Una rede

Preview:

Citation preview

#HabríaEntradoSi

Una Red de Museos Generadora de cambio

socialdesde la acción educativa

¿Quiénes somos?

Una Red de museos

¿Qué es la Red?

* Organigrama RMPL

http://lugo360.com/narla/

SOSTENIBILIDAD

La Red Museística pretende unificar criterios objetivos, incentivar la

colaboración y optimizar sus recursos, tratando que todos se

beneficien de ser un museo acorde a la definición proporcionada por el

ICOM

¿Qué es un museo?

“Un museo es una institución permanente, sin fines de lucro, al servicio de la sociedad y abierta al público, que adquiere, conserva, estudia, expone y difunde el patrimonio material e inmaterial de la humanidad con fines de estudio,

educación y deleite.”

¿Qué es la acción educativa?

La Educación forma parte de la esencia de la Red Museística. Así queda reflejado desde el momento en que se funda el

Museo Provincial de Lugo en 1932.

Planificación

EducativaRMPL

Dimensión Cultural

Dimensión Técnica

Dimensión Política

Dimensión Social

Dimensión Prospectiv

a

¿Qué hemos obtenido empleando la educación como vehículo para el cambio

social?

Realizamos cambios desde la base, desde la propia institución, como herramienta facilitadora para los grandes cambios.

“Diferentes en Igualdad”

¿Qué entendemos por Cambio Social?

Al igual que sucede con la educación también el compromiso social se

encuentra en la esencia fundacional del Museo Provincial de Lugo.

La Responsabilidad Social nos lleva a generar

cambios a través de nuestra acción educativa

¿Qué? ¿Cómo?

¿Cuándo? ¿Por qué?

¿Para quién?

Comunidad Confianza

Programar con la comunidad es conocerse,

saber como se comunica, como siente y como actúa. Propiciamos la cultura de participación real

para tener verdaderos museos inclusivos.

Normalizando “ Convirtiendo en normal lo que ahora vemos como algo extraordinario”

¿Qué hemos hecho?Acercar (integrar) a la

Red Museística a la sociedad

Participar en el debate social Provocar pensamientos

y conciencia crítica

Participar en el debate de ciudad, comarca,

territorio y país.

¿Cómo lo hemos hecho?

1º. Potenciando la identidad de cada uno de

los cuatro museos: misión, colección, solidez y discusión.

2. Considerar la experiencia ética y

estética como patrimonio transmisible.

3. Pensar globalmente

4. Abrir el abanico de actuación desde lo internacional a lo local.

5. Recibir valores externos y emitir

los propios.

6. Establecer relaciones, proponer actividades y compartir proyectos.

7. Potenciar el carácter educativo e innovador de la Red.

8. Potenciar e proyectar valores democráticos, participativos y

socialmente responsables dentro y fuera de los museos.

9. Atención al principio de

Transparencia y Reciprocidad.

Generamos Cambio Social desde la

educación porque:

ESCUCHAMOS

CONVERSAMOS

REFLEXIONAMOS

NOS FORMAMOS

EJECUTAMOS

EVALUAMOS

PLANIFICAMOS

A HACER

A CONOCER

A VIVIR JUNTOS

A SER

1. COMUNIDAD: MUSEOS Y ESCUELA.

Programación escolar, dirigida a todas las etapas educativas, se estructura en 3 grandes bloques:

1. El Museo como contenedor. 2. El Museo como relator de historias. 3. El Museo como retrovisor

2. COMUNIDAD: NIÑAS, NIÑOS Y FAMILIAS

A través del Club Pequeamigxs de la Red Museística se desarrollan diversos programas didácticos que en la actualidad tiene tres líneas definidas.

1 - Talleres de Creatividad

Una programación en la que se pretende un acercamiento de las niñas y niños a nuestros museos y al conocimiento de las colecciones fomentando el valor por nuestro patrimonio cultural y artístico.

2 - Talleres en Familia

Tiene por objeto ofrecer una herramienta que dote de autonomía y libertad a las familias para visitar y adentrarse en nuestros cuatro museos. Una propuesta que busca la experiencia vivencial de toda la familia.

3 - Nuevas Tecnologías Tic-Tac

Dirigido a público adolescente, busca promover el uso de las nuevas tecnologías como un recurso didáctico y de acceso a la información y la cultura. Video-creación; programas de radio; redes sociales; aplicaciones móviles; videojuegos; etc.

3. COMUNIDAD: NUESTROS MAYORES

Las actividades que se desarrollan con nuestros mayores se plantean como uno de sus principales retos trabajar el campo de las emociones a través del contacto vivencial con las piezas que atesoran nuestros museos.

4. COMUNIDAD CIENTÍFICA E INVESTIGADORA

5. Comunidad: creadora

6. Comunidad: Programa estratégico

de accesibilidad y responsabilidad

social

Acciones:- Efemérides: UNESCO- Género, Igualdad, Museos,

Arte, Migración y diálogo Interreligioso

- Museos 25.2

7. Comunidad: Diálogo

intercultural

8. Comunidad: virtual

El empleo de las Redes Sociales ha marcado un antes y un después en nuestro modelo de trabajo. Desde la RMPL apostamos por el formato participativo que

nos proporciona el empleo de la Web 2.0.

Prueba de nuestra implicación en el medio la encontramos con la entrada en la

Open Google Gallery.

RED

1932

1993

?

Fundación del Museo Provincial de Lugo

Dpto. Didáctica

Museo Provincial de

Lugo

HOY

??

¿Cuál será el futuro de la didáctica en los museos?

¿Cuál será el futuro de la didáctica en los museos?

¿Cuál será el futuro de la didáctica en los museos?

Exhibición = Didáctica

MISMA PREGUNTAPASADO – PRESENTE- FUTURO

#EntraréSi

A vuestra disposición en:

Mail: xerencia-redemuseos@deputacionlugo.orgBlog: encarnalagogonzalez.blogspot.com

Twitter: @encarnalagoFacebook: https://www.facebook.com/encarna.lagogonzalez

!Muchas gracias por vuestra atención!