Torneo de hockey sobre patines de Sardaliola...

Preview:

Citation preview

EL MV~NDO DEPORTIVA SEGUNDA PAGINA

- El Torneo de hockey sobre patinesde Sardaliolar NEUMATICOS Y TUBULARES ~ FIGURAS DEL DEPORTE El Atlético único venc~doren la primera jornada

________ J aim,e Sule LOS PRIMEROS PARTIDOS Ribatallada,~Roca y Francj~rra.1 ______________________________________________________ Atlético—Casino 4—2 l)eportívo.—Martmn,Arquer, M. Hu.~ ~ Entrenador del C. N. B. Hércules—Deportivo 2—2 met, Basca, Reco)onsy Lucaya.1 ______ 1 La clasificación actual: Seguidamente se efe~tuÓel en-1 1 Atlético 1 1 0 0 4 2 3 cuentroentre ~1Atlético y el Casiii~1 ____________ r Deportivo 1 0 1 0 2 2 2 quenos deparóuna justa victorIa del1 1 Hércules 1 ~ ~ ~ 2 2 2 Atlético, equipo que sobre el papel

u 1 Casino ~ o o i 2 4 1 se mostrabamás fuerte. A pesarde1 _________________________________________________________________________ ~ ~1 ~ 1 Se inició cc ir brillante éxito el había ya marcado un tants, el Casi-que a! minuto de juego Plaserutia

~ 1 ~• R 1 UN FA N EN E1. EXTRANJ ERO ~~ como en anua ariieriores organiza e~ tico, Gambús hizo w~gran partido~ torneo verantod de Sardañola,que no no logró imponerse,En ~ Alié

~ VUELTA CICLISTA A PORTUGAL club de la veeiiia villa, para fornen- ~, estopermitió a sus delanteros‘an-ti ~tar este deporteaún más en aquella zarse a la ofensiva sin inquietarsetit t localidad. mucho por su defensa.Lo contrarioLos jugadores del primer equipo sucedió~p el Casino; Plasenciahubo

VII etapa: Evora - Extremoz ( contra reloj ) 7 5 kilómetros ~ ~del Sardanola fueron acopladosen- ~de preocuparsemáásde ja defensiva~tre io~equipos participantesde for- que del ataque y éste privado dci

~ Gran vencedory leader de la general: JOAO REBELO ~ ~ma que quedara cada uno de ellos apoyo de su centro poca cosa podía1 niverado y ;~dmás de verse buenos hacer.~partidos, s~1ierannuavos valores de Arbitró discrtamenteCuevasy Jos~ 1 aquella CoiflOi~Cui, aprovechando las equipos forináronse corno sigue:1 MONTAN DO LOS 1NSUPERAB LES ~~ i Este es ci tercer año que celebra Durán,R. Query 3. Dasea.1 , vacacionesestivales, Atlético.—Gambús, Ventin, Qu~r.

~ .i. ~.J B I,J 1 A R E 5 ~~ 1 emocivas luchas pa-a la adjudica- tro en unainternadade Canaisced-il~. el Sardañoiasu competición y por Casino.—Angl.arill, Borrás, Piasen-~los resu~tadosobteiiiios en la fecha cia E. Rec~Ions,Canals y Fatjó.~ 1 1 inicial del torneo promete revestir Ál minuto d~eempeza~io~ ei~uenr1 ~ 11 _______________________________________________________________________________________________1 ~ El domir.go por la noche, en el 1 cien en (lefinitivO de los primeros la pelota a Plasencia que lanzandot 1 1 Restaurantedel C. N. Barcelona, ~lugares de la clasdfioacion. ~ fuerte tiro fud el primer tantot 1 del encuentre.~ ~ cinco mizmtOs1 ~ ~~ se ofreceU~homenajea «Jaume». ~ El primor (ncuent~~del torneo se nive~óe

1 marcadoral lograr Tnflt~-1 1 1 mejor conocido por Jaime Su- ~entre el n~iccads3’ Ci Deportivo, ter- car A. Quer de un buen remate a1 ~1 Fi, este voluntarioso empleadodel ~minó con empate a dos tantos. Re- puerta. Durán deshizo oil ~npate al

~ ~1 escasoha logrado encauzarlos en- ~en la primera paro y principios de lons pudo más tarde e~taNecerel1 ! C. N. Barcelona, que en un año ~aullado equitati%o, ya que si bien quedar solo ante AgIarIIl. ~. Reco-1 ~ tusiasmos de los nadadores del 1 la segundadominó más el Hércules, segundo empate al burlar ea ~ueta1 1 ~ club decaito hacia el objetivo de ~llegando a tener dos a cero a su Gambús despuésde haberse~u~1do~11 1 ~ luchar por el deporte, en benefi- t favor; ci Deportivo no se amilanó ~ una parada. Antes de finalizar1 1

volver al C. N, Barcelona y a la ~que finalisara el partido. ~ ~ del Atletico c~ la o~tenci6ndel t~-~ . cio individual y también para de- y logró igualar el marcadorantes de e~primer tic~po uia~ció ~i,avictoria

?aes~Vilanova del Camí, cruce Igun- La II Carrera para amateurspatrocinada región el prurito de una poten- 1 Resultó pobrc dic iuego el encuen- MARCOS HUMET cer tanto para su dlub.4 Ppllejá~Martoreli, Masquefa,Capella-t8 tViartorell, Pallejá, San Vicens por Bicicletas Lázaro y organizada cialidad deteptada durante mu- ~tro, pero fue jugado con gran v&i,un- La segundaparte ya no fu~taxichos años. 1 tad poi~ambaspartes,sobresaaienilo Hurnet aoUió más adelantadoy el interesantecomo la Primera, Per~da, Casteijoli, Bruchs, Esparrague- Este homenajeva también de- ~por el Deportivo M. Humet y las in- juego se nIveió. Fruto de~estareac- diendo muchaemotividad.En dlver-dicado a los campeonesregiona- 1 teligentes jugadas de Recolonsi, L. clón fué la obtencióndel primer g~1 ~ ocasiones el Casino buscaba eJde~Horta SanBaudilio, Cornellá, Es-

