TITULARIZACION DE ACTIVOS Instituto Iberoamericano del Mercado de Valores. Guatemala, 29 de...

Preview:

Citation preview

TITULARIZACION DE ACTIVOS

Instituto Iberoamericano del Mercado de Valores.

Guatemala, 29 de noviembre de 2000

Perspectivas de desarrollo en El Salvador

¿Qué es la Titularización?

Empresa dueña de activos

Empresa administradora

ACTIVOS SEPARADOS DE LA

EMPRESA

Emisión de titulosvalores

Titularización

Es una alternativa de financiamiento que implica la emisión de títulos valores

respaldada en diferentes tipos de activos.

Los instrumentos financieros se respaldan por el valor o flujo proveniente de un portafolio

o activo específico y determinado.

Participantes

Originador Administrador

Agente de Valores

Depositario

Garante

Clasificadoras de Riesgo Mercado de

Valores organizado Inversionistas

Patrimonio Autonomo

Emisión titulosvalores

Funciones del Administrador

Recibe dinero de la venta de titulosvalores

Originador(Traspasa carteras

crediticias)

Cobra cuentas a favor del originador

Al vencimiento paga intereses y capital a inversionistas

Gestiona emisión

de títulos valores

Mecanismos de Seguridad

• Internos– Emisión de clases preferentes– Sobrecolateralización.– Cuentas de Reserva.– Sustitución de Cartera.– Garantía del originador.

• Externos– Avales o garantías conferidos por instituciones financieras y

aseguradoras.– Depósito de dinero.– Contratos irrevocables de fideicomiso de garantía en los cuales

el patrimonio autónomo, a cuyo cargo se emiten los valores, tenga la calidad de beneficiario.

Vehículos Para Titularizar

• Fideicomisos

• Vehículos de propósito especial.

Ventajas

• Es un mecanismo de desintermediación financiera.

• Agrega valor a un activo que dentro de la empresa no lo tenía.

• Precio de Mercado: Otorga valorización de mercado.

• Aislamiento del riesgo del Originador,

• No afecta el nivel de endeudamiento del Originador.

Ventajas

• No afecta la relación deuda/patrimonio de los bancos.

• Disminuye costos de emisión de títulosvalores– Costos Directos de administración del

activo,– Costos Indirectos como la disminución de

reservas por carteras morosas.• Amplía las posibles combinaciones de

madurez, tasas y riesgo de los títulos

Etapas del proceso de titularización

3. Empresa con problemas de financiamiento.4. Originador de los préstamos vende todos

los créditos.5. Emisión y venta de títulos valores.6. Administración de los activos que

garantizan la emisión.7. Amortización de las obligaciones generadas

por la venta de títulos valores.

Tipos de Títulos• Certificados Fiduciarios de participación

–Los inversionistas son dueños del fideicomiso o del activo generado con su participación.

• Títulos de contenido crediticio–Títulosvalores de renta fija.

• Títulos de mixtos–Adicionalmente al derecho sobre el patrimonio o fondo pueden ser amortizables o tener una rentabilidad mínima.

¿Qué exigen los inversionistas al adquirir títulos securitizados?• Disponibilidad de información del

comportamiento histórico de los activos que respaldan la emisión.

• Clasificación de Riesgo• Liquidez del mercado secundario• Tasa de rendimiento alto que compense el

riesgo por invertir en títulos garantizados por activos iliquidos.

Características de Activos a Titularizarse

(Carteras crediticias, Inmuebles, proyectos)• Patrones de pago bien definidos• Homogeneidad.• Diversificación geográfica y socio-económica para

diluir el riesgo crediticio• Capacidad de generar flujos periódicos y predecibles.• Clara configuración de los créditos• Baja probabilidad de incumplimiento de pago por parte

de los deudores.• Amortización total de crétido a su vencimiento.• Retornos superiores a los activos securitizados

Perspectivas de Titularización en El Salvador

• Mercado de Valores.

