Yilmar sebastian

Preview:

Citation preview

MOJARRA “EL PAJARITO” CALIDAD MAGAVITEÑA

YILMAR FERLEY MONTAÑA SÁNCHEZ RAUL SEBASTIAN SARMIENTO RIVEROS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA AGROPECUARIA PAJARITO (BOYACÁ)

ONCE 2013

JUSTIFICACIÓN

OBJETIVOS

PROBLEMÁTICA

OBJETIVO GENERAL: Producir y comercializar mojarra roja como alternativa económica.

• AGENTES EXTERNOS

• TEMPERATURA

• CONOCIMIENTO • TRANSPORTE

• LABORAL• DEMANDA • CLIMA

• PRODUCTO

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

AMENAZASDEBILIDADES

En la comunidad de pajarito se presenta un gran porcentaje de preferencia en la mojarra roja por sus características:

Aspecto Especie tamaño

ESTUDIO DE MERCADO

MOJARRA55%

CACHAMA18%

PURITO 18%

BOCACHICO9%

INVERSION COSTOS TOTALES

COST. DE INFRAESTRUCTURA $399.000

COST. DE INSUMOS $219.000

COST. DE MANO DE OBRA $128.000

COST. DE MATERIA PRIMA $31.000

INVERSIONES INTANGIBLES $ 60.000

Total $836.000

COSTOS TOTALES

La producción de tilapia o mojarra roja desde un punto de vista social es muy factible ya que tiene fáciles ingresos económicos, puesto que se trata de la obtención de un alimento de alta calidad, a precios menores de los que normalmente se paga por la alternativa convencional de carne de res.

CONCLUSIONES

ANEXOS

1 2

3 4

5 6

7 8

9 10

11 12

13 14

15 16

17 18

19 20

21 22

23 24

25 26

27 28

29 30