. 1 celona en la presente temporada. ~acertados, estando Ribatallada algo ~ Deportivo por M. Hume’t de u.u ro a los quince minuios A. Quer ~-les, que ha tenido el C. N. Bar- 1 Humet y Diviu, también estuvieron buen tiro que cogid desprevenidoa gol que le niv~1ara~ marcador, pa-~lugas y Avenjdir del Generalísimo,mismo ~jtío de la salida. por el C. C. Gracia ~ el esfuerzo de esteemptesdo,que ~ A los 17 minutos, Ribatallada inau- te e11 gol del definitivo empate de terminó ~l partido.dude estarásituada la meta,en el Pero en el ánimo de todos está ~desentrenado. Dlviu. Recebasconsiguió finaimen~tableclael definitIvo 4-2 con el que—~l...?

con la confianzade unir JuntaDi- guró el mimador al ser castigadoci im oportuno y colocadorematea un Sobres~eronpor ~l M~éticoade-—Sí, pues, los premioshemospro- Trofeo Sastrería P. Martí 1 roctiva y con la voluntad do todos Deportivo con penaty. En el segun- despejeflojo del portero. m~ísde Garmbtls. A. ~uer y a~in1as1 curado que sean de la importanciade la earrerur que se disputa y gra- Mañana dará término la

5 brillan- es esperadacon Interés por parte lo~nadadoresha logrado lo que do tiempo volvió ir marcar Ribarta- Arbitró bien Cuevas y Jos equipos jugadas de Ventin. i-’a~r e~Casino,cias a la magulfica colaboración de tes organizacionesqueha anunciado de todos. Nadamenosque loS «ama.. Wdos los aficionados deseaban: liada, tambien de penalty. Reaccio- eran ~.ossiguientes: Plasencia y E. Recolona; Mi~Iarill,ParqueMar)aflao, con su propie~aríO,c~nmotivo de la Fiesta Mayor el ~teurs» entrarán en liza y ada su ‘arrancarde su ostracismoa le~iia- ~ segruidamente «1 Deportivo, M-. Hércules—Divin, prat, L. Humet, inseguro.—A.

podido satisfpcer nuestro deseo. Si~ Y el cierre de esta actividad lo ~ calidad e» indiscutible que la ca ______________________________rrera será ñiuy disputada.Además, tación regional, ~: — ~D. Adbón Bordoy al frente, hemos C. e. Gracia. 1 ___________________________ _____________________________________________________________________quieres tonflr nota, ahí los tienes:1 darán los «amateurs» que disp’uta- ~hay el hecho de que la prueba se Es digno de tener en cuenta 1

. 1500 pesetas;2. 250; 3. 2DB’, 4. 200; rán la II Carrera de preselección disputaráen ui~circuito urbano que que Jaime Sulé es un viejo ese- cias del portugués.Demostró el na-L 150; 13. 100; 7, 75; 8. 50; 9, 2,5 y olímpica, la cual está patrocinadalii ~está en magnifica5 condiciones, y pleado del C. N. Barcelona, pe~ varro que rio le ti�ne ningún miedo El 1 N. Baffelona venció ampliamente al C. N.lo pesetas. tegramentepor bicicletasRamónLá, dondelo corredoresdebenemplear_ a su juventud y en su labor ha y cine él es uno de nuestros pocos

C~asifit’acióntercera y cuarta ca- zaro. ~se a fondo, tanto ea la subida como puestosusmáscaras ilusiones pot tesosmetbos capacsde tenerlea ra-tegorfas: 1. 100 ptas.; 2. ‘75; 3. 50; El pasadodomingo era l~ A C. en el descenso. el amor que siente por el club. El ya. Nos gustaria volverle a ver ante Palma, anodieen la piscina de la Escollera4. 25. Coll-Blanch, querompía el fuego con~ £n el C C Gracia, obran ya las ha recogido Ip experienciade to- , Joe Luis, coras probable si el portu-

Ademáshaylos siguientespremios~organizacionesde cara a los afielo- inscripciones de los más destacados dos los entrenadoresque sucesi- guésaceptaci reto que éstele lanzó Anoche, en la piscina‘de la Esco- alcanzarlos primeroslugaresde nuez-especialesCopa y banda al campeón.~nados, y en ruta les hacia disputar corredoresde esta categoría,uno ce vamente han pasadopor er club ~al final de la pelea, llera, se celebró el «nunciadaencuen- ti-a natacifin regional, sigtuendo, co-~l-copapara el equipo queclasifique 42 km., que dieron una magnífica los primerosfué Mestresqueestáin~s decapo. Empezando por Eurlque ~ Poissard ca téon~camentelo mejor ~ ~ el c. N. Palma, que obtuvo mo es natural, con el entusiasmo~e

