termo.docx

Preview:

DESCRIPTION

aplicaciones de termodinamica en ing civil

Citation preview

Aplicaciones de la Termodinámica en Ingeniería Civil

Caso I

En la ingeniería estructural se debe conocer ampliamente los materiales que se utilizan en el diseño y construcción de cualquier tipo de estructuras ya que de esto depende la eficiencia y rentabilidad de las obras. En especial las estructuras metálicas se tiene que tomar en cuenta sus propiedades al dilatarse o contraerse con los cambios de temperatura del ambiente para asegurar que la estructura pueda soportar los mismos y no caerse. El calor que fluye entre las paredes y suelo de la vivienda (envolvente) es otra parte importante y mediante los mecanismos de transferencia de calor, sabemos la limitación energética de la vivienda, las cargas térmicas a la que está sometida, conocemos las propiedades del aislamiento a utilizar, y un largo etc.

Caso II

Otra de las aplicaciones de la Termodinámica en Ingeniería civil seria en las plantas hidroeléctricas. Las plantas hidroeléctricas aprovechan los caudales y caídas de agua. Todo comienza cuando el sol calienta las masas de agua, de su evaporación se forman nubes y eventualmente lluvia que fluye a través de ríos. De esta manera se completa el ciclo termodinámico y estas plantas aprovechan parte de la energía que posee esta corriente de agua al pasarlas por turbinas que convierten la energía mecánica en energía eléctrica.