YACIMIENTOS DE PETRÓLEO EN MEXICO

Preview:

DESCRIPTION

#OPUSNOVA

Citation preview

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE XALAPA

INGENIERÍA INDUSTRIALPLANEACIÓN Y DISEÑO DE

INSTALACIONESI.I JUAN MANUEL CARRIÓN DELGADO

“YACIMIENTOS DE PETRÓLEO EN MEXICO”

PETRÓLEO• Compuesto químico complejo en el que coexisten partes sólidas,

líquidas y gaseosas. • Formado, por una parte, unos compuestos denominados

hidrocarburos, formados por átomos de carbono e hidrógeno y, por otra, pequeñas proporciones de nitrógeno, azufre, oxígeno y algunos metales.

• Se presenta de forma natural en depósitos de roca sedimentaria y sólo en lugares en los que hubo mar.

• Su color es variable, entre el ámbar y el negro y el significado etimológico de la palabra petróleo es aceite de piedra, por tener la textura de un aceite y encontrarse en yacimientos de roca sedimentaria.

¿QUE ES EL PETRÓLEO?

• Mezcla homogénea de compuestos orgánicos, formado por materia vegetal y animal por la presión y altas temperaturas del subsuelo.

Se encuentra en:Estado liquido: aceite crudoEstado gaseoso: gas natural

EL CRUDO

• El crudo atrapado en un yacimiento se encuentra bajo presión; si no estuviera atrapado por rocas impermeables habría seguido ascendiendo debido a su flotabilidad hasta brotar en la superficie terrestre. Por ello, cuando se perfora un pozo que llega hasta una acumulación de petróleo a presión, el petróleo se expande hacia la zona de baja presión creada por el pozo en comunicación con la superficie terrestre.

PETROLEO CRUDO LIGERO

• Petróleo crudo con bajos contenidos de cera.• Este es difícil de transportar y bombear dado

que tienen alta viscosidad.

PETROLEO CRUDO PESADO

• Se le denomina “pesado” debido a que su densidad o peso específico es superior a la del

ligero.

PEMEX

• Petróleos Mexicanos (Pemex)(antes PETROMEX) es una empres pública para estatal mexicana petrolera, creada en 1938, que cuenta con un régimen constitucional para la explotación de los recursos energéticos (principalmente petróleo y gas natural) en territorio mexicano, aunque también cuenta con diversas operaciones en el extranjero.

Nuevos Yacimientos de petróleo

Fueron descubiertos dos yacimientos en la sonda de Campeche, conocidos el “ayatzil-tekel” y el “tzimin-xux”, lo cual han permitido elevar las reservas de crudo.

Se estima que la mitad del crudo es súper pesado (10 MDD para refinarla en E.U. e India)

La otra mitad es de tipo súper ligero (mejor calidad y menor refinamiento)

LOS DOS IMPORTANTES YACIMIENTOS EN MÉXICO

Ku-Maloob-Zaap

Activo Integral Cantarell

El Ayatzil-Tekel se encuentran a 130km al noroeste de la ciudad de Campeche en un tirante de agua de 114m.

El Tsimin-Xux se encuentran en la frontera del municipio de tabasco a 11km de la costa, en dirección al norte y 87km de Ku-Maloob-Zaap.

SONDA DE CAMPECHE

• En la Sonda de Campeche, México tiene más de 100 plataformas marítimas en las que viven permanentemente –rotándose, desde luego-alrededor de 5 mil personas. Conoce más en torno a ellas.

• En Ciudad del Carmen opera un moderno helipuerto con capacidad para 40 aparatos de turbina, y más que una instalación de nuestra industria petrolera parece una gran terminal aérea pública, con alegre bullicio y movimiento permanente.

INVERSIONES PARA EL FUTURO

Se estima que 56% de los recursos prospectivos de hidrocarburos se encuentran en aguas profundas del golfo de México.

Este proyecto funcionaría en la estrategia energética al 2024.

El presidente cuenta con 5 mil MDP para arrancar el proyecto en la nueva refinería en Tula Hidalgo.

PEMEX prevé el desarrollo de la ingeniería y contratará compañías especializadas y para lo cual destinará alrededor de 600 MDD.

Esta nueva refinería se iniciará en el cuarto trimestre del 2011 y su entrada en operación para finales de 2014

• Se aprovechará el enorme recurso de Chicontepec, para lo que se identificará la mejor

tecnología en el 2018.

Georgina Kessel (2011) Se necesita

desarrollo tecnológico, capital

humano y ampliar la capacidad de operación de

petróleos mexicanos.

Recommended