carrera. Mañanaes el C. C. Gracia que entusiasmado en la carre~n,y Granados, pasando por Ernesto ~quepisa nuestro’, tapices de lucha Ii.- ~ señalado&ito. El püblico aeudi~5ahora y la disciplina hacia su ~tre-mejor a tres corredores. , ~que cori la colaboraciónde Bicicle_ el quehemosvisto algunosdías «ro- ~ Speissvgger,Joaé Pinillo, Ricardo bre. Ayei lo dtmo~trócumplidamen- ~ bastantenúmero al C. N, Barco- nador. Venció Ro~rto.,eu los 100ruestro agradecimiento a las ‘auto- Brull, Jaime Cruells y Francisco ~te anteun adversariobien difícii para lona y la reuni&n se ~esizó con çrue- metros libres, ~on un estilo fácil yAsimismo, hemos de manifestar tas R. Lázaro les da la segundaca ~dando» por el circuitoridades,las cualeshan otorgadosen- rrera, y esta se disputarásobreun El circuito de carrera,es: Vía Au- ‘ Gibert. Co»-~esta experienciay COn ~�stasdemostracionespuesno hay du~ bas muy interesantesy competl~as.1 cori u~ criterio exacto del esfuerza_________________________________circuito urbano, con un total de 45 gusta,Plaza Molina, calle Balmes, ca.. su amor probado al C. N. Barca- ~da que Calpecon su dureza e irregu.km., equivalente5a 25 vueltasa es líe Conde de Salvai’rra y Vía Aix ~ lona, «Jaume»ha conseguidoha- 1 lariórdes que como es su costumbre Algunos ‘destacados nadadores ~1el que debía rendir en la prueba.I ~Campeonato de (at&ufta ta carrera, la sastreríaPedro Mar- gusta,estando la mcta emplazadaen ~ cer seatir la superación a los na- 1 ayer prodigó, e~Un huesodifícil de Campeonatos~~raIes de Cataluña, quín M~qujda ~ cual se halla enclub decano no actuaron ante lás~ No tuvo su día ej nadadormallor-ti, que ha ofrecido el IV Trofeo pa- la Plaza de Gala Placidia (FF. CC. ~ ~adores del club decanoy estimu- roer.cara ~dependientesra el equipo que clasifique mejor~de Sarrió). 1 larles hacia el «record»y el carn- ~ Pero Poissardsupo saltarbrillante- que empiezanesta noche en ja pis- ~evidepte baja forma. Venció bien ya tres corredores. i LOS premiosque5e disputaránson: ~ peonato. — CRONOS. mentepor encima del obstáculoque cina de Montjuich y otrosse mostra- con una marca sine buena lo sufi-

La carreraestáen el ambiente.Y A las 10. Segundacarrera oficial ~ __________________________________~Ca~pepresentaba.Con sus nudos y ~ reservonespor i~nticascircuns-~ciente regular para acreditar las con-I Gran Premio Parque __________________________________para aficionados Pre-selecciónOHm- 1 ~ ~presast’i-riblemente eficacesle pu- taxicias. , dicÇonesáe este.nada~orque se fo-

so en tales bretes que finalmente a Nuevamentepudimos apreclsr las~ma Boronat, sin emplearsetampoçopica, patroc~adapor «BicicletasLá~~El Portugal—Espana se Sohre~inc él (lospuésde una durf~ cUos el mássignificado Robertoque-; do» en las pruebas de tOO metros1 los 14 minutos 15 segundas,se vió muchas condicionesde los nadadoresa fondo. Y el segundo lugar corres-Merianao — zaro».________________________________ ‘ el sansenseforzado al abandono. jóvenes del C. N. Barcelona_y entre pendió a Bossy, el cual ~‘a «entran-________________________ CLASIFICACION GENERAL 1dos trofeos, queson, Excmo. Sr. Ca- Fábregas jugó su mejor ~, lIna bicicleta de carrerasespe ~•

dor Civil y Excmo. Ayuntamiento de temporaaa 1 chas y accesorioqcorrespondientes.~i~gar~el 26 de enero~áeígalo durante ~arios minutos que falta el transcurrir de los años para resentido de la indisposición de estbspitán General, Excmo. Sr. Goberna- ~ 1 sima presa de pierna atenazadapor ralt, este muchaehitoal que sólo le lib~s.No actuó Francisco Castillo,cial, marca R. Lázaro, de cromometal. equipada, con cambio de mar- mermó visibiemente las facultades _____________________________________~últimos días.—1...? (Viene de 1.~página) 2, Un cuadro de carrerasespecial~ 1 • L ~de Calpe Un sobcrbio 1,uente en el t 1 Otra victoria «barcelonista»la dióBarcelona.—iU~ia coga ~nteresa que ~hagas —Ya ves si lo estaré que me b~marca R. Yázaro, tipo dominada os. ~ e~idSUOU ~cicle inútilm rite sc debatió el «ciclófl 1 rara su club Céspedes,el cU’al acre-

tual a las 9’30, lo que significa que .—~Querrásir a por el desquite,cia- ~‘ U~Opar de llantas duraluminio ~ Lisboa. — El partido España- Por 1 de Sane»obligó a iste a plegar velas ~za, que han de resolverse «codo a ~ditá ~ regularidad.En seg~indolu-constar,y es quela salida serápura- anticipado en los entrenes. maite metalizado transparente. ~ 1 pidiendo verbalmente — estaba en codo» y en los que peseen creer en gar llegó el ipabnlsta» Bonet, ~rofllos corredoresdeben personarseal ro, la próxima temporada.¿A quien COl carretesextraligero»marca No. 1 t~.igalse jugara definitivamente ex~el aire sin llegar sus manosat sue~las genialidadesde Andreu, no hay ~ nadai~fícil y desenvueltoy enlocal social, unahora antescomomí- o quienesves con más probabilida- mar, equipadaspara cambio de :nar Lisboa el 211 ce eueio di l~’l7. así se ~ ~ ~ al)an(1(aI~ral árbitro. Cono- favorito alguno. En el curso de la tercero Asensio Bernal el cual taxn-chas. ~ha acordadopor la FederaciónPoS. ciendola fiereza nc Calpeuno puede presentetemporadase han entabla~bién va recuperandoposicionesper-nímo. des de reñir competencia para ei ~ Un juego de platos y biela» fi tuguei~ade 1’ útbol que aceptó es- llegar a la conclusión de lo terrible do duras carreras en la ~Jscifla de cEdas y a poro no se cl’asiflca entre