• Sistema Privado de Pensiones.

• Modificación de Leyes: (Ley del Mercado de Valores - Ley SAP - Ley del IVA - Ley del ISR - Código de Comercio - Ley de Bancos - Ley de la Propiedad, Raíz e Hipotecas).

Titularización usando como vehículo a los fideicomisos

• Funciona en Argentina.

• Se constituyen fideicomisos para administrar los activos garantes de la emisión.

Figura del Fideicomiso en El Salvador

El fideicomiso es la única forma de vinculaciones a la propiedad que está permitida constitucionalmente.

Están permitidos:• Los f. constituidos a favor del Estado, de las

instituciones de beneficiencia o de cultura, y de los legalmente incapaces.

• Los f. constituidos por un plazo que no exceda del establecido por ley y cuyo manejo esté a cargo de bancos o instituciones de crédito legalmente autorizados.

• El bien de familia

Regulación del Fideicomiso en la Ley de Bancos

• Regula los Fideicomisos, evitando que se utilicen para la trasgresión de normas prudenciales (Límites crediticios, Operaciones con Administradores y Operaciones Relacionadas).

• Existen reglas de inversión – si la finalidad de un fideicomiso es la emisión de CF de Participación, los recursos captados no pueden invertirse en créditos y otros instrumentos financieros -

• El BCR puede establecer encaje a los fondos recibidos en concepto fiduciario, cuando la colocación de los mismos se realicen en créditos o en otros instrumentos financieros que no estén sujetos a encaje.

Borrador de proyecto de Ley

Activos a Titularizar

• No pueden ser objeto de titularización:

– Bienes que se encuentren embargados o en litigio.

– Bienes adquiridos como resultado de un proceso de lavado de dinero.

Vehículos

• La emisión de valores securitizados pueden hacerse a través de sociedades titularizadoras y por los demás vehículos que resulten idóneos de conformidad a las leyes correspondientes.

Administración de los Activos

• La conservación, custodia y/o administración de los bienes o derechos securitizados, así como el recaudo, transferencia y distribución de los flujos provenientes de los activos, pueden realizarse por la entidad titularizadora directamente, o por el originador o por otras personas jurídicas especialmente contratadas para el efecto.

Representación del patrimonio autónomo

• El Representante de los tenedores de valores securitizados será designado por la Junta General de Accionistas.

• Representante verificará que la entidad titularizadora cumpla, en relación con el respectivo patrimonio autónomo, con lo dispuesto en la Ley, las disposiciones complementarias y reglamentarias, el contrato y el reglamento de emisión.

Tipos de Valores

• Por el derecho que incorporan los valores securitizados pueden ser de contenido crediticio, de participación y mixtos.

• Un mismo patrimonio autónomo puede respaldar la emisión de distintas clases de valores con derechos diferentes.

Mecanismos de Cobertura

• Subordinación de la emisión, • Sobrecolateralización, • Exceso de flujo de fondos, • Líneas de crédito, • Garantías, • Avales • Fideicomisos de garantía.• Igualmente, podrá preverse la sustitución de activos

que estén produciendo desviaciones de flujo por otros activos de iguales o mejores características.

Características de las Sociedades Titularizadoras

• Sociedades ánónimas de giro exclusivo

• Objeto: emisión de valores titularizados

• Capital social mínimo de 3 millones de colones salvadoreños (300,000 dolares)

Separación Titularizadora de los patrimonios autónomos

• La sociedad titularizadora llevará un registro especial por cada patrimonio separado que constituya.

• La contabilidad del patrimonio común y las contabilidades de los patrimonios separados, serán llevadas en forma independiente.

• La quiebra de la titularizadora solo afectara a su patrimonio común y no originara la quiebra de los patrimonios separados que haya constituido

TITULARIZACION DE ACTIVOS

Guatemala, 7 de noviembre de 2000

Perspectivas de desarrollo en El Salvador

Instituto Iberoamericano del Mercado de Valores.

Recommended