA

SOCIALIZACIÓNEXPECTATIVAS

SOCIALES

7/30/2019 Tema 1. Epidemiología

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-epidemiologia 8/11

2. PAUTA EVOLUTIVAAlgunos trastornos disminuyen con la

edad (trastornos de conducta y de la

eliminación). Los trastornos depresivos aumentan con

la edad.

Trastornos de la alimentación son muy

infrecuentes antes de la adolescencia.

7/30/2019 Tema 1. Epidemiología

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-epidemiologia 9/11

3. LOS INFORMANTES, UNPROBLEMA Existen marcadas diferencias de

prevalencia en función de quién sea el

informante. Padres.

Profesores.

Propio sujeto.

Lo situacional del comportamiento infantil.Características personales del propio informante

(fiabilidad de las fuentes y la selectividad

perceptiva).

7/30/2019 Tema 1. Epidemiología

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-epidemiologia 10/11

En líneas generales Los padres (cuando comienza e intensidad). Profesores: problemas de conducta

exteriorizados.

Decisión de pedir ayuda. Diagnóstico.

7/30/2019 Tema 1. Epidemiología

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-epidemiologia 11/11

Percepción de la necesidadde ayuda Incapacidad funcional que producen.

Edad del niño.

Temperamento.

Acontecimientos estresantes sufridos.

Estilo educativo de los padres.

Recommended