nos cromados, con sus pedalesde ‘ ta fecha propuestapor la Federa-~quefué la presa,de Poissard,magní ~la Escolleray ~cintrelos mismos na- ~los mejores espaldistas‘icl momentoY aquí terminó nuestra entrevis- puesto?ta con el directivo y corredor «pma- —Somos varios los medio-centrosduraluminio, marca Nomar. ción Española. fico vencedor. ~dadores del club decano Nos refe- actual.teur» Francisco Gaspar,el cual nos que poseemosun nivel igual de jue. ~ ~ ~ ~mbio de marchas con A propósito, el periódico «A Bola ~ . « a ~rimes a Andreu y Puig. Este tiene1 No tuvo contrincante andreu, quedijo que sintiéridolo mucho no po- go. Y creo que influirá mucho la piñón, modelo 46. comentabaen un suelto la reaceióu También Macier se ‘apuntó un buen~algunas victor)as sobresu antagonis- en los 200 metros braza venció fá-drá tomar parte en Ja II prueba de selecciónsegúnseael estadode for- ~ ~ Un manillar carrerasdural, con habida en Españaante las declara.~~éxito al batir por tocadoa Simarro a ta y Andreu ha vorteido también cilmente, aunque con el lógico d~-preselección,porquedebede prestar ma de uno o de otro en el momento manetasapoyamanos. ciones despectivaspara el fútbol es. los 11 m. 40 e. de combate.El fran- 1 otrastantasvecesa Puig. Peromien- seo de lograr una buena marca. Elsu colaboración a este Campeonatode jugarse el partido internacional.1 ~, Un juego freno5 duraluminio, pañol hechaspor el presidentede la cés muy rápido y eficiente le libró ~trasestos dos nadadoresdiscutíanso- apaln-cista»Massan’etestuw~muy porde Cataluña que organiza la A. C. —Bien. Y hablandode tu equipo¿lo c~»~mancta5 apoyarnanos,con fon- Federación Portuguesa, ingeniero unabucna pJca a expertoy duro Si. 1 bre su clasesurgió ia fábula de los bajo de sus actuacionesen Palma~ontjuích. Efectivamente, Gaspar viste en segunda? ~das forradas y cables especialesre- Manuel Navarro. marro. Est0 no dió fácilmente su ~dos conejos. Y el «galgo» en esta de Mallorca, aunqoepara los nad’a-lleva CO~mucho cariño esta organi- —Desde luego, mal si lo veía. Pe- forzados. Aunque «A Bola» aplaude en el brazo a torcer e incluso cnt algunos~ocasión fué Amat, del Mariorell, que dores baleáricosconstituye un serlozación, y sabemoslo que siente el ro siempre decía para mis adentros:~ 8, Un par carretes super-pista \~o fondo esta enérgica postura federa. momentosdió la impresión de que Iba venció a p,ndreu y Puig, consiguien- «handicap»el cambio del aguasaladano poder alinearsemañanaen Gra- «tesalvasteen. las temporadaspas’a- mar cromo, con palomilla5 extralige- tiva ante los ar,azami°n’o»del par- a remontar la pelea.Pero Macier pu. 1 do uha buena marca en la piscina por la dulce.ala. 1 das, también te salvarás en esta». ~ros ~duraluminio. tido que atribuía a España,escribe do más. Y ni constancia,velocidad y 1 del Sabadell,escenariode los rocien- Bien Guarner,que no 4lÓ la sen-

«No obstante—nos dijo— si pu- ! ~ así fué, afortunadamente.¿Y ~ ~, Una manchaprofesionalduralu. a continuación «exageramoss~ncm- decisión le valieron la victoria por 1 tes campeonatospara «ju.niors» y 1 «ación de-emplearsea fondo, sin du-diera aun me escaparía.. . » ‘a qué creesobedecióla reacciónini- ml~ioy soportes. bargo al afirmar que el fútbol ~o»— tocado.

Las inscripciones del Campeonatolagrosa? ~ 10, Un timbre automático radio~ tugués nada tiene que aprenderen ~ Cracodi demostrandosus amplias «sen~ors».¿Quéocurrirá hoy? El na-~da resignándosecon un tercer lugarde Cataluñapara independientes,de.~ —Puesa quesiemprese pudo man. Patentes. partidoscontra Españaya que, des- ~osibilidaclds dentro de un cuadrode dador del Barcelona,Francisco An-ben cursarsehasta estanoche a las tener una misma alineación haga~ PREMIOS ESPECIALES graciadainente,aún no hemoscons~juventud rapidezy dureza venció rá- dreu, se ha ven~opreparandocon - q~ estuvo ~ punto de permutarse

en seguado.12 en el local de la A. C. MonV. ~cuajar en el conjunto, que es la cia- IV Trofeo «SastreríaMartí» priva guido demostraresta cacareadasu- pidamente-----sic-teminutes d~pele.a -- la ilusiór puesta en un des~uite.Y ~ Doble victoria en los relevos5x50juich. — T. N. ~ve de un equipo de fútbol. ~equipos (le tres corredores ‘le una perioridad».— Alfil. a Llata poi~tocado. Fué una prueba AfllOt, del M’artorell, habrá hecho lo ~a cargo del C. N~Baree1ofl~,ven-—Verás por tanto el horizonte des-~misma entidad. de las condlicione~que reúneGracud propio, con una condición sobreAn- .ciendo a un Palma que ‘no nos re-1 parir despuntar t-apidamcnte. &eu: su temperamentomás reposa- cordó al equipo íYaleárico de otr~iSCOMITE RZGI~NAL pejado para la próxima temporada, El R. C. D. Espano~ « « « do y menos Impetuosoque Andreu. orEn cd combatepreliminar de greco- Tampoco Puig habrá descuidado su ~ que tantos SuStOS» prOp

