Tiroides

Preview:

Citation preview

TIROIDESTIROIDES

Luque PaulinaLuque Paulina

HIGA Eva PeronHIGA Eva Peron

20122012

La glándula tiroides se halla situada en la parte anteriorinferior del cuello en un espacio limitado por tráquea, esófago, arterias carótidas, venas yugulares y músculos. .

Posee dos lóbulos unidos por un puente de tejido tiroideo, llamado Posee dos lóbulos unidos por un puente de tejido tiroideo, llamado itsmo.itsmo.

La forma y el tamaño de los lóbulos tiroideos varían ampliamente, La forma y el tamaño de los lóbulos tiroideos varían ampliamente, teniendo como término medio cada lóbulo:teniendo como término medio cada lóbulo:

longitud media de 40-60 mm longitud media de 40-60 mm anteroposterior de 13-18 mm anteroposterior de 13-18 mm itsmo es de 4-6 mmitsmo es de 4-6 mm

Nodulo TiroideoNodulo Tiroideo El nódulo tiroideo es un crecimiento El nódulo tiroideo es un crecimiento

focalizado unico o multiple en la glandula.focalizado unico o multiple en la glandula. Su incidencia varia dependiendo de los Su incidencia varia dependiendo de los

antecedentes de radiacion, edad y sexo. antecedentes de radiacion, edad y sexo. Frecuentemente afecta al sexo femenino y Frecuentemente afecta al sexo femenino y aparece entre la 3 y 4 decada de la vida.aparece entre la 3 y 4 decada de la vida.

La ecografía tiroidea es una técnica más sensible La ecografía tiroidea es una técnica más sensible que la palpación, inocua y barata, que eleva la que la palpación, inocua y barata, que eleva la prevalencia de nódulos tiroideos entre población prevalencia de nódulos tiroideos entre población asintomática a 19-35%. asintomática a 19-35%.

La mayoría de los consensos consideran solo La mayoría de los consensos consideran solo significativos los nódulos mayores de 1 cm., por significativos los nódulos mayores de 1 cm., por lo que la indicación de realización de punción lo que la indicación de realización de punción aspiración con aguja fina (PAAF) se limita a los aspiración con aguja fina (PAAF) se limita a los nódulos mayores de 1 cm.nódulos mayores de 1 cm.

El examen histopatológico es el El examen histopatológico es el gold standardgold standard en la evaluación del nódulo tiroideo. en la evaluación del nódulo tiroideo.

Tecnica ecograficaTecnica ecografica

Nodulo Tiroideo SolidoNodulo Tiroideo Solido

Nodulo Tiroideo QuisticosNodulo Tiroideo Quisticos

Calcificaciones TiroideasCalcificaciones Tiroideas

Cancer de tiroidesCancer de tiroides Es el cancer endocrinologico mas frecuente (90%).Es el cancer endocrinologico mas frecuente (90%). Afecta mayormente al sexo femenino, aumenta la Afecta mayormente al sexo femenino, aumenta la

probabilidad de malignidad los antecedentes familiares y probabilidad de malignidad los antecedentes familiares y la exposicion a radioterapia.la exposicion a radioterapia.

Se clasifican en:Se clasifican en: Carcinomas diferenciados: Carcinomas diferenciados: PapilarPapilar / Folicular / Folicular / / Carcinoma medular Carcinoma medular Carcinoma indiferenciado Carcinoma indiferenciado Linfoma Linfoma

Criterios clínicos de sospecha de malignidad en los pacientes

Sospecha elevada: Carcinoma medular o neoplasia endocrina múltiple tipo 2 en la

familia Crecimiento rápido Nódulo muy firme Fijación a estructuras adyacentes Parálisis de cuerdas vocales Adenopatías regionales Metástasis a distancia (pulmón o hueso)

Sospecha moderada: Edad inferior a 20 años o superior a 60 Historia de irradiación en el cuello Sexo masculino y nódulo solitario Fijación dudosa Diámetro superior a 4 cm y parcialmente quístico

Cancer FolicularCancer Folicular

DiagnosticoDiagnostico

ECOGRAFIA ECOGRAFIA

TIROIDEATIROIDEA

• PAAFPAAF Es el procedimiento diagnóstico clave en el estudio de la

enfermedad nodular tiroidea.

Indicaciones:

Nodulos > 1 cm Nodulos < 1 cm con antecedentes de patologia tiroidea

familiar, imagen ecografica sospechosa, adenopatias o paralisis de cuerdas vocales asociadas.

Contraindicaciones:

Pacientes no cooperadores Diatesis hemorragica Hemorragia intratiroidea Obstruccion de via aerea

Materiales Materiales

Dos jeringas de plástico de 5 ml. Dos jeringas de plástico de 5 ml. Una aguja subcutánea para administras 2 ml de anestésico local Una aguja subcutánea para administras 2 ml de anestésico local Agujas subcutáneas de 25 G para infiltrar anestesia local. Agujas subcutáneas de 25 G para infiltrar anestesia local. Agujas de 23-27 G y hasta 4 cm, biseladas, para realizar la punción Agujas de 23-27 G y hasta 4 cm, biseladas, para realizar la punción

(nosotros usamos las de punción lumbar biseladas). (nosotros usamos las de punción lumbar biseladas). Funda para sonda y gel estéril, guantes estériles, alcohol, paños Funda para sonda y gel estéril, guantes estériles, alcohol, paños

para hacer un pequeño campo estéril y gasas. para hacer un pequeño campo estéril y gasas. Fundas protectoras de la sonda y gel (no es imprescindible Fundas protectoras de la sonda y gel (no es imprescindible

estériles). estériles). Cristales (los famosos portas) para hacer la extensión, spray fijador, Cristales (los famosos portas) para hacer la extensión, spray fijador,

y lápiz para identificar los cristales. y lápiz para identificar los cristales.

ProcedimientoProcedimiento

Explicar el procedimiento, complicaciones, dudas y firmar el CI.Explicar el procedimiento, complicaciones, dudas y firmar el CI. Posicionar al paciente.Posicionar al paciente. Realizar nuevamente una ecografia para posicionar la lesion, Realizar nuevamente una ecografia para posicionar la lesion,

identificar vasos y estructuras adyacentes.identificar vasos y estructuras adyacentes. Desinfectar la zona a punzar.Desinfectar la zona a punzar. Avisar al paciente que no hable, trague o se mueva.Avisar al paciente que no hable, trague o se mueva. Colocar anestesia local.Colocar anestesia local. Introducir la aguja guiada con la ecografia.Introducir la aguja guiada con la ecografia. Realizar varios movimientos con la aguja para obtencion del Realizar varios movimientos con la aguja para obtencion del

material (3-4 veces).material (3-4 veces). Extraer la aguja, extender en el portaobjetos y colocar fijador Extraer la aguja, extender en el portaobjetos y colocar fijador

citologico.citologico.

Muchas GraciasMuchas Gracias