Universidad Interamericana Recinto de Fajardo. En la investigación se recopila una cantidad...

Preview:

Citation preview

Universidad InteramericanaRecinto de Fajardo

En la investigación se recopila una cantidad considerada de datos. Es importante, ordenarlos sistemáticamente según las referencias numéricas, previo a continuar con el análisis estadístico correspondiente.

Las partes principales de una tabla estadística: ◦         Título: Contiene el qué, cómo, cuándo y

dónde. Debe ser breve y conciso. ◦         Cuadro: Contiene filas y columnas en

escalas cualitativas y cuantitativas. ◦         Fuente y notas explicativas. Deben

aparecer al pie del cuadro.

Las distribuciones de frecuencias simples que son aquellas que contienen solo una variable; donde se presentan en la columna izquierda la característica que se intenta estudiar y en la columna de la derecha la frecuencia o números de participantes ubicados en cada clase o categoría de la variable.

Sobre Sobre pesopeso

44 (29)(29)

NormalNormal 77 (50)(50)

Bajo pesoBajo peso 33 (21)(21)

TotalesTotales 1414 (100)(100)

TABLA 1.1

Peso de los niños al nacer de madres que recibieron una nueva medicación para el asma

durante el embarazo.

San Juan PR, 2000

Es aquella en donde se cruzan dos variables una dependiente y otra independiente. La variable dependiente se presenta en las líneas y la independiente en las columnas, aunque pueden invertirse si así lo desea el investigador.

TABLA 1.1Peso de los niños al nacer por género de madres que

recibieron una nueva medicación para el asma durante el embarazo.

San Juan PR, 2000

PesoPeso VaronesVarones HembrasHembras

Sobre Sobre pesopeso

2(33.3)2(33.3) 2(25)2(25)

NormalNormal 2(33.3)2(33.3) 5(62.5)5(62.5)

Bajo pesoBajo peso 2(33.3)2(33.3) 1(12.5)1(12.5)

TotalesTotales 6(100)6(100) 8(100)8(100)

TotalesTotales

44

77

33

1414

Es aquella donde se cruzan más de dos variables.

En las distribuciones de frecuencia de las escalas ordinales se sigue el mismo procedimiento que en las distribuciones de frecuencia de la Escala Nominal; excepto que las clases deben reflejar la posición de los sujetos bajo estudio.

Tabla 3.1Nivel de compromiso de los estudiantes de estadísticas hacia realizar las tareas

asignadas en la clase: UI Recinto de Fajardo;2006

 

Nivel de compromisoAlto:Moderado:Bajo:

12 7 5

Las Escalas por intervalos proporcionan números que reflejan la magnitud de las diferencias entre los participantes respecto de la variable bajo estudio. La información puede organizarse de diferentes maneras, dependiendo del tamaño de la muestra y de la variación observada en las puntuaciones obtenidas por los participantes.

Salarios(I. de Clases)

N de empleados

(fi)

fa

200 – 299 85 85

300 – 399 90 175

400 – 499 120 295

500 – 599 70 365

600 – 699 62 427

700 – 800 36 463

Tabla 4.5

Salarios de los empleados de carrera del Gobierno de PR en el Departamento de Vivienda Pública, San

Juan;2005

Recommended