(Vº) HGE -Prueba - III° Bimestre - BAREMO

Preview:

Citation preview

  • 7/24/2019 (V) HGE -Prueba - III Bimestre - BAREMO

    1/2

    IE. FAP MANUEL POLO JIMNEZ V B _________________

    SUBDIRECCIN DE SECUNDARIA Coord. Pedaggico

    HISTORY, GEOGRAPHY AND ECONOMY EXAMTHIRD TERM

    Apellidos y Nombres: ______________________________________________________________

    Grado: V Seccin: ____

    Profesores: Fecha: _________

    Indicador: Elabora conclusiones sobre los Regmenes Civiles y Militares durante la segunda mitad del siglo XX.

    I.- Contesta verdadero (V) o falso (F), segn corresponda (3ptos.)

    1*La modernizacin de la agricultura costea, fue uno de los factores que explica el

    fenmeno migratorio.V

    2*El desarrollismo, propona la menor intervencin del Estado en la planificacin y

    gestin econmica.F

    3*El gobierno de Odra, tambin desarroll una poltica asistencial, con los migrantes

    asentados en las barriadas de Lima.V

    4 *La visin unipolar del mundo, fue uno de los postulados en los que se baso laIdeologa de la Seguridad Nacional.

    F

    5*Accin Popular, es un partido poltico, fundado en 1956 por el Dr. Luis Bedoya Reyes

    y, propona establecer una sociedad ms justa y democrtica.F

    6*El 3 de octubre de 1969, El Gral. Juan Velasco Alvarado, perpetro un Golpe de

    Estado, que puso fin al gobierno democrtico del Arq. Fernando Belaunde Terry.F

    II.- Explica brevemente, los sucesos ms destacables del Gobierno del General Juan VelascoAlvarado (4ptos.).

    ...............

    ...............

    ...............

    ...............

    ...............

    ...............

    Indicador: Evala la crisis poltica y social de los gobiernos de los aos ochenta y qu poltica se aplic durante los gobiernos de turno.

    III.- Encierra en un crculo la letra de la alternativa correcta (2ptos.)

    1. Partido Poltico que gan las elecciones generales de 1985:

    a) PPC b) AP c) APRA d) IU e) FREDEMO2. En 1980 empez una escalada de violencia y terror que no pudo ser controlada por el Estado:

    a) MIR b) MRTA c) ELN d) SL e) CRF3. En 1987 y durante su gobierno se produjo la Estatizacin de la Banca:

    a) Garca Prez b) Belaunde Terry c) Toledo Manrique d) Paniagua Corazao e) N.A.4. Ante la hiperinflacin, fue la moneda que reemplazo al sol:

    a) El peso b) El Inti c) La libra d) El Tumi e) El Rin

  • 7/24/2019 (V) HGE -Prueba - III Bimestre - BAREMO

    2/2

    IV.- Relaciona (5ptos.)

    A Luego de 12 aos de dictadura militar, el Per retorna a la democracia. C 1987

    BAsamblea Constituyente, convocada durante el Gob. del General

    Francisco Morales Bermdez.E 1992

    C Per es declarado inelegible para nuevos crditos internacionales. D 1986

    D Matanza de los Penales. A 1980

    E Captura de Abimael Guzmn Reynoso. B 1978

    Indicador: Analiza la dcada del fujimorismo, las causas de la cada de su gobierno y la aplicacin de lanueva poltica peruana en el siglo XXI.

    V.- Analiza detenidamente el siguiente texto y responde (6ptos.)

    El sistema de corrupcin

    Desde los inicios del rgimen, Fujimori y su asesor Vladimiro Montesinos montaron un sistema de corrupcin

    que les permiti dominar a las instituciones del Estado y usar los recursos pblicos con fines ilcitos. Este

    sistema, que tuvo como ncleo al Servicio de Inteligencia Nacional (SIN), contaba con el apoyo de los altos

    mandos militares y de la mayora parlamentaria subordinada al rgimen.

    Sobre esa base, el gobierno intervino en casi todo el aparato estatal. Por ejemplo, en el Poder Judicial se

    decret una "reorganizacin" que le permiti remover a jueces y fiscales independientes y colocar a

    magistrados afines y corruptibles. Lo mismo ocurri en otras instancias como la Polica Nacional, las Fuerzas

    Armadas, los ministerios, etc. Adems, muchos funcionarios pblicos se adhirieron al fujimorismo a cambiode dinero. El rgimen, utilizando fondos pblicos, corrompi a los dueos de varios medios de prensa, los que

    se dedicaron a atacar a la oposicin y a ocultar las denuncias sobre la corrupcin.

    Cmo se organiz el sistema de corrupcindurante el rgimen fujimorista?

    Por qu muchos funcionarios pblicos cayeronbajo la red de corrupcin de Fujimori?

    ...............

    ...............

    ...............

    ...............

    ...............

    ...............

    ...............

    ...............

    ...............

    ...............

    ...............

    ...............