pues por lo que ilevais fichado se LA VUELTA CICLISTA A

~cíonó a nuestrosequipos.DE LA U. Y. E. desprende que el equipo no sufrirá PORTUGALmuchas variaciones. ~ temc~c~cuerdosde romana¡Camónbatió a Villaplana. En preparación.Y ya tienen usteclos es-~ ~. ~n water-polo venció como eraI’riee hubo una buena entrada y en uozada una competición como POCOS1 ~ esperar el C. N. Barcelona,que—Y tanto como lo veo. El Espa-fiol, eréslo, ciará mucha «guerra».-El Joao Rebelo, sobre ~ el intervalo fueroa presentadosal pú. campeonatos,en la prueb’a de bra-~acreditósu título de campeónregiO~-e Nico dos lucluulores italianos, recién Z5, han podidoo~frecer.Y a estos lia- nal. El C. N. Palma es un equipo ‘-~carreras aprobadas historial del club y quienes loEl Comité Regional número 2 de gen bien se merecen mejor suerte ib! GaIi~do,líder~gr~~tr~sce~c~er~ciallegadosa aunira ciudad, y el portu- dadoresañadan los Guarner y Cha-~de cierta dureza,de juego obatruccio-guc-s M ~chredo qUe próximamentese lé, del C. N. Barcelona,que esperan~fusta, pero un equipo muy houiogd-

La Junta Directiva del R. C. D. incarperar0na lcs programasde Pri- ~l momento oportuno para Incorpo-~~ en juego y de cierto en~u~as-la Unión Velocipédica Española ha de la que han tenido hasta ahora.corriente las siguientescarreras:: —lTd jugaste todos los partidos Lisboa.— 1 a Vuelta Ciclista ‘a Por- ~ ~onsultjva para coinunicar~e t~ especialidad. 1 ~ el equipo del C. N. Bar~1oxixiautorizadopara los días 17 y 18 del Y la tendrán, qué duda cabe. Español reunió el pasadodra 13 a la ce. rarse a los primems lugares de es- j mo.

CARRERA EN MARTORELL. — ¿verdad? trigal, prosiguió esta mariana con la que llevando a la práctica el acuerdoE~los 100 metrosespaldafemeni-~~ notó la falta de FranciscoCasti-Día 17, a las 10 horas para cuartas —Todos, absolutamentetodos.Unas etapa Evora - Extrañoz, de 75 kiló- adoptado en ra anterior, relacionasio nos, hay una clara vencedora.Y es~110, pues la delanterano tuvo la ef%-y principiantes, organizada por la veces de defensa, otras de medio y metros contra re

1oj, que ha determi- con la compra dci campo de depo’r-1 M~aryBernet, la nadadoradel Moni-

1 cacia que debla tener,desaproveehali-A. C. Martorell, 75 kilometres. Arte- ~medio-centro. rindo numerosasvariacionesen la cia- tes y dadri la actitud de intranaigen- ~juich. Pero esteaño habrán sorpre-~do oportunidadesmagníficas. Me3ortri) designado,don José SalvadóJu- ~ —lCuándo te afianzasteen el eje sificación general y que ha dado lu- cia en que se han colocadolos pr~ sas,ya que Avelina Lacasaseha ve-(lá. ~de la media?.. . 1 gar a que el jersey de leadercambia- pietarios de~terreno se l~ri entabla- ~pido enti~nandoen estaespecialidad~en la defensaqueen la ofenalYL pa’CARRERA EN AMPOSTA.— Día 1 —Despuésdel partido del Oviedo~~ de poseedor. do la correspondientedemandajudi. ~Los mejotes 1 tual campeonade Españay t~Moflt-~nal.

~se a algunostantos de excelente~c.1 ~ por otra parte, Eladi’a Brú, la ac-~tura, a cargode Ollé, Mestreay Bér-17, a las 10 horas, libre a las cate- que jugamos, y perdimos, en Sarrió, ~ Se dió la salida en Evora a los co- ci:tl encargandola direocion de 1agarfas, organizadapo rla P. C. Am por dos-uno. ~rrecaores,que continuaron la prueba misma al letrado don Joaquín Dual- 1posta. 120 kilómetros. Arbitro de- ~ —;Firmaste ya? 1 con intervalos cíe un minuto. - de Gomez. ~ campeonatos 1 se» Boada, no se amilanarány pro- ~ Anteriormente al purt~dode wa.

1 curarán Incorporarse entfe las pri- 1 terpolo, se efectuó una exhibiciónsignado, don Ricardo Rebuil Zara- ‘ _Y sin chistar — dice alegre y ~ Resultó vencedor Joao Rebelo, Tu- A continuación fué aprobada por igoza. ~despreocupado. bulares Galindo, que invirtió 1-42-41 la Junta Consultiva la creación de~ (Vierre de i.~~áglna) ~Por otra parte se plantea el dilema:~~ Ricart, que destacaronpor ~u pe»1 meras clasificadas de esta prueba.1 de saltos a cargo de HerbolahelinerCARRERA EN BARCELONA. — 1 —Por tu desenfadoveo que quizá clasificándose a continuación José unos abonosa perpetuidadcon arre- C. N.Moi’ .tjuich, que cxi estcis últl- ~¿r~ograráAvelina Lacasa una victo- i fección. También fué muy ~aplaudidoDía 18, a las 9’JO horas. Campeona-~el traspaso que se rumoreaba no te Martino 1-44-55; Jopo Lourenzo, 1-40- ~o a unas condiciones que oportu- mos dí s ha venido preparándoseen ~ría sobre Mary Bernet? ~el saltador JorgeJugndó ~fl W~OSsal-lo de Cataluña independientes,or- hubiesesentadobien. ¿Qué dices de 36 Arís’trdes Martins, 1-46-5J; Curto- namentese darán a la publicidad. - la piserna de Mo~tjuicli con la ilu- ~ y llegamos al final de la crónica~tos cómicos muy bien logrados.ganizadopor la A C. Mantjuich. 130 ello? i dio dos Reis, íd,; P’crnandoMoreira, 1 ~ ________________________1 sión puesta En estos campeonatosy impresionistade los campeonatosque

