TEST DE VALORACIÓN NEONATAL

Preview:

Citation preview

1

TESTS DE VALORACIÓN DE EDAD GESTACIONAL

Presentado por: MI Cesia M. Gallegos-Kattán

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURASFACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

HOSPITAL LEONARDO MARTÍNEZ VALENZUELAINTERNADO ROTATORIO EN PEDIATRÍA

2

INTRODUCCIÓN

3

VALORACIÓN DE EDAD GESTACIONAL El conocimiento de la edad gestacional (EG)

constituye un parámetro imprescindible ya que de él depende en no pocas ocasiones, la actitud diagnóstica y terapéutica.

Determinadas patologías neonatales son más frecuentes en algunos grupos de recién nacidos, por lo que la clasificación de éstos en función del peso al nacer y de su EG es de gran utilidad para establecer con mayor precisión su pronóstico.

4

TEST DE USHER

TEST USHER

El método de Usher solo permite identificar al recién nacido en tres rangos: menor de 36 semanas, de 37 a 38 semanas y mayor de 39 semanas.

Además se altera con los trastornos del crecimiento intrauterino.

TEST USHER

8

TEST DE DUBOWITZ

TEST DUBOWITZEn 1970, Dubowitz et al, idearon un método clínico basado en 10 criterios físicos y 11 neurológicos, a partir del cual se podía inferir una EG determinada

El Test de Dubowitz requiere de mayor tiempo para su aplicación (valora 21 parámetros) y necesita de mayor experiencia de parte del examinador; además debe ser realizado dos veces, por un observador diferente cada vez, para así asegurar la objetividad.

VALORACIÓN DE DUBOWITZ

SIGNOSEXTERNOS

EDEMA

PIEL

Obvio deManos pies ySobre tibia

MuyDelgada

Gelatinosa

RojizaObscura

NumerosasVenas, más en

abdomen

No obvio deManos y pies :Si sobre tibia

Delgada yLisa

UniformementeRosada

Venas ytributarias

No edema

LisaMedianamente Gruesa, Rash

O descamación Superficial

PálidaRosadaVariable

Vasos clarosSobre abdomen

Más gruesa conFisuras o

Descamación enManos y pies

Pálida solo rojaEn orejas, labios,Palmas y plantas

Vasos vistosIndistintamente

En abdomen

No se ven vasossanguineos

SCORE

0 1 2 3 4

10

SIGNOSEXTERNOS

Lanugo sobreEspalda

Arrugas Plantares

FormaciónDe pezón

TamañoMama

Pabellón auricular

No lanugo

No hay

No hay

TejidoNo palpable

Plano borde noincurvado

Abundante Largo y fino entoda la espalda

Algunas marcasEn parte anterior

Se define conAreola suave < de 0.75 cm

menor 0.5 cm

Ligeraincurvación

Fino en Espalda baja

Marcas rojizasDefinidas en

tercio anterior

Entre 0.5 a1.0 cm.

Mayor Incurvación enParte superior

Pequeñas Cantidades enAlgunas áreas

Aumentan en Más de un tercio

Areola definidaDiametro

0.75 cm.

mayor de 1 cm.

Bien definida laIncurvación

total

Poco en espalda

Son profundasEn la mitad

anterior

SCORE

0 1 2 3 4

11

VALORACIÓN DE DUBOWITZ

SIGNOSEXTERNOS

Firmeza dePabellonesAuriculares

GenitalesMasculinos

GenitalesFemeninos

Se doblan Facilmente

Y no rebotan

Escroto Vacío

Labios Mayores Separados

Labios menoresprominentes

Facilmente seDoblan

Y rebotan poco

Un testículo enEscroto parte

Alta

Labios mayores Cubren

ParcialmenteLos menores

Borde cartilagosMás definidos

Con placas Suaves y rebote

Al menos un Testículo en Escroto bajo

Labios mayoresCompletamenteCubriendo los

Labios menores

CartílagosFirmes

En bordesRebotan al

instante

Desprovisto deLanugo

Ya decendieronLos testículos

SCORE

0 1 2 3 4

12

VALORACIÓN DE DUBOWITZ

13

14

15

MÉTODO DE PARKIN

Método de ParkinPoco fidedigno en RN muy inmaduros, de menos de 33 semanas de edad gestacional

Tampoco es útil para diagnosticar los RN postérmino

Susceptible de ser alterado por la hipoxia y el frío,

16

17

18

19

TEST DE BALLARD

Método de BallardPrueba más utilizada en la actualidad

Subjetivo y diferentes observadores pueden obtener resultados distintos en el mismo neonato.

Menor grado de correlación con la ecografía fetal y FUM en el caso de RN muy prematuros

No se recomienda de forma exclusiva para evaluar la edad gestacional de los recién nacidos.

20

21

22

23

TEST DE CAPURRO

Método de Capurro

Simplificación del método de Dubowitz

5 físicos 2 neurológicos

Más práctico y rápido

24

Constante equivalente a 200 días + la suma de los puntos de las 5 características físicas y de 2 signos neurológicos que dan un intervalo 200 a 309 días (28.4 – 44.1 s), error de 8.4 días

25

26

Capurro B:RN con depresión por fármacos debido a problemas neurológicos, mortinato.204 días mas la suma de los puntajes de 5 características físicas204 a 298 días (29.1 a 42 s), error 9.2 días

Tabla de Jurado GarcíaUna vez conocida la edad gestacional, de

acuerdo al peso se clasifica en:Pretérmino <37 semTérmino 37 a 42 semPostérmimo >42 sem

Hipotróficos o bajo peso al nacer Eutróficos o de peso adecuado Hipertrófios o de peso grande para su EG

27

28

BIBLIOGRAFÍANazer, J. Métodos para evaluar Edad

Gestacional. Neonatología. Página 40-45 Santiago, Chile : Hospital Clínico Universidad de Chile, 2003.

29

GRACIAS!!!

Recommended