UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA

Preview:

DESCRIPTION

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA. BASE TEORICA DE LOS VALORES JOSE RAUL ARITA. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

BASE TEORICA DE LOS VALORES

JOSE RAUL ARITA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA

Valores

Los valores constituyen el eje central de la cultura, pues son un tipo de conocimiento social que funciona para facilitar la adaptación de cada individuo a su entorno; tienen un carácter estable, lo que no implica que sean estáticos o rígidos; de hecho, pueden estimular hacia el cambio. (Gil, 1998).

Valores

Los valores son un conjunto de convicciones que guían la conducta y que permiten decidir entre diversas opciones, siendo aprehendidos mediante el proceso de socialización (Light, 1991).

Axiología

El vocablo axiología proviene de dos voces griegas: de axio, que significa valor; y de logos, que significa tratado, estudio, doctrina.Como disciplina en el siglo XVIII.

Carreras (1997) define la axiología como la filosofía de los valores y valor como el objetivo que se propone la educación (que entregan la familia, la escuela, la sociedad) que ayuda al ser humano a ser más persona.

Teorías sobre naturaleza del valor

Objetivo y Subjetivo

Idealismo Materialismo

Teorías Axiológicas acerca de los valores

Según Platón, Immanuel Kant y Friederich Nietzsche como la axiología es la disciplina encargada del estudio del valor, de su naturaleza y esencia, así como de los juicios de valor.

“Estructura Psicológica de los Valores”. Schwartz y Bilsky (1987) definen VALOR como: el concepto que tiene un individuo de un objetivo transituacional, que expresa intereses concernientes a un dominio motivacional y que es evaluado en un rango de importancia como principio rector de su vida (Binkman y Bizama 2002).

Dominios motivacionales de los Valores

AutodirecciónEstimuloHedonismo LogroPoderSeguridad

Dominios motivacionales de los Valores

ConformidadTradiciónEspiritualidadBenevolenciaUniversalismo

Características de los Valores

Dependencia

Apetibilidad

Polaridad

Jerarquía

Sistema

Referencia a un Sujeto

Carácter relacional S/O

Clasificación de los Valores

Biológicos

Sensibles

Económicos

Estéticos

Intelectuales

Religiosos

Morales

Clasificación según el Dr. En Filosofía Gustavo Bueno quien sostiene que los valores se estructuran así:

Valores éticos Valores moralesPlacer IgualdadSentido de pertenencia Buenos modalesUna vida excitante AgradecimientoAutorespeto Un mundo en pazCreatividad Respeto por la tradiciónAutoridad Unión con la naturalezaIndependiente Una vida variadaLeal Amistad verdadera/sinceraHumilde LealSano Mente abierta/toleranciaHonesto Que ayudaResponsable Goza de la vidaConfiable No rencoroso Curioso Exitoso

Subtítulo

Muchas Gracias

Recommended