illómetros. Arbitro designado, don ~ —Puedes bien creerlo que nunca~1-47-18. ~—- —~--- -- — 1 en loprar nuevamente el título de 1 empiezanestanoche. Enumerandola 1 En. conjunto el festival resunhI~unA,ntonio Planes Abel. ~me ha seducidoel jugar en, un equl- ~ El esfuerzo realizado por el corre- 1 campeona r’gional. Y la tercera en ~serie de emocionesque nos depara-~éxito, aunque se pUSO ~fl evid~ic~a

Día 18, a las 17 horas para cuar- ~ de fuera de la región. Mi ilusión dor marroquí Driss ayer fué muy la- ~ ANOCHE, EN PRICE 1 discoia.ia es Elena Aspelicueta, la rán estascompeticiones,no hemosci- queel C~N Palmu no atraviesapr~~.05 y principiantes organizada por de chaval era el jugar bien en el tenso y sus efectos se ban dejado 1 1 joven raPadoradel club decano,que +~ la prueba más espectacular di») cisamerite una de sus mejores éPo.

. 1 ~desnues de su triunfo en el «Gran~esta noche:Jos 100 metros libres. Y cas. — E.la U. C. C,racicnse,95 kilómetros.Ar- ~Españolo en el Barcelona,es decir,~sentir en la jorrada de hoy, de pa-~Doble descalificaaonen ~Premio pascua»frente a Mary Ber- ahí van nombres. En primer lugar RESULTADOSbitro designado,don Gonzalo de Be-~ep un equipo de prjmera de Cata- recidas características.navent 1 luña, la he visto cumplida, luego el ~ El corredor Moreira va pcidiendo 1 riet, h i armado la consiguiente «pol-~tenemos a «Segis» Pera,el campeón ~ m. libres inI. . soc. 1 Mtwté ~O

Día 18, a las 10 horas, para afi- ~trato que recibo no puede ser ni ~puestos era la general,aunquees de 1~vrir~�-vlr-t que naturalmentetiene tam- nacional, que e~-jSabadell ~rozó» el ~ - 2. subirana,62 0—10; 3. Garela,

donadosorganizadapor el C. C. Gra-~más grato ni más remunerador,en-~esperaruna reacción que lo sitúe en el choque J. Luis—Ochoa ~bién bien sus asPiracíoRes lógicas «record» de los 100 metros libres al ~ ~, ~ hasta seis clasi.floadC�cia, 45 ki1ó~r,etros.Arbitro designa-~tonces ¿para qué más pedir? ~un lugar destacadode la clasificaciónen vencer. obtener 1 m. 02 e. 8-10. Le sigue ~ m. osp. fetn. soc- 1. E Bertfl~-

do, don Manuel MaPcarell TOrres. Pero . . general. ~pOISSARD HIZO ABANDONAR A ~ y hoy ho cabo el comentario,por- FranciscoGastillo, el nadador regu- gué, 1 m. .~6s. 5—Ciclista Pueblo Nuevo en cuesta, 6 t —Sir ya sé por donde vas. Una ~ En la clasificación de aficionados, CALPE Y MACIER BATIO A SIMA- - que la sola participación se comen- larísimo sobre el 1 m. 05 s.; Pique- m. 38 e.; 3. Fe~~ee ~ ~Día IS, prueba social de la Peña

. cantidad astronómicapor en medio,~por lo que se refiere a la etapade ~ RRO POR TOCADO 1 ta. Sólo r~c-petiremosla pregunta de ras, que el jueves, en. los Campeo- a—lO; hastacinco ClaSi-ficadaa.CARRERA EN BADALONA—Día ¿no?Puesyo estoyen que se termi- hoy, logró el primer lugar Joaquín1 ¡Qué combate, amigos! ~ayer: «IQilión vencerá a quién?». natos de Educación y Descanso lo- ioo m. libre inf. mar. Ifllter’-B. Lk~?s5metros.

18, a las 9’30 para principiantes,oc- rió la épocade los traspasosfabulo— Costa,en 1 h. 55 m. 53 s., seguido~ Pocasvecesel Price había vibrado En los 1500 metros libres mascu- gró 1 m. 05 s. 9-10; Guasch, que en ri. Queralt (CNB) 1 ni. 13 a. 1—10;ganizadapor el C. C. Betulo, 55 ki- SOS. Y CS uiue los clubs ante el fra- de Manuel Gonzálvez, l-55-.á3 y An- de emoción como anocheen Ja pelea liro», sjn saber concretamentecus- la misma reunión obtuvo 1 m. 06 s. 2. Estrada (Palma) 1 ni. 16 a.; 3. 3.lórrietros. Arbitro designado,don Da- caso de jugadorespo nos que pa- tonio Castro, 1-57-32. En la general final JoeLuis - Victorio Ochoa.Y es los son lc s ‘nadadores inscritos men 3l0 y ~o

1-~-estosnadadoreshay que Alberti (CNB) hastaseis CIaAIfiCadOSniel E. González. garon muchas miles de pesetas,han sigue en primer puesto Ebip y por 1 que verdaderamenteambos luchado- talmente repasamosque éStos serár~añadir los nombresde Murgadas,Pe- 100 ints. osp. cadetessoe. 1, flo&’h

