Universidad Nacional de Ingeniería UNI – NORTE Sede Estelí Ingeniería de Sistemas Asignatura:...

Preview:

Citation preview

Universidad Nacional de IngenieríaUNI – NORTE

Sede EstelíIngeniería de Sistemas

Asignatura: Base de Datos I

Grupo: 2M1-IS

Prof. Enmanuel de Jesús Fonseca Alfarohttp://www.tchefonseca.wordpress.com

e-mail: efonsecalfaro@mail.com

2 Tchefonsecalfaro.wordpress.com

Objetivo General

Brindar a los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas, las técnicas fundamentales para el diseño de una de Base de Datos, utilizando como gestor de datos SQL Server 2000 y Visual Studio 2005 como entorno de desarrollo.

1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

3 Tchefonsecalfaro.wordpress.com

Objetivos específicos

Conocer los componentes básicos de un Modelo de Datos y los principales Modelos de organización de los Sistemas de Bases de Datos.

1

Dominar los conceptos y las técnicas del modelo de Datos Relacional.

2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

4 Tchefonsecalfaro.wordpress.com

Objetivos específicos

Dominar la Normalización y manejo de Datos para mejorar la calidad del diseño de una Aplicación.3

Aplicar los conocimientos básicos para preparar diagramas que documenten las relaciones que se deben presentar en el procesamiento de Bases de Datos.

4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

5 Tchefonsecalfaro.wordpress.com

Objetivos específicos

Construir un Sistema de Base de Datos computarizado de Información por medio de un lenguaje basado en el Modelo de datos relacionales.

5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

6

Fundamento estratégico

El contenido del Programa constituye una base muy importante para el mejor dominio de las asignaturas Ingeniería del Software, Sistemas de Información.

Tchefonsecalfaro.wordpress.comUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

7

Conocimientos previos

ProgramaciónVB 2005

Algebra Teoría deConjuntos

Programación IProgramaciónOrientada aObjetos

Bases de Datos

Meta

Tchefonsecalfaro.wordpress.comUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

8

Secuencia del plan de estudios

Ingeniería de Software.

Bases de DatosI , II

Sistemas de Información.

Tchefonsecalfaro.wordpress.comUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

9

Plan Temático

UNIDAD TemasFOE

TotalC CP LAB

I Sistemas de información. 6 - - 6

II Modelo de Datos. 6 2 - 8

III Teoría Relacional 8 2 - 10

IV Modelo Relacional. 16 4 2 22

VSistema administración de Datos Relacionados.

12 - 28 40

Total 48 8 30 86

Tchefonsecalfaro.wordpress.comUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

10 Tchefonsecalfaro.wordpress.com

Unidad I Sistemas de Información

• Introducción.• Definiciones:

Sistema objeto.Sistema informativo.Base de Datos.

• Objetivos de una Base de Datos.• Modelo de Dato.• Arquitectura de Base de Datos.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

11 Tchefonsecalfaro.wordpress.com

Unidad II Modelo de Datos

• Componentes básicos.• Modelos:

Jerárquico.Reticular.Relacional.Distribuido.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

12 Tchefonsecalfaro.wordpress.com

Unidad III Teoría Relacional

• Álgebra relacional. Operadores Conjuntistas. Operadores Relacionales.

• Cálculo Relacional. Cálculo de predicado de tuplas. Cálculo de predicado de dominios.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

13 Tchefonsecalfaro.wordpress.com

Unidad IV Modelo Relacional

• Dependencias funcionales : DF• Reglas de DF (Axiomas de Armstrong)• Equivalencias de DF• Llaves y sus propiedades• Normalización

Primera forma normal: 1FN Segunda forma normal: 2FN Tercera forma normal: 3FN

• Diseños Diseño sin pérdida de información: SPI Diseño de listas de Dependencias: LD Diseño de identidad relación: DER

 • Lenguaje de manipulación de Datos.

Lenguaje de consulta estructurado (SQL: Structure Query Languaje) Consulta mediante ejemplos (QBE: Query by example)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

14 Tchefonsecalfaro.wordpress.com

Unidad V Sistema de administración de Datos Relacionales

• Los datos como activo organizacional.

• Administración de una Base de Datos.

• Confiabilidad de una Base de Datos.

• Seguridad de una Base de Datos.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

15

Evaluación

Acumulados………………. 40 %

I Parcial ……………………. 30 %

Proyecto ……………………. 30 %

100 Pts.

Tchefonsecalfaro.wordpress.comUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

16

Reglas del Curso.

Durante el desarrollo.

Uso adecuado de Vocabulario

Pupitres Alineados

Lista de Asistencia (10 min)

Participación

Respeto y cordialidad

Orden y aseo

Puntualidad

Tchefonsecalfaro.wordpress.comUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

Prof. Enmauel Fonseca Alfaro.

Recommended