Trabajo de quimica (3)

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

TRABAJO DE QUIMICApH

Diana Paola Camacho Lasernaluisa Fernanda paramo riveraMario Felipe Hurtado Nieto

11*2

Institución Educativa Técnica Fe & alegría

Ibagué 2012

PH

contenido• Que es pH• Para que sirve el pH

• Sustancias del pH

• Importancia científica del pH

• Conceptos de pH • poh,

• acido.• • Base,

• acidez &basicidad, acido fuerte

• acido débil

• base fuerte

• Hidrogenión

• hidroxilo,

• Indicador de acido & base

• PH metro

• Alimentos

• nutrientes

QUE ES UN PH• PH quiere decir potencial de

Hidrógeno, es decir, la cantidad de radicales hidronio un átomo de hidrógeno pero sin electrón, o sea, con carga positiva, en la disolución formada por alguna sustancia en agua. El pH se determina con una escala que va del 1 al 14, siendo el punto neutro el número 7.Si el pH de una sustancia es menor a 7, ésta será ácida. Ej:

• el ácido clorhídrico presente en el estómago, el ácido cítrico presente en el limón, etc.Si el pH es mayor a 7, ésta sustancia será básica. Ej: el hidróxido de calcio usado en la construcción, comúnmente llamado cal apagada; el hidróxido de sodio conocido como sosa cáustica..

PARA QUE SIRVE EL PH?

• El ph como dicen es el nivel de acides o de base, que seria como limón y sal, así mas o menos pero eso del 1% se refiere a ph casi neutro, que es lo ideal por que si fuera mas alto puede provocar irritación y alergias, por eso es tan bajo el pH de tu crema. pero lo ideal es que el ph sea 0% aunque no se cual crema tenga 0% en ph todas deben tener aunque sea .009% por los químicos que utilizan, pero no te preocupes es normal. y no te pasa nada.

EL PH TIENE ALGUNAS SUSTANCIAS COMO

• El pH de la leche es de 6,5 , el pH de la sangre es aproximadamente entre 7,35 y 7,45. El pH de detergentes es de 10,5. El pH del zumo de limón es de 2.

• Para obtener un indicador orgánico se puede utilizar col morada siguiendo estos pasos:

• Vinagre: color rosado (sustancia ácida)• Bicarbonato de sodio: color verde (sustancia alcalina)• Pomelo: color fucsia (sustancia ácida)• Alcohol: color verde azulado (sustancia alcalina)• Limpiador de horno: color amarillento (sustancia

alcalina)• Limón: color fucsia (sustancia ácida)• . Agua: color violeta (sustancia neutra)

Importancia científica del PH

• Industrial : por que ciertos productos que fabricamos lo hacemos a un determinado ph, ya que estos no reaccionarían en otro medio, como por ejemplo alimentos y medicamentos.

•-Microbiológica : El ph es fundamental para el crecimiento bacteriano según la bacteria que se esta investigando.

•-Cuerpo humano : EL ph determina donde se va absorber los medicamentos estomago ó intestino , así como si se absorben en mayor %. Es decir se absorbe en su forma no ionizada.

•-Patologías : Alcalosis y acidosis respiratoria, se debe estar en equilibrio si no ocurre estas situaciones que genera desde mareos, vómitos, convulsiones y algunos casos la muerte del pacienteAtte.

CONCEPTOS DE PH• Ph• p OH• ácido• base• acidez• basicidad• ácido fuerte• ácido débil• base fuerte• base débil• hidrogenión• Hidroxilos• indicador ácido-base• pH metro • alimentos• nutrientes.

POH• El pOH se

define como el logaritmo negativo de la actividad de los iones de hidróxido. Esto es, la concentración de iones OH-

ACIDO• Los ácidos son

sustancias puras que, en disolución acuosa, poseen un sabor característico. Este sabor nos es familiar por tres ácidos orgánicos que nos son bien conocidos: el ácido acético, presente en el vinagre; el ácido cítrico, presente en los frutos cítricos (limón, naranja, pomelo)

BASE• base es toda sustancia

que en disolución acuosa se ioniza para dar lugar a iones OH". De esta forma se explica el comportamiento ácido del HCl y el básico del NaOH:

• HCl H+ + Cl¯

• NaOH Na+ + OH¯

ACIDEZ & LA BASICIDAD

• La acidez y la basicidad constituyen el conjunto de propiedades características de dos importantes grupos de sustancias químicas: los ácidos y las bases. Las ideas actuales sobre tales conceptos químicos consideran los ácidos como dadores de protones y las bases como aceptores.

ACIDO FUERTE

• ACIDOS FUERTES: Son los que se ionizan en un gran porcentaje en el agua, incluso en soluciones bastante concentradas.

• Ejemplo :acido sulfúrico

Acido débil

• un ácido débil es aquel acido que no está totalmente disociado en una disolución   acuosa

• aporta iones H+ al medio, pero es también es capaz de recogerlos, formando un equilibrio acido base

Base fuerte

• una base fuerte es aquella que se disocia cuantitativamente en disolución acuosa, en condiciones de presión y temperatura.

• .son todos solubles..son todos los hidróxidos del grupo IA y los mas pesados del 2A comenzando con el calcio ,son ocho en total ....el berilio y el magnesio no forman hidróxidos

Hidrogenión

• Hidrogenión (iones hidrógeno) es el ion de carga positiva en todos los ácidos

hidroxilos

•  Grupo químico compuesto por un átomo de hidrógeno y otro de oxígeno (-OH)

• El hidróxido combinación que deriva del agua por sustitución de uno de sus átomos de hidrogeno por un metal está presente en muchas bases .

Indicadores de acido & base

• El hidróxido, combinación que deriva del agua por sustitución de uno de sus átomos de hidrogeno por un metal está presente en muchas bases.

PH metro

• es un sensor utilizado en el método electroquímico para medir el pH de una disolución

• La determinación de pH consiste en medir el potencial que se desarrolla a través de una fina membrana de vidrio que separa dos soluciones con diferente concentración de protones

alimentos• El alimento es

cualquier sustancia normalmente ingerida por los seres vivos con fines:

• nutricionales: regulación del metabolismo y mantenimiento de las funciones fisiológicas, como la temperatura corporal

• psicológicos: satisfacción y obtención de sensaciones gratificantes.

nutrientes• Nutrientes es aquello

que nutre, es decir, que aumenta la sustancia del cuerpo animal o vegetal. Se trata de productos químicos que proceden del exterior de la célula y que ésta requiere para poder desarrollar sus funciones vitales.