CARRERA EN MANRESA,—Prue-- Visto claro que no hay mejor polí- equiposel Sporting. ~res pelearonen una forma tal, con Pedro Casóliha y Antonio Pons del pe Bernal ,que a lo mejor se decide 1 m. 30 «. 3—10; 2. Suárez, 1 lxi. 80ba social de 50 kilómetros del De- tica futbolística que aquellaque en, ~ La generalde Independienteses co- ~~»narivalidad tan enconadaqueaque- C. N. CatalUña Esteva ~ Callariza por nadar los 1500 metros libres, si- 5. 5-10 3. M. Figula. i za. Si e. ~—40;porte Ciclista Manresano. foCa el camino de dar facilidades al mo sigue: 1. Joao Rebelo, del Spor-~lío fué no un. combatede lucha,sino ~del Reus »Ploms»; Claret, del Sa- tuáridose era este caso entre los me- hasta seis clasificados.

CARRERA EN CASTELLAR DEL noV’~1.Fíjate en los fichajes del Va- ting, 20-2-49; 2. José Martino, del Ilu- una verdadera batalla campal. 1 Ilent Y cao estos nombres ya te- . jores clasificados;Abril, Boronat, et- 100 mts. brasa isif. ~oc. 1. ‘A.~V~Jl’VALLES—Día 18, a l~s 10 horas, lencia y Sevilla y, también, del Bar- ~minante, 20-6-5; 3. Arístides Martins,~ Nada ha cambiadoJoe Luis. Sigue~remos suficiente tema para realzar cétera. verde, 1 m. 42; 2. A. Garcia, 1 ~tvara principiantes, organizak-:la por celolia, de este verano... ~del Sporting, 20-6-55; ~Yernando Mo- siendo el luchador que quiere arre- 1 la braortancla de esta prueba dQ y hemos llegado al final de esta 47 s. 4—10: 3. $old 1 ni. 49 a. 9—10

S. C. del C. F. Castellar, 80 kiló- —-‘Desde luego, todos tienden a fi- reira 20-7-18; 5. Jon Lourenco, del~glar todo a su manera imponiendo~máximo fondo, que por otra jarte crón:cai. ¿Es exageradoel creer que hasta seis clasificados.metros. Arbitro designado,don En- char al «as» en embrión. Pero ¿no Sporirng, 20-8-14. 1 sobre el tapiz una dureza a la que ha de ser de rigurosa selección pa- estos Cam~eo’natosGeneralesde Na- 100 m. libre 1nter-Re~.1. floronatrique Serra Plá. querrá decir eso carencia de valo- ~ En la clasificaciónpor equiposmar- ~ se someteel adversarioestá per-~ra evItar rin lógico cansancio por tación ser~~los mejores desde 1936’? CNB 1 m. 7 a. 1—10; 2. A. flO~Y C.

CARRERA EN AMPOSTA.— Día res’l cha primero el Sporting con 60-17-~dido. Pero Victoria Ochoa, que por~parte del púl,lico. ¿Favorito de la Nosotros creemos que no. Y a los N. 8. 1 ffi. 7 s.5—10; hastaseda l~18, a las 18 horas,reunión en el Ve- —Muy posible. Y eso me llev’a de 58, seguido del Iluminante. algo es fuertecomo un roble y tiene~misma? Lógeamei’ite repasandolo~~resultadosnos atenemos.Aunqueme- sificados,I6drcvno, 2 horas a la americana,or- la mano el que te diga que encuen- A las cinco y treinta de la tarde un apellido ilustre en lucha libre ~resultado» de los campeonatospor ~jor será el prese~tciar1os.El que pca. 100 -mts. libre Oad~tessooia~.1. I’a- ~gaflizada por la P. C. Aniposta. Ar- tre acertadísima la reanudación de s~ha dado l’a salida a los osi?e~ores~que defendery prestigiar,no se aco- 1 categorías ha de ser Esteva el na- 1 da esfa nochea la piscina de Mont- rés, 1 m. 15 e. ¿—10~ . ~1 m. 18 s.; 3. J. Tud~i~,1 m.Itro designado,don Ricardo Rebull los Campeonatosde Cataluña.La pug. , para cubrir la octavo etapa Estra— quinó ante las brutalidadesdel por-~dadordel «Ploras».Su excelentefor- ~juich no puede sentirsedefraudado.~ hastaseis clasificados.Zaragoza. ~a contra el «as» hace estimular al maz - ~ortalegre de 59 kilómetros, en~tuguás. Y se aplicó con enterezaa ma la ratificó en los Campeonatos~ Vicente ESQUIROZ ioo mts. esp4daInter-i-e~.1~1.J.~,~

CA RERA EN MOL,LET,—Día 20, novel. Y te hablo por propio expe- la que vestíael jersey amarillo Re- poner en práctica aquella vieja ley ~provinciales de la provincia de Ta-a las 17’30, para independientes,or- rienda. También recibjria un impul- belo. de Talión que reza «ojo por ojo, y ~rragona con unos 23 m. 16 s. 5-10, ( Travesfa al puerto PedesCNB, 1 ni. 19 G

rna) 1 m. 22 a. ; 3. A. Berna’ (CNn)gantizadapor ql C C. Mo-llet, 60 kI- so gran-dela canterade fomentar los _______________________________________ 1 prometedoresde ser rebajados esta 1 m. 22 5. «—10; hasta eeiaclaMflca-~5metros. Arbitro designado, don campeonatosde Copa entre «Peñas» ~ ~ diente por diente». ~noche.¿Pero no es posible creer tam- de Cartagena dos.FernandoPeña ~do ~, clubs callejeros. Los Once minutos y pico que los bién en erta recuperación de forma

don luchadorespermanecieronen el ~de Casóliha, verc’edor brillante de 100 m. ubre fe~n.aoci. 1. Mure-PO. ~T E P N E R B AL —Bueno, que ya te hemos impor- Tiro al plato en Moliet cuadro fueron de gr’an emoción. Alli ~?a Travesía de Badalona, celebrada x~Travesía a nado del Puertu de hasta cuatro c1asIfic~as.Cartagena.— Se ha celebrado la 1 m. 27 s.; 2. García, 1 za. 82 5-40,tunado bastante,Danospor último la

