TRIA Nº. 6: Actas del III Congreso de la AAA - Año 1999

Preview:

DESCRIPTION

Sistemas de Información. Archivo: gestión integrada y gestión de Calidad. Córdoba, noviembre 1998.Ponencias:-El archivo como sistema de información histórica. Análisis e implantación y notas sobre la formación de los archiveros .José López Yepes. p.17-44.-Tecnologías de la infamación y archivos en la Unión Europea.León A.González, José R Hilerai, Luis López y José M. Manínez. p. 45-52.-Quinto programa marco de I+D en la Unión Eumpealsidro Aguillo. p. 53-79.-Análisis y diseño de gestión integral de archivos. El proceso de elaboración delsistema AIDA en el Ayuntamiento de Barcelona.Ramón Albewh, Carme Manínez y Xavier Tarraubella. p. 81-113.-Gestión de calidad en archivo: molinos y vientos de cambio.Secriano Hernández. p. 115-127.Comunicaciones:-El cuadro de clasificación del archivo universitario de la Universidad de Alcalá. Pieza clave de su sistema archivístico.Comen de la Peña Montes de Oca y Luis Miguel Guriérrez. p. 131-150.-La difusión de información en las archivos: página web.Pablo Lara Navarro, Antonio Ruiz Rodriguez. p. 151-163.-Evaluación de sitios web de archivos nacionales e históricao provinciales españoles.Sergio Ruiz Pérez Francisco Jesús Martín Fernández y Estela PIasencia Rodíguez. p 165-174.-INTRANET en archivos: solución de comunicación.Enrique Villanueva Pla, Pablo Lora Navarra. p. 175-183.-Las herramientas de clasificación e indicación del sistema de gestión de la documentación administrativa del Departamento de Agricultura, Ganadería y Pesca, de la Generalitat de Cataluinya.Jordi Andreu y Daifí, Ferran Burguillos Martínez. p. 185-199.-La informatización de archivos a partir de la aplicación de la norma ISAD (G). Propuesta de un formato de entrada de datos basado en la norma ISO 2709:1981.Cayetano Tomel Cobacho, Alejandro Delgado Gómez. p. 201-231.-La integración de los documentos electrónicos en el sistema de gestión de la documentación administrativa del Departamento de Cultura de la Generafitat de Cataluña.Montserrat Canela, Isabel Campos, Joan Domingo y Jordi Serra. p. 233-250.-Normalización e informatización: el proyecto AIGEA.Dolores CamicerArribas, Juan José Generelo Lanaspa y Carlos Travesí de Diego. p. 251-269.-Organización de archivos históricos de empresa: la clasificación del Archivo Histórico de Hidroeléctrica Española.Agustín Vivas Moreno y Pedro Luis Urenza Cardaso. p. 271-286.-Propuesta metodológica para la realización de índices mediante sistemas automatizados en protocolos normales.Ana Moreno Moreno… p. 287-294.-¿Puede ser la opinión del usuario factor determinante en la programación anual del archivo? Experiencias sobre el control de calidad.José Luis LaTorre Merino. p. 295-310.-Sistema integrado de gestión del Archivo Central del S.A.S.Reyes Pro Jiménez, Joaquín Ramos Jiménez y Alberto Torres Barranco. p. 311-322.-El sistema integrado de gestión de la documentación administrativa en los Departamentos de Agricultura y Cultura de la Generalitat de Catalunya.Jordi Andreu, Isabel Campos, Montserrat Canelay Joan Domingo yJ ordi Serra. p. 323-338.Conclusiones: 339-343.Clausura:-El Obispo Archivero.Miguel Salcedo Hierro 345-348.

Citation preview

ÍNDICE

Palabras de bienvenida al lIT Congreso de la Asociación de Archiveros de An-dalucía ........................................... ............................. ............................................................ p. 11-14

PONENCIAS

El archivo como sistema de información histórica. Análisis e implantación y notas sobre la formación de los archiveros. José López Yepes p. 17-44

Tecnologías de la información y archivos en la Unión Europea. León A. González, José R. Hilera, Luis López y José M. Martínez ...... ....... p.45-52

Quinto programa marco de I+D en la Unión Europea. Isidro Aguillo ..... .. ......................................................... ...... .......... .. p.53-79

Análisis y diseño de gestión integral de archivos. El proceso de elaboración del sistema AIDA en el Ayuntamiento de Barcelona. Ramón Alberch, Camle Martínez y Xavier Tarraubella .... ........ ........ ................................... p. 81-113

Gestión de calidad en archivos: molinos y vientos de cambio. Severiano Hernández.................... .... ...... .. .. .................................. .... ............... p. 115-127

COMUNICACIONES

El cuadro de clasificación del archivo universitario de la Universidad de Alcalá. Pieza clave de su sistema archivístico. Carmen de la Peña Montes de Oca y Luis Miguel Gutiérrez Torrecilla ........................ .......... ........ p. 131-150

La difusión de información en los archivos: página web. Pablo Lara Nava-rra, Antonio Ruiz Rodriguez ...... ...... .. .............................. .. ........ .. ... p.151-163

Evaluación de sitios web de archivos nacionales e histórico provinciales españoles. Sergio Ruiz Pérez, Francisco Jesús Martín Femández y Estela Plasencia Rodríguez ....................................................................... p. 165-174

INTRANET en archivos: solución de comunicación. Enrique Villanueva Pla, Pablo Lara Navarra ....................................................................... p. 175-183

Las herramientas de clasificación e indización del sistema de gestión de la documentación administrativa del Departamento de Agricultura, Gana­dería y Pesca, de la Generalitat de Cataluña. Jordi Andreu i Daufí, Ferran BurguiLLos Martíllez ............................................... ......................... p.185-199

La informatización de archivos a partir de la aplicación de la norma ISAD (G). Propuesta de un formato de entrada de datos basado en la norma ISO 2709:1981. Cayetano Tornel Cobacho, Alejandro Delgado Gómez p.201-231

La integración de los documentos electrónicos en el sistema de gestión de la documentación administrativa del Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña. Montserrat Canela, Isabel Campos, Joan Domingo y Jordi Serra .......................................... ............................... .. ........ p. 233-250

Normalización e informatización: el proyecto AIGEA. Dolores Carnicer Arri-bas, Juan José Generelo Lanaspa y Carlos Travesí de Diego ....... p.251-269

Organización de archivos históricos de empresa: la clasificación del Archi­vo Histórico de Hidroeléctrica Española. Agustín Vivas Moreno y Pedro Luis Lorenza Cardaso ....... .......... ... ........... ...... ... ....................... ............ . p.271-286

Propuesta metodológica para la realización de índices mediante sistemas automatizados en protocolos normales. Ana Moreno Moreno ... p.287-294

¿Puede ser la opinión del usuario factor determinante en la programación anual del archivo? Experiencias sobre el control de calidad. José Luis La Torre Merino .................. .. .. .......................... ....... .............. ............. . p.295-310

Sistema integrado de gestión del Archivo Central del S.A.S. Reyes Pro Jiménez, Joaquín Ramos Jiménez y Alberto Torres Barranco ....... p.311-322

El sistema integrado de gestión de la documentación administrativa en los Departamentos de Agricultura y Cultura de la Generalitat de Cataluña. Jordi Andreu, Isabel Campos, Montserrat Canela y Joan Domingo y Jordi Serra .............................. ... ............................ .......... ........ ...... ......... ..... ..... p.323-338

CONCLUSIONES •••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• p. 339-343

CLAUSURA

EL OBISPO ARCIDVERO. Miguel Salcedo Hierro .... ........ ...... p. 345-348