Unidad I:FISIOLOGIA RESPIRATORIA TEMA 1.2 -. VOLUMENES Y CAPACIDADES PULMONARES. -DIFUSION DE O2 Y...

Preview:

Citation preview

Unidad I:FISIOLOGIA

RESPIRATORIATEMA 1.2

-. VOLUMENES Y CAPACIDADES PULMONARES.-DIFUSION DE O2 Y CO2 A TRAVES DE LA

MEMBRANA RESPIRATORIA

Dra. Rodríguez

ESPIROMETRO

Volúmenes y capacidades pulmonares

O El volumen de aire que se moviliza en la ventilación es variable y depende de los movimientos realizados y de la elasticidad pulmonar.La suma de distintos volúmenes permite obtener las capacidades pulmonares.

Volúmenes y capacidades pulmonares

ESPIROMETRIAVOLUMENES

PULMONARESCAPACIDADES PULMONARES

O VOLUMEN CORRIENTE (Vc)

O VOLUMEN DE RESERVA INSPIRATORIA (VRI)

O VOLUMEN DE RESERVA ESPIRATORIA (VRE)

O VOLUMEN RESIDUAL (VR)

O CAPACIDAD INSPIRATORIA (CI)

O CAPACIDAD RESIDUAL FUNCIONAL (CRF)

O CAPACIDAD VITAL (CV)

O CAPACIDAD PULMONAR TOTAL (CPT)

Volumen corriente: total de aire que se inspira y espira en una respiración normal.(500 ml)

Volumen de reserva inspiratoria: es el volumen de aire que ingresa al pulmón en una inspiración forzada que sigue a una inspiración normal.3000 ml

Volumen de reserva espiratoria: es el volumen que se puede expulsar en una espiración forzada, después de una espiración normal.1100 ml

Volumen residual: volumen que siempre permanece en los pulmones y no puede eliminarse ni aun en espiración forzada.1200 ml

Capacidad Inspiratoria: Cantidad de aire que se inspira comenzando en el nivel espiratorio normal. Los pulmones se distienden a su máxima capacidad.

Capacidad Residual Funcional: Cantidad de aire que queda en los pulmones tras una espiración normal.

Capacidad vital: Cantidad máxima de aire que pueden expulsar los pulmones después de haber inspirado la cantidad máxima de aire.

Capacidad pulmonar total: Volumen máximo al que se pueden expandir los pulmones con el máximo esfuerzo posible.

Otros volumenes:

VOLUMEN MINUTO

VOLUMEN ALVEOLAR/min

(Ventilacion alveolar)

O Cantidad total de aire nuevo que pasa a las vias respiratorias en cada minuto.

O 6 L/min.

O Volumen total de aire nuevo llega a los alveolos y zonas contiguas de intercambio gaseoso en los pulmones.

O VA ‘=4200ml /min.

Espacio muerto y su efecto sobre la ventilación alveolar.

O No es útil para el intercambio gaseoso.

O Su volumen normal es 150ml.Espacio muerto.

Zona respiratoria

PO2= 100

PCO2= 40

PN2 ~ 600

PH2O= 47

Difusion:O Movimiento aleatorio de moleculas

que entrecruzan su trayectoria en todas las direcciones a traves de la membrana respiratoria y los liquidos adyacentes.

Difusión neta de un gas en una dirección: efecto de un

gradiente de concentración

Factores que determinan la presión parcial de un gas disuelto en un liquido.

O Ley de Henry: cuando un gas se encuentra disuelto en un liquido, la presión no solo estará determinada por su concentración, si no también por su coeficiente de solubilidad.

O C(x) gas disueltoO Pr= _________________________O Coeficiente solubilidad gas

Factores que afectan la velocidad de difusión del gas

en un liquido:

O Solubilidad del gas en el liquido.O Área transversal del liquido.O La distancia a través de la cual debe difundir el

gas.O El peso molecular del gas.O La temperatura del liquido.

DIFUSION DE GASES A TRAVES DE LA MEMB/RESP.

O UNIDAD RESPIRATORIA =LOBULILLO RESPIRATORIO:

O 1-bronquiolo respiratorioO 2-conductos alveolaresO 3-atriosO 4-alveolos

Membrana respiratoria

1-Capa de liquido2-Epitelio alveolar3-Membrana basal

epitelial4-Espacio intersticial

5-Membrana basal capilar

6-Membrana del endotelio capilar

Factores que influyen en la velocidad de difusión gaseosa

a través de la memb/resp.

O El grosor de la membranaO El área superficial de la membranaO El coeficiente de difusión del gas entre los dos

lados de la membrana.O Diferencia de presión parcial del gas entre los

dos lados de la membrana.

Cociente( VA/Q)O Concepto cuantitativo que nos ayuda

a entender el intercambio gaseoso cuando hay un desequilibrio entre (la ventilacion alveolar/flujo sanguineo alveolar).

O NormalO CeroO Infinito

Recommended