Vertiente atlántica

Preview:

Citation preview

Vertiente atlánticaLa vertiente

atlántica se encuentra situada en el oeste de la Península Ibérica

Vertiente Atlántica

Los ríos que vamos a describir son estos:

Miño, Tambre, Duero, Pisuerga, Jarama, Tajo, Guadiana, Odiel, Tinto y Guadalquivir

El Miño es un río Portugués situado al noroeste de la Península Ibérica. Sus afluentes son Sil, Niera, Avia, Barbantiño, Búbal, Arnoya.Desmbocadura Océano Atlántico.

El río Tambre forma parte de la vertiente Atlántica y transcurre por la provincia de la Coruña.Desembocadura en ría de Muros y Noya (en el océano Atlántico).Longitud 134km.

RÍO DUERO

El río Duero nace en los Picos de Urbión, provincia de Soria, pasa por Soria y Zamora y desemboca en el océano Atlántico por Oporto (Portugal).

Sus afluentes más importantes son:

- Por la derecha los ríos Pisuerga y Esla.

- Por la izquierda los ríos Eresma, Adaja y Tormes.

FOTO

CARACTERÍSTICAS DEL RÍO DUERO

El Duero es un río de vertiente atlántica, situado en el noroeste de la península ibérica, que nace en los Picos de Urbión del Sistema Ibérico, a unos 2.160 msnm, en Duruelo de la Sierra y que desemboca en

el Océano Atlántico (Oporto,Portugal)Caudal:714m Países:Portugal y España Longitud:897 kmBoca:Océano AtlánticoPuentes:Puente Don Luis I, Puente María Pía,

Ponte da Arrábida, Ponte do Freixo

El río pisuerga El río Pisuerga

El río Pisuerga es un afluente del río Duero que nace al norte de la provincia de Palencia y desemboca en la de Valladolid. Durante parte de su recorrido hace de frontera entre las provincias de Palencia y Burgos.

El río JaramaEl río Jarama es un por las provincias El primer tramo de su recorrido, bordea el hayedo de Montejo, constituyendo el límite entre dos provincias

río de España discurre de Guadalajara y Madrid.

Río tajo

por Manuel José Martín Lara

El río Tajo

Río de Europa meridional, el tajo es el más largo de la península Ibérica, tributario del océano.

Atlántico (1120 km, cuenca de 80678 km2).

Junto con el Guadiana, avena en la meseta sur de la península Ibérica.

Su cuenca se alarga de noreste a suroeste entre el sistema central y los montes de Toledo.

¿Qué camino recorre?

Desde su nacimiento hasta su desembocadura atraviesa 3 unidades fisiográficas que le confieren características muy diferenciadas: el sistema ibérico, el sistema central y la llanura portuguesa.

GUADIANA

El Guadiana pertenece a la vertiente atlántica.Es un río atípico, nace en plena llanura manchega. Desemboca en Ayamonte, su longitud es de 744 km.Es el cuarto río más largo de la Península Ibérica.Sus afluentes son:Bullanque,Cigüela,Záncara,Jabalón,Matachel y Zújar. Guadiana es un nombre árabe, Guad significa "río" en árabe.

El Guadiana desaparece durante 15 km debido a la evaporación del agua.

El río Odiel es un río del sur de España pertenece a la cuenca atlántica de andalucía. Sus principales afluentes son: Escalada, Meca, Olivargas, Araque, Santa Eularia y El villar. Dispone de una cuenca propia de 990 km. Mide 150 km de longitud.

El río Tinto es conocido por el color rojizo de sus aguas, de ahí su nombre.

Este río nace en la Sierra del Padre Caro. Tiene unos 100 km de recorrido, a lo largo de la provincia de Huelva. Desemboca en la ría de Huelva, donde se funde con el río Odiel.

Zoe Martin Orihuela

GUADALQUIVIR Su cuenca hidrográfica abarca territorios de Jaén,Córdoba, Almería,Granada,Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz, así como de Murcia, Albacete, Ciudad Real y Badajoz. Desemboca en el Océano Atlántico por Sanlúcar de Barrameda, en un amplio estuario entre la provincia de Cádiz y la de Huelva. Entre Sevilla y el estuario, se sitúa una amplia zona húmeda: las Marismas del Guadalquivir.Es el quinto río por longitud de la península ibérica . En su recorrido por Andalucía de este a oeste, atraviesa ciudades como Andújar, Sevilla o Córdoba.

Recommended