Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina Facultad de Medicina y Zootecnia...

Preview:

Citation preview

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de MedicinaFacultad de Medicina y

Zootecnia Secretaría de Educación Médica

Departamento de Desarrollo Académico

Diplomado“Enfoques y Estrategias para la Enseñanza – Aprendizaje de la

Medicina Veterinaria”

2007-2008

Los profesores desarrollarán competencias en el área de la Educación Médica Veterinaria para

abordar los conocimientos declarativo, procedimental y actitudinal que al aplicarlos en

su labor docente, fomenten en el alumno el aprender a aprender, a ser, a hacer y a convivir.

DEEE-AMV 2007-2008

Metodología

Estrategias a revisar (teórico-práctica)

Portafolio del alumno en cada núcleo

En el núcleo V como producto final, el portafolio del profesor

NÚCLEO I

RETOS Y PERSPECTIVAS DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN MÉDICA

VETERINARIA

18 de abril al 20 de junio de 2007

NÚCLEO II

MÉTODOS CONVENCIONALES PARA EL APRENDIZAJE DE LA MEDICINA VETERINARIA

27 de junio al 19 de septiembre de 2007

NÚCLEO III

MÉTODOS INTEGRALES PARA EL APRENDIZAJE DE LA MEDICINA VETERINARIA

26 de septiembre al 28 de noviembre de 2007

NÚCLEO IV

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y

EDUCACIÓN MÉDICA VETERINARIA

4 de diciembre de 2007 al 20 de febrero de 2008NÚCLEO V

LABORATORIO DE ENSEÑANZA DE LA

MEDICINA VETERINARIA

27 de febrero al 23 de abril de 2008 DEEE-AMV 2007-2008

EVALUACIÓN• Puntualidad y permanencia

• Asistencia del 80%

• Existirán estos momentos de evaluación:

– Portafolio por cada núcleo, en el que cada participante integrará sus evidencias de aprendizaje durante el Diplomado.

– Conformación del portafolio del profesor y exposiciones de avances al desarrollo de la planeación de un tema de su asignatura.

NÚCLEO I

RETOS Y PERSPECTIVASDEL DOCENTE

EN LA EDUCACIÓN MÉDICA VETERINARIA

LIC. MÓNICA A. RAMÍREZ ARRIETA

LIC. MARÍA DEL CARMEN OSORIO ÁLVAREZ

LIC. LINDA SARAI VELÁZQUEZ COCA

Objetivo del Núcleo I

El participante reconstruirá su

quehacer docente, a partir de sus

contextos interno y externo a través del

desarrollo de diferentes

roles como profesor

Perfil del alumno

Evaluador

Perfil del docente

Comunicador

Perfil del alumno

Organizador

Motivador

Planeador

Modelo a seguir

Resultados del examen profesional y

residencia

Institucional

Contexto internacional

ESTRATEGIAS

EXPERIENCIA ESTRATEGIAS

PARA ENRIQUECER EL PROCESO

ENSEÑANZA – APRENDIZAJE

Metodología

• Lecturas

• Análisis a través de esquemas y su revisión en clase de manera grupal

• Reflexiones

• Exposiciones

• Aplicación de diversas técnicas

• Elaboración de conclusiones a través de un producto

Elementos del portafolio

• Bitácora

• Trabajo individual

• Trabajo grupal

• Técnicas

• Reflexiones

• Anexos

• Bibliografía

Recommended