Universidad Católica de Temuco Pedagogía en Educación Básica con Especialización Taller...

Preview:

Citation preview

Universidad Católica de TemucoPedagogía en Educación Básica con EspecializaciónTaller Pedagógico VII, Gestión Educativa

Sistema Nacional de Evaluación del Desempeño

Nombres: Lea Bastias Vizama Yamilet Mellao Coliñir Profesora: Carolina Villagra

Temuco, Mayo 2012

Objetivo

•Dar a conocer que es el SNED, considerando sus principales características y su funcionamiento.

Presentación

El SNED fue creado el año 1995 y comenzó a operar a partir el año 1996.

Su propósito apunta a estimular y premiar acciones que permitan mejorar la calidad de la educación impartida por los establecimientos Municipales, Particulares Subvencionados y Liceos Técnicos.

• Funciona mediante el incentivo y reconocimiento a los docentes y asistentes de la educación de los establecimientos con mejor desempeño en cada región.

• El SNED contempla la entrega de un beneficio económico denominado “Subvención por Desempeño de Excelencia”, para los docentes de establecimientos de mejor desempeño.

Factores para la Medición del Desempeño

• Efectividad

• Superación

• Iniciativa

• Mejores condiciones de trabajo

• Igualdad de oportunidades

• Integración a profesores y profesoras, padres y apoderados.

Ponderación de los Factores

Compatibilidad de Establecimientos

Grupos Homogéneos

• Características socioeconómicas• Tipo de enseñanza impartida• Localización geográfica (urbano/rural)

Características Principales

• Marco Legal

• Énfasis en los resultados

• Fortalece el trabajo en equipo

• Premia el desempeño relativo

• Es un instrumento perfectible en el tiempo

• Fortalece la descentralización

• Provee más información

• Evaluación obligatoria

Modalidad de financiamiento

Monto mensual por alumno o alumna, que se entrega trimestralmente a los establecimientos seleccionados con mejor desempeño de acuerdo al Índice SNED.

Monto mensual por alumno o alumna, que se entrega trimestralmente a los establecimientos seleccionados con mejor desempeño de acuerdo al Índice SNED.

En el año 2010 el monto mensual alcanza los $ 3.640 por alumno o alumna y el presupuesto asignado para los Docentes es de MM $43.645 y para los asistentes de la educación, es de MM $ 3.557.

Entrega de la Subvención a los Establecimientos de Mejor Desempeño

Beneficiarios SNED 2010-2011

Resultados y Recursos Asignados SNED 1996 a 2010

Conclusión

Referencias Bibliográficas

• Mizala, A. y Romaguera, P. (1999) El sistema nacional de evaluación del desempeño docente (SNED) en Chile.

• MINEDUC (2011) Sistema Nacional de Evaluación del Desempeño de los Establecimientos Educacionales Subvencionados y de los Regidos por el Decreto Ley Nº 3166. Chile.

Recommended