~ ~ Opinión que te merece la reciente se repartió lelIa y bien repartida. ‘Y ~el jueves? ‘Frrncamente, sí. Y hay C~agena,cuyo recorrido es de 1.800 200 mts. braza Inter-reg.,l. A~N’Zdisposición de la Nacional sobre el Organizadospor lapreparadory jugador extranjero. CazadoresLa vutarda SOdodEid de cuando el desenlacefinal era para~que dar ~tte margen de confianza ~ ÇNB, 3 m. 6 e. 8—lO; 2. Ma~iiet‘ ~ ~ tiene pada que hacer aquí. Se dan martos día 20 dcl corrlonte,a las 5 tumultuosa.Cayeronambos1ucba~o-~unstancias hay queotorgarla a Aa, el recorrido 24 m. y batido la mar- 5 x 50 interi~g.de MoRal, y todos U~crucigrama difícIl de resol- ~ nadadordel Cataluña, porque tic- Ganó el cartagenerode 16 añosFer- Palma, 3 m, 1~s.; 3. Guai~~ÇNB,con motivo de la ~‘lesta~Mayor local, ver, sob~vjflo el ¿fin ~1e *~iomb~tenc clasey pucd~incluso dar la répli- nando Martínez Alonso, del1 Frente 3 m. 13 s. 6-10; hastase4a~~inca-—Yo entIendo que el jugador no tendrán lugar en dicha 1ocafldsjd el inesperadoen forma espectaculary ~» a Esteva. Y en las mismas dr- de Juventudes,que ha Invertido en dos.flAL~ dad ile recurrir al mercadode fuera. al platillo, disputándose pr~era- de la pelea,no sólo no seaep~aWa.actuales momentos está marcando 15 s. En s~andolugar Se ha da- 1—10.

~‘7 ~ en España los b’astaptes y buenos de la tarde, en ci campode deportes ~ agarradosen durapresafuera ~e tonlo pone. Sin olvidar que Calla- ~ que tania establecidaJuan Pérez 1. C. N. B. Herrera~Bosay, Murga-como para que no tengamosneceal- ~ ~íclor~alos eoneur~sde tiro la lofla. Y excitadospor la violeuclu rizo os do los nadadoresque en lci~ Campos desdeel año 1940 en 24 m. das, J. Bernal, Boronat: ~ m. 83 a.

EL BALON DE LOS CAMPEONES Ahora bien, en cuanto a preparado- menta el campeonato social copa sine queempezarona largarsemam- un c~n~ode categoría y que vie- sificado A. Martínez de~Frente de 2. C. N. B. O. Ppjol, Cdape~es,Olla,y FIL CAMPEON DE LOS BALONES res ya es otro cantar. Los necesita-Ayuntamiento, a 10 platos a ccm- porros en el patio de butacas.El dr- ne «arreardo», sin preocupacionesJuventudesde Murcia, en 26 m. En Juantló,Quç~aR,2 ni. $8 ~. &r~jO.

mos, porque, desgraciadamente,no tinuaclón una tirada gen~ ~ ttro contó los segundosreg~am~nta-de títulos ni categorías. Y no hay tercer puesto llegó Rafael Lastre, de 3. C. N. P mera ~.a~iis, M~Zqu1.

(/~‘~~—±::~Registrada los tenemoser cantidady con cali- A»~neriaRoca,a 12 platos re ~~ ~ qu~ninguno de ~os ~ lu que descartarlampoco a Claret’, este la Marina, en 27 m. da, Aragón, I~obol~’~2 iz. 39 Ldad bastante. Siempre me acordar~participmión. c~adoresyo viera al cuadro ~e co~-~adador de f no estilo, que tiene i~ ~ primerosclasificadoshan Partido de Water~olo.de la inipredión qdtti me causaronlos

~EPN~RB»tnternacio- jugadores irlandeses~ el aspectofi- ~ te. Por ello fueron ambosdescaM~t-.también s a posibilidades, tr’rluso las obtenido Copas, el primero donada C. N. Palma. — Mas, ~o~oh Am-Marca de ~-~~::?“ ILaimente sico_ La mano del preparadorestaba I~UESTROSTELEii’oÑo~ flados mientras la fuerza públIca %- ~ rePresEntar a CataYnfia en los por el Capitán Generrilen funciones gón, Vicens, Bonet, Riera y fl.sltI* -calidad la intervepir para 8epa1~r1O8. ~m~onatos de España en La Co- y jefe del Arsenal, AJ~miranteDíaz O ~oIe~.vii,ibl~-’ cii los cuerpos de aquelloi~Administración: 55844 ~ esta peiea y. Ochoa ~egrez. tui»ia. del Río; crí ~gundo por e~Gober- . Barcelona.

tanto maduros— de la verde Erín.. . Redacçi6~: 5 5 ~ ~ ~ ~« ~1~~palas del p~blId6~jN~ N~ngimaprueba decaeen interés ~a4or Mllttar y el terobro por el M- Puj~l,Faip,Rovjt~,A. ~muchachos—algunoshombresya unpon er docuadamente I~a o1~ y ~»~itenemosunos 200 metrosbra~ea,~o~de Cartagena.—AJ~fil. Y M Olió, 6 gotee.EXIGIRLO TOAN NARBONA ______________________

j

u-— JLINDD

GRLINDD

Recommended