U02Act01 MarioAlbertoSáchezMuñoz 097305189 26022015 Matematicas3

Preview:

DESCRIPTION

Tarea de la asignatura de Matemáticas 3 de la carrera de Informática de la UNAM.

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN

MATEMÁTICAS IIICÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL

UNIDAD 2

ACTIVIDAD 1

ALUMNO: MARIO ALBERTO SÁNCHEZ MUÑOZ

ASESOR: TORRES REYES KARINA

SEMESTRE: TERCERO

GRUPO: 8391

FECHA SOLICITADA: 26 de febrero de 2015

FECHA DE ENTREGA: 26 de febrero de 2015

Contenido de la actividad

1. INSTRUCCIONES................................................................................................................................................. 32. DESARROLLO...................................................................................................................................................... 4

1. INSTRUCCIONESUn profesor aplicó el primer día de clase una encuesta a sus alumnos de primer ingreso. Días después le comentó al grupo que 53% de ellos no tenía coche y que el 62% trabajaba. Les dijo además que le sorprendía el hecho de que 35% no trabajaba pero tenía coche.

Estructura una tabla donde puedas incorporar estos datos. Complétala y señala cuál es el porcentaje de estudiantes que no trabaja y no tiene coche.

Realiza tu actividad en un procesador de textos, guárdala en tu computadora y una vez concluida, presiona el botón Examinar. Localiza el archivo, ya seleccionado, presiona Subir este archivo para guardarlo en la plataforma.

2. DESARROLLOUn profesor aplicó el primer día de clase una encuesta a sus alumnos de primer ingreso. Días después le comentó al grupo que 53% de ellos no tenía coche y que el 62% trabajaba. Les dijo además que le sorprendía el hecho de que 35% no trabajaba pero tenía coche.

Estructura una tabla donde puedas incorporar estos datos. Complétala y señala cuál es el porcentaje de estudiantes que no trabaja y no tiene coche.

Suponiendo que son 100 estudiantes, entonces:

47 estudiantes tienen coche 53 estudiantes no tienen coche 62 estudiantes sí trabajan 38 estudiantes no trabajan

Si de los estudiantes con coche 35 no trabajan entonces: 47-35=12 con coche que sí trabajan.

Con coche Sin coche TotalSí trabajan 12 ANo trabajan 35 BTotal 47 53

Con coche Sin coche TotalSí trabajan 12 A 62No trabajan 35 B 38

Total 47 53 100

Ahora podemos calcular A y B mediante operaciones complementarias como se muestra en la siguiente tabla:

Con coche Sin coche TotalSí trabajan 12 A=62-12 62No trabajan 35 B=38-35 38

Total 47 53 100

Calculando:

Con coche Sin coche TotalSí trabajan 12 =50 62No trabajan 35 3 38

Total 47 53 100

Por lo tanto, el porcentaje de alumnos que no trabajan y no tiene carro es del 3%.