TRAUMATISMO.pptx

Preview:

Citation preview

TRAUMATISMO DE MEDULA ESPINAL

Definición

Es un daño a la médula espinal que puede resultar por lesión directa a la médula misma o indirectamente por daño a los huesos, los tejidos blandos y los vasos sanguíneos que la circundan.

ETIOLOGIA

17% por caídas incluidos accidentes

de montaña y natación

7% por accidentes laborales.

76% por accidentes de tráfico

MANIFESTACIONES CLINICAS

Prueba diagnostica

TOMOGRAFÍA COMPUTARIZA

DA O UNA RESONANCIA

MAGNÉTICA DE LA COLUMNA

RADIOGRAFÍA DE LA COLUM

NA

MIELOGRAMA

TRATAMIENTO

COMPLICACIONES

PREVENCION En el medio laboral, se debe proporcionar al trabajador todas las medidas de seguridad en la normativa legal vigente y éste ha de utilizarlas correctamente de forma habitual.

La mejor prevención es una buena información Evitar los accidentes adoptando medidas de seguridad y para disminuir accidentes de tráfico como: el uso del cinturón, respetando las señales de tráfico tanto los conductores así como los peatones. En el deporte es conveniente conocer los riesgos de cada uno y adoptar las medidas de seguridad necesarias. Así como el uso de casco en motos y bicicletas, evitar las entrar en aguas desconocidas o poco profundas.

INTERVENCIONES DE ENFERMERIA

Proteger al paciente frente a daños corporales (caídas, quemaduras)

Administración de medicamentos como se indique

Inspeccionar la piel todos los días. Observar la existencia de zonas de presión y cuidar la piel meticulosamente.

Valorar la distención abdominal y el espasmo