Tema17 análisis de los esquemas de inmunización utilizados en méxico

Preview:

Citation preview

Universidad Autónoma Metropolitana

Plantel Xochimilco

Ciencias Biológicas y de la Salud

Tronco Divisional

Modulo: Procesos Celulares Fundamentales

Análisis de los esquemas de inmunización

utilizados en México.

Profesor: Amézquita Landeros Jorge Antonio

Alumna: Ingrid J. Sánchez Ramos

Grupo: BB12A

Es un proceso mediante el

cual se adquiere en forma

natural o artificial, la

capacidad de defenderse

ante una determinada

agresión bacteriana, viral o

parasitaria.

La Cartilla Nacional de Vacunación es el documento oficial en el

que se registran las vacunas que cada niño ha recibido. Ayuda a

los padres o familiares a conocer el esquema de vacunación de

sus hijos, y permite al personal respectivo identificar las dosis

que faltan por aplicar. Se entrega de manera gratuita en todas

las unidades médicas del Sistema Nacional de Salud y en las

Oficialías del Registro Civil.

Es el organismo responsable de la administración y

control de la Cartilla. En los estados, los Consejos

Estatales de Vacunación realizan su distribución de

acuerdo con los lineamientos respectivos.

Nueva Cartilla Nacional de Vacunación 2000

http://www.salud.gob.mx/unidades/conava/vacun/cartilla.ht

m. Consultado 31 de Enero

Esquema de vacunación

http://www.infectologiapediatrica.com/attachments/cartilla_

vacunas_0k.pdf. Consultado 31 de Enero

Cartilla Nacional de Salud

http://salud.edomex.gob.mx/salud/cartillas.htm

, http://promocion.salud.gob.mx/dgps/interior1/programas/

cartillas.html Consultado 31 de Enero

Recommended